Comentarios: 25
pisos-baratos-4

España ha pasado de tener "pisos que se quitan de las manos" a "pisos que no hay forma de quitarse de encima". Son esas viviendas antiguas, pequeñas, en zonas modestas, sin ascensor y a reformar, que pese a rebajar su precio hasta un 70% cuesta vender y no son gangas. Durante los años del boom tuvieron una demanda por parte de los inmigrantes, pero ahora hay ocasiones en las que los vendedores se deshacen de ellas por el precio que oferta el comprador, porque apenas nadie se interesa por ellas

Son las "viviendas feas" y están en todas las ciudades. Son barrios construidos hace décadas con viviendas pequeñas y que ahora apenas nadie quiere. Muchas llegan a manos de los vendedores mediante herencias y quieren venderlos cuanto antes, en cuanto se dan cuenta de que sólo dan gastos. En ciudades como Madrid, se localizan en zonas como villaverde, carabanchel, aluche o batán, pero en todas las ciudades e incluso ciudades dormitorio existen. En los casos de la capital de Madrid, llegaron a valer cerca de 180.000 euros y ahora se venden -los que consiguen venderse- por apenas 50.000 euros. Rebajas del 70% que tampoco provocan un aluvión de compradores

Venderlo casi a cualquier precio es la consigna que suelen dar los vendedores a las agencias inmobiliarias, que recuerdan que estas viviendas fueron interesantes para los inmigrantes hace unos años, pero que ahora sólo llegan a manos de algunos inversores que pagan al contado, las rehabilitan y las alquilan. Ese es otro de los problemas, muchas de estas viviendas están en manos de los bancos, que se las han "comido" por embargos a gente que no ha podido pagarlas y que en algunos casos se ha marchado del país

Aunque puedan parecer chollos, los que comercializan este tipo de viviendas evitan este calificativo. Señalan que es realmente es lo que valen, porque es lo que el comprador está dispuesto a pagar y por lo tanto, su precio

Brotan los pisos de menos de 100.000 euros

Durante años, encontrar una vivienda en venta en las ciudades de Madrid y Barcelona por menos de 100.000 euros era misión imposible. Sencillamente no había ese producto en el mercado. Sin embargo, En los últimos meses los pisos baratos han crecido como la espuma , Hasta el punto de representar ya casi un 15% del total de las viviendas a la venta en la capital y más de un 5% en la ciudad condal, según los datos de idealista.com [empresa editora de este boletín]

Son el segmento de precios que más ha crecido recientemente y aunque aún suponen cifras modestas, están con una clara tendencia al alza y representan un importante corrimiento de tierras respecto a lo que se veía años atrás. Desde 2004 a 2010 por el mercado de estas grandes ciudades no se veía prácticamente ninguna vivienda de estos precios, pero la crisis ha cambiado las radiografías de forma significativa. En la ciudad de Madrid, ya hay más viviendas a la venta de menos de 100.000 euros que incluso todas las de 400.000 euros a 600.000 euros juntas

El crecimiento tiene aún más valor, ya que el número de viviendas a la venta en Madrid en el último año ha crecido un 36%, por lo que deja claro que la mayor parte del producto que está entrando al mercado lo está haciendo a precios muy bajos. Además de la entrada de producto, las rebajas de precios que se están practicando a las viviendas por los propietarios, está haciendo que cada vez más viviendas se almacenen en los segmentos bajos de precios

Pisos difíciles de vender incluso con descuentos del 70%

Pisos difíciles de vender incluso con descuentos del 70%

Ver pisos de menos de 100.000 euros en Madrid

 

Ver pisos de menos de 100.000 euros en Barcelona


 

Ver comentarios (25) / Comentar

25 Comentarios:

1 Abril 2013, 11:42

Y no solo pisos pequeños y sin ascensor.

Ejemplo: -barrio norte de Madrid( fuencarral). Colindando con barrios ricos como mirasierra y de buen nivel como herrera oria, montecarmelo, las tablas.

Un piso en fuencarral, 4 habitaciones 2 baños. Precio año 2007=260.000 mil euros
Venta de este mismo modelo de piso, misma zona, vendido hace un mes= 90.000 mil euros

Esta es la realidad del mercado ladrillero español=vuelta a la realidad.

API FERRER
1 Abril 2013, 12:10

Los pisos que no quiere nadie o mejor dicho casi nadie, tienden a valor casi cero. Esos 4º Sin ascensor, pequeños, interiores, oscuros, a reformar en barrios multiculturales.
Ni esos denominados "inversores" los querran.

Sobra mucho piso, pero mucho. "Cuanta lechada desperdiciada"

1 Abril 2013, 13:23

Pues incluso en barrios buenos, un heredero le quema el piso, yo he comprado uno en una ciudad mediana y me salio por poco mas de 50000 ya que era lo que tenia y vivo sin hipoteca. La cosa es que el piso costaba mas de 200000€, es pequeño pero muy bien ubicado, lo curioso es que lo compre pa ahorrarme el alquiler y creo que bajan mas.

1 Abril 2013, 14:57

No existen pisos que no quiera nadie, por lo menos no en grandes ciudades. El unico problema son los precios. Igual ustedes los consideran baratisimos porque cuestan 100.000 euros pero puede ser que la unica demanda que tengan no puedan pagar mas de 40.000. Igual ese deberia ser su precio.
Si no lo creen miren las basuras que se alquilan en este pais, pisos que se acercan mucho al concepto infravivienda.

API FERRER
1 Abril 2013, 17:24

In reply to by anónimo (not verified)

Lunes, 1 Abril, 2013 - 14:57 info's picture anónimo dice

No existen pisos que no quiera nadie, por lo menos no en grandes ciudades. El unico problema son los precios. Igual ustedes los consideran baratisimos porque cuestan 100.000 euros pero puede ser que la unica demanda que tengan no puedan pagar mas de 40.000. Igual ese deberia ser su precio.
Si no lo creen miren las basuras que se alquilan en este pais, pisos que se acercan mucho al concepto infravivienda.
---------------------------------

Discrepo con lo de "no existen pisos que no quiera nadie".
En la prehistoria inmobiliaria, es decir, hace 5 o 6 años era asi, pero actualmente hay zonas puntuales, (yo hablo de Zaragoza) y con ciertas caracteristicas, que la gente no pagaria ni un solo euro.

Esas zonas puntuales, existen en todas las ciudades, grandes y pequeñas; y hace no mucho, algunos pagaron hasta 120.000 euros por eso.

No existen pisos que no quiera nadie, por lo menos no en grandes ciudades. El unico problema son los precios. Igual ustedes los consideran baratisimos porque cuestan 100.000 euros pero puede ser que la unica demanda que tengan no puedan pagar mas de 40.000. Igual ese deberia ser su precio.
Si no lo creen miren las basuras que se alquilan en este pais, pisos que se acercan mucho al concepto infravivienda.
---------------------------------

Discrepo con lo de "no existen pisos que no quiera nadie".
En la prehistoria inmobiliaria, es decir, hace 5 o 6 años era asi, pero actualmente hay zonas puntuales, (yo hablo de Zaragoza) y con ciertas caracteristicas, que la gente no pagaria ni un solo euro.

Esas zonas puntuales, existen en todas las ciudades, grandes y pequeñas; y hace no mucho, algunos pagaron hasta 120.000 euros por eso.
---------------------------------

Tu dejalo a un alquiler de 50 euros al mes y ya veras con que, aunque sean chabolistas o mendigos, a alguien le interesara. Sin duda puede que su precio se pueda acercar a cero pero algo, aunque sea muy poco, algo valdra. Lo que pasa es que la gente sigue teniendo en la cabeza un mercado que no existe y que ya todos dan por supuesto que no va a volver. Con ese planteamiento las casas no es que no valgan nada, es que son un gasto continuo y una ruina completa. Su precio no es 0 sino muy negativo.
Por cierto, las presuntas casas que si tienen demanda y si que valen no dejan tampoco de depreciarse como todas las demas, por si alguno se habia hecho ilusiones. No es por hacer leña del arbol caido, es porque las cosas hay que mirarlas de frente. Si lo hubieran hecho hace un par de años aun habrian sacado una buena tajada a sus inversiones pero prefirieron el victimismo facil.

chancletero
1 Abril 2013, 23:28

In reply to by anónimo (not verified)

No existen pisos que no quiera nadie, por lo menos no en grandes ciudades. El unico problema son los precios. Igual ustedes los consideran baratisimos porque cuestan 100.000 euros pero puede ser que la unica demanda que tengan no puedan pagar mas de 40.000. Igual ese deberia ser su precio.
Si no lo creen miren las basuras que se alquilan en este pais, pisos que se acercan mucho al concepto infravivienda.
---------------------------------
Discrepo con lo de "no existen pisos que no quiera nadie".
En la prehistoria inmobiliaria, es decir, hace 5 o 6 años era asi, pero actualmente hay zonas puntuales, (yo hablo de Zaragoza) y con ciertas caracteristicas, que la gente no pagaria ni un solo euro.
Esas zonas puntuales, existen en todas las ciudades, grandes y pequeñas; y hace no mucho, algunos pagaron hasta 120.000 euros por eso.
---------------------------------
Tu dejalo a un alquiler de 50 euros al mes y ya veras con que, aunque sean chabolistas o mendigos, a alguien le interesara. Sin duda puede que su precio se pueda acercar a cero pero algo, aunque sea muy poco, algo valdra. Lo que pasa es que la gente sigue teniendo en la cabeza un mercado que no existe y que ya todos dan por supuesto que no va a volver. Con ese planteamiento las casas no es que no valgan nada, es que son un gasto continuo y una ruina completa. Su precio no es 0 sino muy negativo.
Por cierto, las presuntas casas que si tienen demanda y si que valen no dejan tampoco de depreciarse como todas las demas, por si alguno se habia hecho ilusiones. No es por hacer leña del arbol caido, es porque las cosas hay que mirarlas de frente. Si lo hubieran hecho hace un par de años aun habrian sacado una buena tajada a sus inversiones pero prefirieron el victimismo facil.

-----------------------------------

Posiblemente, el coste del ibi, tasas de basuras, despefectos, comunidad, derramas... etc haga que, tengas que, como minimo, tener que alquilar ese piso por, por lo menos 100€ o 200€ al mes para simplemente no perder dinero con el alquiler.

Y es posible, que nadie quiera vivir de alquiler por ese precio en ese piso por considerarse ya "caro" (es decir, que por un poco mas, podria optar a un piso bastante mejor). Aunque bueno, yo creo, que esto serian casos extremos, pero podrian llegar a darse si no se dan ya.

Discrepo con lo de "no existen pisos que no quiera nadie".
En la prehistoria inmobiliaria, es decir, hace 5 o 6 años era asi, pero actualmente hay zonas puntuales, (yo hablo de Zaragoza) y con ciertas caracteristicas, que la gente no pagaria ni un solo euro.
Esas zonas puntuales, existen en todas las ciudades, grandes y pequeñas; y hace no mucho, algunos pagaron hasta 120.000 euros por eso.
--------------------

En Madrid tenemos san cristobal de los angeles. Probablemente , el peor barrio de Madrid. Alli en plena burbuja, se pudieron vender por 180.000mil euros pisos que ahora no venden ni por 40.000 mil euros.

Animo al que quiera que haga una oferta por 20.000 mil euros y veras como la aceptan

2 Abril 2013, 1:18

In reply to by anónimo (not verified)

Martes, 2 abril 00:58 anónimo responde a asdfghjkl en Madrid tenemos san cristobal de los angeles. Probablemente , el peor barrio de Madrid. =========== De ahí (o del barrio de al lado), es el famoso futbolista Raúl González blanco, más conocido simplemente como Raúl, "el 07 de España". Ahora creo que juega en catar. En gelserkichen (shalke 04) cae muy muy bien.

1 Abril 2013, 17:43

Antes de caer k.o. Se pueden apostar cantidades arbitrariamente altas por un boxeador. Cuando acaba la pelea la gente se mira y se pregunta por qué estuvo dispuesta a poner esas cantidades de dinero encima de la mesa por algo que, no nos engañemos, nunca valió nada.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta