La vivienda es el principal problema solo para el 3,4% de los españoles. El último barómetro de opinión realizado por el centro de investigaciones sociológicas (cis) coloca a la vivienda como la undécima preocupación de los ciudadanos, por detrás del paro, la economía, la clase política, la corrupción, el fraude, la sanidad y la educación, los bancos, la inmigración, la inseguridad ciudadana y los problemas de índole social
En octubre de 2011, la vivienda era el séptimo problema para los españoles. En concreto, el 6,1% de los encuestados la señalaba como su principal preocupación. Por delante se situaban el paro, la economía, la clase política y los partidos políticos, la inmigración, el terrorismo y la inseguridad ciudadana
9 Comentarios:
LA vivienda simplemente ya se ha dado por descartada, a volver a casa de los padres o ha vivir apiñados con desconocidos.
¿Qué pasa realmente cuando un país quiebra?
Pues que el pais necesita flujos de capital externo para financiarse y pagarlo todo, como habra perdido toda confianza por haberse declarado en bancarrota y no pagar ni un duro a ninguno de sus acreedores sencillamente se le dejara de prestar dinero a todos los niveles, lo que supondra que el estado tenga que adelgazar de manera drastica, que las importaciones nos salgan a un ojo de la cara, que nuestra moneda se devalue por el suelo porque nadie querra comerciar con ella ya que no sera un valor seguro y tendremos que hacer intercambios con otras monedas como el dolar o el euro, que a su vez nos obligara a comprar ese tipo de monedas por lo que nos dejaremos aun mas dinero por el cambio doble de divisa, y todas las otras pegas qu se te puedan ocurrir cuando un estado no tiene mas dinero que el que recibe cada mes del contribuyente (el cual esta en la ruina y 1/3 sin trabajo).
Osea mal esta la cosa, tanto si nos quedamos como si nos vamos.
Vivir peor es que con 30 años no podamos fundar una familia por que el trabajo es vergonzosamente precario y la vivienda un artículo de lujo.
Vivir peor es que nuestros padres compraron una casa con una hipoteca de entre 5 y 10 años que ocupaba el 50% de un solo sueldo, y hoy tenemos que empeñar el 110% durante 30 o 40 años.
Vivir peor es que nuestros padres podían pagar unos estudios completos a sus hijos, cosa que nosotros no podremos hacer en casi ningún caso.
Algunos dicen que somos la generación perdida, pero la realidad es que los que hemos nacido durante la democracia somos la generación jodida.
Y para rematar la faena tenemos que aguantar a gente responsable de las dos burbujas inmobiliarias que hemos sufrido en los últimos 25 años diciendo que lo queremos todo hecho y que somos unos caprichosos que queremos vivir como ricos.
¡¡¡ Un poco mas de respeto por favor !!!
BYE BYE España.
Se acabó la orgía que comenzó con nuestra bananera democracia.
Ha bastado los años de una generación para tirar por la borda todo lo que durante décadas y generaciones se había creado.
El glorioso pueblo español, que es sabio según dicen algunos porque todo pueblo lo es ..., se ha comido los recursos existentes y los de generaciones futuras por vivir "la vida loca", la de todos somos ricos y todos tenemos derecho a tener de todo, si no te entrampas no tienes nada, vivir con austeridad era cosa del pasado, etc, etc.
Pues eso, que las promesas de Felipe González, aznar , zp y Rajoy las vamos a pagar con sudor, sangre y lágrimas.
Es español aquel que no sabe ser otra cosa [Antonio Cánovas del Castillo]
Compro, maximo 60.000 €
Ahora somos pais de 6.000.000 de parados
Sin boom natalicio de repuesto para 50 años
Con 6 millones de casas vacias
Pais mileurista y pobre
Emigrando de nuevo y rescatado
España ya no es la que era
Y va a resultar verdad que Africa empieza en los Pirineos.
Empezamos a competir con Marruecos
(Bueno a decir verdad ,ya nos ganan en cosas; ellos compran más coches que nosotros)
En conjunto, más de 66.000 millones se van a llevar estos parásitos sociales de más en 2012, con nuestro dinero y el dinero de nuestros hijos. A saber, 28.000 millones para pagar a proveedores; 23.000 para cubrir vencimientos de deuda de las CCAA, que no pueden devolver y estos inútiles en lugar de intervenirlas les rescatan con nuestro dinero; y 15.000 millones para “liquidez”, o sea, para seguir despilfarrando sin límite. Y todo esto lo pagamos los españoles actuales y futuros. ¿Pero es que os habéis vuelto locos?, ¿Con que derecho estáis arruinando a varias generaciones? Y esas cifras... ¿Dónde las habéis escondido, porque en el déficit no están? Sois unos consumados tramposos, no es de extrañar que ya nadie os crea y que desde los bancos de inversión al Bundesbank, pasando por el BCE y el FMI, afirmen en que los gobiernos de España mienten en todo.
“Haré lo que sea mas conveniente para los españoles”
Si el plan de recorte de Mariano es impresentable para las instituciones europeas, lo es infinitamente más para los españoles. El recorte solo afecta en la práctica a los trabajadores, a los parados, a los pensionistas -es lo siguiente aunque diga que no, como con hizo con el IVA y con todo lo demás- y a la clase media, que esta siendo literalmente destruida. No afecta a los ricos, que están exentos de prácticamente todos los impuestos a través de las SICAV creadas por el Gobierno socialista en los años 80 y que cada vez son mas ricos, mientras que los pobres cada vez son mas pobres. La brecha social entre pobres y ricos en España es hoy tres veces mayor que en los años 60, y una de las mas elevadas del mundo. Tampoco afecta obviamente a la casta política parasitaria y sus dos millones de enchufados.
Es cierto que la vivienda es la preocupación undécima de los españoles? desde luego las anteriores son preocupantes sin lugar a duda, sobre todo el paro, pero la vivienda si todo el mundo la tuviera en propiedad, dejaría de ser una preocupación, esta preocupación la padecí en mis carnes hasta que compré, entonces de éste tema me olvidé, entonces porqué nos critican tanto al que compramos en su día? que sí, que me costó un pastón (tres veces su precio) pero llegó el día que terminé y aquí estoy, si no hubiera comprado seguiría con la preocupación undécima de todos los españoles.
Yo creo que son, en el pasado reciente y en el momento actual, el mayor problema de éste país con mucha diferencia, son nuestros políticos. Casi 450.000 políticos de este país que han hecho del ser político una profesión, no de servicio al ciudadano que le votó, sino de un medio de supervivencia personal, habitualmente muy bien pagados, y resulta que en vez de adelgazar el estado de burocracia política en el que vivimos eliminando puestos políticos innecesarios se dedican a causar mas sufrimiento a la población.
Solo hay que escuchar las palabras del vasallo de la Merkel, el Sr. Rajoy, “el que pueda… feliz verano”. “Me tomo unos días”, la despedida del presidente del Gobierno el pasado viernes,3/08/12, es toda una premonición, el que pueda que aguante y el que no…que le j…… (como diría la Sta. Fabra).
Ya no se debe acordar el Sr. Rajoy, de que el verano pasado, cuando presidia el gobierno, su antecesor, el inutil Zapatero, y éste se fue de vacaciones puso el grito en el cielo porque la prima de riesgo estaba en los 300 puntos. No se da cuenta el Sr. Rajoy de que la gente está desesperada. De que hay gente pasando necesidades primarias. De que un sueldo medio de éste pais es de 1.000 € mientras que en el resto de la Europa que nos llama vagos es de 3.000 € y que en éstos paises trabajan menos horas que nosotros. De que los ciudadanos de este pais que estamos pagando la crisis no somos los culpables de dicha crisis.
Políticos hay a punta pala, sobran más de la mitad, con sueldos desorbitados que podría subsistir la mitad de la población, es de pena que vivan como reyes y a otros que los esten echando de sus casas, por no poder pagar."qué injusticia"
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta