Comentarios: 36
antonio-carrascosa-coam_0

El banco malo, conocido oficialmente como sareb,  desarrollará promociones de viviendas en los suelos que aparcarán las entidades financieras intervenidas y también terminará viviendas con financiación propia, según Antonio carrascosa, director general del frob (fondo de reestructuración ordenada bancaria). Ha asegurado que la sareb contará con 5.000 millones de euros (1.000 millones serán capital y 4.000 millones, deuda subordinada) y que con el dinero obtenido de la venta de inmuebles podrán financiar este tipo de proyectos pero descarta que el sareb se convierta "en el primer promotor de España"

En unas jornadas sobre la sociedad de gestión de activos, sareb, organizadas por el colegio de arquitectos de Madrid (coam), Antonio carrascosa, ha señalado que el objetivo de esta sociedad es ser rentable. Por ello, iniciarán o terminarán las obras que sean rentables y también repagarán las deudas que haya. En este sentido, ha apuntado que hará las funciones de un acreedor bancario más, refinanciando préstamos. "Tendrá recursos líquidos y luego irá ganando caja a medida que vaya vendiendo inmuebles", añade

En cuanto al volumen de activos que se aparcarán en el banco malo, carrascosa ha señalado que el impacto en el mercado no será relevante. Recuerda que en los primeros años la sociedad contará con 90.000 viviendas una vez finalizadas las promociones en curso y que en cuatro o cinco años se incrementará el número de viviendas pero no por el aumento de ejecuciones hipotecarias porque “no se transferirán hipotecas de particulares”, sino por los préstamos al promotor que muchos de ellos tendrán que ser ejecutados y sareb tendrá que quedarse con las obras que garantizaban dicho préstamo

Tocante al precio de transferencia de los activos, carrascosa señala que "se puede pensar que los precios pueden marcar suelos, ya que la vivienda terminada se transferirá con un descuento del 54,2% pero no lo creo ya que hay bancos sanos que ya están aplicando descuentos del 50%". En cuanto al suelo, carrascosa indica que el objetivo de la sareb no es vender el 50% del stock de suelo en los tres primeros años. De hecho, han elaborado una clasificación según la liquidez de los activos y la zona geográfica

El banco malo, una sociedad anónima

La sareb tendrá una estructura como una sociedad anónima más pero además contará con un comité de supervisión en el que habrá autoridades nacionales y alguna internacional. Por otro lado, carrascosa ha señalado que en el primer año de vida de la sociedad la administración de los activos inmobiliarios recaerá en los bancos cedentes pero la toma de decisiones fundamentales estará en la sareb

El capital de esta sociedad será mayoritariamente privado y tendrá que estar bien diseñado para finales de diciembre. De hecho la transferencia de activos de las entidades financieras intervenidas se hará a finales de diciembre y los primeros inversores podrán entrar en el capital a mediados de diciembre. Pero se prevé que haya entidades financieras que necesiten ayudas públicas y que podrán traspasar inmuebles al banco malo. Para este tipo de bancos, se prevé que los planes de reestructuración se aprueben a finales de diciembre y que las transferencias de activos se produzca en febrero

Carrascosa ha dejado ver su deseo de conseguir “un número razonable de inversores extranjeros y así dejamos el fatalismo que reina en los medios de comunicación”. De hecho, el gobierno se encuentra inmerso en conversaciones con potenciales inversores extranjeros interesados en participar en sareb. Para ello, el ejecutivo ha contratado a un banco de inversión que coordina los contactos con potenciales inversores extranjeros

Noticias relacionadas:

Así será el banco malo

El banco malo tendrá el doble de pisos en 2014

El frob nombra a Belén romana presidenta del banco malo y a walter de luna director general

 

Ver comentarios (36) / Comentar

36 Comentarios:

Anonymous
27 Noviembre 2012, 11:11

La basura, los restos de la orgía en que nos metieron bancos y golfos recalificadores
Les llaman activos tóxicos:"ruinas envejeciendo y perdiendo valor"

Unos terrenos que tuvieron que ejecutar bancos y sobre todo cajas por su irresponsabilidad a la hora de dar préstamos como el Moltó mirándote a los ojos, pero que se han ido de rositas

Y con saqueos, denominados por ellos indemnizaciones, millonarias.
Esto son los resíduos, los detritus, el campo de batalla asolado que nos han dejado.
Hemos creado un estado capitalista para cuando se gana y socialista cuando se pierde.
Sigan votando ilusos.

Ahora, los tontos de siempre, a pagar el destrozo.
Y solo tenemos ajo y agua.
Y Nadie en el bankillo.

España arruinada , se despobla y atrasa

Anonymous
27 Noviembre 2012, 11:16

Atencion
El ultimo precio del que parten todas las rebajas fué el precio imaginario que se puso
A ver si caia algún loco: (es el precio que nunca se cruzó y estaba un 25 % de aumento sobre el que si se cruzó, al último timao)

De lo que se deduce que si le debemos restar un 25% de más 100+(25 imaginario) = 125% inflados

Que aplicándole el 50% de rebaja que instaura el banco malo como rebaja estándar: 50+(25 imaginario)=75% de rebaja a aplicar desde precio máximo que dicen y seria equivalente a el 50% rebajado real

Asi que cuando digan precio tal soñado ,aplicarle un 75% de rebaja para ser exactos

Anonymous
27 Noviembre 2012, 11:18

En Irlanda los precios han caido a 2/3 de su valor medio en el momento algido [de 300K€ a 100K€], y son necesarios solo 3 años de salario medio para comprar una vivienda.
En España no se si llegara a tanto, pero si nuestro camino es parecido aun nos queda una larga senda de depreciacion, que seguramente irá bastante más allá del final de la crisis, porque el reajuste del sector también se

Realizará via tiempo.
La duda es: cuánto y hasta cuándo se producirá el ajuste brusco?

Lo de Sareb suena a personaje de las mil y una noches y algo de eso hay, que las promotoras son como Sherezade, que cada día nos salen con un cuento para ir tirando, y los compradores eran como Aladino, que se creían

Que se iban a forrar sin esfuerzo con la burbuja inmobiliaria, como si se tratase de un genio que les concedía todos sus deseos. Y, sobre todo, lo que ha habido es mucho Alí babá y los cuarenta ladrones.

En fin, qué más podemos pedir: 2 generaciones, están arruinados y todo el mundo huye de ellos como de la peste.
Hace 10 años ni se creía que un piso pudiera bajar. Hoy el mercado está así y no hay quien lo cambie en unos cuantos-muchos años.
Esto es un castillo de naipes que debio caer hace muchos años..

Vendan en estos 2 meses que le quedan para el final de año y cambios fiscales. El 2013 no va a ser su año. Otros han tenido muy buenos.

deyanira
27 Noviembre 2012, 11:48

Jajajajajaja!!!! con el dinero que obtenga de la venta de inmuebles dice...... jojojojojojojo!!! pues ya se pueden preparar los queridisimos particulares "antes lo quemo que malvenderlo", porque esta gente va a dejar los precios (y los sueldos) por los suelos, durante mucho mucho mucho tiempo.......

Anonymous
27 Noviembre 2012, 12:36

Lo indudable del futuro del sector inmobiliario es que no se parecerá a su pasado
En particular, a su pasado de los años de la burbuja.
Hay varios elementos que lo aseguran:la exuberancia crediticia financiera no volverá a repetirse.

Anonymous
27 Noviembre 2012, 12:37

Un inmueble es un cuerpo cierto y real ?

Y con fecha de caducidad, salvo las de piedra sobre piedra
Goteras, grietas, tuberias oxidadas, desconchados,polvo y humedades
Y de reformas mediante a fecha de tu jubilacion ya ni hablo
De impùestos y tasas ya es la monda y es con lo que piensan machacar mas a impuestos
Y otros gastos tiene más que un niño tonto

etc... (los que hacen cuentas lo entenderan)

deyanira
27 Noviembre 2012, 13:08

Eso quisieras tu

----------------------------------------------------

No es que lo quiera yo, es que lo quieren muchos miles de compradores querido, y tambien lo quiere bruselas y toda la UE que esta poniendo dinero para darselo a España, y por supuesto lo querra en poco tiempo el gobierno español y la banca españolas, para poder salir del agujero.......

Pregunte usted a los irlandeses lo que les escupian en los foros hace bien poco cuando exponian estos temas, ya vera que sorpresa se va a llevar.....

Como se le nota al que esta quemado por dentro porque esta viendo venir el desastre y no lo quiere asumir....... que emperrados estan algunos en que la vivienda ha tocado fondo...... tan ciegos estais que sois incapaces de analizar objetivamente la información que llega de los que de verdad van a decidir a que precios se vendera y se comprara, todas las pistas que se dan, y las similitudes casi gemelas con Irlanda y japon que os negais a reconocer...... pobrecillos.......

Vendereis, si podeis, al precio que marque el mercado, que como veis no para de bajar, y a pesar de que algunos bancos ofrecen descuentos del 50% siguen sin vender, por algo sera......

Os duele que os digan estas cosas porque sabeis que os habeis pasado de listos, que habeis basado vuestra riqueza en esquilmar a otros, en pasar el marron al projimo, y como ahora no podeis y seguis estando acostumbrados a pedir lo que os da la gana, os pensais que los malos son los compradores, y que de aqui a poco tiempo los precios volveran a subir, o se estabilizaran y podreis alquilar a los precios que pedis ahora.......

Nada mas lejos de la realidad que marca el mercado, y que si preguntais a cualquier aleman, belga, ingles o norteamericano os dejara en evidencia.........

No podreis vender porque habeis comprado carisimo para vender hipercarisimo, y como la tendencia ahora es de ajuste a precios normales, para vender teneis que perder muchisimo, y eso no puede ser, lo reconozco, por eso se os ve el plumero al kilometro, vais a apechugar con la deuda como el guindillon, viendo como los bancos, que tienen muchisimo mas patrimonio que vosotros, tira los precios porque ya ha recuperado sus balances (gracias al dinero de todos), durante un periodo de tiempo por debajo del precio de mercado mas inflación, que sera el momento en el que la población empiece a comprar de nuevo, y los precios se ajusten al mercado real estabilizandose.....

Creeis que os damos clases de economia y mercado?? insisto, pasaros por algun foro extranjero y vereis lo bien que se lo pasan desco .jonan .dose de vosotros, bueno, mas bien de todos nosotros, pero por vuestra culpa, con la inestimable ayuda de los bancos y de su credito facil a masas borreguiles.......

No sufras, que lo veras antes de lo que piensas, y te rasgaras las vestiduras, dale tiempo a la banca a recapitalizarse, y veras lo que es el pinchazo de una burbuja, que aun no lo habeis siquiera divisado en el horizonte y, te repito, el gran hachazo con diferencia os lo vais a llevar los vendedores particulares, sin voz ni voto en este tinglado, aunque os penseis que sois los actores principales y que vuestro piso es "especial"........

Anonymous
27 Noviembre 2012, 13:13

En alguna ocasión he comentado que en caso de duda lo mejor es mirar a quienes saben ,que ya lo han demostrado acertando y ELLOS DICEN QUE:

-"Nuestro problema es inmobiliario y salarial ,y la solución (única) pasa por bajar los precios".
-El suelo será por 2018 en el mejor caso
-Precios de 1995
-Y despues lustros de recuperacion ,que no subirán

Anonymous
27 Noviembre 2012, 13:17

"Una tonta y su pisito sobrevalorado permanecen mucho tiempo juntos....las más tontas permanecen hasta la tumba"

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta