
Las medidas sobre la cartera inmobiliaria de la banca Anunciadas por el ministro de economía, Luis de guindos, a comienzos de mes han tenido un efecto inmediato en las expectativas de miles de vendedores de vivienda en España. Según idealista.com, el portal inmobiliario líder, el número de propietarios que bajaron el precio de sus viviendas aumentó un 29,7% en los siete días posteriores al anuncio de las nuevas provisiones de la cartera inmobiliaria que el gobierno exigirá a la banca
Así, durante la semana siguente al anuncio de las nuevas medidas que obligarán a las entidades financieras a aumentar las provisiones por sus carteras de inmuebles, fueron 10.654 los anunciantes que decidieron reducir el precio de sus viviendas en venta en idealista.com frente a la media de 8.203 propietarios que lo estaban bajando durante las cuatro semanas anteriores
El descenso del precio por vivienda rebajada fue del 9,5%, lo que en términos absolutos equivaldría a una rebaja media de 26.200 euros por vivienda. Con estos datos, la suma de estas rebajas de precio equivalen a 279 millones de euros en sólo una semana
En concreto, de guindos obligará a los bancos a realizar mayores provisiones a su cartera inmobiliaria, llegando incluso al 50% de las viviendas que tengan desde hace 3 años o más
Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, “sabíamos que este año el precio de la vivienda seguiría bajando pero la velocidad la marcarían los bancos. Con el anuncio del ministro de economía todo apunta a que en los próximos meses el precio de la vivienda se ajustará de manera significativa. De momento todo indica que se ha producido ya un cambio en la mentalidad de los propietarios: prefieren asumir precios menores ahora que esperar y acabar vendiendo más barato en el futuro”
El precedente de este aluvión de propietarios bajistas se produjo durante la semana previa a las elecciones generales de noviembre de 2011 (cuando también se superaron las 10.000 rebajas)
Noticias relacionadas:
El gobierno sube las provisiones a los bancos por sus activos inmobiliarios para que bajen los pisos
106 Comentarios:
---Inicio )- La locura burbujil española
El factor emocional, y es que uno de los grandes problemas que ha llevado a la locura burbujil ha sido que la gente ha estado dispuesta a comprar a cualquier precio, siguiendo un comportamiento gregario: "ejj que todo el mundo lo hace",
---Final )- capitulacion ladrillera
Se niegan a admitir lo evidente Ven venir el fin, pero cierran los ojos. Se trata de una vieja reacción muy conocida: tIENEN MIEDO.
---Claudicacion) - es la guerra, rebajas....competenciaaa...más rebajassssss...ruinaaaa.
---Es la realidad de España, con su corralito ladrillero = dinero secuestrado,bajando e imposible de recuperar
---Hoy dia el que no tiene casa, no se empobrece.
---No hay que coger un cuchillo-piso cayendo....mejor esperar y elegir abajo de entre millones
---Habeis estado :"5 años esperando a ver que pasa....y ahora estais a esperar y rezar"
Donde estaaaa el del "efecto rajoyyy siiii"
Juassssssssssssssssss
Donde estaaaa el del "efecto rajoyyy siiii"
Juassssssssssssssssss
--------------------------------
El efecto rajoy te lo digo yo ahora mismo. Tengo 46 años y llevo 10 años en una empresa del sector servicios en Madrid. Mi empresa, no ha presentando perdidas en estos 10 años, pero el año pasado disminuyo mucho la facturacion, pero sin entrar en perdidas.....gracias a esta fenomenal reforma laboral, mi empresa va a presentar en las proximas semanas, un ere, justificado en esa bajada de facturacion....por tanto 20 dias por año de indemnizacion y por cuatro euros a la calle
Dentro de unos meses, contrataran a jovenes que ganaran la mitad y punto. Conclusion: la reforma laboral habra servido para que mi empresa gane mucho mas, y a los trabajadores de mi edad, al paro sin vistas de poder encontrar otro empleo
Gracias rajoy.
No hay de que...
En mi modesta opinión y viendo las propiedades que tienen los bancos, los precios bajarán porque lo mismo que cuando subian la gente compraba porque todo el mundo compraba, ahora de tanto oir en todos lo medios de comunicación que los pisos bajan y que los bancos van a sacar al mercado sus propiedades, se está crando el Miedo. Ahora hay una cosa muy clara, los bancos no tienen propiedades en buenos sitios, no tienen propiedades en los centros de las ciudades o en urbanizaciones de lujo,entonces, ¿ Que hacer si quieres vender una propiedad en un buen sitio?, Esperar todo lo que puedas porque una cosa es una venta en un buen sitio y otra una propiedad en el monte. En el momentgo que un comprador acuda a los bancos y vea lo que venden se dará cuenta que no se pude juntar churras con merinas y el mercado cambiará de opinión.
En mi modesta opinión y viendo las propiedades que tienen los bancos, los precios bajarán porque lo mismo que cuando subian la gente compraba porque todo el mundo compraba, ahora de tanto oir en todos lo medios de comunicación que los pisos bajan y que los bancos van a sacar al mercado sus propiedades, se está crando el Miedo. Ahora hay una cosa muy clara, los bancos no tienen propiedades en buenos sitios, no tienen propiedades en los centros de las ciudades o en urbanizaciones de lujo,entonces, ¿ Que hacer si quieres vender una propiedad en un buen sitio?, Esperar todo lo que puedas porque una cosa es una venta en un buen sitio y otra una propiedad en el monte. En el momentgo que un comprador acuda a los bancos y vea lo que venden se dará cuenta que no se pude juntar churras con merinas y el mercado cambiará de opinión.
!!!!!!!!!!
La gente compraba porque todo el mundo compraba =
La gente estonta, ha ha ha ha ha ha ha ha k bueno
Totalmente de acuerdo. En los buenos sitios se ha suavizado un poco, pero nada más.
Que datos objetivos manejas para decir tajantemente "hay una cosa muy clara, los bancos no tienen propiedades en buenos sitios, no tienen propiedades en los centros de las ciudades o en urbanizaciones de lujo" ????
Porque de pepitos los hay de todas las clases sociales, digo yo.
Algo de coherencia hay en estas palabras. Los sitios buenos se pagan, haya crisis o no. Y la mayor parte de estoc de los bancos no son apetecibles.
Estás muy equivocado #6, los bancos tienes propiedades de todo tipo, de hecho tienen muchas en el centro de las ciudades. Lo que ocurre es que han empezado vendiendo las peores porque si empiezan vendiendo las buenas luego las malas no las compra nadie. Es otro motivo más para esperar a comprar.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta