Comentarios: 31

Como cada viernes idealista news sale a la calle para preguntar por uno de los temas más comentados en nuestro portal de noticias. Esta semana queremos conocer qué consejos darías a los propietarios para alquilar sus casas en las mejores condiciones.  En general, los ciudadanos recomiendan mantener la vivienda limpia, pintada, con pocos muebles y con un alquiler a precios de mercado

En muchas ocasiones, las viviendas que están a la venta tienen muebles viejos, o no están reparadas o suficientemente limpias, tal y como nos cuenta la firma de home staging “casasapunto.com”. Es aconsejable que la vivienda cuente con los muebles suficientes o incluso que esté vacía para que el inquilino personalice la vivienda a su gusto. Los ciudadanos entrevistados aconsejan mantener la casa limpia y con un buen funcionamiento de la electricidad o la fontanería. “Y también que  durante el tiempo del alquiler si surge cualquier situación de rotura que el propietario sea dirigente y operativo”, aconseja una transeúnte

Otro consejo que ofrecen los ciudadanos es dejar la vivienda en alquiler con una buena presentación, armonioso y moderno, con pocas cosas y pintado. Aseguran que hoy en día para conseguir esto no es necesario gastar mucho dinero. “No es tanto lo que te gastas en el piso sino cómo te lo gastas, pues hoy en día es posible adquirir pequeños elementos decorativos a muy buen precio”, señala un entrevistado

Una ciudadana añade que el piso debería de entregarse al posible inquilino como si fuera a vivir en él el mismo propietario. “Hay que dejarlo con las dotaciones básicas, con lavadora, lavaplatos, etc.”. también aconsejan que la vivienda tenga unos buenos cerramientos y que, en definitiva, parezca nueva

Otra recomendación es el precio. En líneas generales, los ciudadanos aseguran que la renta que se exija debe estar a precios de mercado, algo que no siempre ocurre. El precio del alquiler es clave para arrendarlo con éxito. La ubicación del piso también es importante y aunque no esté céntrico, al menos que cuente con medios de transporte público cercanos

Y el último consejo que dan los ciudadanos es eliminar el aval bancario. Consideran que no es una garantía, sino un esfuerzo económico para un inquilino de buena fe, que ve este aval como un impedimento, con lo que el propietario puede perder a buenos inquilinos

Anuncia tu vivienda en idealista.com

¿Dudas sobre el alquiler de vivienda? encuentra la respuesta en la guía del alquiler de idealistao

 

Noticias relacionadas:

10 consejos sobre cómo decorar una vivienda para alquilarla rápidamente

 

Si alquilo mi piso vacío: ¿cuánto tengo que pagar a hacienda?

Descubre qué precio poner a tu vivienda en alquiler

Ver más debates a las puertas del congreso

Ver comentarios (31) / Comentar

31 Comentarios:

Anonymous
25 Enero 2013, 11:26

En principio seria bueno que los arrendadores no traten de sacar partido de los alquileres. Tal como estan las cosas- se quedaran sin alquilar el piso. Lo digo en mi caso que le pedi que para renovar el contrato de alquiler me bajara el precio que era 500 euros +45 de comunidad. Por supuesto que tambien le pago el ibi y la basura. No sin comentar que tambien pague al abogado de el por hacer el contrato de alquiler.
Para la renovacion del alquiler de este año considerando como estan los precios del alquiler en la zona (getafe - las margaritas) que van entre los 400 y 450 euros incluida comunidad y no tienes que pagar ni abogado para el contrato ni nada mas que el mes de fianza y el que entras a vivir. Le ofreci que me hiciera una rebaja en el alquiler, me quitara de pagar el abogado, el ibi y la comunidad. Tal como los otros alquileres de la zona. En todo caso solo me ha quitado 50 euros del alquiler y que siga pagando la comunidad, el ibi, el abogado que por cierto me ha costado mas caro que el año pasado.devido a problemas personales no estoy en condicion de moverme a otro piso actualmente. Pero la verdad es que hay caseros que se pasan 3 pueblos y claro apoyados por abogados amigos de la familia.

deyanira
25 Enero 2013, 13:36

In reply to by anónimo (not verified)

"Que era 500 euros +45 de comunidad. Por supuesto que tambien le pago el IBI y la basura. No sin comentar que tambien pague al abogado de el por hacer el contrato de alquiler." comorrrr???? "Para la renovacion del alquiler de este año considerando como estan los precios del alquiler en la zona (Getafe - las margaritas) que van entre los 400 y 450 euros incluida comunidad" de momento este precio no te lo crees ni tú: http://www.idealista.com/alquiler-viviendas/getafe/getafe-norte/con-pre… "le ofreci que me hiciera una rebaja en el alquiler, me quitara de pagar el abogado, el ibi y la comunidad. Tal como los otros alquileres de la zona. En todo caso solo me ha quitado 50 euros del alquiler y que siga pagando la comunidad, el ibi, el abogado que por cierto me ha costado mAS CARO QUE EL AÑo PASADO" pero a ver si me aclaro, pagaste al abogado en el momento de firmar el contrato de alquiler, hasta aquí no es normal pero vale..... pero de qué pagos anuales hablas a no se qué abogado?? --- el ibi dudo mucho que lo pagues, más bien lo que suelen hacer muchos propietarios avispados es repercutir el ibi en el alquiler mensual, pero el impuesto corre por cuenta del arrendatario, conforme a la legislación vigente..... --- la comunidad no debería "quitártela", puesto que mientras vivas en esa vivienda los servicios comunes debes pagarlos tú.... de todas formas no creo que estés pagando tú el recibo de la comunidad, más bien te lo estará repercutiendo, que es lo que se hace en todo el planeta con este tipo de gastos..... --- tasas de servicios públicos los paga siempre el arrendador (propietario) echando cuentas con los datos que has dado no creo que estés pagando más de 650 euros al mes, cifra que como ves es inferior a lo que piden en esa zona los anunciantes actualmente.... no te niego que sea un precio caro en relación al salario español medio, pero canta un poco el mensaje subversivo que lanzas, o al menos a mí me parece sospechoso.... da la sensación de que eres un propietario haciendo campaña a ver si al potencial inquilino le parece normal lo que has puesto, algo que dudo que encuentres en muchos años, pero muchos eh!! si finalmente como parece, eres propietario, haz el favor, baja el precio a cotas normales, repercute la comunidad y el resto lo pagas tú, que para eso la vivienda es tuya..... el ibi no tiene por qué pagarlo el inquilino, pues es un impuesto a la propiedad, cuando el inquilino marche la vivienda seguirá siendo tuya.... lo mismo pasa con los servicios públicos, se realizan para cada vivienda, independientemente de si están habitadas o no..... lo del abogado ya es que no tiene ni pies ni cabeza..... si alguien piensa que yo voy a pagarle los abogados para que me den por el culo va listo.....

Anonymous
25 Enero 2013, 12:34

Te puedo decir que de siete caseros que he tenido, sólo uno ha sido legal.

Los demás: sinvergüenzas, morosos, tramposos, roñosos, usureros...

Y ojalá fueran africanos, pero no, mucho peor: eran roñosos españoles (y payos, ¿Eh?).

Anonymous
25 Enero 2013, 12:38

Pues les comento mi caso, no sea que no este usted al dia ,o su vecindario sea muy rico
Y pueda estar años pagando impuestos y derramas, a la espera de quien ??

En mi caso le plantee al casero que me rebajaba un 20% la renovacion o marchaba
Pues han bajado mucho ya los alquileres de Madrid , estoy hablando de zona buena con urbanizaciones con piscina y pisos amplios y dentro de Madrid Urbano

Y estuvo remirando portales como este y otros y como suelen decir lo que llevan rebajado desde la última vez, se lo pensó y prefirió pajaro en mano

Es la la ley de vida hoy dia, que la vivienda ya es una cruz y España va para africa
Apunteselo

Al de arriba que pringa como nadie diciendo que paga abogado, ibi y lo que se le ocurra al usurero de ladrillos viejos:
-Las tasas de basura e impuestos ,ibis, etc son cumplimiento obligado por parte del arrendador
-El arrendatario solo le competen : gastos de contador

(Sucece que los arrendadores prefieren lanzar infundios interesados por si cuela)

Arrendatario-a: si algún alquilador quiere cobrarte impuestos
Te largas a otros que tambien hay gente respetable, y no los suelen incluir

Total si es por alquileres: los hay a patadas y todo dios esta loquito por alquilarte su pisito caro por error

Anonymous
25 Enero 2013, 14:12

Presentarte a la entrevista para firmar el contrato vestido de paramilitar acompañado de dos albanokosivares de la misma guisa, pero , eso sí, en plan buen rollito. Y los machetes que "parezca" que no se notan mucho bajo la camisa.

Rafael García. Sevilla
25 Enero 2013, 20:11

Hay un problema que impide muchas veces el alquiler de una vivienda y es cuando ésta se alquila por temporadas, aunque sea una temporada de once meses, como ocurre en casos en que el arrendamiento se hace a una persona, por regla general a profesores que han sido destinados a un colegio fuera de su domicilio habitual.
Ese tipo de arrendamiento se considera, al menos en Andalucía como si fuese un alquiler de un local comercial y se exige el depósito de dos meses de fianza, lo que es una incongruencia, pues si es un mes más ya se considera vivienda y solamente el depósito es de un mes.
Es por ello que muchos propietarios de pisos en lugares de vacaciones no declaran los alquileres de verano, pues si el alquila por quince días o un mes y le pide al inquilino que le tiene que pagar de fianza el doble, el arrendatario se echa para atrás, pues ese dinero de más es seguramente el que tenía pensado gastarse. Pongamos un ejemplo: se arrienda un apartamento o un chalet en una playa y el inquilino paga por el mes 1.200 euros y tiene que depositar otros 2.400 en concepto de fianza, con lo que ya le has estropeado todas las vacaciones.
Hay una solución perfecta para evitar la huida del posible inquilino y que también el propietario rinda cuentas ante la Agencia Tributaria haciendo el ingreso correspondiente de dicha cantidad y es que se abone la parte proporcional de esos dos meses de fianza, pero solamente por el tiempo que de verdad ocupa la vivienda y la fórmula para el cálculo sería
(2.400 euros:12 = 200 x 1 mes = 200) y si son 45 días sería (2.400 euros:12 x 1,5 = 300).
Esta es la fórmula correcta de no sangrar al arrendatario, que este decida alquilar y que las Agencias tributarias consigan el fin propuesto, recaudar y evitar la fuga de dinero que se produce en todos los lugares de veraneo e incluso en las ciudades por ese afán abusivo de recaudar, con otra agravante, al menos en Andalucía, que cada vez que se alquila una vivienda, el inquilino tiene que pagar una tasa, independiente de la fianza, a fondo perdido como es lógico, que varía según la cuantía dxel arrendamiento.
La ley dice que en los arrendamientos por temporada la fianza que debe

Anonymous
25 Enero 2013, 22:05

El mercado del alquiler en España está viviendo una situación paradójica.
Podría decirse que la ley de la oferta y la demanda no está funcionado como suele hacerlo habitualmente: mientras la demanda de pisos de alquiler no para de subir, el precio sigue bajando mes a mes.

Los motivos para que los precios del alquiler continúen su bajada o, en el peor de los casos, se mantengan estables son muchos:
La dificultad de muchos propietarios para vender sus inmuebles
El descenso de las rentas de los españoles y de su capacidad adquisitiva
Y una realidad social que dicta unos precios razonables a los arrendatarios que quieren alquilar su vivienda, pueden ser algunas de las claves.

Anonymous
25 Enero 2013, 22:08

Actualmente tengo varias viviendas en alquiler en Madrid nuevas y viejas y alguna experiencia tengo en este negocio.
Quiero deciros que lo fundamental en el alquiler es alguien que pague sin problemas, que no deje el piso al poco tiempo, y que el piso no tenga problemas de mantenimiento.
Todos estos factores son contrarios a la rentabilidad, si el inquilino es muy solvente puede elegir piso y yo no puedo cobrarle mas caro, si el piso es barato el inquilino no tiene estimulo para dejarlo, si los muebles y el piso estan nuevos el inquilino estara a gusto y no se ira, etc.
Es decir que a mayor seguridad menor rentabilidad.
Por otra parte hay que tener en cuenta que el mundo es un campo de batalla donde cada dia millones de personas se buscan la vida y es iluso suponer que yo soy el mas listo de todos. Las oportunidades rapidamente son tomadas por los listos y desaparecen.
En el tema de los pisos hay que resolver los siguientes problemas:
Limpiarlo cuando se queda vacio.
Enseñarlo a los futuros inquilinos.
Obras de pintura y mantenimiento.
Sustitucion de muebles.
Aguantar los peoridos en que esta vacio.
Problemas de morosos.
Gastos de comunidad normales y extraordinarios.
Revision cuando se va el inquilino.
Firma del nuevo contrato y liquidacion de consumos pendientes
Entrega de contratos y fianza en instituto de la vivienda
Etc.
En resumen un piso de alquiler es una fuente considerable de problemas.
Ademas los arrendatarios estan en todos los lados a la caza de oportunidades y a cual más barato o mejor sitio para cambiarse

Carlos
25 Enero 2013, 22:44

Alquilar un piso es una ACTIvidad económica y, como todas, tiene un riesgo. No se puede pretender que no haya ningún riesgo por ley, que es lo que parece que se está intentando. Además, las medidas de promoción del alquiler solo promueven que salgan al mercado viviendas, pero no que las personas las alquilen. La situación del inquilino es cada vez más cercana a la indefensión. Por un capricho del dueño, puede decir que un familiar va a vivir allí y tiene que irse el inquilino. ¿Cómo puede primar el deseo del dueño de vivir en una casa que decidió alquilar sobre, por ejemplo, una familia con hijos, que van al colegio, que llevan años en su entorno, etc.? ¿Eso es promover el alquiler? Yo vivo de alquiler sabiendo que mañAna me pueden decir que haga las maletas con mi familia, que en dos meses se viene el dueño a vivir. Yo estoy pagando un alquiler, que utilice ese dinero para alquilar una vivienda, que sería lo lógico.

Anonymous
25 Enero 2013, 23:45

Pues les comento mi caso, no sea que no este usted al dia ,o su vecindario sea muy rico
Y pueda estar años pagando impuestos y derramas, a la espera de quien ??

En mi caso le plantee al casero que me rebajaba un 20% la renovacion o marchaba
Pues han bajado mucho ya los alquileres de Madrid , estoy hablando de zona buena con urbanizaciones con piscina y pisos amplios y dentro de Madrid Urbano

Y estuvo remirando portales como este y otros y como suelen decir lo que llevan rebajado desde la última vez, se lo pensó y prefirió pajaro en mano

Es la la ley de vida hoy dia, que la vivienda ya es una cruz y España va para africa
Apunteselo

Y Yo estoy de acuerdo con que se realice una lista de morosos y me parece importantísimo :(sacar otra lista de arrendadores que abusan claramente del inquilino.)

Arrendadores que Se niegan a reparar los desperfectos no causados por el desgaste o el mal uso sino porque esperan que sean los inquilinos quienes vayan reformándoles el pisito poco a poco y año tras año.

Incluso no devuelven la fianza porque les da la gana

También en pro de la máxima transparencia, sería bueno que se publicaran el precio de compra en las escrituras,y la cantidad de dinero por la que se esta alquilando dicha vivienda. Nos daría una orientación y una referencia sobre la plusvalía de la operación del arrendador que a su vez ayudaría a decidir sobre el deseo de alquilar dicha vivienda, y dificultaría la compra especulativa de un bien necesario para vivir en aras de enriquecerse a costa de los que menos tienen y no pueden permitirse su compra.

Un poco en la línea de evitar la usura que ha llevado a este país a la quiebra y a los 6 millones de parados con los que finalizará el presente año.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta