Artículo escrito por Jesús García catalán, director del portal vivirdelasrentas.com
Recientemente hemos conocido los datos de un informe elaborado por jpmorgan donde se resaltaba que el mercado inmobiliario español muestra síntomas de mejoría y que los precios de los inmuebles han frenado su caída. La mayor demanda de alquileres, provocada en buena parte por la dificultad de conseguir financiación hipotecaria, reactiva la idea de que “ser casero” es una buena opción de inversión
Algunos especialistas (como Jaime pascual-sanchiz de la serna, socio director general ejecutivo de la consultora inmobiliaria aguirre newman o como Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com) destacan en recientes artículos que ahora es buen momento para invertir
Para ello, se debe saber cómo. Aquí van algunos consejos:
1) se debe elegir bien en el tipo de inmueble
2) se debe negociar el precio lo máximo posible
3) como inversor, no nos deben interesar los pisos con grandes descuentos situados a las afueras y en la costa
4) actualmente, los inmuebles que generaran rentabilidades anuales entorno del 4,5% y 7,5% están situados mayoritariamente en las grandes ciudades
5) obviamente, para conseguir estar en la parte alta de la citada banda de rentabilidad y alcanzar por tanto rentas superiores al 6,5% anual, es necesario saber elegir muy bien la inversión, para lo que ayuda contar con asesores que nos la proporcionen, ya que la media de rentabilidad por defecto se posiciona, en torno al 4% y no es suficientemente interesante
6) trabajando con varias agencias muy eficaces en encontrar inquilinos fiables de forma rápida nos ahorrará periodos sin ingresos
7) según los análisis, los pisos pequeños y situados en zonas céntricas bien comunicadas de Madrid y Barcelona son los que arrojan mejores rentabilidades
8) se pueden contratar seguros para evitar los miedos de algunos inversores a la hora de alquilar por miedo a los impagos y periodos sin inquilino. También hay otras medidas que aseguran el cobro
Estas rentabilidades, comparadas con alternativas como depósitos bancarios o fondos de inversión, indican que ahora es un buen momento para que los inversores vuelvan la mirada a la vivienda en renta como una alternativa de inversión rentable y muy segura
Y es que, la baja rentabilidad de depósitos bancarios y fondos en estos momentos y el auge del mercado de alquiler abre de nuevo el interés por la inversión en inmuebles con destinos al alquiler
Visitar la web vivirdelasrentas.com
Noticias relacionadas:
La rentabilidad del alquiler de la vivienda escala a su nivel más alto en siete años
47 Comentarios:
Y que les parece los propietarios ladrones que se quedan sistematicamente con las fianzas, esto si que aumenta bastante el porcentaje de ganancias, sumado a la corrupcion de la agencia que arrendo mi departamento...vergonzoso ! Espana es un pais con un barniz de desarollo pero tristemente culturalmente funciona con una mentalidad ni siquiera de los que diplomaticamente se llaman "emergentes" ; no es por casualidad si ironicamente a una persona prepotente con lo que no tiene se dice que vende castillos en Espana ! Tienen un gravisimo problema cultural (ademàs de ser racista y violentos) y a mi nadie, jamàs me han robado tanto como en Cataluna ! (estuvé viviendo + de 25 anos en America latina)
Ya es tiempo de abrir los ojos, el desarollo se construye de a poco y el dinero llego principalmente gracias a la comunidad europea o no ? Tener una vista a corto plazo es lo de los paises sub desarollados.
Totalmente de acuerdo con los comentarios de "espanol"
Claro, excelentísimo artículo. Aconseja comprar pisos a quienes los venda que ya saben qué hacer con el dinero de la venta, invertir en ... tic tac tic tac ... en comprar otro piso, claro.
Miruso, lo compró un subastero en una subasta judicial?
He alquilado lo que era mi vivienda habitual por no poder asumir la hipoteca y la rentabilidad que obtengo es 0, ya que entre reparaciones, viajes, gastos de comunidad, extras , ibi (que no entiendo porque lo suben), seguro , etc. se me queda "lo comido por lo servido" y encima cuando no das con un@s sinvergüenzas.
Que fenómeno, no ha dicho nada, mejor para rellenar que hiciera un dibujito.
Si fuese hacienda, yo revisaría finca a finca de este país. Y controlaría quien entra y sale. En los alquileres de apartamentos turisticos, alquileres de habitaciones, en hostales, pensiones y hoteles ilegales, entra y sale muchisima gente que escapa al control de la policia y del "fisco". Sancionaría como en badalona con "500000" euros, los pisos patera. Y con toda la buena tajada de dinero que sacara de todo esto, incentivaría a las empresas a contratar, e incentivaría a los emprendedores. El problema principal es que hacienda está perdiendo mucho dinero.
Los apartamentos turisticos en edificios de vecinos son muy ruidosos y molestos son hoteles pirata sin normas sin recepción sobreocupados. Todos deberían de estar en el mismo bloque con recepción, y no compartiendo vivienda con vecinos que residen habitualmente en una finca. Molestan mucho.
En los hoteles legalizados, existe una recepción que echa a los turistas molestos y les dicen que entren despacio cuando lleguen a altas horas de la noche. En los "hoteles turísticos" de edificios de vecinos, se ponen muy rabaneros los turistas, cuando les dices que deseas dormir. La recepción tendria que decirles que tienes derecho al descanso para que no tengas que estar llamando cada dos por tres a la policia. Los turistas de los edificios de vecinos suelen ser bastante bestias, se suelen alimentar de cervezas, bocadillos, cacahuetes y de vino de cartón "don Simón".
Los hoteles legalizados, están insonorizados. Los "pisos turísticos" cuando están en edificios de vecinos, no están preparados para tal fin.
Yo no viajo nunca, no tengo dinero, y estoy "orgulloso" de no viajar nunca, y de no tener dinero. ¡¡¡Pero tengo derecho al descanso!!!! La gente solo se preocupa por sus intereses y no les preocupan los problemas de los demás.
Argumentos que utilizan para defender los apartamentos turísticos:
Propietarios: "es que de esta manera mucha gente que no tiene dinero viaja, por que no tiene medios para alojarse en hoteles" la realidad, es que los propietarios que alquilan este tipo de "hoteles pirata" ganan mucho "dinero" y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no, o si vienen de países donde cumplen normas y aquí en España se desmadran.... los propietarios son unos egoístas, que solo piensan en sus intereses.
Empresas que alquilan apartamentos turísticos de propietarios:
"Es que tenemos que meter en un piso a muchos turistas" la realidad, es que de esa manera, sobre-ocupando pisos, los precios son también mas baratos. Se meten mucha gente en un piso por menos dinero. Y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no.
"Es que no nos gustan los pisos bajos". La realidad, es que ellos defienden sus intereses económicos, y defienden que los turistas tengan derecho a molestar. Y en un edificio de vecinos, si alojan a turistas en pisos bajos, en los pisos de arriba, los vecinos que residen de forma habitual puede molestar a sus turistas. Y los turistas tienen derecho a molestar pero a los turistas no se les puede molestar. Las empresas, que alquilan este tipo de hoteles son unos egoístas que piensan solo en sus intereses económicos.
Personas que están de acuerdo:
"Es que nosotros no vamos a decir al propietarios a quien debe de alquilar o no". La realidad, es que este tipo de persona se alojan en "hoteles piratas" y no quieren que se regulen. Son personas que no tienen ni un duro, ni donde caerse muertos, quieren aparentar que son "muy pijos". Y como la mayoría "viaja" ellos como buenos borregos sociales, no van a dejar de hacer lo mismo. Aunque sea costa de comer bocadillos. Este tipo de personas, también son unos egoístas como la copa de un pino, no son nada solidarios y piensan en sus intereses, hasta que les pasa a ellos, y si les pusieran un "hotel pirata" encima de su casa, entonces si, pondrian el grito en el cielo y entonces si reclamarían que todo el mundo les apoyase...
Jjjjj
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta