Las medidas sobre la cartera inmobiliaria de la banca Anunciadas por el ministro de economía, Luis de guindos, a comienzos de mes han tenido un efecto inmediato en las expectativas de miles de vendedores de vivienda en España. Según idealista.com, el portal inmobiliario líder, el número de propietarios que bajaron el precio de sus viviendas aumentó un 29,7% en los siete días posteriores al anuncio de las nuevas provisiones de la cartera inmobiliaria que el gobierno exigirá a la banca
Así, durante la semana siguente al anuncio de las nuevas medidas que obligarán a las entidades financieras a aumentar las provisiones por sus carteras de inmuebles, fueron 10.654 los anunciantes que decidieron reducir el precio de sus viviendas en venta en idealista.com frente a la media de 8.203 propietarios que lo estaban bajando durante las cuatro semanas anteriores
El descenso del precio por vivienda rebajada fue del 9,5%, lo que en términos absolutos equivaldría a una rebaja media de 26.200 euros por vivienda. Con estos datos, la suma de estas rebajas de precio equivalen a 279 millones de euros en sólo una semana
En concreto, de guindos obligará a los bancos a realizar mayores provisiones a su cartera inmobiliaria, llegando incluso al 50% de las viviendas que tengan desde hace 3 años o más
Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, “sabíamos que este año el precio de la vivienda seguiría bajando pero la velocidad la marcarían los bancos. Con el anuncio del ministro de economía todo apunta a que en los próximos meses el precio de la vivienda se ajustará de manera significativa. De momento todo indica que se ha producido ya un cambio en la mentalidad de los propietarios: prefieren asumir precios menores ahora que esperar y acabar vendiendo más barato en el futuro”
El precedente de este aluvión de propietarios bajistas se produjo durante la semana previa a las elecciones generales de noviembre de 2011 (cuando también se superaron las 10.000 rebajas)
Noticias relacionadas:
El gobierno sube las provisiones a los bancos por sus activos inmobiliarios para que bajen los pisos
106 Comentarios:
Saludos
En reino unido una vivienda media cuesta 182.000 euros (mayo de 2011)
En España está todavía en 216.400 euros.
Y un británico medio tiene un salario que dobla ampliamente al de un español
(No lo digo yo, es muy fácil de encontrar en Internet, hay estadísticas oficiales)
______________________________________
"El precio de la vivienda en reino unido cayó un 1,4% en abril, según halifax"
Lunes, 9 Mayo, 2011 - 09:59
Publicado por equipo@idealista
El precio de la vivienda en reino unido bajó en abril el 1,4% respecto al mes anterior, según datos de la entidad hipotecaria halifax. La caída interanual de precios asciende al 3,7% y sitúa el coste de una vivienda media en el país en 160.395 libras (unos 182.000 euros)
En términos intertrimestrales, el precio de la vivienda hasta abril se redujo un 1,2%. La incertidumbre sobre la evolución de la economía, que debilita la confianza, reduce la demanda y tira a la baja de los precios, según halifax
El dato supone la bajada anual más fuerte desde octubre de 2009. Martin ellis, economista de halifax, apunta a que “hay signos de que las ventas de viviendas se están estabilizando en el país, si bien a un precio inferior que el promedio histórico”
2015 : -90%
----------------------
Hace un par de años pensaba que la cosa se saldaría con una caida del 40-45%, pero ahora se ve cada vez más posible llegar a caidas de esa intensidad, tipo Japón.
Viéndolo seriamente, me preocupa que en estados unidos, por ejemplo, dónde disfrutan de una economía mucho más competitiva y dinámica, y dónde desde luego no se especuló tan bestialmente como en España... bien , pues allí la crisis inmobiliaria comenzó en el 2005.... con su sistema productivo a pleno rendimiento, tasas de crecimiento récord y paro técnico cero, por debajo del 4% (ahora disfrutan de una tasa de desempleo de "sólo el 7,8%) ..... el precio de la vivienda comenzo a desplomarse hasta llegar a caer un 57% de media ( en las vegas y florida llegó hasta un -84%).. Y hoy en día aún no ha tocado fondo ( increible, verdad?)
Bueno, pues ahora imaginen lo que puede ocurrir en España, dónde no teníamos industria, todo el crecimiento se basó en la especulación inmobiliaria y el disparate llegó a dimensiones descomunales... todos, el cuñado, las abuelas y los tontos del pueblo hacián sus "business" con el ladrillo... menudo casino.. Menuda estafa piramidal institucional.
Pues nada, ahora nos hemos dado cuenda que con 800 euros de sueldo las casas de 200.000 euros son impagables... tenemos un 24% de paro.. Y un sistema financiero completamente atascado en los ladrillos..
Y lo alarmante es que a diferencia de estados unidos, a nosotros el pinchazo de la burbuja no nos ha pillado durante el periodo de prosperidad económica, sino en medio de una crisis económica gravísima....
Ahora lo improbable, curiosamente, es que las caidas de los precios se queden sólo en un 60-70%, cómo ya reconocen todos los expertos financieros, de dentro y fuera de España, llámese caixa o financial times.
Me he ido un poco del tema,pero es que yo no lo he visto nunca,el que una pareja ganando cada uno 1000 a 1200 euros se metan en una hipoteca de 240000 euros a 35 o 40 años.Si sacamos cuentas como los niños y solo con la calculadora,no salen desde ya,si ademas añadimos que hay otros gastos mensuales,los condones,porque hoy en dia casi se gasta mas en eso que en tener niños,que al fin y al cabo son nuestro futuro,lo mejor que puede esperar una pareja que se meta en esta situacion sino les falla el trabajo,es que antes de llegar a la jubilacion (que seguramente terminara siendo a los 70 o 75 años,ya lo iran ajustando según guion)tengan un piso con 40 años de antiguedad,un ciento arrugas,nadie a quien dejarselo de herencia,todo el dinero que quieran para condones,los cuales puede ser que usen cuando se vayan de viaje con el inserso a benidorm.
¿Quiere alquien este futuro?.
Yo me compre la calculadora y dije que no,pues tener algo bonito que no puedo pagar,para enseñarselo a las visitas,decir que no salgo con los amigos porque tengo tal o cual evento,cuando en verdad es invierno y estan viendo la tele con la luz apagada,la calefaccion apagada,una manta y una bolsa de panchitos,creo que es bastante triste
Me he ido un poco del tema,pero es que yo no lo he visto nunca,el que una pareja ganando cada uno 1000 a 1200 euros se metan en una hipoteca de 240000 euros a 35 o 40 años.Si sacamos cuentas como los niños y solo con la calculadora,no salen desde ya,si ademas añadimos que hay otros gastos mensuales,los condones,porque hoy en dia casi se gasta mas en eso que en tener niños,que al fin y al cabo son nuestro futuro,lo mejor que puede esperar una pareja que se meta en esta situacion sino les falla el trabajo,es que antes de llegar a la jubilacion (que seguramente terminara siendo a los 70 o 75 años,ya lo iran ajustando según guion)tengan un piso con 40 años de antiguedad,un ciento arrugas,nadie a quien dejarselo de herencia,todo el dinero que quieran para condones,los cuales puede ser que usen cuando se vayan de viaje con el inserso a benidorm.
¿Quiere alquien este futuro?.
Yo me compre la calculadora y dije que no,pues tener algo bonito que no puedo pagar,para enseñarselo a las visitas,decir que no salgo con los amigos porque tengo tal o cual evento,cuando en verdad es invierno y estan viendo la tele con la luz apagada,la calefaccion apagada,una manta y una bolsa de panchitos,creo que es bastante triste
--------
Pues siendo verdad todo lo que dices, ¿Como es posible que haya tozudos en empeñarse en que los culpables de esta burbuja sean los bancos.
Es como si todos los muertos en carretera sean responsabilidad de los fabricantes de coches.
La única verdad es que ponerse delante del espejo y ver enfrente al que se ha hipotecado por 40 años por un precio disparatado, es demasiado fuerte para reconocerlo.
Por tanto seguiremos diciendo eso de:
A mi me engañó el tasador, a mi me engañó el notario, a mi el banco, a mi, mi suegra me dijo que los pisos nunca bajan, a mi mis amigos........
Ya lo sabeis, obreros y mileuristas muertos de hambre: no vais a comprar casa en la p*ta vida, y ademas las casas bajaran de precio todas menos la mía, que está bien situada y yo me lo merezco.
¿Mercado? Me rio del mercado
Y si no se compra es porque no hay financiación, que no os enterais.
¿Os tengo que recordar además que en España la vivienda siempre será un patrimonio nacional?
(Y nunca hubiera bajado de precio si no fuese por la envidia que os come a todos, burburrojos)
Pues yo en cambio estiy de acuerdo con viso. La burbuja no lan creado los ricos que pagan 7000 euros por metro en zonas donde por otra parte las viviendas siempre han costado una pasta y poca gente se puede permitir. En mi opinion la burbuja la han creado aquellos mileuristas que han pagado la friolera de 3000 y 4000 euros por metro en barrios obreros,eso si que es una estafqa y una burbuja en toda regla. Mas clarito agua.
¿Mercado? Me rio del mercado
Y si no se compra es porque no hay financiación, que no os enterais.
¿Os tengo que recordar además que en España la vivienda siempre será un patrimonio nacional?
-------------------
Tienes razón aunque el "aún tienen que bajar más" está haciendo mucho daño al posible comprador "tocateja", que los hay.
Vaya jarta de tonterias
Los k cicen k se problema es la financiacion vaya se les habra encendido la lucecita pero el dinero no cae de los arboles si uno va al banco y le prestan todo el dinero k pida entonces bingo la vivienda de un obrero podria perfectamente valer un millon de euros y comprarse pero bueno no ha sido eso precisamente lo k casi hace quebrar las economias occidentales entonces les pregunto a los k dicen k el problema es la falta de credito k se espliquen k cono es lo k quieren decir porke yo la verdad no les entiendo saludos
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta