La compraventa de viviendas cedió un 11,3% durante el 2012. No obstante, este dato subió en diciembre en tasa interanual después de tres meses consecutivos de caídas. Según las cifras del instituto nacional de estadística (ine), las operaciones de compraventa alcanzaron en el último mes del año las 23.523 unidades, un 2,3% más que en el mismo periodo del año anterior. Al ser cifras del registro de la propiedad, recogen ventas firmadas entre dos y tres meses antes
Respecto al mes anterior, la compraventa de viviendas restó un 8,3% en diciembre de 2012. Por tipología de viviendas, el 89,7% de las viviendas transmitidas por compraventa en diciembre son libres y el 10,3% protegidas. En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa aumenta un 5,7%, mientras que el de protegidas disminuye un 19,9%
Además, el 48% de las viviendas transmitidas por compraventa en diciembre son nuevas y el 52% usadas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas sube un 3,8% y el de usadas se incrementa un 0,9% respecto a diciembre de 2011
A propósito de los datos de compraventa de viviendas ofrecidos hoy por el ine, Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, asegura que "si durante 2012, cuando había fuertes incentivos para comprar casa -iva súper reducido para la obra nueva y desgravación fiscal para los compradores de vivienda habitual- no se frenó la caída de compraventa, registrando un descenso de casi 12%, lo que nos espera en 2013 será una situación parecida o de mayor debilidad en lo que al mercado regular se refiere"
"Es probable que durante este año volvamos a registrar mínimos (excluyendo posibles macro operaciones del banco malo) debido a que la restricción y encarecimiento del crédito se mantendrá y no hay señales de recuperación en el mercado del empleo. Ante este escenario bajar el precio ya no asegura la venta de una vivienda. La única alternativa si un propietario quiere vender en los próximos 12-18 meses será aceptar las ofertas, si le llegan. Para aquellos vendedores que no reciben ofertas de compra sólo les queda fomentarlas mediante bajadas significativas de precio. El tiempo de vender simplemente bajando un poco el precio ha pasado. A corto y medio plazo las ofertas son las que definirán el precio de las viviendas dejando el precio de los vendedores en meros deseos de venta"
20 Comentarios:
Nuevo brote borde. A ver si les entra en la sesera a algunos acérrimos, que mientras no pongan precios pagables, no se vende. Y patada en el cielo de la boca a seguir, como en el rugbi. Si es que no aprenden. Ya se caerán del burro con descuentos del 80%. Algunos acémilas, hasta dicen eso de : " como no lo vendo, lo subo de precio , a ver si hay algún imbécil que se cree que esto ya ha tocado fondo ". Lo están haciendo, por increíble que parezca. ¡ Allá ellos !.
El hecho de que los gobernadores de los bancos centrales rehúyan pronunciar la palabra deflación son dos señales que deberían ponernos en guardia. También podríamos observar que las Bolsas no consiguen dejar atrás máximos históricos desde hace años a pesar del mucho dinero inyectado, que los inmuebles van a tener que sufrir un largo proceso de digestión, que los salarios tienden por primera vez a baja al igual que las pensiones, que los tipos de interés a largo plazo permanecen anormalmente reducidos, que el oro se sigue acumulando por los bancos centrales a pesar de su espectacular revalorización, que la velocidad de circulación del dinero está estancada, que el crédito sigue sin fluir, que el proceso de desapalancamiento apenas ha empezado, que el montante de la deuda es asfixiante.
Algunos no podían imaginar unos inmuebles a la baja y era sencillamente porque no lo habían visto antes, ya no volverá a pasarles, y aplicando el mismo criterio puede argumentarse en paralelo ¿No será que no podemos imaginar un escenario deflacionario porque nadie de los que habita hoy el mundo occidental lo ha visto antes?
¿Cómo convenzo a mi padre de que puede llegar la deflación cuando el último IPhone cuesta hoy lo mismo que el primer pisito que se compró en los años sesenta? ¿Cómo puedo convencerme yo mismo cuando recuerdo como si fuera ayer las tardes de Domingo en el cine Chamartín por 10 pesetas, poco más que una moneda de cinco céntimos, cuando hoy pago siete euros por ver una película? A muchos les costará creerlo pero hubo un tiempo en el que el bisabuelo, el abuelo, el padre, el hijo, el nieto y el biznieto compraban y vendían una docena de huevos o un litro de leche a precio constante, ha habido épocas en las que la inflación ha sido estable durante más de un siglo.
La locura actual no volverá a repetirse
Además se acabaron las parejas de pimpollos con crèdito y ahora sin él...no hay natalidad
Voy a resumir la situación de la vivienda en España con una comparación.
Imaginaros que estamos en Madrid, en un barrio como Aluche y e imaginemos lo que pasaría si desde los años 60, los coches no se diesen de baja y se siguiesen vendiendo coches nuevos:
En los años 60 tendríamos poca cosa, habría mucho sítio para aparcar todavía. Los Seat 600, los 1500 y los R-8 serían los reyes de la creación.
En los años 70 tendríamos a los Seat 127, 131s Fiestas y R-5 haciendo que aparcar fuese un poco más agobiante, y encima esta generación es más numerosa que la anterior .
En los 80 ya tendríamos los R-18, los R-21, los Ibiza, etc. sin haber dado de baja ningún coche de los de antes.
En los 90 creo yo que ya estaríamos colapsados con los 306, mondeos, etc.
Ya ni me imagino como serían los dosmiles.
Pues esto mismo ha sucedido con los pisos, los pisos de los años 60 y anteriores siguen en pie y se les han ido añadiendo más año tras año.
Se han dado cuenta la cantidad de mensajes nuevos , y de foreros nuevos
Que censura idealista, y que recordamos solo decian verdades sobre las caidas que vienen
Idealista os oculta la verdad ,desinforman ocultando opiniones ,e inducen a compra torticera
Ya no son fiables, solo son propaganda del sistema corrupto ladrillil-politico
HAY 17 MILLONES DE FAMILIAS Y 26 MILLONES DE CASAS.-
Esto quiere decir que hay una casa que no es primera residencia por cada dos familias.
Es como si hubiera una Madrid y una Barcelona enteras vacías.
España es, de largo, el país del mundo con más casas por familia.
Para construir semejante idiotez, paradójicamente, no han hecho falta tantos recursos financieros como los definidos implícitamente para intercambiar las casas luego.
Hay peligro cierto de que los pocos recursos que vayan generándose estos años sean malbaratados en intercambios inmobiliarios a precios todavía o suficientemente desburbujizados.
NO HAY DINERO [NHD] para ninguna bull trap inmobiliaria.(falso rebote) Solo hay dinero para que cuatro coloquen sus maulas a otros cuatro imbéciles.
Los pillados deben asumir su pérdida y, metafóricamente hablando, suicidarse. ...ni se les pase por la cabeza quitarse la vida de verdad, porque se trata solo de dinero.
HAY 17 MILLONES DE FAMILIAS Y 26 MILLONES DE CASAS.-
Esto quiere decir que hay una casa que no es primera residencia por cada dos familias.
Es como si hubiera una Madrid y una Barcelona enteras vacías.
España es, de largo, el país del mundo con más casas por familia.
Para construir semejante idiotez, paradójicamente, no han hecho falta tantos recursos financieros como los definidos implícitamente para intercambiar las casas luego.
Hay peligro cierto de que los pocos recursos que vayan generándose estos años sean malbaratados en intercambios inmobiliarios a precios todavía o suficientemente desburbujizados.
NO HAY DINERO [NHD] para ninguna bull trap inmobiliaria.(falso rebote) Solo hay dinero para que cuatro coloquen sus maulas a otros cuatro imbéciles.
Los pillados deben asumir su pérdida y, metafóricamente hablando, suicidarse. ...ni se les pase por la cabeza quitarse la vida de verdad, porque se trata solo de dinero.
HAY 17 MILLONES DE FAMILIAS Y 26 MILLONES DE CASAS.-
Esto quiere decir que hay una casa que no es primera residencia por cada dos familias.
Es como si hubiera una Madrid y una Barcelona enteras vacías.
España es, de largo, el país del mundo con más casas por familia.
Para construir semejante idiotez, paradójicamente, no han hecho falta tantos recursos financieros como los definidos implícitamente para intercambiar las casas luego.
Hay peligro cierto de que los pocos recursos que vayan generándose estos años sean malbaratados en intercambios inmobiliarios a precios todavía o suficientemente desburbujizados.
NO HAY DINERO [NHD] para ninguna bull trap inmobiliaria.(falso rebote) Solo hay dinero para que cuatro coloquen sus maulas a otros cuatro imbéciles.
Los pillados deben asumir su pérdida y, metafóricamente hablando, suicidarse. ...ni se les pase por la cabeza quitarse la vida de verdad, porque se trata solo de dinero.
HAY 17 MILLONES DE FAMILIAS Y 26 MILLONES DE CASAS.-
Esto quiere decir que hay una casa que no es primera residencia por cada dos familias.
Es como si hubiera una Madrid y una Barcelona enteras vacías.
España es, de largo, el país del mundo con más casas por familia.
Para construir semejante idiotez, paradójicamente, no han hecho falta tantos recursos financieros como los definidos implícitamente para intercambiar las casas luego.
Hay peligro cierto de que los pocos recursos que vayan generándose estos años sean malbaratados en intercambios inmobiliarios a precios todavía o suficientemente desburbujizados.
NO HAY DINERO [NHD] para ninguna bull trap inmobiliaria.(falso rebote) Solo hay dinero para que cuatro coloquen sus maulas a otros cuatro imbéciles.
Los pillados deben asumir su pérdida y, metafóricamente hablando, suicidarse. ...ni se les pase por la cabeza quitarse la vida de verdad, porque se trata solo de dinero.
Que verguenza.
Los que pagan sus hipotecas hasta vender sus pertenencias, reducir su nivel de vida,
Qué ? nos van a subir la hipoteca de 0.50% para pagar la dación en pago, de los demas !!
A esos estafadores que no Quieren pagar sus hipotecas, y irse con la BMW, los muebles de lujo y las vacaciones en Caribe.en prima de estafa...y vivir 2 a 3 anos en esa casa de maravilla, sin pagar ni una cuota al banco...
Para continuar con mi piso, hé vendido mi coche hace 2 anos(voy al trabajo en autobus), y hé reducido mi nivel de vida. Habia eligido un piso a mi medida de 2 habitaciones, con cuotas pagables.
Lo de la Tv no es cierto, los pobres continuamos a pagar, hay 2 a 3% de fallos en ese sector, son los que quieren vivir a lo grande que no pagan: 97%, y se sirven del pobre para justificar
Sus proprios abusos de las leyes.
Cuando veo los "chalet" al lado de mi edificio, 300 a 400M2 por lo menos, piscina privadas, coches de lujo, las senoras continuan a vestirse de prada y irse en peluquerias exclusivas(quedarse rubita le parece tan importante !), y los ninos en mejores colegios.. Pero al momento de pagar su deudas, no hay dinero ???
7 "chalet" 6 son sin pagar desde mas de 2 años, y los dueños no tienen verguenza,
De decirlo en las tiendas del alrededor. Y cuando viene la policia y el banco, llaman a nuestra puertas para que hacemos oposición a la expulsion.... yo no voy, pero mis vecinos, si..
Y en las reuniones esas personas les dicen que todas manera : el dia de la dación, se iran con los coches de lujo y los muebles y las vacaciones en caribe, todo contratado en la misma hipoteca, pero que no prevé la dación en pago, pedirle de devolver, ni reembolsar..
Asi pregunto- Los que pagan, somos tontos ?
No metas a todo el mundo en el mismo saco, es tan salvaje como injusto. NO compares a unos jetas, el típico pícaro español, con gente que realmente está en una situación dramática. De todo hay en la viña del señor, y los juicios sumarísimos y sin matices como el tuyo son muy crueles con quien si que está realmente jod....
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta