La comisión europea ha instado a España a corregir unos desequilibrios que considera “excesivos”, como el paro, lo que podría desembocar en última instancia en una multa de unos 1.000 millones de euros si no actúa en consecuencia. Por ello, pide más análisis de la evolución del paro y de la difícil situación después de la burbuja inmobiliaria y del boom crediticio
El vicepresidente de la comisión europea y comisario de asuntos económicos y monetarios, olli rehn, ha recalcado que España “está llevando a cabo con determinación reformas estructurales con el fin de mejorar el mercado laboral y la competitividad”. La comisión europea ha identificado a 12 estados miembros cuya situación macroeconómica requiere un análisis más profundo, entre ellos España
Para llegar a esta conclusión el ejecutivo comunitario ha analizado la evolución del desempleo, el déficit por cuenta corriente, las posiciones netas de inversión internacional, las cuotas de mercado exportador, los costes laborales unitarios nominales, los tipos de intercambio efectivos, la deuda del sector privado, el flujo de crédito en el sector privado, los precios de la vivienda y la deuda pública. Y España suspende en seis de estos indicadores: a balanza por cuenta corriente, las posiciones netas de inversiones internacionales, la cuota del mercado exportador, la deuda pública, la deuda del sector privado y el desempleo
Si España no tomara las medidas necesarias para corregir los desequilibrios, entonces la comisión europea podría pedir un depósito del 0,1% del PIB que genera intereses y que, en una segunda fase, podría convertirse en una multa (unos 1.000 millones de euros)
14 Comentarios:
¡Los mercados son insaciables!
La ue europea exige que adoptemos el alemán como lengua oficial en España
"Porque no nos entienden", dijo el comisario Frankz tokkeenggs
Que listos son en bruselas. Quieren que arreglemos el paro y la deuda pública. Ya solo falta que pidan que desaparezca la corrupción, la mala educación y la estafa del pisito. Así, en dos patás, "arreglen todo el país y dejénmelo niquelado". La comisión se comporta como un entrenador de fútbol cuya estrategia para el partido sea la de "quiero que ganeis el partido y jugueis bien ¿Eh?" Solo así se entiende que además amenace con ponerle sanciones a España o Grecia que es como pretender cobrarle una multa a un vagabundo. En buenas manos estamos.
Bruselas insta a España a corregir desequilibrios: el paro y la deuda pública
Eso es como decir
La parienta me insta a ganar mas, que en casa no salen los numeros.
Como si abaratar el despido fuera la panacea para qué magicamente hubiera trabajo pa' todos... se necesitaran años, muchos, y mucho esfuerzo formativo para absorber esa cifra de paro.
Si el problema de la economía española, como el del resto de países occidentales, es la deuda, y como corolario la insolvencia bancaria, por qué narices se opta por restricciones fiscales o ajustes salariales. Básicamente por dos razones. En primer lugar por cuestiones dogmáticas, ya que el reconocimiento de que el problema actual de la economía es la deuda privada y la insolvencia bancaria supondría poner de manifiesto el vacío intelectual y el escaso soporte empírico de la mayoría de las teorías macroeconómicas y microeconómicas bajo las que las élites políticas y económicas actuales se educaron. Pura cuestión de supervivencia. Sin embargo, tendrán que reciclarse.
En segundo lugar por la presión de la clase dominante, la financiera, para que sea la sociedad quien pague sus desaguisados. El sistema bancario, a través de sus diferentes miembros, constantemente propone y aplaude duros ajustes para la economía española. Resulta curioso como después de las tropelías que han cometido exijan sin ningún rubor sangre, sudor y lágrimas al resto de los ciudadanos. La banca española expandió sus balances de manera incontrolada. Sus activos crecían mediante la concesión de créditos y préstamos, básicamente alrededor del sector inmobiliario, y se financiaba con deuda en el mercado de capitales. Vamos, que a fecha de hoy en los balances hay de todo pero nada bueno.
Es más necesario que nunca un banco malo donde la gerencia, los propietarios y los acreedores paguen los platos rotos. Y después de ello, si hace falta, el Estado entre como accionista. Siempre que se ha hecho así, las cosas han vuelto a la normalidad con relativa rapidez. La alternativa, más miseria y caos.
Para que esto se arregle en breve,es necesario que la clase alta,media y baja reclamen al unisono que se acabe con los paraisos fiscales.que corra la pasta.....mediante anmistia o pidiendo que paguen el 18%, pero que se mueva el dinero.
Es increible que algunos dirigentes de la ue descubran ahora que hay paro y deuda publica pero da una solucion magica meter miedo con una multa de 1000 millones de euros .
Eso ya lo saben el anterior y el actual gobierno de España eso es es facil de decir, si de verdad existiera voluntad politica en los dirigentes de la ce por buscar paridad en las economias del conjunto de paises que conforma la union y no venir a decirle a España que es lo que tiene que hacer.si de verdad quieren ayudar a España ¿Por que no dictan una moratoria de pago de deuda sin intereses y en vez de señalar que España puede ser multada no le da la posibilidad de que todo dinero de que disponga España se dedique a crear puestos de trabajo.
La deuda de España con la ce es impagable y mantener la ce es interes de Francia y Alemania, el euro durara hasta que estos dos paises quieran y vean el desgaste de paises como Grecia, Italia, Portugal y España entonces y solo entonces estos paises seran apartados de la union y con una deuda imposible.
Las soluciones esta en manos del gobierno y los españoles y tienen que hacerse ahora y es salvar a España economicamente y despues pensar como comunidad europea, si toca salir del euro podemos vivir, lo que es inadmisible es que otro pais dicte lo que hay que hacer en España, el estado de derecho, las libertades logradas, le ha costado mucho a España y de eso se trata de pesar cuanto vale todo lo vivido o vivir sumidos a una comunidad europea donde 2 paises dictan lo que tienen que hacer los demas
El sistema capitalista del siglo XXI es básicamente virtual.
No existe (en sentido físico) el dinero de los bancos y las cajas. No existe el dinero del estado, ni el de los individuos. Tenemos unos apuntes en unas bases de datos que dicen que tenemos ciertas cantidades. Y esto es todo lo que tenemos.
Los bienes y servicios que compramos con este dinero inexistente son básicamente perecederos y se considera un problema el que a veces no se extingan con la suficiente rapidez.
La atención de los individuos ha sido convenientemente reducida hasta la incapacidad de recordar hechos con más de un día de antigüedad. Los afectos por las personas reales son sustituidos por la preocupación por personajes virtuales o "virtualizados" (Belen Esteban).
Mientras el espectáculo distraiga, todo seguirá funcionando.
Yo creo que la tesis que se sostiene en el libro “La Economía del Shock” de Naomi Klein no va nada descaminada. Que los políticos son unos incapaces es evidente, pero tanto no pueden ser; lo hacen mal o peor a propósito. Producir un shock económico que termine con el Estado del Bienestar y los derechos de conseguidos después de más de ciento cincuenta años de luchas, es una necesidad de la oligarquía financiera y corporativa, europea y norteamericana. Competir con los países emergentes o emergidos donde los trabajadores carecen de derechos laborales y sociales es imposible y los nuevos ricos de estos países, sus oligarquías, amenazan con ser mucho más ricas que las occidentales y eso no puede ser. Sean Demócratas o Republicanos, conservadores o socialdemócratas, trabajan para el mismo amo que es quien manda, el capital. El capital está dispuesto a terminar con el Estado de Bienestar y para ello es necesario un shock muy fuerte, como está siendo esta crisis de diseño que no sólo está terminando con el Estado de Bienestar y los derechos de los trabajadores, sino que está haciendo más ricos a nuestros oligarcas occidentales para no quedarse rezagados ante los nuevos ricos emergentes.
Yo creo que la tesis que se sostiene en el libro “La Economía del Shock” de Naomi Klein no va nada descaminada. Que los políticos son unos incapaces es evidente, pero tanto no pueden ser; lo hacen mal o peor a propósito. Producir un shock económico que termine con el Estado del Bienestar y los derechos de conseguidos después de más de ciento cincuenta años de luchas, es una necesidad de la oligarquía financiera y corporativa, europea y norteamericana. Competir con los países emergentes o emergidos donde los trabajadores carecen de derechos laborales y sociales es imposible y los nuevos ricos de estos países, sus oligarquías, amenazan con ser mucho más ricas que las occidentales y eso no puede ser. Sean Demócratas o Republicanos, conservadores o socialdemócratas, trabajan para el mismo amo que es quien manda, el capital. El capital está dispuesto a terminar con el Estado de Bienestar y para ello es necesario un shock muy fuerte, como está siendo esta crisis de diseño que no sólo está terminando con el Estado de Bienestar y los derechos de los trabajadores, sino que está haciendo más ricos a nuestros oligarcas occidentales para no quedarse rezagados ante los nuevos ricos emergentes.
---------------------
Otra teoría de la conspiración contra los obreros. Cuando en Europa ya no hay obreros, porqwue están todos en áfrica y Asia.
No es mas sencillo ver que:
¿Mas de medio mundo perdido en oriente, por primera vez en la historia, se ha incorporado al mundo de la producción?
¿Que China más India y korea, se han lanzado al consumo de los derivados del petroleo?
¿Que las financieras ya no tienen como centro de atención Europa sino Asia?
Hasta ayer el centro de gravedad estaba en el atlantico y hoy está en el pacífico, que nos queda lejos, lejos.
Pero los sindicalistas seguís con las gafas de madera, sin enteraros de que estamos en el xxi y no en el xix.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta