Una encuesta realizada por ing international sobre las costumbres de cada país a la hora de comprar casa revela que España ha dejado de ser un país obsesionado con la adquisición de una vivienda. Según el sondeo, ya sólo el 60% piensa que comprar es mejor que alquilar desde un punto de vista financiero, un dato que le relega por detrás de numerosos países como Italia, reino unido, Francia o la propia alemania, un país tradicionalmente etiquetado con una clara predisposición al alquiler
La encuesta realizada por tns nipo para ing ha sido elaborada con la respuesta de alrededor de 1.000 personas en cada uno de los 15 países analizados (doce europeos más Australia, canadá y eeuu) entre el 30 de agosto y el 17 de septiembre. En la misma, se revela que pese a que el 71% de los europeos piensa que el precio de la vivienda es caro, aún muchos esperan que los precios sigan subiendo el próximo año. De esta tendencia sólo se borran los españoles y holandeses, que estiman que la vivienda seguirá bajando en sus países durante 2013. En España, sólo un 10% de los encuestados piensa que la vivienda subirá el próximo ejercicio, mientras que más del 50% afirma categóricamente que bajarán
En paralelo, el 80% de los españoles estima que el precio de la vivienda es elevado en España, un dato que sólo supera Luxemburgo, Italia y Austria. Por el contrario, más de la mitad de los encuestados en estados unidos piensan que tras la caída de precios reciente ya no es elevado
Ayuda familiar al comprar la casa
La famosa "mamma" italiana aparece claramente en la encuesta de Ing. así, cerca del 60% de los encuestados en Italia confiesa haber sido ayudado al comprar la casa. En España, sólo el 30% de los encuestados subraya haber sido ayudado por la familia al comprar la vivienda y algo menos de un 10% indica que ha tenido que recibir ayuda para el pago de la hipoteca. Por esta medida, España se sitúa en un puesto intermedio entre los países europeos
No ocurre lo mismo al ser preguntados sobre si han tenido que regresar a casa de la familia o amigos por tener dificultades económicas. En este punto, el 11% de los españoles responde afirmativamente, sólo superado por Turquía, rumania e Italia, dentro de los países europeos
¿Alquilar o comprar?
Una de sorpresas de la encuesta es el camino de vuelta emprendido por los españoles en sus preferencias por comprar o alquiler. Aunque España es un país donde sus ciudadanos viven en un alto porcentaje en una vivienda comprada, menos del 60% piensa que actualmente sea una buena idea comprar desde un punto de vista financiero. España se sitúa casi a la cola de Europa en este punto, sólo superado por holanda. Hay que recordar que tanto españoles como holandeses estimaban que el precio de la vivienda bajaría en 2013 en sus países, una respuesta que explicaría este dato sobre si es un momento idóneo para comprar
Todo esto se produce pese a que alquilar supondría actualmente un desembolso mayor de dinero al mes que la compra, según la encuesta. Y es que los costes de alquilar se "llevarían" más del 40% de los ingresos de un hogar en España, uno de los ratios más altos de los países encuestados
Por último, el 74% de los europeos señala que comprar una vivienda ahora es más difícil que hace 10 años y el 76% está preocupados porque los jóvenes no puedan comprar una vivienda. En toda Europa, hay un 46% de personas que sigue pensando que "la vivienda nunca baja" y un 71% coincide en señalar la vivienda como una "buena inversión"
38 Comentarios:
Aqui hay mucho incapaz de comprarse una casa (antes, ahora y después) encantado con estas noticias.
Alquilar no es mas rentable, solo una salida circunstancial.
Si alguien ve mas seguro dejar sus ahorros de por vida en un fondo de pensiones allá él, a ver cuál es el valor de su dinero dentro de 30 años.
La gente volvera a pensar en comprar, solo que de forma razonable y sabiendo lo que puede pagar, que aqui han especulado todos, empezando por los cientos de miles de fulanitos, de cualquier nivel económico, que han querido dar pelotazos a costa de los otros fulanitos...
¿O no?
Cuatro o cinco añitos, no mas, lo que tardemos en salir de esta.
Al tiempo.
idealista!!! sinverguenzas!!!! todo el mundo ha de saber a que se dedica esta empresa.
Primero a engañar a través de sus "low cost" comerciales a precio de bolsa de pipas que engañan a los clientes.
Despues se ha de saber que maltratan al empleado, lo humillan y lo echan a la puta calle con muy malas artimañas gracias a un drogadicto y alcoholico que tienen como jefe de ventas en Madrid.
Asi es fernandito y jesus un drogadicto y alcoholico, todos lo hemos visto. Nos engañamos y negamos la evidencia??? YA ESTA BIENNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
Sois la mayor mierda que tenemos en la tierra y os deseamos el mismo mal que haceis a las personas, recordar que quien da último da mas fuerte hijos de puta
No regalaran todavia los pisos pero se acabó aquello de "pisito con puertas de sapeli con hueco de carton por 300mil euros"
La caida será acojonante, es más cada mes las bajadas de precio se aceleran, ha costado llegar hasta este punto, la gente no se lo creía pero por fin ya bajan de verdad y lo que queda y eso en el centro de las ciudad que en el extraradio ni te cuento
Ha petado bien petado la cosa, al final todo lo que sube baja, si no hay compradores o hay muy pocos por ley de mercado la inercia será ir bajando
Falta de trabajo para una década como mínimo, sin financiación, trabajos basura, caida brusca de la natalidad y la inmigración
Como resultado será el regresar a precios de finales de los 90
Preguntenle a los que viendo que no colocaban sus pisitos al precio de fotofinish
Que se les quedo en el cerebrin en 2007
Se han puesto a alquilar, y en el momento (40 años mediante) que empiece a venderse algo
Van a salir todos artitos y en tromba cual oferta embalsada , "volviendo a hundir los precios"
Acabo de ver en una web de banco un piso a estrenar de 240.000 euros. Curiosamente, hace unos años visité uno idéntico, de la constructora, que me lo ofrecía por 420.000 euros. Obviamente yo a esa cifra no llegaba ni de lejos (no gano tanto).
Bueno, pues no sé si ahora el disléxico soy yo o en aquél entonces los disléxicos eran los de la constructora. Por cierto, no han vendido todos, y el precio en idealista de otros pisos que tienen pendientes ... sigue siendo el mismo que el del folleto. ¡Pues van listos!
Seguro que si esta encuentas, la dividieran entre encuestados del psoe y del pp, el resultado seria muy diferente.
La inmensa mayoria del pp prefiere vivienda en compra. Porque saben gestionar un patrimonio.
Los votantes del psoe prefieren el alquiler porque les gusta no tener responsabilidades y despreocuparse del piso.
Los de i.u, okupar, ya que no saben hacer otra cosa
Cedo o Traspaso sepultura por piso nuevo y centrico.... nunca utilizada, zona nueva cementerio san Carlos borromeo. Forrada en marmol gris obscuro
---España ES DIFERENTE. ES UN PAIS DE PANDERETA, dONDE LOS POLITICOS LLEGAN TE DICEN 4 MENTIRAS Y LUEGO TE METEN EL PALO HASTA EL CULO( ESTO PARA LA CLASE MEDIA Y BAJA)
DESPUES A SUS AMIGOS RICOS, tODO SON DADIVAS Y SONRISAS.
---España: "ha sido un coto de caza de pequeños grupos oligárquicos que satisfacían ahora con vino, prensa rosa y fútbol y en otros tiempos con otras lindezas las necesidades animales del vulgo". El pueblo español nunca ha sido docto en materia financiera.
---La banca es una estafa demasiado compleja para que la población la entienda. Por regla general el español se engaña a sí mismo para negarse la estafa.
---Mucha de la gente que está en bares de copas y discotecas, en realidad no están allí por ligar o conocer gente, sino simplemente están a allí por no estar en su casa, aunque son incapaces de admitirlo.
---La valoración de un consultor inmobiliario no vale nada a menos que puedas encontrar un comprador para el piso que la acepte
---Lo que nunca entiendo es la alta comision que se lleva la immobiliaria por decirte que el piso es coqueto y con buenas vistas al otro bloque de enfrente.
---Los pisos se ponen a la venta al precio de 1992, y ahora no se venden..... en 1992 si se vendieron.
---El mayor engaño del s.xx fue hacer creer a la clase obrera que eran de "clase media". Y fue facil, un poco de credito y ale, a correr.
---De todas formas aunque no queramos aceptar la realidad, la realidad nos visitara a nosotros...
---"Todo especulador-vendedor a corto plazo fracasado se refugia de inversor-alquilador a largo plazo porque si no se come los mocos"....y eso que come si encuentra quien le alquile
---La clave del falso milagro económico español. Las vacas gordas no fueron progreso, sino despilfarro. Nos endeudamos hasta las orejas para consumir bienes importados, no para invertir. Ahora nos toca pagar la factura y no
Podemos ni económica ni psicológicamente...ni nuestros descendientes
---Si la vivienda no baja, no compraré nunca.....no vale la pena tanto esfuerzo para malvivir después.
---Como dicen los banqueros: "ganancias pasadas no garantizan rendimientos futuros". Fin de la fiesta.
---La herencia de las hipotecas a 40 años concedidas durante lo que llevamos de siglo va a alcanzar hasta la década de 2045. "De pais estancado"
---No sientas envidia de la felicidad de aquellos que viven en un paraíso de tontos, pues sólo un tonto pensará que eso es la felicidad.
---Tranquis la pateras de los que vendran a pagarnos las pensiones a navajazos... nunca heredaran nuestra hijoputez ladrillera y vicio de madres
---¿Pero aun hay gente que compra?... Pues luego que no se quejen
---España NO SE VA A RECUPERAR HASTA QUE NOSOTROS TENGAMOS NOMBRE EN LAPIDA DE MARMOL.
No se si es obsesión o no querer comprar una vivienda. Lo que sí creo es que es llegar a la jubilación en este país ,en el que no sabemos ni si llegaremos a cobrar una pensión, sin una vivienda de propiedad és muy arriesgado. O acaso me podré permitir un alquiler con una pensión de poco mas de 500 euros?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta