El 55,8% de los encuestados por el centro de investigaciones sociológicas (cis) espera que el precio de la vivienda siga bajando en los próximos 12 meses. Mientras, un 32,9% prevé que los precios de los pisos se mantenga y un 5,6% que apuesta porque los precios suban
La estadística también recoge que un 5,8% no se aventura a hacer previsiones sobre el devenir de la vivienda. De los entrevistados que sí creen que los precios de los pisos seguirán con su tendencia bajista, un 46% lo achaca por el descenso en la demanda de viviendas, un 26% al exceso de oferta y un 24% a la caída del poder adquisitivo. Además, un 2,7% de los españoles tiene pensado adquirir una casas en propiedad durante el próximo año
43 Comentarios:
Me gustaría señalar dos matices:
- La expresión "los precios de la vivienda" no indica nada. Cada propiedad tiene sus particularidades y su recorrido de precio, independientemente de tendencias generales. Hay propiedades que no bajarán porque están a un precio lógico o por lo contrario, porque están caras pero sus propietarios no se quieren enterar. Otras sí que bajarán, pero mayoritariamente las que tengan mala ubicación, sean segunda residencia o con estado interior inhabitable, dado que la financiación de estas propiedades es más difícil.
- Al contrario que con las acciones de bolsa, donde las compraventas se producen a los precios publicados en cada momento, las transacciones inmobiliarias se cierran muy por debajo de los precios que publican los anuncios, con lo que a veces no hace falta que bajen estos precios, sino llevar a cabo una buena negociación con el propietario de la vivienda que a cada uno le interese en cada momento.
El que uno no necesite dinero por el que vender su pisito ,ni tenga panico no significa que no este perdiendo dinero cada dia que pasa. De hecho, en psicologia económica es algo muy comun y a esto se le llama aversion a reconocer las perdidas.
La aversión a las pérdidas es cegadora, no importa lo convincente que sean tus argumentos para tratar de convencer a alguien de que lo que tiene en su posesion es basura, que no vale lo que ha pagado y que es mejor realizar
Pérdidas.
Esa esperanza irracional de que volverá al precio que se pagó y salir "breakeven" de la operación es demasiado fuerte, no es el lóbulo frontal el que está dominando las acciones del inversor en ese momento....es el serrin de su mollera que les pierde
No regalaran los pisos pero se acabó aquello de "pisito con puertas de sapeli con hueco de carton por 300mil euros"
La caida será acojonante, es más cada mes las bajadas de precio se aceleran, ha costado llegar hasta este punto, la gente no se lo creía pero por fin ya bajan de verdad y lo que queda y eso en el centro de las ciudad que en el extraradio ni te cuento
Ha petado bien petado la cosa, al final todo lo que sube baja, si no hay compradores o hay muy pocos por ley de mercado la inercia será ir bajando
Falta de trabajo para una década como mínimo, sin financiación, trabajos basura, caida brusca de la natalidad y la inmigración
Como resultado será el regresar a precios de finales de los 90
Lo inmobiliario lastra la economía ordinaria y ha devastado a empresas y familias (y devastando a la administración pública), y no permite que sea posible recaudar lo debido mediante impuestos y recortes. Cuando logres acostumbrar al burro a no comer, el muy jodío se morirá.
Estamos tan cojonudamente bien, y tenemos un futuro tan sólido para garantizar el repago deudas, que no sólo tenemos una fuga de capital notable, sino que montamos una amnistía fiscal y resulta que aquí (en estas condiciones y ahora) no quiere venir ni el dinero negro a blanquearse por la patilla. ¡Estamos tan bien considerados que damos una fiesta con drogas abundantes y gratuitas, y no vienen ni los yonquis!
Así que de una parte tienes el escenario de :
A)-poner en marcha un BancoMalo- bueno, con sus quiebras, rebajones, etc., habiéndote preparado durante 4 ó 5 años para absorber el impacto de lo que caiga (en España y fuera: blindajes financieros, programas de rescate, etc.), y después del tsunami, a construir sobre terreno saneado.
B)-De otra parte tienes un BancoMalo-Malo y mantener un no-mercado con precios burbujeados, acabar de asfixiar la economía real, acabar con el tejido social, hundir el Estado y provocar un default "no ordenado" ante la imposibilidad de pagar la deuda (o los intereses) con la paupérrima actividad económica española.
Volviendo a la peseta y siendo 50% devaluados más pobres
Si, claro que sí, apostemos por la vivienda en propiedad, ... esa fuente infinita de riqueza...?
Ya se ve el paro y la miseria que existe en paises donde la mayoría de la gente vive de alquiler, vease Alemania, Suecia u holanda.
Que pena dan. (¿Verdad?)
Claro que esos paises tienen industrias y tecnología, no se dedican a vivir de la usura y la codicia ladrillera, como aquí.
En los países desarrollados las familias (incluso pueden tener hijos) pagan el equivalente al 15% de sus ingresos para el alquiler, se lo desgravan integramente y el resto de dinero pueden destinarlo a crear empresas, planes de pensiones, viajar, tener movilidad y elegir la mejor opción laboral, educarse...
... España siempre será un país de tarugos, pero por lo menos a los traficantes de pisos les ha llegado su sanmartin; a los bancos los salvaran (o los salvaremos mal que nos pese) .... pero a ellos no los va a salvar ni dios.... jejejeeeeee
El banco malo esto no es una opción a elegir de los bancos pues están quebraos...., es como cuando el titanic se hundía y montar en una barca era por cojones si o si
Es para ocultar que la banca no tiene pasta para conceder hipotecas para los 5 millones de viviendas vacias por 100.000 euros de media
Y Las familias no van a creerse nunca jamás ya la milonga de El Pisito
En los barrios ricos apenas baja el precio, de ahi que el guindos haya comprado con un 65% de descuento en una de las mas exclusivas zonas de Madrid y de España
La burbuja-pirámide generacional inmobiliaria ha muerto dejando tras de sí un gran empobrecimiento y desorden social.
Ahora toca pagar la deuda, enterrar los cadáveres y volver a poner los precios antiguos en su sitio.
--"La gente vendedora lista, que no es tonta ; ya sabe que esperar más es perder
La gente tonta preferirá perder, pues les joderia mucho reconocer que no ha sido lista"
--Cualquier especulador a corto plazo (vendedor) que se queda pillado: (ladrilloflauta)..... se convierte en un inversor a largo plazo (alquilador-ladrilloflauta)....porque si no se come los mocos
--Los peores ladrilloflautas la avaricia les vicia y se momificarán esperando de (piso-tumba-flauta)
--Camarón (piso-tumba-flauta) que se duerme ,se lo lleva la corriente
--Lo que está pasado ahora, que el alquiler mensual de una vivienda es mucho menos de lo que dicha vivienda se ha devaluado en el mes... y encima te ahorras el alquiler del dinero al banco + intereses ...la comunidad, el ibi, etc.
--Los precios están cayendo, cada vez más deprisa y ya sabemos que nos hemos educado a base de equivocaciones y que no van a volver a subir en mucho tiempo y cuando lo hagan que tardará, lo harán moderadamente.
--Aquí parece haber mucho lobo ladrillero (ladrilloflauta) disfrazado de abuelita. La única diferencia con el cuento, es que en lugar de comerse a caperucita se están comiendo los ladrillos...
--Hemos pasado del inmigrante que nos iba a pagar las pensiones ( Zapatero dixit ) al inmigrante que nos va a comprar los pisos ( rajoy dixit )
--Los bancos tienes propiedades muchas en el centro de las ciudades. Lo que ocurre es que han empezado vendiendo las peores porque si empiezan vendiendo las buenas luego las malas no las compra nadie.
Es otro motivo más para esperar a comprar.
--En 10 años empieza la jubilación del baby-boom, a priori propietarios de pisos y que, aunque se absorbiera el excedente de pisos que ahora existen,"6 millones de viviendas vacias" ....volvería a llenar el mercado de pisos)
--Esta es la realidad de España, con su corralito ladrillero = dinero secuestrado,bajando e imposible de recuperar
--Hoy dia el que no tiene casa, no se empobrece.
--Final :capitulacion ladrillera......se niegan a admitir lo evidente Ven venir el fin, pero cierran los ojos. Se trata de una vieja reacción muy conocida: tIENEN MIEDO.
--La mitad de España cree que seguirán bajando, la otra mitad lo sabe pero no lo dice porque son especuladores, banqueros, inmobiliarios constructores y propietarios.
--Habeis estado :"5 años esperando a ver que pasa....y ahora estais a esperar y rezar"
--Los sabios dicen que sólo los locos se apresuran......o no cojas un cuchillo-piso que cae.....mejor esperar y elegir abajo de entre millones
--Los anuncios a 1000/1500 €-metros en el centro de Madrid, tardan 7 / 15 dias en desaparecer = venden = es el precio del centro de Madrid.
--Los políticos dicen, las promesas vuelan, aunque cada vez dicen menos y las promesas vuelan más bajo, pero la realidad de la calle sigue ahí.
--"El más valiente de los actos es pensar con la propia cabeza"
Que Dios nos coja confesados si no revertimos tan triste devenir y enderezamos la decadencia que amenaza a esta entrópica sociedad, con cambio o sin cambio climático, que menudo veranito llevamos entre deshielos y sequías, por un lado, y calcinaciones arborícolas, pero sobre todo mentales y financieras, por otro.
La culpa de todo, como siempre, del empedrado.
Lo siento. Están a tiempo de salir corriendo.
No olvidemos que el que manda es el que compra, el que vende puede pedir la luna pero si nadie le ofrece lo que pide tendrá que bajar o comerse su pisito con patatas.
Y los que ahora no les da la gana de bajar pensando que es cosa de dos días la llevan clara para vender, y lo saben
No se trata ya solo de bajar precios, sino de crear empleo, quienes iban a comprarlos sin dinero con que pagarlo ??
Lo peor de España son las cabezas visilleras... son una ruina intelectual
Martes, 4 Septiembre, 2012 - 18:35 cabezas visilleras dice
No olvidemos que el que manda es el que compra,
===================
Va a ser que no. Es decir, ahora mismo es así, pero hace unos años mandaban los que vendían.
La cuestión es la siguiente: si los que venden son más que los que compran, mandan los que compran; pero si los que venden son menos que los que compran, mandan los que venden.
Por eso, ahora mismo mandan los que compran, y, hace unos años, mandaban los que vendían.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta