Comentarios: 37
vendedores-tipos_0

José Luis bartolomé, experto inmobiliario, explica el diferente día a día de tres tipos de vendedores actuales de viviendas: el promotor sano, el zombie y un banco. El sano está sobreviviendo bajando los precios un 40% incluso en buenas zonas, mientras el zombie es totalmente dependiente de lo que los bancos le dejen hacer. Por último, los que comercializan para entidades financieras señala que no se debe generalizar, ya que cada banco es un mundo

De sus conversaciones con este tipo de vendedores de viviendas, bartolomé destaca varios puntos

El bueno: empresa con unas finanzas saneadas

- Maneja libremente sus precios de venta

- Vende, pero a un ritmo más lento

- Le piden viviendas con una mayor superficie, es decir, habitaciones más grandes, y a un precio inferior

- Confiesa caídas en el entorno del 40% en el precio/m2

- Con producto de calidad y una rebaja del 40% consigue vender desde hace meses

- Cree que al comprador le falta seguridad y estabilidad por la crisis económica

- Por su producto tiene tipo de cliente, comprador en buena zona de Madrid, que no tiene problemas de financiación

El zombi: promotor ahogado de deuda y con viviendas sin vender

- Todas sus viviendas en venta tienen una hipoteca superior a su valor de mercado, lo que imposibilita su comercialización

- Esas viviendas ni siquiera las pone a la venta y están en 2ª o 3ª ronda de refinanciación con el banco, que no le acepta la dación en pago

- Le han permitido alguna quita importante (25%-35%) sobre la hipoteca en alguna promoción. Con esa mejora, consiguen vender varias unidades al mes

- Desearía ese camino para el resto de su producto, pero el banco no lo acepta

El cazador: empresa que trabaja con varios bancos ayudándoles a vender sus viviendas a cambio de una comisión

- Parón tremendo de octubre a marzo

- No percibe que el cambio de gobierno y ni la deducción fiscal se hayan notado en la venta de viviendas

- Teme que haya menos demanda embalsada de la que se dice y ve mucho comprador recurrente que no se decide

- Ve a los compradores muy informados del producto y de las viviendas de la zona por Internet, que además reacciona rápido a los descuentos

- Advierte que no todos los bancos con pisos son iguales ni se comportan igual (hay entidades que la facilitan mucho y entidades que se desentienden), igual que hay entidades que rebajan y otras que no quieren descontar




 

Ver comentarios (37) / Comentar

37 Comentarios:

Anonymous
5 Mayo 2012, 17:45

In reply to by anónim@ (not verified)

Tu te crees que los que tenemos dinero somo gilis? Yo vendí todo mi patrimonio en 2007 ya que tengo bueno contactos y metí el dinero en cajas de seguridad por si se iva a la mierda esto del euro. En 5 años con los 500000 euros que gané ya decidiré donde invertir...
Ah!! Por cierto clase media no es un currito con un adosado en parla, clase media es el que está en el medio de la escala social. Para saber si eres clase media responde a esta pregunta ¿A cuantos mandas y cuantos te mandan? ¿Estas en el medio?

-----------------

Tú si que no eres más que un desgraciado mandamierda , sino no estarías perdiendo tu valioso tiempo respondiendo a curritos.

Y tus buenos contactos te deberían de haber avisado que en España los que estan en la mitad de la escala social ganan 21.000 euros (brutos), toda una fortuna. Y esos son los que tienen que comprar 6.000.000 de pisos vacios, pedir una hipoteca y rezar para no perder su trabajo cada día.

Ahora sigue haciendote pajas con el dinero que has soñado ganar y nunca verás, inutil, lo único que consigues es que se rian de tí.

,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

Soy arquitecto y gano 860 euros al mes. Y aún así tengo que dar gracias al cielo porque de 5 compañeros que nos graduamos hace 4 años soy el único que trabajo.

A muchos se les tendría que caer la cara de vergënza por las estupideces que escriben.

Anonymous
5 Mayo 2012, 18:16

In reply to by rem (not verified)

Tu te crees que los que tenemos dinero somo gilis? Yo vendí todo mi patrimonio en 2007 ya que tengo bueno contactos y metí el dinero en cajas de seguridad por si se iva a la mierda esto del euro. En 5 años con los 500000 euros que gané ya decidiré donde invertir...
Ah!! Por cierto clase media no es un currito con un adosado en parla, clase media es el que está en el medio de la escala social. Para saber si eres clase media responde a esta pregunta ¿A cuantos mandas y cuantos te mandan? ¿Estas en el medio?

-----------------

Tú si que no eres más que un desgraciado mandamierda , sino no estarías perdiendo tu valioso tiempo respondiendo a curritos.

Y tus buenos contactos te deberían de haber avisado que en España los que estan en la mitad de la escala social ganan 21.000 euros (brutos), toda una fortuna. Y esos son los que tienen que comprar 6.000.000 de pisos vacios, pedir una hipoteca y rezar para no perder su trabajo cada día.

Ahora sigue haciendote pajas con el dinero que has soñado ganar y nunca verás, inutil, lo único que consigues es que se rian de tí.

,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

Soy arquitecto y gano 860 euros al mes. Y aún así tengo que dar gracias al cielo porque de 5 compañeros que nos graduamos hace 4 años soy el único que trabajo.

A muchos se les tendría que caer la cara de vergënza por las estupideces que escriben.
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Pues estamos de acuerdo que no debemos destinas mas del 35% a pagar la vivenda ya sea alquiler ó hipoteca. Como el 60% de la población es mileurista o menos,
¿Porqué existe un 60% de "vendedores(bancos, promotores, imnobiliarias, particulares)" que todavía piden precios que supondría el 60% de nuestro salario?

Anonymous
7 Mayo 2012, 9:46

In reply to by luisa (not verified)

Claro, es que los curritos de derechas son paletos, de verdad,
Los listos e inteligentes son los que tienen patrimonio y dinero, y por supuesto son progres y de izquierdas
Psoe = socialistos)

Anonymous
4 Mayo 2012, 15:59

Estados unidos: 7 años de crisis inmobiliaria (ojo, ellos empezaron con ella antes de la crisis financiera, cuando no tenian paro y crecian a todo tren), -52% de caida en los precios y saliendo del agujero.

Irlanda: 4 años de crisis inmobiliaria, -61% de caida en los precios de las casas y su economía vuelve a crecer.

España: seguimos con el tocomocho ladrillero, -17% de caida en los precios de los pisitos y cada vez nos hundimos más en la miseria.

Enhorabuena a todos, ése es el camino: más endeudamiento, más paro , mas pobreza!!

Anonymous
4 Mayo 2012, 16:01

Durante 10 años se construyeron en España (46 millones hab.) mas casas al año que en todos los estados unidos de america (306 millones hab.)
En estados unidos han sufrido una grave crisis inmobiliaria durante la cual el precio de la vivienda ha bajado un 56% de media (en las vegas un -79%) ... y aún no han tocado fondo.
En estados unidos el grueso del ajuste inmobiliario se sufrió cuando su economía aún no había sufrido la crisis financiera, sin paro y con el PIB creciendo a ritmo record (2004-2007)
En España hemos batido los records de especulación inmobilaria (Irlanda o dubai ni nos llegan al tobillo)... y aún una vivienda media sigue costando más del doble que la equivalente en estados unidos, cobrando un salario medio que no llega a la mitad que los norteamericanos.
Algo sigue apestando en el ladrillo español, verdad???
Y lo huelen todos: fmi, comisión europea, financial times, la caixa y el señor de guindos saben de sobra lo que está podrido.

Anonymous
4 Mayo 2012, 16:05

In reply to by anónimo (not verified)

La vivienda es eso: dinero sentado, o sitting money, como dirían los anglosajones. La explicación técnica es un poco larga y espesa, pero se puede resumir diciendo que no es lo mismo invertir diez millones de euros en construir una urbanización que invertir esos mismos diez millones en construir una fábrica. El país que invierte su capital en bienes que no producen nada más tras su finalización se acaba descapitalizando, y más aún cuando ese capital se ha pedido prestado y hay que detraer riqueza del sistema productivo para devolverlo a su vencimiento. Por tanto, regresar a ese modelo económico denota falta de iniciativa, o peor aún, resignación ante la idea de que los españoles solo podemos ser albañiles o desempleados.

Anonymous
4 Mayo 2012, 16:03

Olé, estoy contigo, yo también soy de la generación de los 60, pasé una juventud que ya quisieran estos perrofalutas que culpan a todo el mundo por ser ellos como son, también es verdad que nos tocó trabajar y estudiar muy duro, nadie nos regaló nada. Hoy soy padre y por suerte tengo hijos responsables que estudian y que también se buscan la vida para trabajar, lo mismo da dónde, como cajera de mercadona o como limpia mesas en un fast food. Claro que está todo muy mal, pero hay mucho llorón por ahí pidiendolo todo y sin aportar nada...
.....................
Pues con los 715 euros que pagan a las cajeras de mercadona tus hijos van a tener que vivir debajo de un puente, aunque también pueden esperar a heredar ¿No?
Pero bueno, tienes toda la razón, todos esos muertos de hambre lo que tienen que hacer es estudiar 3 carreras y que les paguen la mitad de lo que cobra un paleta o un fontanero.
Así tendrán dinero de sobra para pagar una casa que cuesta el doble que en un país desarrollado pero aquí cobrando una miseria, haran ricos a los bancos con 50 años de religiosos intereses y este pais volverá a ser la "potencia mundial" que nunca debería de haber dejado de ser.
Olé, estoy contigo.
El futuro está en volver al ladrillo y en la compra sobre plano.

Anonymous
4 Mayo 2012, 16:07

In reply to by anónimo (not verified)

Porque la vivienda es eso: dinero sentado, o sitting money, como dirían los anglosajones. La explicación técnica es un poco larga y espesa, pero se puede resumir diciendo que no es lo mismo invertir diez millones de euros en construir una urbanización que invertir esos mismos diez millones en construir una fábrica. El país que invierte su capital en bienes que no producen nada más tras su finalización se acaba descapitalizando, y más aún cuando ese capital se ha pedido prestado y hay que detraer riqueza del sistema productivo para devolverlo a su vencimiento. Por tanto, regresar a ese modelo económico denota falta de iniciativa, o peor aún, resignación ante la idea de que los españoles solo podemos ser albañiles o desempleados.

Anonymous
7 Mayo 2012, 9:55

In reply to by anónimo (not verified)

- Mira, la mujer de mi amigo javi, se llama mari Carmen y trabaja en mercadona,
Sabes por qué te cuento esto,? Porque estoy harto de leer mentiras aquí. así que antes escribir algo, piensa en lo vas a escribir e informate de ello antes. A nadie le importa lo que cobra uno, pero desde luego 715 € de cajera en mercadona, no.

- Luego observo un gran desprecio por tu parte acerca de determinadas categorías profesionales, ¿Qué tiene de malo, ser un paleto o un fontanero?

- Luego dices que una casa aquí en España vale el doble que en un país desarrollado, claro es lógico, por eso vienen los alemanes e ingleses a comprarse casas aquí. lo mismo que los españoles en sus países, por cierto, conoces de algún español que se haya comprado una casa en Alemania o en Inglaterra, o en Francia?

Anonymous
4 Mayo 2012, 17:47

El problema de algunos es que les cuesta reconocer (pobrecillos) que le 98% de la población de este pais no son ricos.

Mucho pisito " de calidad y bien situado" para tan poco millonario

Dime de que presumes.... cómo alguno decia en otro post, también confunden deudas con "patrimonio"... angelitos, lo que les espera.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta