El precio de la vivienda libre se situó en 1.519 euros por m2 en el primer trimestre del año, un 7,9% menos que en el mismo periodo del año pasado y un 0,8% menos que el trimestre anterior, según los datos publicados por el ministerio de fomento. Desde su nivel máximo alcanzado en el primer trimestre de 2008, el precio de la vivienda ha descendido un 27,7%
Las comunidades autónomas con caídas interanuales por encima de la media nacional (-7,7%) son Canarias (-13,2%), Cataluña (-10,3%), Madrid (-9,7%), Comunidad Valenciana (-9,6%), Castilla La Mancha (-9,5%) y Aragón (-9,3%)
En contraposición, La Rioja mostró un leve incremento interanual del 0,7%, mientras que las comunidades con caídas por debajo de la media fueron País Vasco (-0,1%), Ceuta y Melilla (-2,8%), Navarra (-3,2%), Asturias (-3,4%), Castilla y León (-3,7%), Extremadura (-4,4%), Baleares (-5,1%), Andalucía (-6,3%), Murcia (-6,6), Galicia (-6,6%) y Cantabria (-7,2%)
Precio de la vivienda libre y evolución desde máximos
En el primer trimestre de 2013 el precio medio del metro cuadrado de vivienda libre en España fue de 1.519,0 euros, lo que representa una variación interanual del -7,9% y trimestral del -0,8%
Según la serie histórica de esta estadística, el precio medio por metro cuadrado ha descendido un 27,7% desde su nivel máximo alcanzado en el primer trimestre de 2008
Por comunidades, las mayores caídas en tasa interanual se han producido en Canarias (-13,6%), Cataluña (-10,4%), Castilla La Mancha (-10,3%), Madrid (-10,2%), Comunidad Valenciana (-9,9%) y Aragón (-9,6%)
En el lado opuesto se sitúan La Rioja (1,0%), País Vasco (0,0%), Navarra (-2,1%), Ceuta y Melilla (-3,0%) y Asturias (-3,3%). El precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre de hasta dos años de antigüedad se situó en 1.586,1 euros. La variación interanual fue del -5,1%. En cuanto a la vivienda libre de más de dos años de antigüedad, el precio alcanzó los 1.503,3 euros por metro cuadrado, con una caída del 8,2% en tasa interanual
Por municipios de más de 25.000 habitantes, los precios más elevados se registran en san Sebastián, 3.784,8 euros/m2, getxo, 3.540,8 euros/m2, bilbao, 2.960,1 euros/m2, leioa, 2801,9 euros/m2 , irún, 2.717,1 euros/m2, errentería, 2.702,2 euros/m2, santurtzi 2.691,5 euros/m2, majadahonda, 2.684,6 euros/m2, y sant cugat del vallès, 2.639,6 euros/m2
Los precios más bajos en municipios de más de 25.000 habitantes se registran en hellín, 579,3 euros/ m2, crevillent, 730,4 euros/m2, jumilla, 733,4 euros/m2, elda, 736,0 euros/m2 y puertollano, 738,0 euros/m2
Vivienda protegida
El precio medio del metro cuadrado de la vivienda protegida en España fue de 1.126,4 euros, un 0,3% inferior al del cuarto trimestre de 2012. La variación respecto al mismo trimestre de 2012 muestra una caída del -2,1%
Los datos utilizados en el cálculo de los precios de vivienda corresponden a las viviendas tasadas por los tasadores de la asociación de sociedades de valoración de bienes inmuebles (atasa), cuyas normas de valoración están reguladas según orden ha/3011/2007 del ministerio de economía y hacienda. Dichas tasaciones están recogidas en la base de datos de atasa
33 Comentarios:
Los tiempos ya han cambiado
Hoy todo lo relacionado con dinero es más valioso que todo lo relacionado con ladrillos
Ya que este último es lo que más rapidamente se deprecia en España
> 6 o 7 millones de parados, por 3 o 4 familiares dan entre 20 o 23 millones de futuros compradores de pisos,coches,restaurantes,vacaciones,ropita,moviles,tarifas planas,seguros,bares,etc
> De los curritos hipotecados ,estos ni verlos: estan en su casa-carcel para 30 años y un dia, sin poder gastar ni salir
> Menos mal que hay otros cuantos millones de mileuristas y pensionistas con pensiones raquiticas para poder gastar de largo y fomentar el consumo, y por ende el empleo y seguir fingiendo con el: " espagña va bienng"
España futuros compradores rumbosos.....pobreza= hambre = revolucion=sangre
> 6 o 7 millones de parados, por 3 o 4 familiares dan entre 20 o 23 millones de futuros compradores de pisos,coches,restaurantes,vacaciones,ropita,moviles,tarifas planas,seguros,bares,etc
> De los curritos hipotecados ,estos ni verlos: estan en su casa-carcel para 30 años y un dia, sin poder gastar ni salir
> Menos mal que hay otros cuantos millones de mileuristas y pensionistas con pensiones raquiticas para poder gastar de largo y fomentar el consumo, y por ende el empleo y seguir fingiendo con el: " espagña va bienng"
España futuros compradores rumbosos.....pobreza= hambre = revolucion=sangre
Los tiempos ya han cambiado
Hoy todo lo relacionado con dinero es más valioso que todo lo relacionado con ladrillos
Ya que este último es lo que más rapidamente se deprecia en España
Los tiempos ya han cambiado
Hoy todo lo relacionado con dinero es más valioso que todo lo relacionado con ladrillos
Ya que este último es lo que más rapidamente se deprecia en España
> 6 o 7 millones de parados, por 3 o 4 familiares dan entre 20 o 23 millones de futuros compradores de pisos,coches,restaurantes,vacaciones,ropita,moviles,tarifas planas,seguros,bares,etc
> De los curritos hipotecados ,estos ni verlos: estan en su casa-carcel para 30 años y un dia, sin poder gastar ni salir
> Menos mal que hay otros cuantos millones de mileuristas y pensionistas con pensiones raquiticas para poder gastar de largo y fomentar el consumo, y por ende el empleo y seguir fingiendo con el: " espagña va bienng"
España futuros compradores rumbosos.....pobreza= hambre = revolucion=sangre
Pedacho de caidaarrrr....haarrrrrr, se ve claramente en la gráfica la caída en vertical hacia los infiernosssssss
IROnic mode: off
Pedacho de caidaarrrr....haarrrrrr, se ve claramente en la gráfica la caída en vertical hacia los infiernosssssss
-------------------------- A
Que san Pedro te conserve el humor porque la vista..... la tienes jodida, ......
Lo de las pendientes de las curvas no va contigo, verdad.
Cuando una burbuja explota, los menos informados son los que compran al ver caer los precios, ya que no entienden de burbujas, de tendencias ni de nada, solo han escuchado que las casas siempre suben y que ahora estan mas baratas, y es una oportunidad unica, estos mismos seran los que vendan en el suelo final cuando pierdan la esperanza, yo creo que estamos lejos del suelo.
Anónimo 33:
Que poco sentido del humor chico..........a ver Sr. Pendiente, en 5 años de caída, se han compensado 4 años de subida, donde está la caída en picado????
P.D: no vale girar la pantalla del ordenador y ponerla en vertical
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta