El colegio de agentes de la propiedad inmobiliaria (coapi) de Madrid ha señalado que el real decreto aprobado por el ejecutivo para frenar los desahucios quedará "desfasado" en un escenario de aumento de la morosidad. Además, prevén que esas medidas son "excesivamente restrictivas" y que frenarán el crédito
Además, los agentes de la propiedad recalcan que aunque el gobierno estime que las ejecuciones hipotecarias de primera vivienda solo van a afectar a 12.000 familias en 2012, lo cierto es que, a su juicio, el escenario económico y social "a día de hoy no permite augurar que en 2013 vayan a mejorar o a contenerse tales cifras"
Noticias relacionadas:
Las medidas anti desahucios aprobadas por el gobierno
Los cambios anti desahucios excluirán el alquiler y los efectos retroactivos
¿Estás a favor de que el gobierno ayude a los afectados por el desahucio?
1 Comentarios:
Los mal llamados rescates son más bien secuestros. Suponen pérdida de soberanía, ponerse en manos del Reichstag y su eje económico, y además, normalmente, ves el enésimo rescate cuando ya estás pidiendo o negociando el n+1. Un camino sin retorno, excepto el del Reset monetario total.
Vamos a asistir a una campaña mediática en las próximas semanas (más intensa, quiero decir, porque ya ha empezado) que nos haga creer que el rescate número 2 es imprescindible. El sector empresarial lo ha empezado a exigir. Creen que así llegará godot y el crédito fluirá de sus santas llagas. Atención, porque la campaña va a ser total, berlusconiana, fabulosa en todos los sentidos. En 3D y sin gafas. Sobre todo sin gafas.
La realidad es que al ciudadano le van a salir carísimos los rescates. Pero que nadie mire a ningún país que haya entrado ya en el campo de concentración de los rescates, no vaya a ser que alguien pregunte por qué llevan pijamas los internos. No, no, el rescate es bueno y garantiza el flujo y reflujo del crédito.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta