Comentarios: 46

idealista news sale a la calle para preguntar a los ciudadanos por uno de los temas más compartidos en nuestro portal de noticias. En esta ocasión, hemos preguntando si crees que los bancos van a vender todos los pisos que tienen en stock en dos años, tal y como ha apostado bbva. La mayoría de los entrevistados cree que dos años es muy poco tiempo para lograr ese objetivo y que para ello, los bancos deberían rebajar aún más los precios de sus viviendas

En líneas generales, los transeúntes consideran que en el actual contexto de recesión económica y con una tasa alta de desempleo es difícil que las entidades financieras logren deshacerse de las viviendas que acumulan en sus balances en un período tan corto de tiempo. Algunos creen que lo lograrán pero a más largo plazo

Los ciudadanos calculan que las entidades lograrán vender todos sus pisos cuando los precios de las viviendas sean "reales" y se ajusten hasta alcanzar su valor justo, es decir, que se adecúen al poder adquisitivo de los trabajadores. Algún transeúnte desconfía incluso de que los bancos hayan revelado el stock total de viviendas que poseen y está convencido de que afrorarán más pisos

Noticias relacionadas:

Ver más debates a las puertas del congreso

Banco santander ya vende más pisos de los que se "come" tras reducir un 40% los precios

Solvia lo vuelve a hacer: vende más de un centenar de viviendas en una semana

Ver comentarios (46) / Comentar

46 Comentarios:

4 Agosto 2012, 13:14

In reply to by YA HEMOS ELEGIDO (not verified)

Empleo estable de los jóvenes?
No hombre, no, no te empeñes. Se acabó para la generación que hoy tiene de 15 a 45 años. No va a existir empleo estable, ni vivienda en propiedad, ni posibilidad de implicarse socilamente, ni desarrollo de estructuras familiares sólidas.

Tan sólo el nomadeo de una empresa a otra, el alquiler, junto con épocas en casa de los padres, compartir piso, residencias de trabajadores, la única alternativa a la vida social, foros cada vez más degradados, en cuanto a la familia, pues eso, parejas que van y vienen, familias monoparentales, tres generaciones en una vivienda....

Los nacido desde 1990, ya veremos....

4 Agosto 2012, 13:52

Entonces harán agravio comparativo.¿Qué pasa ahora con los que hemos comprado hace unos días un piso de un banco cuyo valor ha sido superior al precio que pondrán en breve las entidades?Me parece injusto....

4 Agosto 2012, 14:25

Ofertas para el 2014.si compra los muebles y la tele,le regalamos un piso.....

4 Agosto 2012, 20:31

La pregunta es si los bancos venderan con dos años los pisos que tienen, puede que si lo consigan, ahora pregunto yo, tienen tantos como dicen o ......

4 Agosto 2012, 21:23

Los bancos son una plaga asquerosa, yo he movido mi dinero a USA, en dolares, y me han quitado una barbaridad solo por el envio, y el tipo de cambio , me han dado el mas bajo...son ratas
Todo esto fue en el banco de santander, los mas ratas.
Lo bueno es que el dolar se ha mantenido arriba, y le he ganado...
Comprare piso cuando el precio realmente baje un 30%
O tal vez para entonces ya no quiera regresar a España.

4 Agosto 2012, 23:16

Y en seis meses;
No tienen más que ponerlos a los precios reales que hoy un mileurista (con trabajo) puede pagar y accediendo a dar créditos los bancos a quien lo solicite; todo esto ofreciendo también (los Bancos) pisos, no cuchitriles como veo yo en la costa de 29m2, 35, 42 y sucesivamente; verán como los venden enseguida.
Si tienen que absorver pérdida que las admitan

4 Agosto 2012, 23:16

Y en seis meses;
No tienen más que ponerlos a los precios reales que hoy un mileurista (con trabajo) puede pagar y accediendo a dar créditos los bancos a quien lo solicite; todo esto ofreciendo también (los Bancos) pisos, no cuchitriles como veo yo en la costa de 29m2, 35, 42 y sucesivamente; verán como los venden enseguida.
Si tienen que absorver pérdida que las admitan

5 Agosto 2012, 14:31

Muchos vieron cumplido el sueño con casita, valla Blanca, nevera, televisión y coche. Además, lo normal en aquella época es que entrara un sólo sueldo en casa de la familia, y lo general es que fuera el hombre el que trabajaba y con ese ingreso se podía mantener ese nivel de vida. La mujer se encargaba de la casa y la familia, se lo podían permitir.

Inciso: que le digan eso ahora a los jóvenes españoles que ni trabajando los dos pueden pagar la casa y si pueden hacerlo se endeudan de por vida. A partir de ahí si se pueden permitir un hijo ya son los ricos del barrio. En el país con la natalidad más baja del mundo sin tener en cuenta la subida producida por la inmigración, la política familiar era y es prácticamente inexistente. Otro de los grandes errores de estos visionarios de politicastros que tenemos.

5 Agosto 2012, 16:56

In reply to by anónimo (not verified)

Señores, el gobierno está a punto de dar luz verde al 'banco malo'. Es difícil creer que pueda haber un banco 'peor' de los que ya hay, pero efectivamente, el gobierno está dispuesto a intentarlo.
Por supuesto, se trata de colocarle al banco público 'malo' todos los inmuebles a precio de oro, para que los contribuyentes seamos los que paguemos y asumamos las pérdidas después.
¿Se lo vamos a permitir?

5 Agosto 2012, 15:56

Hay más pisos de los necesarios y ésa es la cuestión.
Si los bajan, venderán muchos pero los últimos - que serán muchísimos - quedarán allí por siempre.
No hacen falta y aquí la gente aprendió con sangre que una vivienda vacía solo se deteriora y produce gastos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta