Comentarios: 153
Manifiesto por un buen trato del casero al inquilino

Artículo escrito por Ana mayo , Socia directora de Silvia Albert in company, agencia responsable de la comunicación del salón inmobiliario internacional de Madrid (sima)

Llevo varios años viviendo de alquiler, después de otros tantos como propietaria de una vivienda que en su día decidí vender. Conozco el mercado de alquiler por los dos lados, como arrendadora y arrendataria y, tras algunas experiencias para olvidar, siempre como potencial inquilina, creo que en España es necesario un gran cambio de mentalidad en aquellos que deciden alquilar sus propiedades. Señores arrendadores del siglo xxi:

1.    No soy pobre. Vivo de alquiler por decisión voluntaria y pretendo seguir haciéndolo

2.    No soy sucia. Para mí es imprescindible vivir en una casa que esté impecable, al igual que lo es para usted, supongo

3.    No soy cutre, y por lo tanto no quiero en mi casa los muebles viejos que usted ya no quiere. Y claro que me molestan, no le alquilo una casa para ser su trastero

4.    No soy una delincuente. No voy a dejar de pagar las mensualidades a las que me he comprometido por contrato ni voy a destrozar su casa, porque, entre otras cosas, soy yo la que vive dentro

5.    Quiero que la casa esté bien equipada y en buen estado. Para eso se pagan unas mensualidades de escándalo en este país. Sí, me importa que el baño no tenga mampara, que no haya horno, que la pintura esté en mal estado, que el suelo esté estropeado, que una persiana esté rota… me importa todo lo que le importaría a usted si estuviera en mi lugar

6.    No es una buena idea que me haga un interrogatorio nada más conocerme sobre mi situación personal y económica. Con todos mis respetos, la personal no le incumbe y, respecto a la económica, no me dedico al ocio inmobiliario. Si no pudiera pagar el alquiler, sencillamente no habría ido a ver el piso

7.    Usted no es mejor que yo porque sea propietario, en ningún sentido. Usted, simplemente, tiene una vivienda disponible para alquilar. Espero de usted una actitud respetuosa y educada, exactamente la misma que recibe por mi parte

8.    Me parece bien que contrate los servicios de una agencia inmobiliaria para no molestarse en enseñar su piso, pero no me la cobre a mí. Es un servicio que le dan a usted y por tanto es un abuso que pretenda que lo pague yo

9.    Me gustaría seguir disfrutando de la vida tras alquilar su piso, al igual que a usted. Por lo tanto, tener una cantidad ingente de dinero atrapado en un aval sólo para que usted duerma tranquilo, me parece abusivo. Las condiciones, razonables para las dos partes, por favor. Aprovechemos que ya existen servicios estupendos como el de la comunidad de Madrid, que nos ofrecen garantías a ambos de manera gratuita

10.    Utilizar bien los portales inmobiliarios de Internet es muy sencillo y nos hacen la vida más fácil a todos: la descripción debe ser completa y las fotos (¡los anuncios sin fotos no tienen sentido!) deben corresponderse exactamente con lo que se alquila en ese momento. Si no pone las fotos e información adecuadas el piso no se alquilará. Solo conseguirá que todos perdamos el tiempo (también usted) y que algunos escribamos cosas como este decálogo

La actitud y el trato que recibo del arrendador han pasado al primer puesto de mi lista de prioridades a la hora de no alquilar un piso determinado: si no me encuentro con una persona educada, correcta, que entiende no sólo sus derechos sino también sus obligaciones, no alquilo el piso, por mucho que encaje con lo que estaba buscando

Seguir a ana mayo en twitter

Ver comentarios (153) / Comentar

153 Comentarios:

12 Mayo 2013, 17:06

Soy arrendataria,y también con frecuencia inquilina , subcribo al 100% este decálogo. Como arrendataria, lo llevo a cabo a rajatabla, y hasta ahora nunca tuve ningún problema con los inquilinos tras haber alquilado viviendas durante 23 años. Como inquilina, me gustaria entregarselo en mano a una gran parte de arrendatarios

12 Mayo 2013, 17:11

Yo he tenido una muy mala experiencia con una inquilina a la que alquile mi piso.lo alquilo porque me veo obligada para poder pagar la hipoteca ,ademas que tengo que vivir en otra ciudad por motivos de trabajo.bueno yo le alquile el piso a una mujer que me dijo que era viuda y con 2 hijos de 15 y 20 años cada uno,solo le cobre un mes de fianza y le deje mi piso amueblado casi en su totalidad con unos muebles bastante nuevos,a los 2 meses de estar ahi ya empezaron los problemas para que me pagase el alquiler poniendo las 1001 excusas siempre,al principio le creia porque parecia buena persona ,ademas de que se metieron mas personas a vivir de las que me dijo que serian tambien tenia perro ,gato y hasta un conejo en una jaula.el sexto de estar viviendo en mi piso mes ya me lo pago el alquiler con un mes y medio de retraso,consegui que se marchara poco despues dejandome a deber casi 2 meses de alquiler,como 700 euros en facturas de suministros y ademas se llevo algunos de mis muebles que tenian un valor aproximado de 1300 eu.lo que mas me molesta es su falsedad se me puede entender que a una persona le vayan mal las cosas y no pueda pagar todo lo que te debe aunque sea su obligacion pero no que encima te robe el nombre de esta mujer es Montserrat delgado rojas y esto ha pasado en badalona,quiero avisar por si otro propietario se la encuentra ni se le ocurra alquilarle nada solo va a tener disgustos con ella

12 Mayo 2013, 20:43

Como esta señora yo también he estado, y aún estoy, en los dos lados arrendador y arrendatario y no sólo en España sino también en Francia y el mercado alli esta muy bien regulado y protege a ambos. En españa sólo protege al inquilino que si deja de pagar y destroza el piso el propietario tarda en recuperarlo con la consiguiente perdida.
Que le piden avales y su situación financiera, aqui y en cualquier sitio, que puede pagarlo por que lo quiere alquilar, que se lo pregunten a todos los que han perdido su vivienda porque se compraron una por encima de sus posibilidades y la culpa siempre es del que les dio el dinero. No se como será esta persona en su vida profesional pero si se encarga de la comunicación del sector donde dice que trabaja mala debe ser pues no conoce ni el mercado donde realiza su "profesionalidad,

12 Mayo 2013, 22:14

Si señora, tiene Vd. mucha razon. Pero no toda. Le cuento mis ultimos "abusos" como propietario.
1 Un matrimonio, tenia que pgarme el alquiler del 1 al 5, normal. Pues no mepago y el dia 11 el piso se "incendio". Casualidad.
2 Alquile un estudio, atraves de una agencia a "una madre soltera", avalada por un familiar.
Cuando su "pareja" salio de la carcel, se dedico a cultivar macetas con marihuana, y consumir 200€ de luz al mes.me han destrozado el apartamento y "es mejor no hacer nada" por temor a represalias. Yo he tenido que pagar la luz
3 Una pareja de hombres (2) quieren marcharse del piso porque la deuda asciende a 1.300€ y "desapareceran" sin poder ni cobrar ni denuncuar.
He tenido muy buenos inquilinos, tres hermanas, serias, buenas pagadoras y limpias. Pero se fueron casando y lamentablemente dejaron el piso, impecable.
Le juro a Vd. Que el proximo que quiera alquilar mi piso, me va a tener que dar hasta una radiografia, desde luego, avalñes, informes, vida profesional y muchos etc..
Si la Ley no me proteje, yo estoy dispuesto y en mi derecho, a rediografiar al inquilino o no alquilar el piso
Y señora, como yo hay mucha gente. No dudo de que existen buenas personas, pero hay profesionales de no pagar y seguir haciendo estafas.
Roman Carrasco

Marisa
13 Mayo 2013, 0:27

POr fin!!, quizá por trabajar en una agencia inmobiliaria, o por preocuparse de subirlo a la red social, pero ya era hora de que se hablase de los inquilinos, que somos una gran mayoría de personas muy trabajadoras y conscientes de la burbuja inmobiliaria antes que muchos propietarios.
Subrayo y apoyo el total de la declaración de esta inquilina.
Y no hace falta llorar ni contar historias falsas, la mayoría de las veces los pisos de los caseros en Madrid, tienen trampa. O con la luz, o con el gas, o con la suciedad y los olores, y nunca, repito, nunca van a aceptar si te han engañado al principio, que la culpa es suya y el importe del arreglo correspondiente también.
Gracias

13 Mayo 2013, 0:59

Llevo varios años viviendo como propietario (y alquilando otro de mi propiedad), después de otros tantos como arrendatario de una vivienda que en su día decidí comprar. Conozco el mercado de alquiler por los dos lados, como arrendatario y arrendador y, tras algunas experiencias para olvidar, siempre como potencial casero, creo que en España es necesario un gran cambio de mentalidad en aquellos que deciden vivir en alquiler. Señores inquilinos del siglo xxi:

1. No soy ni pobre ni rico. Alquilo un piso por decisión voluntaria y pretendo seguir haciéndolo

2. No soy sucio. Le entrego una casa impecable, es importante que la cuide, al igual que lo sería para usted, si fuera el propietario, supongo

3. No sea cutre, traiga sus cosas o gaste en decorar el piso que le entrego vacío. Si quiere se lo amueblo a su gusto, pero eso cuesta dinero, y por tanto se lo tengo que repercutir.

4. No sea delincuente. No deje de pagar las mensualidades a las que se ha comprometido por contrato ni destroce mi casa, porque, aunque puede disfrutar de ella con plena libertad, entre otras cosas, debe respetar la propiedad ajena.

5. Le entrego una casa bien equipada y en buen estado. Para eso se pagan unas hipotecas de escándalo en este país (y un IBI, y unos gastos de comunidad, y...). todas las cosas tienen un desgaste razonable, pero, sí, me importa que se maltrate la mampara del baño hasta su rotura, que no limpie nunca el horno, que deje las paredes llenas de agujeros, que deje el suelo de madera destrozado de surcos porque es la pista de patinaje de los niños, y que una persiana se termine rompiendo porque la deja caer sobre un tiesto… me importa todo lo que le importaría a usted si estuviera en mi lugar

6. No es una buena idea que se mosquee porque quiera saber si es solvente. Con todos mis respetos, y no se lo tome como algo personal, hay gente que sencillamente, va a ver los pisos sin poder pagar el alquiler, y yo me dedico, entre otras cosas, a este pequeño negocio inmobiliario.

7. Usted no es mejor que yo porque sea inquilino en ningún sentido. Usted, simplemente, quiere alquilar una vivienda disponible. Espero de usted una actitud respetuosa y educada, exactamente la misma que recibe por mi parte

8. Como inquilino, me parece perfecto que no aprecie la intermediación de una agencia inmobiliaria, pero no pretenda que yo renuncie a ella. Podría dejarle las llaves al portero, si solamente buscara no molestarme en enseñar mi piso, pero prefiero un asesoramiento profesional. Entienda que no soy una ONG, busco una rentabilidad, obtener un retorno, y por tanto tengo en cuenta ese gasto como todos los demás. Como toda inversión, hay un riesgo de no obtener ese retorno, pero no lo dictan sus pretensiones, lo dicta la situación del mercado.

(Sigo...)

13 Mayo 2013, 0:59

(...sigue)

9. Me gustaría seguir disfrutando de la vida tras alquilar mi piso, al igual que a usted. Por lo tanto, no tener una garantía en forma de aval o de alguna otra forma efectiva, sólo para que usted viva cómodo, me parece abusivo. Las condiciones, razonables para las dos partes, por favor. Podemos considerar servicios como el de la comunidad de Madrid, que quizá ofrezcan garantías a ambos de manera gratuita

10. Utilizar bien los portales inmobiliarios de Internet es muy sencillo y nos hacen la vida más fácil a todos: la lectura debe ser completa y las búsqueda debe centrarse exactamente con lo que se alquila en ese momento. Si no tiene claro lo que busca o pretende imponer a toda costa sus condiciones aunque en el anuncio estén claras, no conseguirá el piso que necesita. Solo conseguirá que todos perdamos el tiempo (también usted) y que algunos escribamos cosas como este decálogo

La actitud y el trato que recibo del inquilino han pasado al primer puesto de mi lista de prioridades a la hora de no alquilar mi piso: si no me encuentro con una persona educada, correcta, que entiende no sólo sus derechos sino también sus obligaciones, no alquilo el piso, por mucho que encaje con el ingreso que estaba buscando

13 Mayo 2013, 9:20

Totalmente de acuerdo, lo suscribo 100%

tamiko
13 Mayo 2013, 10:45

Estoy en casi todo de acuerdo con la inquilina que ha mencionado el decálogo, excepto en que se pongan fotos, porque "queman" mucho la imagen de la vivienda e incluso cuando los papeles se han invertido(alquiler vacaciones) cuando vas a ver la vivienda no coincide con lo mostrado, por tanto, pienso que es mejor invertir un "poco de tu tiempo" y ver la vivienda "en real" para no llamarse a engaños, porque al fin la que vas a vivir en ella como tu bien dices eres tu.

tamiko
13 Mayo 2013, 10:45

Estoy en casi todo de acuerdo con la inquilina que ha mencionado el decálogo, excepto en que se pongan fotos, porque "queman" mucho la imagen de la vivienda e incluso cuando los papeles se han invertido(alquiler vacaciones) cuando vas a ver la vivienda no coincide con lo mostrado, por tanto, pienso que es mejor invertir un "poco de tu tiempo" y ver la vivienda "en real" para no llamarse a engaños, porque al fin la que vas a vivir en ella como tu bien dices eres tu.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta