Comentarios: 23

“España reúne las condiciones necesarias para convertirse en los próximos años en el mercado de alquiler de viviendas más dinámico de Europa, e incluso del mundo”. Ésta es la principal conclusión del estudio sobre el mercado del alquiler desarrollado por la red inmobiliaria "solo alquileres", empresa especializada en el arrendamiento de vivienda en Italia y en españa. Entre las conclusiones del análisis destaca que el 77% de los alquileres de vivienda que se cierran en la actualidad tienen un precio que no supera los 600 euros mensuales

En la presentación de su estudio sobre el mercado del alquiler, Silvia spronelli, fundadora de "solo alquileres", ha explicado que en la actualidad el sector del alquiler en nuestro país está en pleno auge y aún “al 30% ó 40% del nivel que alcanzará en españa en el medio y largo plazo”. El estudio realizado por la red de inmobiliaria se basa en datos de los 4.000 contratos firmados por "solo alquileres" durante el año 2012

¿Cómo es la vivienda tipo que se alquila en españa?

Según el estudio de "solo alquileres", el precio al que se firma más de un tercio de los alquileres en la actualidad (el 34%) no supera los 400 euros mensuales. Otro 43% se sitúa en un rango de precio de entre 400 y 600 euros, un dato que refleja las negociaciones entre casero y potencial inquilino para conseguir cerrar el contrato

Las viviendas que más se alquilan en estos momentos en España (el 70%) disponen de 2 ó 3 habitaciones. La búsqueda suele durar entre una o dos semanas y antes de tomar la decisión final el futuro inquilino suele visitar una media de 3 inmuebles

El perfil del inquilino en españa

El 48% de los inquilinos tienen a día de hoy menos de 35 años, y otro 25% tienen entre 36 y 45 años, siendo los mayores de 56 años sólo un 9%.  Se trata de un perfil rejuvenecido respecto al de hace unos años, en el que destaca el perfil de joven soltero, laboralmente activo y con un salario inferior a los 1.500 euros. El principal motivo que lleva a tomar la decisión de alquilar: los motivos económicos, seguido por los motivos laborales

Destaca el cambio de mentalidad en la sociedad puesto de manifiesto por el estudio: y es que el 74% de los  encuestados no adquiriría una vivienda aún pudiendo permitírselo económicamente

En cuanto al sexo y a la nacionalidad, actualmente el 53% contratos de arrendamiento suscritos es firmado por un varón. Además, el 30% de estos nuevos inquilinos son extranjeros

El perfil del casero en españa

Según "solo alquileres", 3 de cada 4 propietarios de vivienda prefieren alquilar su inmueble a venderlo, lo que supone un elevado potencial para aumentar la oferta. El motivo:  un 45% de los propietarios no encuentra compradores por el precio al que pretende vender la vivienda, un 39% no quiere venderla por un precio inferior al que la adquirió y un 15% está esperando a que suban los precios de los pisos antes de vender el suyo, señala el estudio

Quien alquila su casa hoy en día tiene 55 años o más en el 49% de los casos, según el informe, y  la seguridad a la hora de alquilar es el freno principal de quien se plantea alquilar su casa. “Casi la mitad de nuestros clientes, un 46%, piden un seguro de alquiler para cubrir impagos, desperfectos y defensa jurídica, al margen de que un 42% piden nómina, un 42% fianza, otro 4% aval bancario y el 11% restante otros requisitos económicos”, asegura la compañía

Otras medidas para potenciar el alquiler

"Solo alquileres" celebra los pasos dados por el gobierno para revitalizar el mercado del alquiler, sobre todo entre la población más joven y la más pobre. “Aunque las ayudas se limiten a 200 euros al mes, permitirán el acceso a nuevos inquilinos y garantizarán la permanencia a quienes ya lo son pero están inactivos, un 25% según la encuesta, bien por ser parados (7%), jubilados (9%) o estudiantes (7%)”

Sin embargo, desde la compañía se reclaman más medidas para fomentar el alquiler, como pueden ser incentivos fiscales u otros encaminados a estimular la demanda de alquiler por parte de extranjeros y jóvenes o a mejorar la movilidad laboral por territorio nacional

‘Solo alquileres’ es el desembarco en nuestro país de ‘solo affitti’, empresa líder en el mercado del alquiler en Italia con más de 300 agencias repartidas en su territorio. Su llegada a españa se remonta a 2008, tras descubrir el “extraordinario potencial del mercado del alquiler español”, un mercado que crece desde entonces “a ritmo vertiginoso”, según la compañía. El éxito de su modelo de negocio es la especialización, según explica la empresa, el concentrarse en proteger las inversiones de los propietarios y las necesidades de los inquilinos, “frecuentemente mal atendidos por las inmobiliarias tradicionales"

Ver viviendas en alquiler comercializadas por solo alquileres en: getafe (Madrid), majadahonda (Madrid), san Sebastián, Valencia (oficina 7), Valencia (oficina 9), pamplona (oficina 1) y pamplona (oficina 3)

Estudio completo presentado por solo alquileres:

 

Ver comentarios (23) / Comentar

23 Comentarios:

Anonymous
12 Abril 2013, 10:24

Bonita publicidad, pero me parece que se lo han inventado todo, por ejemplo dicen que la mayoría de los propietarios contrata un seguro de cobro de alquileres y "además el 42% pide fianza".

Sí señor, éso es lo que se llama profesionalidad, cuando la ley de arrendamientos urbanos dice que es obligatorio pedir un mes de fianza en el alquiler de vivienda habitual y dos meses de fianza en cualquier otro tipo de alquiler, viene un "experto de otro país" y dice lo contrario que dice la ley, es para cagarse.

Anonymous
12 Abril 2013, 10:37

En fin, qué más podemos pedir: 2 generaciones, están arruinados y todo el mundo huye de ellos como de la peste.
Hace 10 años ni se creía que un piso pudiera bajar. Hoy el mercado está así y no hay quien lo cambie en unos cuantos-muchos años.
Esto es un castillo de naipes que debio caer hace muchos años..

Vendan en estos pocos meses que le quedan para el banco malo organicen sus bajadas desde bruselas

El 2013 no va a ser su año. ....otros han tenido muy buenos.

Alquilar será baratismo la competencia va a ser atroz

Anonymous
12 Abril 2013, 10:43

Un casero de Madrid,piso nuevo en san chinarro -Madrid

Ej: me pagan 624euros de alquiler mes, aproximado 7400 euros / año.
(Les he tenido que rebajar por la competencia ...y se iban, con solo 1 mes esperando que llegue otro palman mis cuentas)
Quita 180 euros / mes de comunidad. Total 2160 el año
Alguna derrama 400 euros año
Seguro 400euros
Ibi 800euros año
Mantenimiento 2000 euros año! Lavadora rota q si la puerta no cierra q si pintar acuchillar suelos etc, reformulación cuando se vallan

Lo que baja el precio de mi casa no lo cuento.
Lo que me queda es menos de 4000€ al año.
Piso nuevo en san chinarro. 300k que me costo, la ruina es poco lo que tengo.

Resultado es que tengo un pozo al que se va mucho de mi dinero,que mas quisiera yo tener un 4 por ciento anual de renta.
Ni en mis mejore sueños y eso que tengo una pareja con una niña que son estupendos y me pagan, no me destrozan nada y los vecinos están encantados con ellos...y tengo tranquilidad

Me tendrían que pagar mas de 1500€ y eso va a resultar imposible del todo

Anonymous
13 Abril 2013, 11:45

In reply to by un casero de madrid (not verified)

Y estas cuentas no las pudiste hacer cuando decidiste gastarte en un piso 300k para alquilarlo? Si tanta gente como tú no hubiera pagado esas burradas por "inversión" no estaríamos así... que disfrute usted de su inversión, yo disfrutaré de mi alquiler!

Anonymous
12 Abril 2013, 11:15

El mercado del alquiler en España está viviendo una situación paradójica.

Podría decirse que la ley de la oferta y la demanda no está funcionado como suele hacerlo habitualmente: mientras la demanda de pisos de alquiler no para de subir, el precio sigue bajando mes a mes.

Los motivos para que los precios del alquiler continúen su bajada o, en el peor de los casos, se mantengan estables son muchos:

1-la dificultad de muchos propietarios para vender sus inmuebles
2-el descenso de las rentas de los españoles y de su capacidad adquisitiva
3- y una realidad social que dicta unos precios razonables a los arrendatarios que quieren alquilar su vivienda, pueden ser algunas de las claves.

Este es el unico pais del mundo donde el salario minimo es de 600 eur y el alquiler Madrid cuesta 700 -1000 eurs.......no me sale la cuenta me sigue dando en negativo........este pais va a quebrar

Anonymous
12 Abril 2013, 12:57

Estimados señores, soy la propietaria de un inmueble puesto en alquiler en Murcia, y quiero informarles que fui engañada y estafada por una oficina de esta empresa.

Anonymous
12 Abril 2013, 13:10

La verdad es que me parece un poco exagerado algún dato (y el enunciado algo sensacionalista), pero si no me equivoco es un estudio privado. Eso sí, yo también creo que el alquiler va a tomar mucha relevancia, la gente tiene que vivir en algún sitio y la situación de compraventa no se va a estabilizar a corto plazo. Por otra parte la mentalidad cambia, y la situación acentua este cambio, tener una propiedad, aparte de que es complicado por el tema de préstamos, te estanca y dada la situación se necesita mucha movilidad geográfica, cosa que el alquiler proporciona. Por estos motivos creo que el alquiler tiene que crecer mucho hasta acercarnos a medias europeas, ya sea por necesidad o por costumbre

Anonymous
12 Abril 2013, 13:18

Los foros de idealista están siendo moderados por becarios de las nuevas juventudes del pp

Anonymous
12 Abril 2013, 15:22

No me había decidido a escribir a este medio de comunicación, hasta ahora. El motivo por el cual en este momento doy el paso es felicitar muy sinceramente a todo el equipo de solo alquileres por la cobertura y la profesionalidad que han demostrado sus miembros en la información de todo lo referente al sector del alquiler, creo que es un trabajo encomiable y de muchas horas y que es de justicia destacar.

Anonymous
12 Abril 2013, 15:46

Y mientras tanto, algunos van diciendo por ahí que "el pequeño ahorrador" está invirtiendo en pisos para sacar unas fabulosas ganancias por el alquiler....
Lo de fabulosas lo digo por lo que tiene de fábula.

Algunos dicen que se están consiguiendo rentabilidades alquilando de hasta el 4%, lo cual no es moco de pavo.....(evidentemente esto es en bruto sin descontar gastos : neto)

--Se referiran a cuchitriles de desahucio puestos en alquiler son lo único que puede rentar eso...con los inconvenientes sobrevenidos que esos inquilinos se largan o no pagan

--En cuanto a los pisos buenos y aceptables evidentemente rentan un 2 o 3 siendo centrico (descontados gastos), y eso con mucha suerte y si encuentras inquilino de cuando en cuando

--En cuanto a los pisazos, esos ya ni te cuento si acaso rentan el 1 ,y si no alquilan entran en perdidas

Alquileres desgraciadamente para ellos la mayoria del público particular, descontado innumerables gastos, reformas, impuestos en aumento y periodos sin inquilino...solo les renta un 1% como mucho

Normalmente son malas cabezas que se pillaron intentando sacar hasta el último duro con ventas imposibles ....y siguen igual pero como

Remedio ahora alquilando al estilo de su mala cabeza

-Nada como un piso convertido en billetes, descuidado de todo y rentando
-Vivo libre y vivo sin miedos inmobiliarios, todo esta a mi favor
-Cada dia me levanto sin miedo al futuro
-Y si España se hunde: yo emigro ligero de equipaje y sin deudas

Mejor vivir de alquiler
Vivir de alquiler te puede generar problemas como todo...pero estos nunca serán de por vida
Van aprendiendo de los inteligentes ?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta