El banco malo, conocido oficialmente como sareb, desarrollará promociones de viviendas en los suelos que aparcarán las entidades financieras intervenidas y también terminará viviendas con financiación propia, según Antonio carrascosa, director general del frob (fondo de reestructuración ordenada bancaria). Ha asegurado que la sareb contará con 5.000 millones de euros (1.000 millones serán capital y 4.000 millones, deuda subordinada) y que con el dinero obtenido de la venta de inmuebles podrán financiar este tipo de proyectos pero descarta que el sareb se convierta "en el primer promotor de España"
En unas jornadas sobre la sociedad de gestión de activos, sareb, organizadas por el colegio de arquitectos de Madrid (coam), Antonio carrascosa, ha señalado que el objetivo de esta sociedad es ser rentable. Por ello, iniciarán o terminarán las obras que sean rentables y también repagarán las deudas que haya. En este sentido, ha apuntado que hará las funciones de un acreedor bancario más, refinanciando préstamos. "Tendrá recursos líquidos y luego irá ganando caja a medida que vaya vendiendo inmuebles", añade
En cuanto al volumen de activos que se aparcarán en el banco malo, carrascosa ha señalado que el impacto en el mercado no será relevante. Recuerda que en los primeros años la sociedad contará con 90.000 viviendas una vez finalizadas las promociones en curso y que en cuatro o cinco años se incrementará el número de viviendas pero no por el aumento de ejecuciones hipotecarias porque “no se transferirán hipotecas de particulares”, sino por los préstamos al promotor que muchos de ellos tendrán que ser ejecutados y sareb tendrá que quedarse con las obras que garantizaban dicho préstamo
Tocante al precio de transferencia de los activos, carrascosa señala que "se puede pensar que los precios pueden marcar suelos, ya que la vivienda terminada se transferirá con un descuento del 54,2% pero no lo creo ya que hay bancos sanos que ya están aplicando descuentos del 50%". En cuanto al suelo, carrascosa indica que el objetivo de la sareb no es vender el 50% del stock de suelo en los tres primeros años. De hecho, han elaborado una clasificación según la liquidez de los activos y la zona geográfica
El banco malo, una sociedad anónima
La sareb tendrá una estructura como una sociedad anónima más pero además contará con un comité de supervisión en el que habrá autoridades nacionales y alguna internacional. Por otro lado, carrascosa ha señalado que en el primer año de vida de la sociedad la administración de los activos inmobiliarios recaerá en los bancos cedentes pero la toma de decisiones fundamentales estará en la sareb
El capital de esta sociedad será mayoritariamente privado y tendrá que estar bien diseñado para finales de diciembre. De hecho la transferencia de activos de las entidades financieras intervenidas se hará a finales de diciembre y los primeros inversores podrán entrar en el capital a mediados de diciembre. Pero se prevé que haya entidades financieras que necesiten ayudas públicas y que podrán traspasar inmuebles al banco malo. Para este tipo de bancos, se prevé que los planes de reestructuración se aprueben a finales de diciembre y que las transferencias de activos se produzca en febrero
Carrascosa ha dejado ver su deseo de conseguir “un número razonable de inversores extranjeros y así dejamos el fatalismo que reina en los medios de comunicación”. De hecho, el gobierno se encuentra inmerso en conversaciones con potenciales inversores extranjeros interesados en participar en sareb. Para ello, el ejecutivo ha contratado a un banco de inversión que coordina los contactos con potenciales inversores extranjeros
Noticias relacionadas:
El banco malo tendrá el doble de pisos en 2014
El frob nombra a Belén romana presidenta del banco malo y a walter de luna director general
36 Comentarios:
1. Ya no oigo :"! cómprate lo que sea y en un futuro siempre lo podrás vender como mínimo por lo que te costó y mudarte a una vivienda mejor !" : en el argot palillero vivienda de reposición -.
2. Las Trujillo, chacón y Corredor y demás politicos y banqueros;son responsables directos de inducir a tomar decisiones erróneas a sabiendas, y por ello, son enemigos públicos número uno .
3. Y del Banco de España, que viendo como la curva de la deuda se asemejaba a la trayectoria del Sputnik, y calló ...
4."Comprar un piso ahora es lo mismo que poner el dinero encima de la mesa y a más de la mitad prenderle fuego."
5. "Un tonto y su piso sobrevalorado permanecen mucho tiempo juntos"
6. Lo bueno de la democracia es que la mayoría tiene la mierda que se merece.
En epoca de pico de burbuja los precios en Madrid habituales rondaban los 3000-5000 euros el metro cuadrado construido.
Si la cartera de activos toxicos española se vendiese al banco malo con una rebaja del 90%, y éste quisiese obtener un beneficio del 10-15%, que ya está muy bien en términos económicos, pero que muy bien, tendría que sacar al mercado los activos a:
Caso inferior: 3000*0.1= compraría a 300 €/m2 --------- vendería a 345 €/m2
Caso superior: 5000*0.1= compraría a 500 €/m2 ------------ vendería a 575 €/m2
Asi, un piso medio de 100 metros construidos, al precio mas caro de mercado hasta que se recupere la inflación acumulada, costaría 57.500 euros, lo que supone 3,73 veces el salario mediano español en un año.
Es decir, que son cifras logicas y asumibles por las familias, lo que permitiria comenzar a crecer y a crear empleo sin problemas.......
Por lo tanto, queridos "no bajo ni a tiros", iros pensando vuestras decisiones los próximos meses, porque el horizonte empieza a divisarse bastanet clarinete ya.....
La velocidad que esta cayendo la vivienda de Madrid es a = 8 millones de pts al año
La modificación del valor contable de los activos inmobiliarios en posesión de las entidades financieras y la creación de un "banco malo" introduce además un elemento de incertidumbre en el mercado.
A esta situación se añade la falta de confianza económica, la falta de financiación y el elevado desempleo, que ha propiciado un descenso de la demanda de vivienda con respecto a los ejercicios anteriores.
En este contexto, el informe señala que el mercado ha bajado tanto los precios mínimos como los máximos. Así, los precios mínimos se sitúan en 850 euros/m2, mientras que los máximos caen de 3.187 euros/m2 a 3.099 euros/m2.
De hecho, los precios más habituales en las capitales españolas han descendido en un semestre 10.000 euros, especialmente destacable el caso de Madrid, donde la reducción ha sido de 23.000 euros. (EFECOM)
Mas viviendas?.¡Jesús que disparate!
Reflexión:
¿Es posible que TODOS los afectados, implicados y protagonistas de los fabulosos beneficios del pasado
Se habían acostumbrado a unos niveles y a unas tasas de crecimiento insostenibles teniendo en cuanta que
Mucho de tal beneficio se había obtenido gracias a asumir unos niveles de endeudamiento insostenibles
Y a disfrutar de unas cotas de ventas imposibles de mantener al desaparecer el crédito que las alimentaba?.
Corolario: por lo que tales beneficios, en volumen y en aumento, tal ven se han ido, durante mucho tiempo, para no volver.
........
Santiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica.
La Trampa de Iliquidez española viene de la destrucción de los balances de las cajas politizadas por nuestra casta en el Poder, que en su corrupción orientó la economía hacia una burbuja inmobiliaria y la destrucción de los balances privados. Hoy, esa misma casta aún sueña con revivirla con medidas peregrinas y salvar su desastre con el banco malísimo, deteriorando aún más el balance del sector público, sin entender, y miren que han pasado años, qué significa pertenecer al Euro
El ajuste de balances español ha traído cierre de empresas, no solo inmobiliarias, como es evidente, produciendo una espiral de paro masivo y un déficit estructural que ha llevado a la casta política a succionar liquidez (crédito) y rentas (consumo y ahorro) para sus intereses, vía abrasión fiscal regresiva contra los más pobres de la sociedad, produciendo una pérdida de solvencia internacional, generándose así problemas adicionales de morosidad, de financiamiento y de fuga de capitales. Ha sido ese círculo vicioso de libro el que nos ha creado nuestra trampa de iliquidez, y la ruina segura , peor que japon.
El banco malo pagará de su bolsillo la construcción de nuevas viviendas
-------------
El banco malo pagará de nuestro bolsillo la construcción de nuevas viviendas
Estamos en un proceso de empobrecimiento progresivo aunque algunos ilusos esperan una reversión a la media (algún rebote es probable en los años venideros), el consenso periodístico no observa el cambio de tendencia estructural debido a que cada vez tenemos menos armas.
Dependiendo de la cohesión social, tendremos un Japón 2.0 en el caso pacífico o un Grecia/Portugal 2.0 en el caso belicoso. Y muchos años de remar y remar.
Si quieres vender y compraste después de 2004, todas aquellas noticias de "la vivienda se ha revalorizado un 17% anual" fueron, para tu caso particular, negativas.
Demostración: según diversos indicadores, los precios de ahora están a nivel de 2004, así que si compraste después, pagaste de más. Aquellas revalorizaciones son, para tí, pérdidas.
Eso sí, si quieres vender, mejor vende rápido. El año que viene estaremos al nivel de 2003, y seguramente en 2014 estemos al nivel de 2002, y recuerdo perfectamente que aquellos años también fueron unos "buenos años".
Estoy opuesto a la creación del banco malo del gobierno mentiroso.
Si se crea la clave está en los precios a los que se trasmitan los activos, y ya sabemos que será a un precio superior al de mercado porque si no lo vendería bien ellos mismos.
El rescate tiene una connotación, es una subvención directa a un sistema financiero moribundo
Incapaz de dar créditos pues tienen que ahorrar para pagar vencimeintos de sus prestamos que deben a Francia y Alemania
Mientras España estancada y desfalleciendo al ralenti como japon para 20 años
Cuando España caiga por derribo en este país no se levantan ni las ratas en siglos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta