El Ministerio de Hacienda se plantea rebajar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (itp) para evitar la desigualdad que existe actualmente entre comprar una vivienda nueva (se paga 4% de iva) y una de segunda mano (se paga 7%, 8% o incluso 10% según comunidad autónoma y precio de vivienda)
Se trata de un impuesto cedido a las comunidades autónomas, pero el Gobierno tiene potestad para fijar el tipo básico (igual que en el de patrimonio) para así abrir la puerta para que las autonomías reduzcan el impuesto. Y es que la diferencia no es baladí entre los impuestos que se pagan al comprar una vivienda nueva o usada y en una u otra comunidad autónoma
Mientras que en época de burbuja se compraban más pisos nuevos que usados, la situación ha cambiado tras el comienzo de la crisis y ahora los que los compradores prefieren los pisos de segunda mano, según las estadísticas oficiales. Una preferencia que puede volver a invertirse al ser fiscalmente más atractiva la compra de una vivienda nueva que usada en la actualidad. Mientras que por comprar un piso nuevo se paga un 4% de iva sin ninguna limitación, los impuestos por compra de un piso usado son mucho mayores, un 7% en Madrid, un 8% en algunas comunidades como en Cataluña o Extremadura y hasta un 10% en función del valor de la vivienda como en el caso de Andalucía
El gobierno popular parece dispuesto a acabar con estas incongruencias para los consumidores y pretende que las autonomías reduzcan el tipo aplicado a la compra de vivienda usada. Falta saber si, finalmente lo harán por el impacto que puede suponer esto en las arcas de las comunidades autónomas y en qué cuantía
Noticias relacionadas:
Impuesto itp: el psoe sube el impuesto de transmisiones patrimoniales donde gobierna
Andalucía sube los impuestos por comprar viviendas
El iva superreducido se aplicará para la compra de cualquier vivienda nueva
22 Comentarios:
Rljhwgzv
El gobierno que estudie primero como salir de esta ruina socialista
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta