Comentarios: 90

Desde el pasado 1 de junio todos los propietarios que deseen alquilar o vender su vivienda deben contar con el certificado energético. Os mostramos cómo es la etiqueta de eficiencia energética oficial que debe aparecer en el certificado energético

1) la etiqueta de eficiencia energética de edificios En territorio español se ajustará al contenido de la siguiente figura:

Así es la etiqueta del certificado energético de edificios

 

2) se tendrá en cuenta las siguientes precisiones:

I. La etiqueta medirá al menos 190 mm de ancho y 270 mm de alto. Cuando se imprima en un formato mayor, su contenido deberá mantener las proporciones de  las citadas especificaciones.

Ii. El fondo será blanco

Iii. Los colores serán cmyk (cian, magenta, amarillo y negro) con arreglo al ejemplo  siguiente: 00-70-x-00: cian 0 %, magenta 70 %, amarillo 100 %, negro 0 %.

Iv. Serán válidas todas las lenguas oficiales del estado español.

V. La etiqueta cumplirá todos los requisitos siguientes (los números se refieren a la  figura anterior):

1. Reborde de la etiqueta: trazo 2 mm en bordes izquierdo, superior y  derecho; y trazo de 4 mm en el borde inferior - color: para edificios terminados: verde 85-15-95-30; y para proyectos: naranja 10-65-100-10.

2. Esquina de la etiqueta: chaflán de 20 mm – 20 mm - color: para edificios terminados: verde 85-15-95-30; y para proyectos: naranja 10-65-100-10.

3. Borde inferior de la etiqueta: trazo 4 mm en borde inferior.

4. Cabecera de la etiqueta:

5. Título de la etiqueta: ancho: 180 mm – alto: 20 mm – fondo: 00-00-00-00.

A. 1ª línea: “calificación energética” fuente: helvética condensed heavy 24 pt.

B. 2ª línea: “del edificio terminado” o “del proyecto” fuente: helvética condensed medium 24 pt.

C. Color: para edificios terminados: verde 85-15-95-30; y para proyectos: naranja 10-65-100-10.

6. Código bidi: ancho: 18 mm – alto: 18 mm.

A. Título “etiqueta” fuente: helvética condensed thin 24 pt. Color: para edificios terminados: verde 85-15-95-30; y para proyectos: naranja 10-65-100-10.

7. Datos del edificio:
A. Área rectangular: ancho: 180 mm – alto: 50 mm – esquinas redondeadas con radio: 4 mm – color: 00-00-00-10.

B. Título “datos del edificio” fuente: helvética condensed roman 13 pt – color: 00-00-00-x.

C. Texto descriptivo de las casillas de formulario: fuente: helvética condensed thin 13 pt – color: 00-00-00-55.

D. Casillas de formulario: ancho: variable – alto: 17 a 7 mm – color: 00-00-00-00.

E. Texto a introducir en las casillas de formulario: fuente: arial normal 9-13 pt – color: 00-00-00-x.

8. Escala de la calificación energética: ancho: 180 mm – alto: 135 mm – esquinas redondeadas con radio: 4 mm – color: 00-00-00-10.

A. Título “escala de la calificación energética” fuente: helvética condensed heavy 13 pt – color: 00-00-00-x.

B. Texto descriptivo de las casillas de formulario: fuente: helvética
Condensed thin 13 pt – color: 00-00-00-55

9. Escala de a (más eficiente) a g (menos eficiente):
A. Flecha: ancho: para clase a 45 mm – para clase g 90 mm - alto: 14 mm - espacio: 3 mm – colores:

&Minus;clase a: 85-15-95-30.

&Minus;clase b: 80-00-x-00.

&Minus;clase c: 45-00-x-00.

&Minus;clase d: 10-00-95-00.

&Minus;clase e: 05-30-x-00.

&Minus;clase f: 10-65-x-00.

&Minus;clase g: 05-95-95-00.

B. Texto “a” – “g”: fuente: helvética rounded condensed bold 35 pt – color: 00-00-00-00.

C. Texto “más eficiente”, “menos eficiente”: fuente: helvética condensed
Medium 15 pt – color: 00-00-00-00.

10. Calificación energética:

A. Flecha: ancho: 30 mm - alto: 15 mm - colores: 00-00-00-x.

B. Valor: fuente: helvética rounded condensed bold 45 pt – color: 00-00-00-00.

11. Registro:

A. Área rectangular: ancho: 180 mm – alto: 30 mm – esquinas redondeadas con radio: 4 mm – color: 00-00-00-10.

B. Título “registro” fuente: helvética condensed roman 13 pt – color: 00-00-00-x.

C. Texto descriptivo de las casillas de formulario: fuente: helvética
Condensed thin 13 pt – color: 00-00-00-55.

D. Casillas de formulario: ancho: variable – alto: 17 a 7 mm – color: 00-00-00-00.

E. Texto a introducir en las casillas de formulario: fuente: arial normal 9-13 pt – color: 00-00-00-x.

12. Pie de etiqueta: ancho: 180 mm – alto: 20 mm – fondo: 00-00-00-00.

A. Texto “España”: fuente: helvética condensed roman 13 pt – color: 00-00-00-x.

B. Texto “directiva 2010/31/ue”: fuente: helvética condensed thin 13 pt – color: 00-00-00-55.

13. Logotipo de la unión europea: ancho: 14 mm – alto: 10 mm.

3) escala de calificación de eficiencia energética para edificios destinados a vivienda.

Los edificios de viviendas regulados por este procedimiento básico se clasificaran energéticamente de acuerdo con la tabla i, tanto si corresponde a viviendas unifamiliares como en bloque

Así es la etiqueta del certificado energético de edificios


Ver la guía sobre el certificado energético

 

Noticias relacionadas:

Aprobado el certificado energético obligatorio para vender o alquilar viviendas a partir del 1 de junio

El certificado energético para vender o alquilar vivienda podría ser obligatorio a partir del 1 de junio

 

Consigue ahora tu certificado energético con idealista

Solicítanoslo y en menos de 24h laborables un técnico te llamará para fijar una cita y visitar tu inmueble. En 48h laborables después de la visita, recibirás el certificado. Seguro, fácil y rápido.

Solicita tu certificado energético
Ver comentarios (90) / Comentar

90 Comentarios:

Anonymous
7 Mayo 2013, 16:49

Para cuando Sres. Politicos del pp y del PSOE: corte de gastos de la casa real, del estado y las autonomías. El ayuntamiento más pequeño 10.000 habitantes,recorte de subvenciones a la patronal, a los sindicatos,los libertos que cobren un 40 por cien menos al mes. Otro día me acordaré de más recortes.

Anonymous
7 Mayo 2013, 22:43

¿Las viviendas que los bancos saquen a subasta tambien lo tienen que tener?

Anonymous
8 Mayo 2013, 10:18

¿Pero esto aplica a un piso o a un edificio?
Porque yo (y la mayoria vamos) estamos de alquiler en un piso.
¿El propietario tiene que sacar el certificado, aunque esté ya viviendo alquilado ahí o es solo para nuevos alquileres?

Anonymous
8 Mayo 2013, 15:30

El gobierno como siempre ayudando... si es obligatorio, que lo pongan gratis y den un poquito de trabajo, que los que intentamos no hundirnos del todo, ya no podemos mas

Anonymous
8 Mayo 2013, 18:49

Desde luego es una medida que según normativa viene aplicandose en otros países hace más de una década.Desde luego,reconozco que las cosas están mal para todos y que los propietarios de las viviendas tambien son particifes de esta crisis, pero el que alquila o compra una vivienda no deja de ser un consumidor ante un producto ,por eso me parece correcto de que lo informen mediante un certificado oficial de lo que está alquilando o comprando y que sea consciente de la eficiencia energética que va atener su futuro hogar para poder comparar si le compensa o no.me han comentado que el precio del certificado ronda los 250€ y teniendo en cuenta que su validez es de 10 años..no m parece descabellado.

Anonymous
11 Mayo 2013, 13:14

In reply to by MARIA,PROFESIO… (not verified)

Na... todo palabrería. Busquen en Internet que les hacen el papel por menos de 50€ , por supuesto que eso de la eficiencia es otro cuento mas que no se va a creer nadie... lo que se trata es de sacarnos los pocos cuartos que nos quedan...

Anonymous
11 Mayo 2013, 13:33

In reply to by anónimo (not verified)

Na... todo palabrería. Busquen en Internet que les hacen el papel por menos de 50€ , por supuesto que eso de la eficiencia es otro cuento mas que no se va a creer nadie... lo que se trata es de sacarnos los pocos cuartos que nos quedan...
,,,,,,,,,,,
Y los falsificadores a ponerse las botas ("a hacer el agosto").

Anonymous
8 Mayo 2013, 20:56

Si fuese hacienda, yo revisaría finca a finca de este país. Y controlaría quien entra y sale. En los alquileres de apartamentos turisticos, alquileres de habitaciones, en hostales, pensiones y hoteles ilegales, entra y sale muchisima gente que escapa al control de la policia y del "fisco". Sancionaría como en badalona con "500000" euros, los pisos patera. Y con toda la buena tajada de dinero que sacara de todo esto, incentivaría a las empresas a contratar, e incentivaría a los emprendedores. El problema principal es que hacienda está perdiendo mucho dinero.
Los apartamentos turisticos en edificios de vecinos son muy ruidosos y molestos son hoteles pirata sin normas sin recepción sobreocupados. Todos deberían de estar en el mismo bloque con recepción, y no compartiendo vivienda con vecinos que residen habitualmente en una finca. Molestan mucho.
En los hoteles legalizados, existe una recepción que echa a los turistas molestos y les dicen que entren despacio cuando lleguen a altas horas de la noche. En los "hoteles turísticos" de edificios de vecinos, se ponen muy rabaneros los turistas, cuando les dices que deseas dormir. La recepción tendria que decirles que tienes derecho al descanso para que no tengas que estar llamando cada dos por tres a la policia. Los turistas de los edificios de vecinos suelen ser bastante bestias, se suelen alimentar de cervezas, bocadillos, cacahuetes y de vino de cartón "don Simón".
Los hoteles legalizados, están insonorizados. Los "pisos turísticos" cuando están en edificios de vecinos, no están preparados para tal fin.
Yo no viajo nunca, no tengo dinero, y estoy "orgulloso" de no viajar nunca, y de no tener dinero. ¡¡¡Pero tengo derecho al descanso!!!! La gente solo se preocupa por sus intereses y no les preocupan los problemas de los demás.
Argumentos que utilizan para defender los apartamentos turísticos:
Propietarios: "es que de esta manera mucha gente que no tiene dinero viaja, por que no tiene medios para alojarse en hoteles" la realidad, es que los propietarios que alquilan este tipo de "hoteles pirata" ganan mucho "dinero" y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no, o si vienen de países donde cumplen normas y aquí en España se desmadran.... los propietarios son unos egoístas, que solo piensan en sus intereses.
Empresas que alquilan apartamentos turísticos de propietarios:
"Es que tenemos que meter en un piso a muchos turistas" la realidad, es que de esa manera, sobre-ocupando pisos, los precios son también mas baratos. Se meten mucha gente en un piso por menos dinero. Y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no.
"Es que no nos gustan los pisos bajos". La realidad, es que ellos defienden sus intereses económicos, y defienden que los turistas tengan derecho a molestar. Y en un edificio de vecinos, si alojan a turistas en pisos bajos, en los pisos de arriba, los vecinos que residen de forma habitual puede molestar a sus turistas. Y los turistas tienen derecho a molestar pero a los turistas no se les puede molestar. Las empresas, que alquilan este tipo de hoteles son unos egoístas que piensan solo en sus intereses económicos.
Personas que están de acuerdo:
"Es que nosotros no vamos a decir al propietarios a quien debe de alquilar o no". La realidad, es que este tipo de persona se alojan en "hoteles piratas" y no quieren que se regulen. Son personas que no tienen ni un duro, ni donde caerse muertos, quieren aparentar que son "muy pijos". Y como la mayoría "viaja" ellos como buenos borregos sociales, no van a dejar de hacer lo mismo. Aunque sea costa de comer bocadillos. Este tipo de personas, también son unos egoístas como la copa de un pino, no son nada solidarios y piensan en sus intereses, hasta que les pasa a ellos, y si les pusieran un "hotel pirata" encima de su casa, entonces si, pondrian el grito en el cielo y entonces si reclamarían que todo el mundo les apoyase...

Anonymous
9 Mayo 2013, 12:20

Yo como comprador sí lo voy a pedir. Así por lo menos puedo comparar un piso que gasta mucha calefacción con otro que gasta menos. Es la compra de una vida y cuanta más información mejor.

Anonymous
9 Mayo 2013, 13:58

Todo lo que sea ahorrar energía en los edificios es bueno.

Sin embargo conviene recordar que están saliendo como setas las llamadas plataformas o portales de certificación energética, que en algunos casos, con comparador de precios de técnicos, a parte de hacer que los precios por certificación se conviertan en subastas a la baja en cuanto a honorarios de los ingenieros, ingenieros técnicos, arquitectos y arquitectos técnicos, piden cuotas abusivas de hasta 45 euros al més, con la promesa de miles de certificaciones que luego nunca llegan, lo que sillega siempre es el recibo de 45 euros al banco todo los meses.

Es un engaño y una estafa que debe ser denunciado.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta