Más de la mitad de los jóvenes de hasta 30 años vive aún con sus padres. La crisis tiene diversas aristas que impactan de lleno en la posibilidad de independizarse: paro, ahorros, hipotecas... descubre la infografía realizada por el portal nestoria en colaboración con el Observatorio Joven de Vivienda en España (objovi) que resume la misión casi imposible de emanciparse hoy en día
Artículo visto en
30 Comentarios:
Osea según tú, porque un piso valga como 10 coches va a ser una debacle, y cuando un coche valía más que un piso no?
No crees una verdadera locura que un coche valga más que un piso?
Claro así nos va, gente viviendo de alquiler y su audi o bmw aparacado encima de la acera.
Es decir, nos duele gastar 100.000 € en un piso, pero gastarnos 50.000 en el caprichito de cuatro ruedas no.
Ah, y lo que farda, aparcar el buga encima de la acera y te vean las chatis?
Soy uno de esos jovenes que ha tardado 35 años en emanciparse, y ha sido para irme a la casa de los padres de mi novia...
La vida es una "carrera de ratas" y la existencia no da dos tipos de trampas:
- Si dan creditos, pagas 3000€/m2 y te hipotecas hasta la jubilación,
- Si no dan creditos, la construccion se hunde y no hay trabajo,
En mi caso, soy economista de esos a los que nadie pregunta, ahorre mientras habia credito y trabajo, y ahora que no hay trabajo ni creditos, se han desinflado los pisos y estoy detras de comprarme uno a tocateja.
La clave en todo esto es entender que la vida es una "carrera de ratas" que la socieadad es nuestra peor enemiga (es decir TU) y nos pone un problema sin solucion.
Mi padre y mis amigos me preguntaban ¿Porque ahorras tanto? Ahora ya no preguntan...
¿Te has ido a una casa de los padres de tu novia con tu novia, o a vivir con los padres de tu novia tambien?
En caso de que la respuesta sea la segunda, creo que podrias haber ahorrado un poquito menos y emanciparte de verdad.
No se, es lo primero que me viene a la cabeza
Desde luego un gran mérito el tuyo chupar del bote hasta los 35 en casa para ahorrar para comprar a tocateja....para eso no hace falta estudiar economia, lo que hace falta es tener una gran jeta y muy poca dignidad.
Desde luego un gran mérito el tuyo chupar del bote hasta los 35 en casa para ahorrar para comprar a tocateja....para eso no hace falta estudiar economia, lo que hace falta es tener una gran jeta y muy poca dignidad.
-----------------------------------------------------------
Peor es mi caso. Mi mujer heredó hace 10 años un piso de su padre, a medias con sus hermanos. Mi suegra lo tiene en usufructo.
Y los "hermanitos" , pobrecitos, solterones de 45 y 40 añitos todavía viven abonados gratis en el pisito, sin gastos, sin responsabilidades, y con su sueldecito íntegro.....servidos por la suegra, cambiando de coche cada 3 años, y presumiendo de vacaciones, caprichos. Pero no dicen nada de compensar de alguna forma a su hermanita (mi esposa), que lo ve todo tan normal.
Y nosotros pagando una hipoteca.
Desde luego un gran mérito el tuyo chupar del bote hasta los 35 en casa para ahorrar para comprar a tocateja....para eso no hace falta estudiar economia, lo que hace falta es tener una gran jeta y muy poca dignidad.
-----------------------------------------------------------
Peor es mi caso. Mi mujer heredó hace 10 años un piso de su padre, a medias con sus hermanos. Mi suegra lo tiene en usufructo.
Y los "hermanitos" , pobrecitos, solterones de 45 y 40 añitos todavía viven abonados gratis en el pisito, sin gastos, sin responsabilidades, y con su sueldecito íntegro.....servidos por la suegra, cambiando de coche cada 3 años, y presumiendo de vacaciones, caprichos. Pero no dicen nada de compensar de alguna forma a su hermanita (mi esposa), que lo ve todo tan normal.
Y nosotros pagando una hipoteca.
------------------
Pues tambien decirle a tu "hermanita" que la decision de irse de su casa es suya y tiene que asumir las ventajas y los inconvenientes. En un principiop puede parecer que una persona con 40 años viviendo con los padres es un bicho raro pero tambien supone un ahorro puesto que varias personas bajo el mismo techo generan menos gasto que si cada uno vive por su lado. Lo que quiero decir es que vivir con los padres siendo mayor y siempre que estos quieran por supuesto es una opcion que tiene ventajas e inconvenientes y independizarse y volar del nido es otra opcion que tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Que cada uno elija la que mejor le venga y asuma los inconvenientes de su decision por supuesto partiendo de la idea que los progenitores acepten y puedan tener en su casa viviendo todavia a sus hijos de cierta edad mayor.yo por ejemplo esty harto de ver personas que se fueron relativamente jovenes de casa y durante años no han ahorrado nada y ahora se quedan en paro o se divorcian y aparecen a los 40 o mas en casa de los padres,cuando se trata de personas que criticaban duramente a otras personas que con 30 vivian en casa de los padres y ahorraban todo lo que podian.la cuestion es que quizas sea preferible aguantar hasta los 30 y pico si se puede en casa de los padres eso si ahorrando y cuando sales de casa de tus padres tienes un paston y aigual hasta puedes comprar a tocateja, mejor eso que no irte a los 20 y pocos sin un duro, hipotecarte hasta las trancas, no ahorrar nada durante años, y luegho acabar arruinado y con deudas con 40 o mas otra vez en el nido famiiar siendo una carga para unos padres ya muy envejecidos que estan de vuelta de todo.
Domingo, 18 Marzo 21:33 Carmen's picture anónimo responde a Carmen's picture anónimo
Desde luego un gran mérito el tuyo chupar del bote hasta los 35 en casa para ahorrar para comprar a tocateja....para eso no hace falta estudiar economia, lo que hace falta es tener una gran jeta y muy poca dignidad.
-----------------------------------------------------------
Peor es mi caso. Mi mujer heredó hace 10 años un piso de su padre, a medias con sus hermanos. Mi suegra lo tiene en usufructo.
Y los "hermanitos" , pobrecitos, solterones de 45 y 40 añitos todavía viven abonados gratis en el pisito, sin gastos, sin responsabilidades, y con su sueldecito íntegro.....servidos por la suegra, cambiando de coche cada 3 años, y presumiendo de vacaciones, caprichos. Pero no dicen nada de compensar de alguna forma a su hermanita (mi esposa), que lo ve todo tan normal.
Y nosotros pagando una hipoteca.
------------------
Pues tambien decirle a tu "hermanita" que la decision de irse de su casa es suya y tiene que asumir las ventajas y los inconvenientes. En un principiop puede parecer que una persona con 40 años viviendo con los padres es un bicho raro pero tambien supone un ahorro puesto que varias personas bajo el mismo techo generan menos gasto que si cada uno vive por su lado. Lo que quiero decir es que vivir con los padres siendo mayor y siempre que estos quieran por supuesto es una opcion que tiene ventajas e inconvenientes y independizarse y volar del nido es otra opcion que tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Que cada uno elija la que mejor le venga y asuma los inconvenientes de su decision por supuesto partiendo de la idea que los progenitores acepten y puedan tener en su casa viviendo todavia a sus hijos de cierta edad mayor.yo por ejemplo esty harto de ver personas que se fueron relativamente jovenes de casa y durante años no han ahorrado nada y ahora se quedan en paro o se divorcian y aparecen a los 40 o mas en casa de los padres,cuando se trata de personas que criticaban duramente a otras personas que con 30 vivian en casa de los padres y ahorraban todo lo que podian.la cuestion es que quizas sea preferible aguantar hasta los 30 y pico si se puede en casa de los padres eso si ahorrando y cuando sales de casa de tus padres tienes un paston y aigual hasta puedes comprar a tocateja, mejor eso que no irte a los 20 y pocos sin un duro, hipotecarte hasta las trancas, no ahorrar nada durante años, y luegho acabar arruinado y con deudas con 40 o mas otra vez en el nido famiiar siendo una carga para unos padres ya muy envejecidos que estan de vuelta de todo.
--------------------------------------------------------------
Ante todo buenos días y felicidades a los "papás" y a los jose/Josefa....
Tengo 39 años, trabajo(hoy tengo fiesta), y todavía vivo con mis padres(pagándoles mis gastos,osea telf.,luz,agua,comida...)
Mis padres están contentos conmigo y de acuerdo en que no me hipoteque, que siga ahorrando e interesándome en pisos que estén bien ajustados.
Para un piso viejo y sin ascensor que venden los bancos ya me sobra, pero voy mirando otra tipología de piso...
Nada más. Saludos.
Desde luego un gran mérito el tuyo chupar del bote hasta los 35 en casa para ahorrar para comprar a tocateja....para eso no hace falta estudiar economia, lo que hace falta es tener una gran jeta y muy poca dignidad.
-----------------------------------------------------------
Peor es mi caso. Mi mujer heredó hace 10 años un piso de su padre, a medias con sus hermanos. Mi suegra lo tiene en usufructo.
Y los "hermanitos" , pobrecitos, solterones de 45 y 40 añitos todavía viven abonados gratis en el pisito, sin gastos, sin responsabilidades, y con su sueldecito íntegro.....servidos por la suegra, cambiando de coche cada 3 años, y presumiendo de vacaciones, caprichos. Pero no dicen nada de compensar de alguna forma a su hermanita (mi esposa), que lo ve todo tan normal.
Y nosotros pagando una hipoteca.
------------------------------------------------
Pues hasta que se muera tu suegra, que tiene el usufructo, no tienes más remedio que joderte con los jetas de tus cuñados.
Cuando la vieja las palme, tendrás que hablar muy seriamente con tu mujer para que eche del piso a los parásitos de sus hermanos y se venda el piso, para que se puedan repartir la herencia. Tendréis que acudir a un juez.
Y como seas blando te digo que no los echas ni a empujones, ya me conozco yo de qué van estos sinvergüenzas, por haber pasado una situación similar. Están acostumbrados al "todogratis" y es difícil que siendo ya tan viejos cambien. Te saldrán con mil y una justificaciones, que si está todo muy dificil, que necesitan tiempo, que no haberte ido de casa,....... , mareándo la perdiz, y cuanto te des cuenta tendrás 70 años y los cuñaditos todavía chupando del bote, y tú sin disfrutar de la herencia de tu mujer.
Si tu mujer no quiere, haces las maletas y la dejas, por hijaputa y cabrona, y por no saber cual es su familia.
Mi padre y mis amigos me preguntaban ¿Porque ahorras tanto? Ahora ya no preguntan...
´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´
Muy bueno tio
Si te sirve para situarte, aqui tu antagonico es el dj
Un tonto útil del capital"ismo" fachoy
Un tonto útil del capitalismo, que se lee mucho y se informa y está al corriente. Cosa que tú y los socialistas no os enteráis, ahora eso sí, fardáis de ser los más intelectuales y progres del mundo, de boquilla claro.
Y yo seré defensor del fachoy que dices tú, y a mucha honra, lo que no seré nunca es un loco que defienda a un psoe, que lo único que ha hecho en España ha sido crear paro.
O acaso lo vasa a negar?
20 años de psoe, 20 años de paro, sobran las demás tonterías, al pan pan y al vino vino.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta