El precio de la vivienda libre se situó en 1.519 euros por m2 en el primer trimestre del año, un 7,9% menos que en el mismo periodo del año pasado y un 0,8% menos que el trimestre anterior, según los datos publicados por el ministerio de fomento. Desde su nivel máximo alcanzado en el primer trimestre de 2008, el precio de la vivienda ha descendido un 27,7%
Las comunidades autónomas con caídas interanuales por encima de la media nacional (-7,7%) son Canarias (-13,2%), Cataluña (-10,3%), Madrid (-9,7%), Comunidad Valenciana (-9,6%), Castilla La Mancha (-9,5%) y Aragón (-9,3%)
En contraposición, La Rioja mostró un leve incremento interanual del 0,7%, mientras que las comunidades con caídas por debajo de la media fueron País Vasco (-0,1%), Ceuta y Melilla (-2,8%), Navarra (-3,2%), Asturias (-3,4%), Castilla y León (-3,7%), Extremadura (-4,4%), Baleares (-5,1%), Andalucía (-6,3%), Murcia (-6,6), Galicia (-6,6%) y Cantabria (-7,2%)
Precio de la vivienda libre y evolución desde máximos
En el primer trimestre de 2013 el precio medio del metro cuadrado de vivienda libre en España fue de 1.519,0 euros, lo que representa una variación interanual del -7,9% y trimestral del -0,8%
Según la serie histórica de esta estadística, el precio medio por metro cuadrado ha descendido un 27,7% desde su nivel máximo alcanzado en el primer trimestre de 2008
Por comunidades, las mayores caídas en tasa interanual se han producido en Canarias (-13,6%), Cataluña (-10,4%), Castilla La Mancha (-10,3%), Madrid (-10,2%), Comunidad Valenciana (-9,9%) y Aragón (-9,6%)
En el lado opuesto se sitúan La Rioja (1,0%), País Vasco (0,0%), Navarra (-2,1%), Ceuta y Melilla (-3,0%) y Asturias (-3,3%). El precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre de hasta dos años de antigüedad se situó en 1.586,1 euros. La variación interanual fue del -5,1%. En cuanto a la vivienda libre de más de dos años de antigüedad, el precio alcanzó los 1.503,3 euros por metro cuadrado, con una caída del 8,2% en tasa interanual
Por municipios de más de 25.000 habitantes, los precios más elevados se registran en san Sebastián, 3.784,8 euros/m2, getxo, 3.540,8 euros/m2, bilbao, 2.960,1 euros/m2, leioa, 2801,9 euros/m2 , irún, 2.717,1 euros/m2, errentería, 2.702,2 euros/m2, santurtzi 2.691,5 euros/m2, majadahonda, 2.684,6 euros/m2, y sant cugat del vallès, 2.639,6 euros/m2
Los precios más bajos en municipios de más de 25.000 habitantes se registran en hellín, 579,3 euros/ m2, crevillent, 730,4 euros/m2, jumilla, 733,4 euros/m2, elda, 736,0 euros/m2 y puertollano, 738,0 euros/m2
Vivienda protegida
El precio medio del metro cuadrado de la vivienda protegida en España fue de 1.126,4 euros, un 0,3% inferior al del cuarto trimestre de 2012. La variación respecto al mismo trimestre de 2012 muestra una caída del -2,1%
Los datos utilizados en el cálculo de los precios de vivienda corresponden a las viviendas tasadas por los tasadores de la asociación de sociedades de valoración de bienes inmuebles (atasa), cuyas normas de valoración están reguladas según orden ha/3011/2007 del ministerio de economía y hacienda. Dichas tasaciones están recogidas en la base de datos de atasa
33 Comentarios:
La capitulacion total viene ahora con las expropiaciones
Pisos de regalo comprando 1/2 kilo de mortadela
La capitulacion total viene ahora con las expropiaciones
Pisos de regalo comprando 1/2 kilo de mortadela
Los apartamentos turisticos en edificios de vecinos son muy ruidosos y molestos son hoteles pirata sin normas sin recepción sobreocupados. Todos deberían de estar en el mismo bloque con recepción, y no compartiendo vivienda con vecinos que residen habitualmente en una finca. Molestan mucho.
En los hoteles legalizados, existe una recepción que echa a los turistas molestos y les dicen que entren despacio cuando lleguen a altas horas de la noche. En los "hoteles turísticos" de edificios de vecinos, se ponen muy rabaneros los turistas, cuando les dices que deseas dormir. La recepción tendria que decirles que tienes derecho al descanso para que no tengas que estar llamando cada dos por tres a la policia. Los turistas de los edificios de vecinos suelen ser bastante bestias, se suelen alimentar de cervezas, bocadillos, cacahuetes y de vino de cartón "don Simón".
Los hoteles legalizados, están insonorizados. Los "pisos turísticos" cuando están en edificios de vecinos, no están preparados para tal fin.
Yo no viajo nunca, no tengo dinero, y estoy "orgulloso" de no viajar nunca, y de no tener dinero. ¡¡¡Pero tengo derecho al descanso!!!! La gente solo se preocupa por sus intereses y no les preocupan los problemas de los demás.
Argumentos que utilizan para defender los apartamentos turísticos:
Propietarios: "es que de esta manera mucha gente que no tiene dinero viaja, por que no tiene medios para alojarse en hoteles" la realidad, es que los propietarios que alquilan este tipo de "hoteles pirata" ganan mucho "dinero" y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no, o si vienen de países donde cumplen normas y aquí en España se desmadran.... los propietarios son unos egoístas, que solo piensan en sus intereses.
Empresas que alquilan apartamentos turísticos de propietarios:
"Es que tenemos que meter en un piso a muchos turistas" la realidad, es que de esa manera, sobre-ocupando pisos, los precios son también mas baratos. Se meten mucha gente en un piso por menos dinero. Y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no.
"Es que no nos gustan los pisos bajos". La realidad, es que ellos defienden sus intereses económicos, y defienden que los turistas tengan derecho a molestar. Y en un edificio de vecinos, si alojan a turistas en pisos bajos, en los pisos de arriba, los vecinos que residen de forma habitual puede molestar a sus turistas. Y los turistas tienen derecho a molestar pero a los turistas no se les puede molestar. Las empresas, que alquilan este tipo de hoteles son unos egoístas que piensan solo en sus intereses económicos.
Personas que están de acuerdo:
"Es que nosotros no vamos a decir al propietarios a quien debe de alquilar o no". La realidad, es que este tipo de persona se alojan en "hoteles piratas" y no quieren que se regulen. Son personas que no tienen ni un duro, ni donde caerse muertos, quieren aparentar que son "muy pijos". Y como la mayoría "viaja" ellos como buenos borregos sociales, no van a dejar de hacer lo mismo. Aunque sea costa de comer bocadillos. Este tipo de personas, también son unos egoístas como la copa de un pino, no son nada solidarios y piensan en sus intereses, hasta que les pasa a ellos, y si les pusieran un "hotel pirata" encima de su casa, entonces si, pondrian el grito en el cielo y entonces si reclamarían que todo el mundo les apoyase...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta