Comentarios: 153
Manifiesto por un buen trato del casero al inquilino

Artículo escrito por Ana mayo , Socia directora de Silvia Albert in company, agencia responsable de la comunicación del salón inmobiliario internacional de Madrid (sima)

Llevo varios años viviendo de alquiler, después de otros tantos como propietaria de una vivienda que en su día decidí vender. Conozco el mercado de alquiler por los dos lados, como arrendadora y arrendataria y, tras algunas experiencias para olvidar, siempre como potencial inquilina, creo que en España es necesario un gran cambio de mentalidad en aquellos que deciden alquilar sus propiedades. Señores arrendadores del siglo xxi:

1.    No soy pobre. Vivo de alquiler por decisión voluntaria y pretendo seguir haciéndolo

2.    No soy sucia. Para mí es imprescindible vivir en una casa que esté impecable, al igual que lo es para usted, supongo

3.    No soy cutre, y por lo tanto no quiero en mi casa los muebles viejos que usted ya no quiere. Y claro que me molestan, no le alquilo una casa para ser su trastero

4.    No soy una delincuente. No voy a dejar de pagar las mensualidades a las que me he comprometido por contrato ni voy a destrozar su casa, porque, entre otras cosas, soy yo la que vive dentro

5.    Quiero que la casa esté bien equipada y en buen estado. Para eso se pagan unas mensualidades de escándalo en este país. Sí, me importa que el baño no tenga mampara, que no haya horno, que la pintura esté en mal estado, que el suelo esté estropeado, que una persiana esté rota… me importa todo lo que le importaría a usted si estuviera en mi lugar

6.    No es una buena idea que me haga un interrogatorio nada más conocerme sobre mi situación personal y económica. Con todos mis respetos, la personal no le incumbe y, respecto a la económica, no me dedico al ocio inmobiliario. Si no pudiera pagar el alquiler, sencillamente no habría ido a ver el piso

7.    Usted no es mejor que yo porque sea propietario, en ningún sentido. Usted, simplemente, tiene una vivienda disponible para alquilar. Espero de usted una actitud respetuosa y educada, exactamente la misma que recibe por mi parte

8.    Me parece bien que contrate los servicios de una agencia inmobiliaria para no molestarse en enseñar su piso, pero no me la cobre a mí. Es un servicio que le dan a usted y por tanto es un abuso que pretenda que lo pague yo

9.    Me gustaría seguir disfrutando de la vida tras alquilar su piso, al igual que a usted. Por lo tanto, tener una cantidad ingente de dinero atrapado en un aval sólo para que usted duerma tranquilo, me parece abusivo. Las condiciones, razonables para las dos partes, por favor. Aprovechemos que ya existen servicios estupendos como el de la comunidad de Madrid, que nos ofrecen garantías a ambos de manera gratuita

10.    Utilizar bien los portales inmobiliarios de Internet es muy sencillo y nos hacen la vida más fácil a todos: la descripción debe ser completa y las fotos (¡los anuncios sin fotos no tienen sentido!) deben corresponderse exactamente con lo que se alquila en ese momento. Si no pone las fotos e información adecuadas el piso no se alquilará. Solo conseguirá que todos perdamos el tiempo (también usted) y que algunos escribamos cosas como este decálogo

La actitud y el trato que recibo del arrendador han pasado al primer puesto de mi lista de prioridades a la hora de no alquilar un piso determinado: si no me encuentro con una persona educada, correcta, que entiende no sólo sus derechos sino también sus obligaciones, no alquilo el piso, por mucho que encaje con lo que estaba buscando

Seguir a ana mayo en twitter

Ver comentarios (153) / Comentar

153 Comentarios:

14 Mayo 2013, 15:52

Si el inquilino tiene acceso a ver la vivienda a través de una inmobiliaria, ¿Por qué va a ser el propietario quien pague?

Almu
29 Mayo 2013, 11:10

Querida Ana,
Nunca te han dejado un piso completamente destrozado, como si en vez de una familia hubieran vivido unos animales?
Nunca te han dejado un piso tan sucio que parece que no se limpio en los años de alquiler?
Nunca han estado sin pagarte durante años y has tenido que perseguir al inquilino durante otros años por vía judicial para finalmente que te pague durante otros años más lentamente el dinero que te debe de alquiler?
Nunca has ido a cobrar el alquiler 5 veces en un mismo mes y te han contado mil historias de que no tienen dinero y has tenido que volver?
Nunca te han subarrendado tu propia casa y se han metido 15 donde en teoría caben cuatro a destrozarte la casa y a causarte problemas con el resto de los inquilinos del edificio?
Etc
Etc
Etc

Querida Ana, tu no has sido arrendadora en tu vida, no tienes ni idea de las cosas que te pueden llegar a pasar, creo que antes de hablar hay que conocer las dos partes del problema

Querida Ana como directora de comunicación que eres deberías pensar dos veces antes de escribir un artículo que demuestra tu falta de conocimientos y de objetividad, en el tema de los alquileres como en todo en la vida siempre hay dos partes, todos podemos ser ángeles y demonios. Si todos los inquilinos fueran como el que usted describe no haría falta que el propietario se comportara como dices

Espero tengas más acierto y medida en el resto de tus funciones de comunicación para el sima

Un saludo

franciscomg2
12 Julio 2019, 11:31

Totalmente de acuerdo contigo Ana Mayo, En mi caso, el año pasado, claudiqué y volví a comprar un piso para alejarme del estigma de inquilino sospechoso por el simple echo de no ser propietario de una vivienda. La mezquindad humana no conoce límites.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta