Comentarios: 25
pisos-baratos-4

España ha pasado de tener "pisos que se quitan de las manos" a "pisos que no hay forma de quitarse de encima". Son esas viviendas antiguas, pequeñas, en zonas modestas, sin ascensor y a reformar, que pese a rebajar su precio hasta un 70% cuesta vender y no son gangas. Durante los años del boom tuvieron una demanda por parte de los inmigrantes, pero ahora hay ocasiones en las que los vendedores se deshacen de ellas por el precio que oferta el comprador, porque apenas nadie se interesa por ellas

Son las "viviendas feas" y están en todas las ciudades. Son barrios construidos hace décadas con viviendas pequeñas y que ahora apenas nadie quiere. Muchas llegan a manos de los vendedores mediante herencias y quieren venderlos cuanto antes, en cuanto se dan cuenta de que sólo dan gastos. En ciudades como Madrid, se localizan en zonas como villaverde, carabanchel, aluche o batán, pero en todas las ciudades e incluso ciudades dormitorio existen. En los casos de la capital de Madrid, llegaron a valer cerca de 180.000 euros y ahora se venden -los que consiguen venderse- por apenas 50.000 euros. Rebajas del 70% que tampoco provocan un aluvión de compradores

Venderlo casi a cualquier precio es la consigna que suelen dar los vendedores a las agencias inmobiliarias, que recuerdan que estas viviendas fueron interesantes para los inmigrantes hace unos años, pero que ahora sólo llegan a manos de algunos inversores que pagan al contado, las rehabilitan y las alquilan. Ese es otro de los problemas, muchas de estas viviendas están en manos de los bancos, que se las han "comido" por embargos a gente que no ha podido pagarlas y que en algunos casos se ha marchado del país

Aunque puedan parecer chollos, los que comercializan este tipo de viviendas evitan este calificativo. Señalan que es realmente es lo que valen, porque es lo que el comprador está dispuesto a pagar y por lo tanto, su precio

Brotan los pisos de menos de 100.000 euros

Durante años, encontrar una vivienda en venta en las ciudades de Madrid y Barcelona por menos de 100.000 euros era misión imposible. Sencillamente no había ese producto en el mercado. Sin embargo, En los últimos meses los pisos baratos han crecido como la espuma , Hasta el punto de representar ya casi un 15% del total de las viviendas a la venta en la capital y más de un 5% en la ciudad condal, según los datos de idealista.com [empresa editora de este boletín]

Son el segmento de precios que más ha crecido recientemente y aunque aún suponen cifras modestas, están con una clara tendencia al alza y representan un importante corrimiento de tierras respecto a lo que se veía años atrás. Desde 2004 a 2010 por el mercado de estas grandes ciudades no se veía prácticamente ninguna vivienda de estos precios, pero la crisis ha cambiado las radiografías de forma significativa. En la ciudad de Madrid, ya hay más viviendas a la venta de menos de 100.000 euros que incluso todas las de 400.000 euros a 600.000 euros juntas

El crecimiento tiene aún más valor, ya que el número de viviendas a la venta en Madrid en el último año ha crecido un 36%, por lo que deja claro que la mayor parte del producto que está entrando al mercado lo está haciendo a precios muy bajos. Además de la entrada de producto, las rebajas de precios que se están practicando a las viviendas por los propietarios, está haciendo que cada vez más viviendas se almacenen en los segmentos bajos de precios

Pisos difíciles de vender incluso con descuentos del 70%

Pisos difíciles de vender incluso con descuentos del 70%

Ver pisos de menos de 100.000 euros en Madrid

 

Ver pisos de menos de 100.000 euros en Barcelona


 

Ver comentarios (25) / Comentar

25 Comentarios:

2 Abril 2013, 0:25

La fotografía de esta noticia está hecha en puerto chico, en el barrio de aluche, Madrid.

Esos pisos han llegado a costar 200.000€.

Ahora, por 70.000€ quizás los encuentres.

2 Abril 2013, 12:47

Hasta que no nos mentalicemos del verdadero valor de lo que se compran todavía veremos chabolas con precios inflados. Sres. No es ya suficiente tanto timo en los precios?, tendría que existir un gabinete que regule los precios reales para evitar precios abusibos de esta manera los jóvenes podrían acceder mejor a las viviendas con un precio justo.

En mi opinión no se esta abaratando la vivienda, se esta adecuando la calidad precio.

Saludos y animo a los que buscan vivienda digna

API FERRER
2 Abril 2013, 17:07

Y dale con el supernombrado barrio de Salamanca, que parece que es el ejemplo de todo. No conozco Madrid, pero cuando se habla de barrios top solo se habla de Salamanca en cambio cuando se habla de barrios malos salen muchos ejemplos.
Estoy del barrio de Salamanca hasta los ....

No espero exactamente que me regalen superpisos enormes de gran calidad y muy bien situados a 50.000, simplemente que las cuatro pesetas que tengo prefiero ahorrarlas / disfrutarlas / lo que me de la gana, no me apetece hipotecarme en estos tiempos ya que no se si voy a necesitar liquidez proximamente, y aunque lo he llegado a pensar, a mi personalmente no me apetece comprarme un pisillo pequeñin de los que me puedo pagar a tocateja, no critico al que lo hace, al contrario, chapeau por olvidarse de hipotecas y vivir acorde a sus posibilidades, pero en mi circunstancias actuales, prefiero vivir de alquiler en un buen piso, y esperar tranquilamente. Hay tiempo.

No obstante los pisos no se van a acabar y cuando se estabilice el precio (cuando sea) no van a pegar un rebote brutal, es decir, hay tiempo mas o menos pero tiempo, no me pillara con la muda sucia, tendre tiempo para lavarla, tenderla, incluso plancharla.

jose domingo pardell
4 Abril 2013, 20:05

Amigos todos, antes el tener propiedades, se le decia, este seor es multimillonario y no sabe lo que tiene, ahora, tiene un verdadero problema, y todo esto, gracias a nuestros gobiernos, empezando por el sr, Felipe gonzalez, que arruinó a nuestro pais, haciendo creer al pueblo, que los empresarios quitaban el pan a nuestros hijos, ya ven el resultado,
El., fué el que destrozó, a todas las ,empresas familiares, que daban empleo, a una buena parte de la población, ahora que nos queda, nada, ni siquiera un futuro para nuestros hijos., porque quien es el valiente que da la cara y monta una empresa, primero, te meten en el fichero, para que no puedas salir mas, lo digo por experiencia, si dejas de pagar a la seguridad social o hacienda, te persiguen hasta que te mueras, yo estuve trabajando en Francia, durante 9 años, y el dueño de la empresa que trabajaba, hizo quiebra, se lo quitaron todo, pero el volvió a ser una persona legal, eso si , no podia ejercer como empresario, mas en su vida, pero, podia volver a trabajar, y tener la oportunidad de adquirir alguna que otra cosa a su nombre, esto sres. Diputados , y demas gobernantes y otros que se dicen catedraticos de economia, yo les diria, para hacer dinero hay que hacer negocios y para hacer negocios se necesita dinero, por lo tanto no me sean ridiculos, y actuen, si quieren que entren en sus arcas del estado lo suficiente, para que los presupuestos anuales lleguen a buen fin, . y yo les digo, si hay que salir de la union europea, plantando cara, a la sra merkel, se hace, no creo, que a ella le interese que nos vayamos.....

11 Abril 2013, 11:43

Los apartamentos turisticos son muy ruidosos y molestos son hoteles pirata sobreocupados. Todos deberían de estar en el mismo bloque con recepción, y no compartiendo vivienda con vecinos que residen habitualmente en una finca. Molestan mucho
Yo no viajo nunca, no tengo dinero, y estoy "orgulloso" de no viajar nunca, y de no tener dinero. Pero tengo derecho al descanso!!!! la gente solo se preocupa por sus intereses y no les preocupa los problemas de los demás.
Argumentos que utilizan para defender los apartamentos turisticos:
Propietarios: "es que de esta manera mucha gente que no tiene dinero viaja, por que no tiene medios para alojarse en hoteles" la realidad, es que los propietarios que alquilan este tipo de "hoteles pirata" ganan mucho "dinerito" y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no, o si vienen de paises donde cumplen normas y aqui en España se desmadran.... los propietarios son unos egoistas, que solo piensan en sus intereses.
Empresas que alquilan apartamentos turisticos de propietarios:
"Es que tenemos que meter en un piso a muchos turistas" la realidad, es que de esa manera, sobreocupando pisos, los precios son tambien mas baratos. Se meten mucha gente en un piso por menos dinero. Y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no.
"Es que no nos gustan los pisos bajos". La realidad, es que ellos defienden sus intereses económicos, y defienden que los turistas tengan derecho a molestar. Y en un edificio de vecinos, si alojan a turistas en pisos bajos, en los pisos de arriba, los vecinos que residen de forma habitual puede molestar a sus turistas. Y los turistas tienen derecho a molestar pero a los turistas no se les puede molestar. Las empresas, que alquilan este tipo de hoteles son unos egoistas que piensan solo en sus intereses económicos.
Personas que estan de acuerdo:
"Es que nosotros no vamos a decir al propietarios a quien debe de alquilar o no". La realidad, es que este tipo de persona se alojan en "hoteles piratas" y no quieren que se regulen. Son personas que no tienen ni un duro, ni donde caerse muertos, quieren aparentar que son "super pijos". Y como la mayoria "viaja" ellos como buenos borregos sociales, no van a dejar de hacer lo mismo. Aunque sea costa de comer bocadillos. Este tipo de personas, tambien son unos egoistas como la copa de un pino, no son nada solidarios y piensan en sus intereres. Pero si les pusieran algun "hotel pirata" encima de su casa, pondrian el grito en el cielo y no lo aceptarian. Siempre parecen muy modernos, hasta que les pasa a "ellos"

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta