Una encuesta realizada por ing international sobre las costumbres de cada país a la hora de comprar casa revela que España ha dejado de ser un país obsesionado con la adquisición de una vivienda. Según el sondeo, ya sólo el 60% piensa que comprar es mejor que alquilar desde un punto de vista financiero, un dato que le relega por detrás de numerosos países como Italia, reino unido, Francia o la propia alemania, un país tradicionalmente etiquetado con una clara predisposición al alquiler
La encuesta realizada por tns nipo para ing ha sido elaborada con la respuesta de alrededor de 1.000 personas en cada uno de los 15 países analizados (doce europeos más Australia, canadá y eeuu) entre el 30 de agosto y el 17 de septiembre. En la misma, se revela que pese a que el 71% de los europeos piensa que el precio de la vivienda es caro, aún muchos esperan que los precios sigan subiendo el próximo año. De esta tendencia sólo se borran los españoles y holandeses, que estiman que la vivienda seguirá bajando en sus países durante 2013. En España, sólo un 10% de los encuestados piensa que la vivienda subirá el próximo ejercicio, mientras que más del 50% afirma categóricamente que bajarán
En paralelo, el 80% de los españoles estima que el precio de la vivienda es elevado en España, un dato que sólo supera Luxemburgo, Italia y Austria. Por el contrario, más de la mitad de los encuestados en estados unidos piensan que tras la caída de precios reciente ya no es elevado
Ayuda familiar al comprar la casa
La famosa "mamma" italiana aparece claramente en la encuesta de Ing. así, cerca del 60% de los encuestados en Italia confiesa haber sido ayudado al comprar la casa. En España, sólo el 30% de los encuestados subraya haber sido ayudado por la familia al comprar la vivienda y algo menos de un 10% indica que ha tenido que recibir ayuda para el pago de la hipoteca. Por esta medida, España se sitúa en un puesto intermedio entre los países europeos
No ocurre lo mismo al ser preguntados sobre si han tenido que regresar a casa de la familia o amigos por tener dificultades económicas. En este punto, el 11% de los españoles responde afirmativamente, sólo superado por Turquía, rumania e Italia, dentro de los países europeos
¿Alquilar o comprar?
Una de sorpresas de la encuesta es el camino de vuelta emprendido por los españoles en sus preferencias por comprar o alquiler. Aunque España es un país donde sus ciudadanos viven en un alto porcentaje en una vivienda comprada, menos del 60% piensa que actualmente sea una buena idea comprar desde un punto de vista financiero. España se sitúa casi a la cola de Europa en este punto, sólo superado por holanda. Hay que recordar que tanto españoles como holandeses estimaban que el precio de la vivienda bajaría en 2013 en sus países, una respuesta que explicaría este dato sobre si es un momento idóneo para comprar
Todo esto se produce pese a que alquilar supondría actualmente un desembolso mayor de dinero al mes que la compra, según la encuesta. Y es que los costes de alquilar se "llevarían" más del 40% de los ingresos de un hogar en España, uno de los ratios más altos de los países encuestados
Por último, el 74% de los europeos señala que comprar una vivienda ahora es más difícil que hace 10 años y el 76% está preocupados porque los jóvenes no puedan comprar una vivienda. En toda Europa, hay un 46% de personas que sigue pensando que "la vivienda nunca baja" y un 71% coincide en señalar la vivienda como una "buena inversión"
38 Comentarios:
Cómo me alegro cuando hace 4 años y medio me fui a vivir de alquiler
Contradiciendo a todos los que ahora me dan la razón. En este tiempo he gastado unos 27.500 euros en el alquiler, sin tener que pagar comunidad, derramas, ibi,
Reparaciones de electrodomésticos,... y las casas que me quiero comprar han bajado ya 150.000 € !!! me he ahorrado más de 120.000 € más un montonazo en intereses en 4 años y medio, y lo mejor de todo es que todavía van a bajar más. Y
Ya pueden hacerlo, porque como no bajen otro 30% más no va a comprar nadie.
Los precios aún son de verdadera estafa, hace poco me ofreció mi arrendador la vivienda en la que estoy alojado por el doble del valor al que yo lo compraría.
El tío no aprende, realizó la peor inversión que se puede hacer hoy en día, alquilar una vivienda, que con lo que se gana de alquiler no da para amortizar la gran depreciación de las viviendas, y después de haber perdido una burrada de
Dinero alquilando este piso en vez de haberlo vendido hace años, ahora quiere seguir intentando hacer negocio vendiéndolo a un precio abusivo.
Pues nada, los especuladores sabrán, que para eso es a lo que se dedican. Si por no querer bajar un 50% su vivienda reconociendo que fracasaron estrepitosamente, lo
Alquilarán y acabarán perdiendo un 70% fácilmente. Es el negocio del siglo 21, lo compro por 300.000, lo alquilo 5 años por 40.000 y lo vendo por 150.000.
Lo que se deben de estar riendo los que vendieron sus viviendas en 2007
En toda Europa, hay un 46% de personas que sigue pensando que "la vivienda nunca baja"
-------------
¡Ni aun teniéndolo delante de sus narices son capaces de admitirlo! ¡Debe ser genético!
Lo que se deben de estar riendo los que vendieron sus viviendas en 2007
-----------------
Si vendieron y compraron algo mejor o más grande, no se estarán riendo, porque por la diferencia pagaron más que nunca.
Si vendieron con el único objetivo de realizar plusvalías (como bbva y santander), sí se estarán riendo ... de nosotros.
En España, sólo un 10% de los encuestados piensa que la vivienda subirá el próximo ejercicio, mientras que más del 50% afirma categóricamente que bajarán
----------------
Las apuestas están 5 a 1. Ya también me apunto a que bajarán. ¡Categóricamente!
Hay que ver lo mal que les va a los países dónde la mayoría de su población vive en alquiler:
Holanda, Alemania, Suecia...
En lugar de un 24% de paro como en España, tienen un 6% y las casas son mucho más baratas que en España....
Destinan un 15% de sus ingresos al pago del arrendamiento y el resto lo invierten en educación, crear empresas, tener hijos,viajar, consumir...
Aquí entregamos el 80% de nuestro salario al banco de turno y vivimos acojonados en "nuestro" cuchitril de ladrillo... no sea que nos quedemos en paro y la entidad financiera se lo quede a mitad de precio.
Menuda economía "dinámica" que tenemos, vaya movilidad laboral que tenemos los españolitos del "pisito nunca baja"...
La unica movilidad que conocemos es la vendimia a Francia y poner tapas de calamares en benidorm..
Él NO SE HABÍa HIPOTECADO, ¡LE HABÍaN HIPOTECADO!
NO, no es lo mismo, se decía en la barra del bar, mientras le ponían el décimo chato de vino. Le gustaba ese bar, el vino era de tetra brick, en plan Don Simón, barato, muy barato, a 30 céntimos el chato. Era todo lo que se podía permitir ya.
Vino barato para olvidar que tuvo una mujer, unos hijos que le admiraban, un auto flamante, chalé en la sierra, y una secretaria de muslamen suave y trémulo en el sofá del despacho.
Vino a 30 céntimos. Los Gran Reserva se los llevó la hipoteca después de que quebrara su empresa de materiales para la construcción.
Cuando compro el duplex por dos millones de euros, nadie le dijo que aquello era un suicidio. El debería haberlo sabido mejor que nadie ¡Qué le contasen a él lo que vale un ladrillo!
Pero era la ola, quien no compre hoy no podrá mañAna, le dijo su "amigo" el banquero. Y firmó la maldita hipoteca. La que se lo llevó todo.
- Ponme otro.
- Don Manuel, que ya son once...
Sale por la puerta; puto camarero¡Se cree su padre!
"Pero ya tanto da, ya nos soy nada, ya no soy nadie: un camión me ha arrollado a la salida del Bar.
Antes ya me había atropellado una hipoteca."
Piensa, y muere.
Nosotros tenemos 5 millones de tarugos desocupados que sólo saben amontonar ladrillos y pegar escayola. Todo un patrimonio... y unos cientos de miles de gilipollas que pensaron que podían vivir de sus inversiones ladrilleras y ahora
Resulta que estan al extremo de la soga.
Llorais porque los unicos compradores que teneis son "buitres" pero dentro de unos años igual lamentais que estos hayan desaparecidos. Hace unos años vendiais rebajando un 20% y lamentabais haber "malvendido".
A que ahora no parecen tan malvendidos?....y dentro de unos años repetireis peor la equivocacion
Francamente yo envidiaria otras cosas que una simple casa. Les aseguro que aporta cierta seguridad si la han comprado a un precio asumible (o sea, no a los precios de hoy en dia) pero tambien es como un niño tonto que no da mas que
Gastos.
Mileurista prevenido: persona con dignidad que se niega a que le estafen la vida sobrepagando los precios caprichosos y psicodélicos de unos caníbales especuladores que malcompraron por ansia viva y quieren vender fantasiosamente
Algo que no vale ni la mitad
Ya no quedan más tontos _solventes_. Esa es la variable que olvidan los bancos en la ecuación [además, tontos cada vez quedarán menos, aunque mejore la solvencia dentro de unas décadas].
La estúpida burbuja inmobiliaria que vivimos desquició al país, alteró sus bases productivas, prostituyó a una generación de empresarios y condenó a la esclavitud a una generación de jovenes
Y ahora le toca como efecto secundario quedarse sin pension a la generacion viejuna....que a la juventud condenó
Una economia basada en el timo piramidal del ladrillo y en bares no tiene más futuro que la quiebra.
Propietario...." usted sabe la verdad, pero se niega a aceptarlo "
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/514495/514557
Con razon se ha puesto de moda la teoria de que la burbuja, es purita patologia femenina:
Debida a una pesima mezcla entre mujeres analfabetas financieras y hombres calzonazos
Osea dicho en roman paladino : que habia en España muchas parejas de tontos
Afortunadamente en extincion ¡¡¡¡
Al buen inquilino, si no le bajas el precio, ni lo hueles
Con la cantidad de arrendadores que andan peleandose por él
Como soluccion suya paraa pagar el ibi, basuras, comunidad, impuestos varios,tomas de luz.agua.gas etc y los que se les ocurran más a los politicos, ya que ellos son la presa segura del que mamar
No es que esté de moda el alquiler, la gente sigue prefiriendo comprar, la cuestión es que se han dado cuenta de que pagar un piso a los precios actuales es de tontos
Y el que no se ha dado cuenta no puede acceder a una hipoteca
Así que la opción más viable y lógica es el alquiler,... si además todos estan locos por alquilarte su piso-caro por error
A mi mi casero le tengo muy contento pues me rebajó un 30%
Pero me sigue teniendo
Si no a ver quien le va a pagar su hipoteca ?
Duerme cagao de que me vaya y le embarguen el piso
Moraleja: (vive de alquiler si piensas heredar un piso antes de jubilarte)
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta