Artículo escrito por Ana mayo , Socia directora de Silvia Albert in company, agencia responsable de la comunicación del salón inmobiliario internacional de Madrid (sima)
Llevo varios años viviendo de alquiler, después de otros tantos como propietaria de una vivienda que en su día decidí vender. Conozco el mercado de alquiler por los dos lados, como arrendadora y arrendataria y, tras algunas experiencias para olvidar, siempre como potencial inquilina, creo que en España es necesario un gran cambio de mentalidad en aquellos que deciden alquilar sus propiedades. Señores arrendadores del siglo xxi:
1. No soy pobre. Vivo de alquiler por decisión voluntaria y pretendo seguir haciéndolo
2. No soy sucia. Para mí es imprescindible vivir en una casa que esté impecable, al igual que lo es para usted, supongo
3. No soy cutre, y por lo tanto no quiero en mi casa los muebles viejos que usted ya no quiere. Y claro que me molestan, no le alquilo una casa para ser su trastero
4. No soy una delincuente. No voy a dejar de pagar las mensualidades a las que me he comprometido por contrato ni voy a destrozar su casa, porque, entre otras cosas, soy yo la que vive dentro
5. Quiero que la casa esté bien equipada y en buen estado. Para eso se pagan unas mensualidades de escándalo en este país. Sí, me importa que el baño no tenga mampara, que no haya horno, que la pintura esté en mal estado, que el suelo esté estropeado, que una persiana esté rota… me importa todo lo que le importaría a usted si estuviera en mi lugar
6. No es una buena idea que me haga un interrogatorio nada más conocerme sobre mi situación personal y económica. Con todos mis respetos, la personal no le incumbe y, respecto a la económica, no me dedico al ocio inmobiliario. Si no pudiera pagar el alquiler, sencillamente no habría ido a ver el piso
7. Usted no es mejor que yo porque sea propietario, en ningún sentido. Usted, simplemente, tiene una vivienda disponible para alquilar. Espero de usted una actitud respetuosa y educada, exactamente la misma que recibe por mi parte
8. Me parece bien que contrate los servicios de una agencia inmobiliaria para no molestarse en enseñar su piso, pero no me la cobre a mí. Es un servicio que le dan a usted y por tanto es un abuso que pretenda que lo pague yo
9. Me gustaría seguir disfrutando de la vida tras alquilar su piso, al igual que a usted. Por lo tanto, tener una cantidad ingente de dinero atrapado en un aval sólo para que usted duerma tranquilo, me parece abusivo. Las condiciones, razonables para las dos partes, por favor. Aprovechemos que ya existen servicios estupendos como el de la comunidad de Madrid, que nos ofrecen garantías a ambos de manera gratuita
10. Utilizar bien los portales inmobiliarios de Internet es muy sencillo y nos hacen la vida más fácil a todos: la descripción debe ser completa y las fotos (¡los anuncios sin fotos no tienen sentido!) deben corresponderse exactamente con lo que se alquila en ese momento. Si no pone las fotos e información adecuadas el piso no se alquilará. Solo conseguirá que todos perdamos el tiempo (también usted) y que algunos escribamos cosas como este decálogo
La actitud y el trato que recibo del arrendador han pasado al primer puesto de mi lista de prioridades a la hora de no alquilar un piso determinado: si no me encuentro con una persona educada, correcta, que entiende no sólo sus derechos sino también sus obligaciones, no alquilo el piso, por mucho que encaje con lo que estaba buscando
153 Comentarios:
Yo he trabajado 20 años en inmobiliaria y se cuentan con los dedos de la mano el piso que los inquilinos dejan decente. La tónica general es que no lo cuiden en absoluto y es normal que los propietarios, que por supuesto hay de todo tipo, tengan reticencias porque prometen pero es raro el que cumple.
Yo he tenido mi piso alquilado desde hace 5 años y los primeros inquilinos eran encantadores y pagaban sin problema pero cuando salieron del piso no habían limpiado en 2 años. No hay derecho que tenga que quitar la porquería de otras personas cuando yo les dejé el piso impecable.
Ninguno de los inquilinos posteriores me han dejado el piso en iguales condiciones que lo han recibido...y todos dicen que lo van a hacer.
Cuando cambie la mentalidad del inquilino para tratar el piso como si fuera el propio, los propietarios nos relajaremos..
Toda la razón, generalmente nadie te quita 2 o 3 fines de semana limpiando a fondo porque hay mierda pegada en los sitios mas insospechados, mis últimos inquilinas tenían hasta bichos en el sofá, las muy guarras, y la cocina la tuvimos que desinfectar y quitar grasa de años, es una verguenza, la mayoría son gentuza sin educación, solo limpian lo que se ve, y un día o dos antes de entregarte las llaves para que les devuelvas la fianza, luego te toca a ti pintar desinfectar y reparar miles de desperfectos, eso en el mejor de los casos que te hayan pagado y no te hayas visto en la desgracia de que no te paguen, por eso yo al menos lo paso todo por un seguro, y estos les piden hasta la fotocopia de los calzoncillos de su abuelo antes de dar el ok, comprueban todo las listas de morosos, las nóminas y si no es suficiente avales de los padres o de quién sea para luego poder echarles mano, es lo que hay.
Por su puesto esto en Alemania no pasa o pasa menos porque la gente está mejor educada y cumple con los pagos y compromisos religiosamente.
La primera norma que hay de educación que hay que cumplir a rajatabla, es pagaaarrrrrrrrrrrrrr, pagar cada mes tal y como se quedó en el contrato, ya que el propietario te entrega su casa, repito su casa, para que vivas en ella, debes tener siempre siempre muy presente que estas en casa de otra persona, y una norma de educación básica es cuidar y devolver la vivienda al menos en el mismo estado que se te entregó, y no que el propietario se tiene que tirar una semana limpiando el piso a fondo cuando se van los inquilinos, porque la mayoría viven como auténticos cerdos, repito cerdos, y ojito con los suministros porque dejan cada deuda astronómica, que el propietario se ve obligado a pagar, con 600 euros en muchos casos no se cubren las tropelías que hacen una parte significativa de inquilinos, y los que tienen pisos en alquiler saben perfectamente lo que digo
El arrendador no es más que un proveedor de servicios ¿Admitirían ustedes trato vejatorio de su carnicero? ¿Tolerarían que el del bar les pidiera su arbol genalógico antes servirles un café? ¿Dejarían que el pescadero les endosara junto con su compra los desperdicios con los que no sabe qué hacer? Me temo que algunos propietarios confunden a sus CLIENTEs con vasallos Y sobre los impagos en alquileres, me da que son como la chica de la curva: siempre conoces a alguien que conoce a alguien, etc. porque las estadísticas dicen que la morosidad en alquiler es inferior al 5%. Por cierto, un consejo a los arrendadores: si alquilas un piso por X, tendrás y inquilinos honrados y z morosos caraduras. Si alquilas el piso por 3x, los inquilinos honrados se reducirán a x/3 o menos, pero los morosos caraduras no disminuirán ni un ápice Porque el precio no es relevante cuando no piensas pagar
Buenas tardes,
En este artículo he descrito claramente mi experiencia personal, por tanto es un texto subjetivo en el que hablo solo en mi nombre.
Además, indico quién soy y dónde trabajo, con total transparencia (mucho anónimo veo por aquí…)
Sé que en el lado de los arrendadores también hay malas experiencias, pero yo he querido reflejar la situación de la otra parte (contratante… que dirían Tip y Coll) de la que no se habla tan a menudo.
Un saludo,
Ana Mayo
La Sra. Ana mayo es inteligente y vive de alquiler... hoy por hoy en este sector, como en otros de spañistán, el que no quiere pagar no paga, aún más ahora que está el tema tan mal. Alquilé el piso 4 meses a través de una agencia inmobiliaria profesional que me dió buenas referencias, de eso cobré un mes y del resto nada. Tube que cambiar toda la cocina porque me la dejó reventada, llamé a la agencia profesional (que tras cobrar su correspondiente comisión) y su respuesta fue "que me buscara la vida porque si se tuvieran que implicar en cada alquiler se volverían locos", y claro que me la busqué. Ana mayo lo que hay que hacer es una correcta regulación del sector, que dudo que se haga dado que los lobis no están interesados no hay partes interesadas y hay un filón de problemas para solucionar por abogados, procuradores, jueces, agencias inmobiliarias,que hacen que en España siga funcionando la picaresca y el cobrar sin dar palo al agua. Ahora los inmuebles los alquilo yo personalmente, contratando los seguros que estimo pertinentes, si me caigo me caigo sólo no me tiene que echar ninguno/a una mano.
Estimado Sra/srta.
Pues si es una experiencia personal, no lo haga como directora de tal o cual empresa, y mas si esta englobada en el mismo sector.
Arriesgada apuesta...
Soy agente de la propiedad hace bastante tiempo, alquilo bastante, y no voy a entrar en pormenorizar ni contar anecdotas ni chascarrillos de este u otro alquiler.
Hay propietaios e inquilinos de todo tipo, y en general, el comportamiento , mas cuando hay un buena agencia-APi interviniendo, es el normal.
Pero le aseguro que la mayoria de los propietarios, reciben el piso en peor estado, y no hablo "del normal y logico desgaste por el uso", que cuando lo entregaron.
No todo el mundo es un especulador con manguitos de carton contando los billetes, hay gente muy normal alquilando su propiedad.
Y para mala experiencia, que no te paguen durante un año y medio mientras tu pagas la hipoteca, iBI, comunidad, etc y de encima, tengas que pagar el agua , gas y electricidad.
Y por ultimo, si alquien no quiere pagar servicios profesionales, que no los demande, es sencillo.
Sea ecuanime y haga el mismo articulo desde el otro lado del cristal.
Saludos
Está bien el decálogo.
No se podrá aplicar en todos sus puntos a todos los caseros, pero sí algún punto a algún casero.
No he tenido experiencias negativas con caseros pero me parece que lo del aval no es aceptable porque presume ya de salida que puedes ser un incumplidor, un destrozón o un chorizo y no tengo porque asumir las desconfianzas de nadie.
El inquilino no le solicita normalmente al casero copia de la documentación que deje constancia de su propiedad del inmueble ni su declaración de hacienda para ver si lo declara, ni ninguna otra cuestión personal, tenga o no que ver con la relación contractual del alquiler.
Tampoco aceptaría más de un mes de fianza por la misma razón, presunción de inocencia y no me gusta que me traten como a un potencial delincuente.
Los gastos de la agencia, del casero, ya que él elige esa vía y el que busca siempre tiene la opción de descartar la oferta de agencias.
Con no aceptar esas condiciones y buscar lo que mejor se adapte a preferencias de condiciones, todos listos. Hay para todos.
Querida Ana,
Nunca te han dejado un piso completamente destrozado, como si en vez de una familia hubieran vivido unos animales?
Nunca te han dejado un piso tan sucio que parece que no se limpio en los años de alquiler?
Nunca han estado sin pagarte durante años y has tenido que perseguir al inquilino durante otros años por vía judicial para finalmente que te pague durante otros años más lentamente el dinero que te debe de alquiler?
Nunca has ido a cobrar el alquiler 5 veces en un mismo mes y te han contado mil historias de que no tienen dinero y has tenido que volver?
Nunca te han subarrendado tu propia casa y se han metido 15 donde en teoría caben cuatro a destrozarte la casa y a causarte problemas con el resto de los inquilinos del edificio?
Etc
Etc
Etc
Querida Ana, tu no has sido arrendadora en tu vida, no tienes ni idea de las cosas que te pueden llegar a pasar, al inquilino peor que le puede pasar es quedarse en la calle, busca otra casa y punto, el arrendador puede ver su bien destrozado, un bien por el que en muchos casos sigue pagando religiosamente una hipoteca al banco, creo que antes de hablar hay que conocer las dos partes del problema
Querida Ana como directora de comunicación que eres deberías pensar dos veces antes de escribir un artículo que demuestra tu falta de conocimientos y de objetividad, en el tema de los alquileres como en todo en la vida siempre hay dos partes, todos podemos ser ángeles y demonios. Si todos los inquilinos fueran como el que describes no haría falta que el propietario se comportara como dices
Querida Ana, si el articulo lo publicas como particular, déjalo bien claro desde el principio y no pongas a que te dedicas
Querida Ana, nadie se oculta tras el anonimato, hay miles de experiencias, sugieres que las experiencias de los "anónimos" son falsas? mi nombre es Almudena Sanchez Abajo, cuando lo desees me buscas por linked in y te demuestro lo equivocada que estás, si ya habías demostrado tu falta de prudencia en el artículo inicial con este comentario de la transparencia no haces más que volverte a cubrir de gloria sugiriendo que los que te critican mienten, te felicito por tu profesionalidad
Querida Ana espero tengas más acierto y medida en el resto de tus funciones de comunicación para el sima, puesto que, tras estas declaraciones ya no tendrías si dependiera de los miles de propietarios que acuden a estas ferias
Un saludo, suerte y prudencia
El destrozo del piso es directamente proporcional
A la clavada o chupada de sangre del casero
No sean avaros y se les tratará como debieran tratar a su inquilino
Mientras sean unos usureros recibiran lo que siembran merecidamente
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta