Reformas en casa: todo lo que puedes hacer si tienes entre 25.000 y 35.000 euros

Cuando uno compra una vivienda se puede enfrentar a una reforma integral que puede alcanzar los 60.000 euros si la casa no se encuentra en buen estado. En cambio, si hay cosas aprovechables, se puede optar por una renovación parcial menos compleja y más barata. En el supuesto caso de que quepa esta segunda posibilidad, puedes reformar parte de tu cocina y de tu baño, cambiar ventanas y mejorar eficiencia térmica, o llevar a cabo algún cambio de distribución; si tienes ahorrado entre 25.000 y 35.000 euros.

Cinco tipos de suelo para renovar tu vivienda por muy poco dinero

El suelo es una de las señas de identidad y de estilo de nuestro hogar, pero también es el elemento que más sufre, por lo que con el uso acaba deteriorándose. Cuando eso ocurre, toda la vivienda muestra un aspecto envejecido y hasta descuidado, por ello, los expertos de Habitissimo proponen varias ideas efectivas para actualizar y cambiar el suelo de las casas. Entre ellas estacan los suelos vinílicos para imitar a la madera, los laminados, que emulan cualquier material; el de linóleo, fáciles de limpiar y resistentes; la clásica tarima flotante y los de resina epoxi, los más sofisticados.
Los préstamos para reformar el edificio

Qué créditos y condiciones ofrece la banca para financiar la reforma energética de la vivienda

Las subvenciones europeas para la mejora de la eficiencia energética de edificios representa una oportunidad histórica para su modernización. El objetivo del residencial es reducir en un mínimo del 30% el consumo de energía primaria no renovable. De este modo, la cuantía de las ayudas será superior cuanto mayor sea la eficiencia alcanzada. Desde el punto de vista de cada vecino, la cuantía de ahorro por vivienda es de 6.300 a 18.800 euros, a lo que se puede sumar 1.000 más por vivienda, o 12.000 por edificio, si además se retira amianto. Y la banca es el aliado imprescindible, pero ¿Qué crédito es el mejor para tu comunidad de propietarios? Analizamos la oferta hipotecaria del Santander, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell y Bankinter.
La reforma energética de una casa logra un ahorro en el consumo

La reforma energética de una vivienda supone un ahorro de más de 300€/año, además de la revalorización de la misma

Cada vez más familias se plantean reformas en su casa para mejorar el rendimiento energético de su hogar. Estas obras de mejora pueden llegar a suponer un salto de dos letras en el certificado energético y un ahorro de más de 320 euros/año en las facturas de gas y luz, además de una revalorización significativa de la vivienda. Según la Calculadora de Reformas de idealista, los mayores costes se dan en Palma de Mallorca, donde un presupuesto estándar alcanza los 11.479 euros, seguido por Bilbao (9.179 euros), Barcelona (9.089 euros) y Girona (9.081 euros), pero todas consiguen una revalorización superior, y es que en todas las capitales españolas el coste de la reforma es inferior al de la revalorización que se consigue.
Obras en un local

Cómo reformar un local para iniciar con buen pie un negocio de éxito

Encontrar la mejor ubicación posible para tu negocio es la decisión más estratégica, pero convertir ese local en el envoltorio adecuado, la más estresante. Para triunfar con la reforma del local que va a albergar tu negocio deberás conjugar los verbos planificar, prever y decidir, pero también confiar, fiarse de los profesionales contratados. Todo esto, además de seguir las recomendaciones que nos ofrece un arquitecto curtido en proyectos para grandes marcas. 
Consejos para mejorar la calidad de una casa

Consejos para convertir la reforma de tu casa en medicina preventiva

La arquitectura saludable ofrece la receta para además de renovar la casa, convertir el hogar en un entorno que cuide de la salud familiar. Para saber si tu vivienda actual puede estar poniendo o no en riesgo tu salud, es necesario saber si el aire que respiras es de calidad, si sufres dolores de cabeza o si tienes un sueño de calidad. Por ejemplo, la ventilación cruzada natural es la mejor opción y el material más convenientes para las ventanas es el aluminio.
Pintar azulejos de la cocina

Cómo pintar azulejos de cocinas y baños: reformas low cost

Pintar los azulejos es una forma sencilla, rápida y económica de renovar el aspecto de una cocina o de un baño anticuados. Para ello solo existe una condición: que los azulejos estén en perfecto estado. Si hay algún golpe o desconchón habrá que repararlo previamente para que al pintar no se note. A parti de ahí, el proceso es de lo más sencillo. Los expertos de habitissimo nos dan las claves para que sea un éxito. 
Cocina abierta

5 reformas imprescindibles en casa para dar la bienvenida al 2023

El nuevo año llega cargado de buenos propósitos y deseos. ¿Por qué no renovar la casa? Si estás pensando en dar un nuevo estilo a tu hogar o en renovarlo este es el momento perfecto. Los expertos de Habitissimo repasan algunas reformas con las que podrás “estrenar” casa y, además, adaptarla a las últimas tendencias. Por ejemplo, eliminar tabiques, usar materiales naturales como la madera o la piedra, apostar por la eficiencia energética y la domótica, o hacer más funcional la cocina o el baño.
Las claves para contratar con éxito la empresa para reformar nuestra vivienda

Las claves para contratar con éxito la empresa para reformar nuestra vivienda

Al entablar contacto con la constructora se debería tener en cuenta al menos los siguientes puntos, pues al contratar una obra también se adquieren ciertas responsabilidades, tal y como señala Isabel Alonso de Armas, directora de sostenibilidad y desarrollo de negocio en BMI Group: su inscripción en el Registro de Empresas Acreditadas (REA), que tenga seguro de responsablidad civil o que esté al corriente de pagos con Hacienda y la Seguridad Social. Además, la experta recomienda que la empresa cuente con un equipo técnico o con certificaciones.
Piso reformado

Este piso se ha revalorizado casi 200.000 euros tras la reforma: el antes y el después

En muchas ocasiones, hacer una reforma de la vivienda sale a cuenta. Hoy mostramos fotos del antes y el después de una vivienda situada en el centro de Madrid y que ha sido reformada por el estudio de diseño de interiores designblob. Fue comprada por 776.000 euros (impuestos y gastos incluidos). Tras gastar 52.635 euros en reformar la casa, el propietario ahora cuenta, cinco meses después de la adquisición, con una propiedad que se ha revalorizado 193.800 euros. Si quisiera vender la casa en la actualidad, podría hacerlo por más de 900.000 euros.
Qué buscamos los españoles en una reforma de la vivienda

Qué buscamos los españoles en una reforma de la vivienda

El 60% de los españoles señala la mejora estética de la vivienda (pintar paredes, cambiar muebles, incluir cuadros…) como el principal motivo por el que han reformado o tienen intención de reformar su vivienda, pero, ¿es realmente lo que más nos preocupa? Esta es una de las conclusiones del Barómetro ISOVER & Placo® sobre los hogares. Según esta encuesta, al motivo de la estética le sigue el confort general de la vivienda. Ambas causas de reforma evidencian la existencia de una necesidad de contar con un entorno con el que sentirse cómodo e identificado desde un punto de vista de la imagen y habitabilidad.
¿Comprar un piso reformado o para reformar? Esa es la cuestión

¿Comprar un piso reformado o para reformar? Esa es la cuestión

Es la gran pregunta de muchos demandantes de vivienda de segunda mano: comprar una casa para reformar o ya reformada. Según Jon Goitia de la Torre, arquitecto y propietario de Goitorre S.L., todo depende del precio final, ya que si se trata de una vivienda barata lo más normal es que esté sin reformar. También depende de la capacidad financiera del comprador. Por ejemplo, la tasación de una vivienda antigua suele ser baja por la depreciación del interior y convendría reformarla pero para eso hay que afrontar un coste mayor. En caso de comprar un piso a reformar, su recomendación es que, en la medida de lo posible, no se reforme con distribuciones extrañas
Pisos difíciles de vender incluso con descuentos del 70%

Pisos difíciles de vender incluso con descuentos del 70%

España ha pasado de tener "pisos que se quitan de las manos" a "pisos que no hay forma de quitarse de encima". Son esas viviendas antiguas, pequeñas, en zonas modestas, sin ascensor y a reformar, que pese a rebajar su precio hasta un 70% cuesta vender y no son gangas.