Comentarios: 35

Como cada viernes, idealista news sale a la calle para preguntar por uno de los temas más comentados en nuestro portal de noticias.  Esta vez, queremos saber si los ciudadanos están notando la caída de precios de la vivienda en venta, tal y como se percibe en idealista.com. La mayoría de los ciudadanos asegura que sí aunque cree que las rebajas de precios deben ser mayores

Tras publicar esta semana que en idealista.com se ha registrado un récord absoluto de bajadas en las viviendas en venta, muchos de los ciudadanos creen que sí se están sintiendo ya las bajadas de precio. Algunos de los entrevistados son propietarios que han vendido casa o están intentando vender casa y reconocen que resulta complicado. En concreto, una propietaria asegura que hace poco vendió su casa pero al precio por la que la compró en 2004

Otros transeúntes aseguran que en la playa sólo se venden casas si se rebajan y que los pisos de más de 150 m2 también resultan complicados de vender si no se baja su precio. Ahora bien, reconocen que los pisos bien ubicados en ciudades grandes son más fáciles de vender sin necesidad de aplicar descuento alguno

Otros entrevistados aseguran que una cosa es que los precios estén bajando y otra cosa es que lo que estén bajando es lo que realmente deben de bajar. Creen que los precios deben caer más. Otros ciudadanos aseguran que por mucho que baje el precio si los bancos no conceden hipotecas, es muy complicado acceder a una vivienda
 

Noticias relacionadas:

Récord absoluto de bajadas de precio en idealista.com ante las prisas de los propietarios por vender

Ver más debates a las puertas del congreso

Ver comentarios (35) / Comentar

35 Comentarios:

Anonymous
8 Junio 2012, 8:17

En otros países cuando las cosas van mal se ajustan precios y los responsables de los desmanes pagan perdiendo su dinero. Las propiedades salen al mercado rebajadísimas inmediatamente y eso procura que arranque otro ciclo económico.
Aqui se deja infectado hasta que se pudre.
Para entonces el problema se le pasa a todos los ciudadanos vía recortes y dinero para provisiones, que tienen que vivir acogotados pagando para que la banca, cajas inmobiliarias y constructoras sobrevivan a la espera de timarnos a todos con sus pobres productos inmobiliarios a precios de atraco.

Anonymous
8 Junio 2012, 8:24

¿Por qué borráis los comentarios?

Anonymous
8 Junio 2012, 12:01

Hablo de la zona donde vivo, bilbao. Se nota una irrisoria bajada. Ojala se coman los pisos con patatas, por miserables.

Anonymous
8 Junio 2012, 12:50

Pues no, yo no noto grandes bajadas de precio. No pienso comprar hasta que un buen piso cueste 60.000 que sería lo normal con los sueldos que tenemos los que a aún tenemos trabajo.

Anonymous
8 Junio 2012, 12:54

Pues no, yo no noto grandes bajadas de precio. No pienso comprar hasta que un buen piso cueste 60.000 que sería lo normal con los sueldos que tenemos los que a aún tenemos trabajo.

Anonymous
8 Junio 2012, 13:04

En Madrid, centro, anuncios a €1000/1300 m2 (pocas, pero HAY !!) , desaparecen en 2/5 dias de idealista = si la vivienda baja.

mariano
8 Junio 2012, 13:20

A lo mejor teneis suerte y dentro de un par de años regalamos los pisos.........

Quizás la suerte sea tuya y, una varilla del 20 te entre por donde tu sabes....................

micasita2009
8 Junio 2012, 13:20

En Barcelona yo sí noto bajadas de precio... no tanto en Internet como en los papelitos pegados a las farolas.

En Barcelona yo sí noto bajadas de precio... no tanto en Internet como en los papelitos pegados a las farolas.

------------------------------------------------------

Sí, pero eso es como pretender valorar la calidad de la gastronomía catalana acudiendo a los locales de comida económica de los que nos reparten papelitos promocionales en las ramblas.

Todos damos por hecho su relevancia, pero luego resulta que no es representativo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta