Comentarios: 17

Hace un año se abrió definitivamente al público Madrid rio, uno de los planes estrella del por entonces alcalde de Madrid y actual ministro de justicia, Alberto Ruiz-gallardón. idealista news realizó entonces un reportaje fotográfico y ha querido volver a dar un paseo por la zona para ver el estado de conservación del mismo un año después de su estreno mediante una colección de fotos tomadas desde los 21 puentes del parque y un video de un paseo en bicicleta

Tras siete años de obras, el proyecto Madrid río abrió sus puertas a los vecinos y visitantes de Madrid el pasado mes de abril. Tras año de uso intenso, ya que es muy visitado y transitado, se observa como se mantienen en buen estado la mayoría de los jardines e instalaciones gracias al cuidado y responsabilidad colectiva de los vecinos, que incluso llaman la atención sin problemas a quien no cuide las zonas verdes o haga un uso inadecuado de las instalaciones

También llama la atención cómo se han mejorado muchas que se abrieron sin estar aún concluidas, pero con las prisas de inaugurar como fuera antes de las elecciones municipales de mayo de 2011. En general, la zona ha ganado calidad de vida y se van dinamizando los negocios en el entorno (bares, alquiler de bicicletas, etc). Precisamente, el tema de las bicicletas sigue siendo un pequeño problema, ya que la convivencia entre los peatones y los ciclistas aún no ha llegado a una comunión perfecta

A continuación puedes ver una galería fotográfica del parque cuando abrió sus puertas y actualmente (pincha en las fotos para ampliar y ver mapa del parque Madrid rio)

Ver comentarios (17) / Comentar

17 Comentarios:

26 Abril 2012, 17:04

Más 7.000 millones de deuda tiene el ayuntamiento de Madrid,
Entre deuda "reconocida" y deuda sin pagar ( y sin reconocer ) a proveedores.

Si uno compara un recibo del IBi de 2003 ( cuando Llegó gallardón al ayuntamiento de Madrid); en ese recibo se incluía la tasa de basuras.
...y lo compara con el recibo del ibi de 2011 ( cuando se fue) y le suma la tasa de basura.....
......estamos hablando de un incremento porcentual de 3 digitos.

Pd: lo peor es que la ciudad de Madrid está totalmente arruinada para más de 3 décadas

27 Abril 2012, 20:55

Aunque nos hayan endeudado, por lo menos a sido un dinero invertido para las personas. Es una gozada poder disfrutar de un rio en Madrid.

29 Abril 2012, 20:27

Lo que no cuenta nadie es que se podria haber hecho con bastante menos dinero, pues habia ideas para que fuera como un bulevar con poca densidad y espacio para automoviles y se podrian haber ahorrado muchos millones de euros, y que pasa con el mantenimiento ? definitivamentela gente está ciega.. Se están modificando desde que se inauguró, cantidad de zonas, levantando continuamente el terreno cambiando algunos de los arboles que se secan otros ya ni eso obras por doquier y si no daros una vueltecita que yo vivo pegado al Calderón y no soy ciego...se están forrando las empresas concesionarias de todo este despilfarro (me gustaria saber los que están detras), y mientras a bajar las pensiones en fin tenemos lo que nos merecemos...

30 Abril 2012, 9:28

El parque se mantiene en buen estado no poque los vecinos recriminen a los vándalos (que algo harán, no lo dudo, pero sí que haya patrullas ciudadanas para vigilar el parque por la noche, que es cuando se producen la mayoría de actos vandálicos), sino porque hay un ejército de barrenderos, limpiadores y jardineros que todas las mañanas (a saber por cuánto tiempo, con la crisis) vuelven a poner el parque en orden; esa contrata de mantenimiento cuesta un millón de euros al mes: una fuente de dentro del Ayuntamiento me lo ha soplado.

2 Mayo 2012, 18:37

PARA LOS QUE CRITICAN esta gran obra, imagino, que serán pro catalanes y envidiosos clima costero? y Londres, parís, berlín tampoco tienen un clima idóneo y sin embargo son grandísimas ciudades; proyectos como este, sitúan o al menos acercan, a una ciudad maravillosa como es Madrid, a la élite europea. Tenemos marcha, cultura ,gastronomía, una ciudad hospitalaria, abierta, en al que tienen cabida todas las ideas personas y opiniones esa es la verdadera grandeza. Nadie o casi nadie que viene de fuera, se siente forastero .
Que las obras las pagaran nuestros nietos? sí, es verdad, pero las disfrutan desde el primer día, los únicos perjudicados los vecinos. Pero de una zona abandonada y sin prácticamente ningún valor; se ha convertido en un pulmón verde, en un espacio lúdico y de esparcimiento saludable. Gallardón en infraestructuras, lo ha hecho fantástico, lástima que se haya acabado el dinero y la crisis, haya frenado muchos e ilusionantes proyectos.
Es criticable, que uno no pueda aparcar el coche en ningún sitio, la falta de aparcamiento en general; las multas abusivas, la obra del palacio de correos, excesiva, ha quedado precioso sí, pero con todo ese despilfarro,se podría haber invertido más en educación, pavimento, aceras, sanidad, daba para ello... entiendo que podrían haber invertido más en la zona; y en los barrios pero desde luego, de como está, a como estaba, va un abismo.

2 Mayo 2012, 19:26

La obra de Madrid río ha quedado magnifica y recomiendo a los que no son de aquí que vayan a conocerla. Yo que vivo cerca antes tenía doble ventana y siempre cerradas para evitar el ruido y el humo del tráfico de una autopista com la M.30.
Ahora abro las ventanas y oigo las campanas del reloj situado al otro lado del río junto al matadero.
Por fin los barrios del sur del río no estamos aislados por una autopista del resto del centro de Madrid.
La obra ha podido ser cara pero el resultado es bueno y cualquiera puede comprobarlo.

19 Junio 2012, 1:37

Sería interesante exponer el espacio interior del puente de la páina 23, ese puente elaborado resulta que titne espacio interior imesperado en un puente

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta