idealista news sale a la calle para preguntar a los ciudadanos por uno de los temas más compartidos en nuestro portal de noticias. En esta ocasión, hemos preguntando si crees que los bancos van a vender todos los pisos que tienen en stock en dos años, tal y como ha apostado bbva. La mayoría de los entrevistados cree que dos años es muy poco tiempo para lograr ese objetivo y que para ello, los bancos deberían rebajar aún más los precios de sus viviendas
En líneas generales, los transeúntes consideran que en el actual contexto de recesión económica y con una tasa alta de desempleo es difícil que las entidades financieras logren deshacerse de las viviendas que acumulan en sus balances en un período tan corto de tiempo. Algunos creen que lo lograrán pero a más largo plazo
Los ciudadanos calculan que las entidades lograrán vender todos sus pisos cuando los precios de las viviendas sean "reales" y se ajusten hasta alcanzar su valor justo, es decir, que se adecúen al poder adquisitivo de los trabajadores. Algún transeúnte desconfía incluso de que los bancos hayan revelado el stock total de viviendas que poseen y está convencido de que afrorarán más pisos
Noticias relacionadas:
Ver más debates a las puertas del congreso
Banco santander ya vende más pisos de los que se "come" tras reducir un 40% los precios
Solvia lo vuelve a hacer: vende más de un centenar de viviendas en una semana
46 Comentarios:
Toda España tiene suelo preparado para construir trillones de viviendas nuevas
Pero que acabaran criando matojos y margaritas
Venga que son pocas más maderaaaaa.....España enladrillada y cada vez más gente muerta de hambre.... y sin futura pension
Seseña
Valdeluz
Horche
Chiloeches
Quer
Alovera
Yuncos
La serena gold resort
Yebes
Soto del henares
Calle ojos del salado
Salou bur
Los berrocales
El cañaveral
Los cerros
Ahijones
Que podiamos esperar ? cuentas de cuantas viviendas van a ser necesarias, si ya van sobrando y cada vez más
-6 millones de viviendas vacias (censo estatal)
-Los españoles que emigran a mejor vida
-Los que ya pasan de vivienda en propiedad
-Los que heredan
-Los inmigrantes que dejan la vivienda al banco y se piran
-Los no nacidos para que salgan las cuentas
-Los que no tienen dinero
-Los que no les prestan
-Donde esta el dinero a prestar ?
-Los que esperaran hasta que bajen a la altura de su sueldo
-Los irreductibles formados que aqui informan, aciertan y esperan
Pobrecicos los ladrilloflautas que sigan con su cuento de la lechera cuando ya esta la cántara rota
Ante un proceso de desapalancamiento como al que nos enfrentamos, no tener deuda es un lujo.
No sólo porque reduce el riesgo de tensión , también porque ofrece un amplio margen de maniobra para aprovecharse de la debilidad presente y futura
De un mercado baratisimo, que pronto llegará
El sector inmobiliario español está hinchado y podrido, cómo un enorme edificio aluminoso que no vale nada :primero se abren los suelos, luego se caen los techos, a continuación estalla la grifería. Y, al final, tras un consumo ingente de tiempo, reparaciones inútiles y dinero, se acuerda demoler el inmueble, que se encontraba podrido en sus cimientos desde el principio.pues Haber empezado por ahí, ¿No?
Dejémonos de aspirinas en forma de ayudas y subvenciones, porque todos sabemos que los disparates se acaban cayendo por su propio peso, y éste lo conocíamos todos sobradamente. Cuanto más nos demoremos en reconocer los errores y reajustar el sistema productivo de este país, más nos costará a todos y más atrás nos quedaremos cómo país.
No sufrais, mañAna os los regalan
No sufrais, mañAna os los regalan.
-------------------------------------
Estás equivocado.
Los pisos bajarán un 90 % pero nunca los regalarán.
Es verdad q bajaran los pisos, pero el interes q cobra el banco es muyyy superior al que habia en la burbu, con lo cual la hipoteca se compensa. Ah! y no bajaran suficiente para pagar a tocateja. Asi que....fumando espero, y espero....
Es verdad q bajaran los pisos, pero el interes q cobra el banco es muyyy superior al que habia en la burbu, con lo cual la hipoteca se compensa. Ah! y no bajaran suficiente para pagar a tocateja. Asi que....fumando espero, y espero....
---------------------------------------
No te preocupes por los intereses, ya somos muchos los que disponemos de dinero en efectivo para comprar pisos a precio de año 2000.
Esta muy bien eso de que los precios de los pisos se adapten al poder adquisitivo de los potenciales compradores,pero....¿Quienes se supone que son los potenciales compradores en un ambiente de destruccion intensa de la confianza de las clases medias en su futuro inmediato?... ¿ Acabaran siendo las clases altas las que acabaran atiborrandose de pisos baratitos en espera de tiempos mejores ?...¿ Llegaran a España millones de extranjeros avidos de sol,playa y hormigon barato ?...
Probablemente un poco de todo y un nada de nada mientras esto se hunde poco a poco durante diez o quince años hasta que se jubilen todos los babyboomers.
Los babyboomers (nacidos en el boom de los 60 y 70) empezaran a jubilarse de aqui a 15 años,casi todos con una buena cantidad de años de cotizacion, con uno e incluso dos pisitos pagados y con relativamente poca descendencia.A partir de ahi España se convertira en una especie de "parque geriatrico" en el que mayormente solo habra sitio para viejos, sus cuidadores y sus animadores socioculturales.
Ante esa situacion, ¿A quien le vamos a encasquetar cinco millones de pisos vacios ?... ¿A los chinos ?.
Si,a dia de hoy,tienes un piso a la venta,lo que en realidad tienes es "un marron" que te va a devorar a impuestos y otros gastos y que va a importar relativamente poco su precio ya que cada vez mas gente tiene miedo a asumir gastos de mas de mil euros.
Los chinos ya estan aqui.
Ya hemos elegido
Cada vez tengo mas claro que nuestra reaccion a la crisis de recesion de balance que padecemos
Nos va a precipitar a una situacion como la japon ...pero sin las ventajas de japon.
Resumiendo : lustros de descensos de precio y decadas de estancamiento economico en los que el descenso del consumo y el elevadisimo paro serán el denominador comun
De un pais embobado con el ladrillo y empecinado en retrasar la jubilacion actual, y el acceso al primer empleo estable de los jovenes
Con el aniquilamiento de la formacion de nuevos nucleos familiares. ...la extincion de las pensiones
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta