Comentarios: 37
El gobierno se volcará en el alquiler y dejará de lado la vpo

El ministerio de fomento ultima limitar la promoción de pisos de protección oficial (vpo) en régimen de compra. El secretario de estado de infraestructuras, transporte y vivienda, Rafael catalá, ha anunciado que dada la actual coyuntura económica no tiene sentido incentivar la compra de vivienda ni edificar más vpo que no sea para destinarla al alquiler

Según el ejecutivo, la apuesta masiva por incentivar la adquisición de vivienda, incluidas las VPO, ha propiciado un mercado "tremendamente" desequilibrado donde no existe oferta competitiva de pisos para arrendar "de tal manera que esa sea de verdad una opción de vida sin menoscabo de la propiedad"

En este sentido, catalá recordó que entre 2008 y 2011 el presupuesto público destinó 1.720 millones de eurosa incentivar la compra de vivienda frente a los 337 millones que fueron a parar a políticas sobre alquiler

El nuevo plan que el ministerio de fomento prepara sobre el alquiler y la rehabilitación de viviendas contempla el pago de hasta el 50% del alquiler anual de la vivienda habitual a aquellas familias cuyo nivel de renta "conjunto" sea de entre 1,2 y 3 veces el iprem (indicador público de renta de efectos múltiples). Es decir, ingresos inferiores a los 1.600 euros al mes. No obstante, esta ayuda tendrá un límite de 2.400 euros anuales por vivienda y el contrato de arrendamiento debe ser por un importe igual o inferior a 600 euros mensuales

El borrador del plan recoge que las ayudas se abonará mensualmente y se concederán por un plazo de 12 meses, prorrogables por un máximo de otros 24 meses "siempre que se mantengan las condiciones relativas a la renta de la unidad familiar"

Noticias relacionadas:

El gobierno pagará la mitad del alquiler a las familias con ingresos inferiores a 1.600 euros mensuales

¿Qué te parece que el gobierno vaya a apostar más por el alquiler que por la compra de vivienda?

 

Ver comentarios (37) / Comentar

37 Comentarios:

Anonymous
13 Diciembre 2012, 22:20

La medida estrella del Plan de Vivienda es la subvención directa al alquiler

Con un tope anual de 2.400 euros anuales para los inquilinos que tengan una renta inferior a 3 veces el IPREM (1.600 euros aproximadamente), no tengan vivienda en propiedad y cuya renta mensual sea inferior a 600 euros mensuales.

Esta ayuda se podrá recibir durante dos años y podrá ser rectificada con coeficientes a la baja por las comunidades autónomas para baremar el límite de ingresos con un coeficiente que va desde 0,7 a 1. No se marcan requisitos de edad ni cualquier otro tipo de requisito adicional. Como vemos, esta ayuda tiene una cuantía muy importante y cuyo coste puede dispararse perfectamente por encima de los 3.600 millones de euros anuales si más de 1,5 millones de horas entran dentro de este tramo, cifra que no es disparatada ni mucho menos.

Respecto a las viviendas del banco malo o Sareb, ya sabemos también que se pondrán todas en alquiler social a precios entre 150 y 400 euros/mes como máximo.

Anonymous
13 Diciembre 2012, 22:26

Dificil lo tendrás cuando te jubiles sino tienes algo propio.

-----------------------------------------------------------------------------

¿Y el piso o pisos que heredes de tu padre cargado de derramas y con las tuberias podridas? Y¿ El de tu tia la soltera? ...

Te van a salir los pisos por las orejas, dime:¿ Que vas a hacer con ellos? ¡Ah! Me les vas a alquilar a mi.
Las soluciones del pasado no tienen porque valer para el futuro, cambia el chic o moriras economicamente

Anonymous
14 Diciembre 2012, 0:14

In reply to by anónimo (not verified)

¿Y el piso o pisos que heredes de tu padre cargado de derramas y con las tuberias podridas? Y¿ El de tu tia la soltera? ...

Te van a salir los pisos por las orejas, dime:¿ Que vas a hacer con ellos? ¡Ah! Me les vas a alquilar a mi.
Las soluciones del pasado no tienen porque valer para el futuro, cambia el chic o moriras economicamente

---------------------------------------

Que mala es la envidia, verdad....

Anonymous
14 Diciembre 2012, 14:17

¿Por qué desaparecen algunos comentarios en idealista.con?

Ismael
14 Diciembre 2012, 17:17

Yo pienso que para la banca y para los politicos y otros estamentos que estan por encima de bien y del mal como el aceite que siempre flota, nosotros la ciudadania vulgar los ue tenemos en trabajar todos los dias, para mantener y formar una familia dignamente
Somos como ganado, nos manipulan segun les interesa al momento, primero prestamo sin problemas para adquirir viviendas a 200.000 € ahora te la quito, me la pagas y te jod..
Y la paso al banco malo, para alquilarla y que pague el gobierno que somos nosotros
, que es lo que pasa en sanidad en los estudios y en todo lo que manipulan, te lo dice uno
Que tiene 50 años de cotizacion , y no se trata de blancos y negros o verdes ó azules, no
No tienen ningun tpo de ideal politico, son pancistas , funcionarios que por la flexibilidad de serlo, se dedican a la politica, en la empresa privada esto no se concibe
Se se puede estar excedente media vida y regresar a tu puesto de trabajo, somos ganado, que solamente les servimos para proporcionarles la sangre que ellos necesitan

Anonymous
14 Diciembre 2012, 17:50

Hola. Yo me dedico al mundo inmobiliario. Este año que termina hemos vendido en esta oficina mas de 40 viviendas. Ha costado, cierto, pero tenemos una cartera de clientes a los que no podemos ni atender. Ha mejorado el perfil del comprador y de paso los bancos a los que no hay que ir a pedirles ni la hora. Lo de este país y la gente es una cuestión de mentalidad y en este momento en el "ladrillo" se brindan oportunidades únicas de inversión que superan el 5% anual si destinas la vivienda a alquiler, independientemente de la revalorización que pueda tener a largo plazo la propiedad. Entiendo que haya mucha gente fastidiada por ahí, mucho paro y muchísimos problemas de todo tipo, pero si se quiere culpar a alguien de esta situación yo empezaría por los bancos y terminaría por nosotros mismos (los españolitos) que somos como somos...
Estoy seguro de que si la tortilla diese la vuelta, todo volvería a ser igual y cometeríamos los mismos errores, una y otra, y otra vez...

Anonymous
14 Diciembre 2012, 17:55

Se leen muchas tonterias por aquí en general...

Anonymous
14 Diciembre 2012, 19:27

No os preocupéis, cuando se quiten de encima los pisos los bancos, aunque sea a precios razonables de 3-3,5 veces el salario bruto de una persona, lo que va a subir son los impuestos de tal manera que seguiréis pagando vuestro canon por haber nacido en el sistema feudal medievo del siglo xx1.
El sistema simplemente es de control y extorsión vía impuestos.
No lo dudéis.
Están pensando para que nunca dejemos de trabajar para que ellos que vivan de vuestro trabajo y esfuerzo.

Seguid votando a los mismos corruptos enchufadores de retrasados y holgazanes que viven a vuestra costa.
Ya se han encargado de tener tantos enchufados posible para que la revolución solo dependa del 60% de los trabajadores, el resto les frenará ya que son los vividores,40% vivan sin dar ni palo a costa del 60% que no tiene más que impuestos y desesperación de ver al indefensión de la justicia desarrollada para el 40%.

Felicitaciones y os deseo suerte y prospero ano nuevo (nos van a dar por el ojete) a todos los desgraciados como yo que nacimos en una familia humilde y trabajadora.

Anonymous
14 Diciembre 2012, 21:12

!!! Que pretenden ahora!!!,!!!!terminarse de cargar también el sector del alquiler!!!!

Anonymous
14 Diciembre 2012, 23:59

Me temo que ya se estaran frotando las manos los grandes capitales, masificando el Alquiler protegido por el estado, con desgravaciones por a las grandes inmobiliarias . La bolsa de pisos de los bancos, reportando ingresos perpetuos con ayudas de todos los curritos a traves protecciones o ayudas por entre comillas bien social, así el que pueda que pague mas o menos por independizarse, y el que no pueda que le pague al poderoso subencionado por el estado, y ganando el propieterio un poquito y lo demas y la gloria el politico.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta