Comentarios: 153
Manifiesto por un buen trato del casero al inquilino

Artículo escrito por Ana mayo , Socia directora de Silvia Albert in company, agencia responsable de la comunicación del salón inmobiliario internacional de Madrid (sima)

Llevo varios años viviendo de alquiler, después de otros tantos como propietaria de una vivienda que en su día decidí vender. Conozco el mercado de alquiler por los dos lados, como arrendadora y arrendataria y, tras algunas experiencias para olvidar, siempre como potencial inquilina, creo que en España es necesario un gran cambio de mentalidad en aquellos que deciden alquilar sus propiedades. Señores arrendadores del siglo xxi:

1.    No soy pobre. Vivo de alquiler por decisión voluntaria y pretendo seguir haciéndolo

2.    No soy sucia. Para mí es imprescindible vivir en una casa que esté impecable, al igual que lo es para usted, supongo

3.    No soy cutre, y por lo tanto no quiero en mi casa los muebles viejos que usted ya no quiere. Y claro que me molestan, no le alquilo una casa para ser su trastero

4.    No soy una delincuente. No voy a dejar de pagar las mensualidades a las que me he comprometido por contrato ni voy a destrozar su casa, porque, entre otras cosas, soy yo la que vive dentro

5.    Quiero que la casa esté bien equipada y en buen estado. Para eso se pagan unas mensualidades de escándalo en este país. Sí, me importa que el baño no tenga mampara, que no haya horno, que la pintura esté en mal estado, que el suelo esté estropeado, que una persiana esté rota… me importa todo lo que le importaría a usted si estuviera en mi lugar

6.    No es una buena idea que me haga un interrogatorio nada más conocerme sobre mi situación personal y económica. Con todos mis respetos, la personal no le incumbe y, respecto a la económica, no me dedico al ocio inmobiliario. Si no pudiera pagar el alquiler, sencillamente no habría ido a ver el piso

7.    Usted no es mejor que yo porque sea propietario, en ningún sentido. Usted, simplemente, tiene una vivienda disponible para alquilar. Espero de usted una actitud respetuosa y educada, exactamente la misma que recibe por mi parte

8.    Me parece bien que contrate los servicios de una agencia inmobiliaria para no molestarse en enseñar su piso, pero no me la cobre a mí. Es un servicio que le dan a usted y por tanto es un abuso que pretenda que lo pague yo

9.    Me gustaría seguir disfrutando de la vida tras alquilar su piso, al igual que a usted. Por lo tanto, tener una cantidad ingente de dinero atrapado en un aval sólo para que usted duerma tranquilo, me parece abusivo. Las condiciones, razonables para las dos partes, por favor. Aprovechemos que ya existen servicios estupendos como el de la comunidad de Madrid, que nos ofrecen garantías a ambos de manera gratuita

10.    Utilizar bien los portales inmobiliarios de Internet es muy sencillo y nos hacen la vida más fácil a todos: la descripción debe ser completa y las fotos (¡los anuncios sin fotos no tienen sentido!) deben corresponderse exactamente con lo que se alquila en ese momento. Si no pone las fotos e información adecuadas el piso no se alquilará. Solo conseguirá que todos perdamos el tiempo (también usted) y que algunos escribamos cosas como este decálogo

La actitud y el trato que recibo del arrendador han pasado al primer puesto de mi lista de prioridades a la hora de no alquilar un piso determinado: si no me encuentro con una persona educada, correcta, que entiende no sólo sus derechos sino también sus obligaciones, no alquilo el piso, por mucho que encaje con lo que estaba buscando

Seguir a ana mayo en twitter

Ver comentarios (153) / Comentar

153 Comentarios:

11 Mayo 2013, 9:29

Hace 13 años que vivo de alquiler (por elección después de vender mi casa), primero en Barcelona y luego en un pueblo de mallorca. He pasado por 4 casas diferentes en ese periodo y he de decir que muchas veces me desesperé durante mis años en barcelona por el trato recibido por parte de los arrendadores, mientras que en el pueblo todo ha ido de maravilla y hasta hay una amistad con el propietario de la primera casa en la isla.
Si embargo, en las 2 casas en barcelona hubo intimidación, mala educación y hasta lleve al juzgado a la dueña de la segunda casa, cuando ya no podía más con mi indignación. Tenía que aguantar comentarios como "tenemos derecho a inspeccionarla casa regularmente ya que hay inquilinos que hasta arrancan la bañera" (o sea mi intimidad a la porra), "si tú les has abierto la puerta a los de endesa y han descubierto que la instalación era ilegal - corres tu con los gastos de legalizarla", "me han subido tanto el IBI que es justo que tu pagues la diferencia aunque el contrato no lo recoja", "de acuerdo que no había mampara pero no te puedes llevar la que tu has comprado", "no voy a realizar esa obra (urgente) porque la comunidad de propietarios se niega a participar en el gasto", "aunque la casa esté en perfectas condiciones, me quedo con tu fianza todo el mes porque la ley me lo permite", además de clausulas abusivas, avales de 5-6.000 EUR y un precio desorbitado por m2 en relación con la calidad de la vivienda. Todos hemos oído historias de inquilinos que se han portado mal pero no justifican un trato "racista generalizado". Por supuesto exigí en ambos casos que me firmaran una recomendación al devolver la vivienda por haber cuidado educadamente de la vivienda y sin incidentes en los cobros!
Mi conclusión: la LAU no protege adecuadamente a los inquilinos "buenos". Hay una serie de recursos para los propietarios que tienen la mala suerte de alquilar a la gente equivocada, pero cuando nos tocan caseros impresentables no hay protección ninguna.
Gracias por el artículo!

11 Mayo 2013, 9:42

Hace 13 años que vivo de alquiler (por elección propia después de vender mi casa), primero en Barcelona y luego en un pueblo de Mallorca. En ese periodo he pasado por 4 casas diferentes y he de decir que muchas veces me desesperé durante mis años en Barcelona por el trato recibido por parte de los arrendadores, mientras que en el pueblo todo ha ido de maravilla y hasta hay una amistad con el propietario de la primera casa en la isla.
Sin embargo, en las 2 casas en Barcelona hubo intimidación, mala educación y hasta tuve que llevar al juzgado a la dueña de la segunda casa, cuando ya no podía más con mi indignación. Tenía que aguantar comentarios como "tenemos derecho a inspeccionarla casa regularmente ya que hay inquilinos que hasta arrancan la bañera" (o sea mi intimidad a la porra), "si tú les has abierto la puerta a los de endesa y han descubierto que la instalación era ilegal - corres tu con los gastos de legalizarla" (haberme dicho que era ilegal a la hora de alquilarme la casa), "me han subido tanto el IBI que es justo que tu pagues la diferencia aunque el contrato no lo recoja", "de acuerdo que no había mampara pero no te puedes llevar la que tu has comprado", "no voy a realizar esa obra (urgente) porque la comunidad de propietarios se niega a participar en el gasto", "aunque la casa esté en perfectas condiciones, me quedo con tu aval y fianza todo el mes porque la ley me lo permite" (sin comentarios), además de clausulas abusivas, avales de 5-6.000 EUR y un precio desorbitado por m2 en relación con la calidad de la vivienda. Todos hemos oído historias de inquilinos que se han portado mal pero no justifican un trato "racista generalizado" (si - lo digo y lo firmo). Por supuesto exigí en ambos casos que me firmaran una recomendación al devolver la vivienda por haber cuidado educadamente de la vivienda y sin incidentes en los cobros!
Mi conclusión: la LAU no protege adecuadamente a los inquilinos "buenos". Hay todo una serie de recursos para los propietarios que tienen la mala suerte de alquilar a la gente equivocada, pero cuando nos tocan caseros impresentables no hay protección ninguna. Eso si: recomiendo a todo el mundo que pacte pagar el alquiler por transferencia porque cuando te cobran por recibo domiciliado pueden meter extras y no puedes devolver un recibo por erróneo - incurres en un impago...
Gracias por el artículo!

11 Mayo 2013, 9:42

Hace 13 años que vivo de alquiler (por elección propia después de vender mi casa), primero en Barcelona y luego en un pueblo de Mallorca. En ese periodo he pasado por 4 casas diferentes y he de decir que muchas veces me desesperé durante mis años en Barcelona por el trato recibido por parte de los arrendadores, mientras que en el pueblo todo ha ido de maravilla y hasta hay una amistad con el propietario de la primera casa en la isla.
Sin embargo, en las 2 casas en Barcelona hubo intimidación, mala educación y hasta tuve que llevar al juzgado a la dueña de la segunda casa, cuando ya no podía más con mi indignación. Tenía que aguantar comentarios como "tenemos derecho a inspeccionarla casa regularmente ya que hay inquilinos que hasta arrancan la bañera" (o sea mi intimidad a la porra), "si tú les has abierto la puerta a los de endesa y han descubierto que la instalación era ilegal - corres tu con los gastos de legalizarla" (haberme dicho que era ilegal a la hora de alquilarme la casa), "me han subido tanto el IBI que es justo que tu pagues la diferencia aunque el contrato no lo recoja", "de acuerdo que no había mampara pero no te puedes llevar la que tu has comprado", "no voy a realizar esa obra (urgente) porque la comunidad de propietarios se niega a participar en el gasto", "aunque la casa esté en perfectas condiciones, me quedo con tu aval y fianza todo el mes porque la ley me lo permite" (sin comentarios), además de clausulas abusivas, avales de 5-6.000 EUR y un precio desorbitado por m2 en relación con la calidad de la vivienda. Todos hemos oído historias de inquilinos que se han portado mal pero no justifican un trato "racista generalizado" (si - lo digo y lo firmo). Por supuesto exigí en ambos casos que me firmaran una recomendación al devolver la vivienda por haber cuidado educadamente de la vivienda y sin incidentes en los cobros!
Mi conclusión: la LAU no protege adecuadamente a los inquilinos "buenos". Hay todo una serie de recursos para los propietarios que tienen la mala suerte de alquilar a la gente equivocada, pero cuando nos tocan caseros impresentables no hay protección ninguna. Eso si: recomiendo a todo el mundo que pacte pagar el alquiler por transferencia porque cuando te cobran por recibo domiciliado pueden meter extras y no puedes devolver un recibo por erróneo - incurres en un impago...
Gracias por el artículo!

11 Mayo 2013, 13:09

Que bien, por fin, alguién que denuncia...
El dueno mio me estafo con la enorme garantia equivalente a 6 meses de arriendo - o sea 6600 euros - cuando pagué siempre el arriendo, dejé la vivienda en mucho mejor estado que al entrar (hasta repinté las puertas...) acusandonos de haber destrozado el suelo cuando venia todo rayado, destenido, en mal estado de conservacion.
Que decir de la corrupcion, de las intimidaciones porque este senor medico conocido con clinica en el pueblo, hizo firmar un documento al conserje sabiendo que este estaba a punto de perder su trabajo, la agencia simplemente se atrevo en decir que vinieron a revisar el departamento a nuestra salida como amigos del dueno. Ahora, para denunciar tenemos que depositar 300 euros al tribunal, ya hemos perdido 1000 euros en viajes, alojamientos, honorarios de abogados. Tenemos que actuar ya fuertemente los inquilinos abusados, y empezar a organizarnos para denunciar los ladrones y hacer que la presion sea suficiente fuerte para que la solidaridad haga que no puedan trabajar màs y no arrendar sus viviendas.
Soy francesa y la embajada nuestra me aconsejo hacer un blog para empezar, sola, me parece demasiado. Espana tiene un grave problema cultural !! La ley tiene que cambiar exigiendo unos contratos con detalles del estado de las viviendas, y las inmobiliarias que lo haran ganaran muchisimo terreno y clientela. Me fui de este pais y mis hijos jamàs confiaran en el y su gente, el desarollo no ha llegado de verdad en esta sociedad que en el fondo no ha cambiado y tiene un barniz democratico (respeto, leyes y justicia a favor de todos los ciudadanos); hasta la policia sigue con modos represivos y autoritarismo = Nunca màs Espana, jamàs hacer negocio con una empresa de alla. Si alguién quiere iniciar una accion en cuanto a defensa de consumidores me junto con mucho placer y agradecimiento. Saludos,

11 Mayo 2013, 13:24

Los inquilinos son muy buenos salvo un h de p que tuve yo en Talavera de la Reina (Toledo) que responde a las iniciales D. M. L. De la i. Sidra f. Que estuvo riendose de mi durantes dos años hasta que tuvo que ir el juzgado a desahuciarle "pobrecito" con la sinverguenza de su mujer y dos pobres niñas, eso sí celebrando la comunión por todo lo alto, con dos coches en funcionamiento, dos moviles, ordenador con Internet etc. etc. Pero al casero abusivo de pagar ni un duro, tampoco a Iberdrola etc. etc. Pero pobrecitos tienen derecho a una vivienda diga, si por mi fuera los metía en un hoyo definitivamente.

11 Mayo 2013, 13:38

Vamos por puntos:
1º No hay pobres ni ricos por tener o no tener un piso en propiedad. Solamente miedo del propietario a que te destrocen lo que llevas pagando 20 años o más al banco.

2º Es una aclaración innecesaria, si lo eres tú eres quien vivirá con la suciedad.

3º Entiendo que no quiera muebles viejos, alquile pisos sin muebles y cómpreselos usted.

4º Entiendo que usted no será una morosa pero yo tengo en mi haber 2 desahucios con costas de abogados, procuradores, destrozos en la vivienda, gastos de reparaciones, etc... quiero cubrirme las espaldas puesto que en este país, si no te pagan no pasa nada, espero que no suceda, pero el día que tu empresa no te pague el sueldo y no puedas reclamar a nadie empezaras a entender a los propietarios.

5º El piso que alquilo era donde yo vivía, lo alquilé en perfecto estado (tasado por el banco como vivienda de lujo) hoy las mamparas no están, el horno lo he cambiado dos veces en 7 años, el lavavajillas 1 vez, la lavadora 2 veces, los sanitarios de los 2 baños, w.C., lavabo y bidé 1 vez en cada baño y el W.C. 2 veces en uno de ellos, podría continuar con el video-portero, puertas, etc... entiendo que alquilo una vivienda para obtener un beneficio y que las cosas se estropean con el uso pero el mismo tiempo que ha estado alquilado el piso he estado viviendo yo en mi actual casa y puedo garantizar que no se ha roto a penas nada comparado con los destrozos continuos que me han causado en el piso de alquiler. Evidentemente esto no quiere decir que todo el mundo sea igual también hay gente (inquilinos) buena.

6º - 7º Entiendo lo que dice del interrogatorio, pero entienda usted que para entregar el sudor de 20 años hay que estar un mínimo informado de ¿Con quien te la estas jugando?, Pero eso sí siempre con un mínimo de respeto y educación, entienda usted que lo mismo que usted descalifica a los propietarios por este hecho ellos quieren lo mismo y por esto no son ni mejores ni peores.

8º Yo no he contratado agencias inmobiliarias por no pagar la mensualidad que piden y que resulte más económico el alquiler, me han dado mil plantones que no han aparecido a la hora de la cita, me han hecho mil llamadas que no estaban interesados en alquilar una vivienda de esas características, han llamado a las 12:30 de la noche para informarse, hoy pienso en alquilar una y exclusivamente mediante agencias inmobiliarias, yo compre mi vivienda mediante agencia y me ahorraron mil problemas y evidentemente cobran sus gestiones.

9º También me gustaría a mí disfrutar de mi vida y no tener que estar reclamando todos los meses el importe de la mensualidad de alquiler y tener que ir 2 o 3 veces a cobrar el mismo mes y no haber invertido 200.000 € en una vivienda pero la vida es así.

10º En este punto estoy totalmente de acuerdo con usted y la aplaudo.

Un cordial saludo y piense que todas las monedas tienen cara y cruz.

11 Mayo 2013, 21:04

Por favor, quisiera pedir a los encargados de publicar en esta pagina que controlen un poco la informacion que la gente escribe, y si publicais una informacion de ese tipo en gran titular tambien publiqueis la ristra de comentarios de la otra parte en gran formato, opino que el tema de alquileres solo jode a los arrendadores, y deja impune a la gente de mala fe que destroza y arruina a muchos propietarios que por necesidad alquilan su propiedad y no pueden reclamar absolutamente nada a los impresentables que quedan a deber y destrozan la vivienda,
Aunque considero que el problema tiene su raiz en la legislacion vigente, la cual no esta a la altura de las circustancias de la sociedad en la que vivimos, y al final todos salimos perdiendo, todos los que intentamos ir de buena fe, tanto inquilinos como propietarios

11 Mayo 2013, 23:18

Si fuese hacienda, yo revisaría finca a finca de este país. Y controlaría quien entra y sale. En los alquileres de apartamentos turisticos, alquileres de habitaciones, en hostales, pensiones y hoteles ilegales, entra y sale muchisima gente que escapa al control de la policia y del "fisco". Sancionaría como en badalona con "500000" euros, los pisos patera. Y con toda la buena tajada de dinero que sacara de todo esto, incentivaría a las empresas a contratar, e incentivaría a los emprendedores. El problema principal es que hacienda está perdiendo mucho dinero.
Los apartamentos turisticos en edificios de vecinos son muy ruidosos y molestos son hoteles pirata sin normas sin recepción sobreocupados. Todos deberían de estar en el mismo bloque con recepción, y no compartiendo vivienda con vecinos que residen habitualmente en una finca. Molestan mucho.
En los hoteles legalizados, existe una recepción que echa a los turistas molestos y les dicen que entren despacio cuando lleguen a altas horas de la noche. En los "hoteles turísticos" de edificios de vecinos, se ponen muy rabaneros los turistas, cuando les dices que deseas dormir. La recepción tendria que decirles que tienes derecho al descanso para que no tengas que estar llamando cada dos por tres a la policia. Los turistas de los edificios de vecinos suelen ser bastante bestias, se suelen alimentar de cervezas, bocadillos, cacahuetes y de vino de cartón "don Simón".
Los hoteles legalizados, están insonorizados. Los "pisos turísticos" cuando están en edificios de vecinos, no están preparados para tal fin.
Yo no viajo nunca, no tengo dinero, y estoy "orgulloso" de no viajar nunca, y de no tener dinero. ¡¡¡Pero tengo derecho al descanso!!!! La gente solo se preocupa por sus intereses y no les preocupan los problemas de los demás.
Argumentos que utilizan para defender los apartamentos turísticos:
Propietarios: "es que de esta manera mucha gente que no tiene dinero viaja, por que no tiene medios para alojarse en hoteles" la realidad, es que los propietarios que alquilan este tipo de "hoteles pirata" ganan mucho "dinero" y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no, o si vienen de países donde cumplen normas y aquí en España se desmadran.... los propietarios son unos egoístas, que solo piensan en sus intereses.
Empresas que alquilan apartamentos turísticos de propietarios:
"Es que tenemos que meter en un piso a muchos turistas" la realidad, es que de esa manera, sobre-ocupando pisos, los precios son también mas baratos. Se meten mucha gente en un piso por menos dinero. Y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no.
"Es que no nos gustan los pisos bajos". La realidad, es que ellos defienden sus intereses económicos, y defienden que los turistas tengan derecho a molestar. Y en un edificio de vecinos, si alojan a turistas en pisos bajos, en los pisos de arriba, los vecinos que residen de forma habitual puede molestar a sus turistas. Y los turistas tienen derecho a molestar pero a los turistas no se les puede molestar. Las empresas, que alquilan este tipo de hoteles son unos egoístas que piensan solo en sus intereses económicos.
Personas que están de acuerdo:
"Es que nosotros no vamos a decir al propietarios a quien debe de alquilar o no". La realidad, es que este tipo de persona se alojan en "hoteles piratas" y no quieren que se regulen. Son personas que no tienen ni un duro, ni donde caerse muertos, quieren aparentar que son "muy pijos". Y como la mayoría "viaja" ellos como buenos borregos sociales, no van a dejar de hacer lo mismo. Aunque sea costa de comer bocadillos. Este tipo de personas, también son unos egoístas como la copa de un pino, no son nada solidarios y piensan en sus intereses, hasta que les pasa a ellos, y si les pusieran un "hotel pirata" encima de su casa, entonces si, pondrian el grito en el cielo y entonces si reclamarían que todo el mundo les apoyase...

11 Mayo 2013, 23:18

Si fuese hacienda, yo revisaría finca a finca de este país. Y controlaría quien entra y sale. En los alquileres de apartamentos turisticos, alquileres de habitaciones, en hostales, pensiones y hoteles ilegales, entra y sale muchisima gente que escapa al control de la policia y del "fisco". Sancionaría como en badalona con "500000" euros, los pisos patera. Y con toda la buena tajada de dinero que sacara de todo esto, incentivaría a las empresas a contratar, e incentivaría a los emprendedores. El problema principal es que hacienda está perdiendo mucho dinero.
Los apartamentos turisticos en edificios de vecinos son muy ruidosos y molestos son hoteles pirata sin normas sin recepción sobreocupados. Todos deberían de estar en el mismo bloque con recepción, y no compartiendo vivienda con vecinos que residen habitualmente en una finca. Molestan mucho.
En los hoteles legalizados, existe una recepción que echa a los turistas molestos y les dicen que entren despacio cuando lleguen a altas horas de la noche. En los "hoteles turísticos" de edificios de vecinos, se ponen muy rabaneros los turistas, cuando les dices que deseas dormir. La recepción tendria que decirles que tienes derecho al descanso para que no tengas que estar llamando cada dos por tres a la policia. Los turistas de los edificios de vecinos suelen ser bastante bestias, se suelen alimentar de cervezas, bocadillos, cacahuetes y de vino de cartón "don Simón".
Los hoteles legalizados, están insonorizados. Los "pisos turísticos" cuando están en edificios de vecinos, no están preparados para tal fin.
Yo no viajo nunca, no tengo dinero, y estoy "orgulloso" de no viajar nunca, y de no tener dinero. ¡¡¡Pero tengo derecho al descanso!!!! La gente solo se preocupa por sus intereses y no les preocupan los problemas de los demás.
Argumentos que utilizan para defender los apartamentos turísticos:
Propietarios: "es que de esta manera mucha gente que no tiene dinero viaja, por que no tiene medios para alojarse en hoteles" la realidad, es que los propietarios que alquilan este tipo de "hoteles pirata" ganan mucho "dinero" y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no, o si vienen de países donde cumplen normas y aquí en España se desmadran.... los propietarios son unos egoístas, que solo piensan en sus intereses.
Empresas que alquilan apartamentos turísticos de propietarios:
"Es que tenemos que meter en un piso a muchos turistas" la realidad, es que de esa manera, sobre-ocupando pisos, los precios son también mas baratos. Se meten mucha gente en un piso por menos dinero. Y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no.
"Es que no nos gustan los pisos bajos". La realidad, es que ellos defienden sus intereses económicos, y defienden que los turistas tengan derecho a molestar. Y en un edificio de vecinos, si alojan a turistas en pisos bajos, en los pisos de arriba, los vecinos que residen de forma habitual puede molestar a sus turistas. Y los turistas tienen derecho a molestar pero a los turistas no se les puede molestar. Las empresas, que alquilan este tipo de hoteles son unos egoístas que piensan solo en sus intereses económicos.
Personas que están de acuerdo:
"Es que nosotros no vamos a decir al propietarios a quien debe de alquilar o no". La realidad, es que este tipo de persona se alojan en "hoteles piratas" y no quieren que se regulen. Son personas que no tienen ni un duro, ni donde caerse muertos, quieren aparentar que son "muy pijos". Y como la mayoría "viaja" ellos como buenos borregos sociales, no van a dejar de hacer lo mismo. Aunque sea costa de comer bocadillos. Este tipo de personas, también son unos egoístas como la copa de un pino, no son nada solidarios y piensan en sus intereses, hasta que les pasa a ellos, y si les pusieran un "hotel pirata" encima de su casa, entonces si, pondrian el grito en el cielo y entonces si reclamarían que todo el mundo les apoyase...

11 Mayo 2013, 23:18

Si fuese hacienda, yo revisaría finca a finca de este país. Y controlaría quien entra y sale. En los alquileres de apartamentos turisticos, alquileres de habitaciones, en hostales, pensiones y hoteles ilegales, entra y sale muchisima gente que escapa al control de la policia y del "fisco". Sancionaría como en badalona con "500000" euros, los pisos patera. Y con toda la buena tajada de dinero que sacara de todo esto, incentivaría a las empresas a contratar, e incentivaría a los emprendedores. El problema principal es que hacienda está perdiendo mucho dinero.
Los apartamentos turisticos en edificios de vecinos son muy ruidosos y molestos son hoteles pirata sin normas sin recepción sobreocupados. Todos deberían de estar en el mismo bloque con recepción, y no compartiendo vivienda con vecinos que residen habitualmente en una finca. Molestan mucho.
En los hoteles legalizados, existe una recepción que echa a los turistas molestos y les dicen que entren despacio cuando lleguen a altas horas de la noche. En los "hoteles turísticos" de edificios de vecinos, se ponen muy rabaneros los turistas, cuando les dices que deseas dormir. La recepción tendria que decirles que tienes derecho al descanso para que no tengas que estar llamando cada dos por tres a la policia. Los turistas de los edificios de vecinos suelen ser bastante bestias, se suelen alimentar de cervezas, bocadillos, cacahuetes y de vino de cartón "don Simón".
Los hoteles legalizados, están insonorizados. Los "pisos turísticos" cuando están en edificios de vecinos, no están preparados para tal fin.
Yo no viajo nunca, no tengo dinero, y estoy "orgulloso" de no viajar nunca, y de no tener dinero. ¡¡¡Pero tengo derecho al descanso!!!! La gente solo se preocupa por sus intereses y no les preocupan los problemas de los demás.
Argumentos que utilizan para defender los apartamentos turísticos:
Propietarios: "es que de esta manera mucha gente que no tiene dinero viaja, por que no tiene medios para alojarse en hoteles" la realidad, es que los propietarios que alquilan este tipo de "hoteles pirata" ganan mucho "dinero" y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no, o si vienen de países donde cumplen normas y aquí en España se desmadran.... los propietarios son unos egoístas, que solo piensan en sus intereses.
Empresas que alquilan apartamentos turísticos de propietarios:
"Es que tenemos que meter en un piso a muchos turistas" la realidad, es que de esa manera, sobre-ocupando pisos, los precios son también mas baratos. Se meten mucha gente en un piso por menos dinero. Y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no.
"Es que no nos gustan los pisos bajos". La realidad, es que ellos defienden sus intereses económicos, y defienden que los turistas tengan derecho a molestar. Y en un edificio de vecinos, si alojan a turistas en pisos bajos, en los pisos de arriba, los vecinos que residen de forma habitual puede molestar a sus turistas. Y los turistas tienen derecho a molestar pero a los turistas no se les puede molestar. Las empresas, que alquilan este tipo de hoteles son unos egoístas que piensan solo en sus intereses económicos.
Personas que están de acuerdo:
"Es que nosotros no vamos a decir al propietarios a quien debe de alquilar o no". La realidad, es que este tipo de persona se alojan en "hoteles piratas" y no quieren que se regulen. Son personas que no tienen ni un duro, ni donde caerse muertos, quieren aparentar que son "muy pijos". Y como la mayoría "viaja" ellos como buenos borregos sociales, no van a dejar de hacer lo mismo. Aunque sea costa de comer bocadillos. Este tipo de personas, también son unos egoístas como la copa de un pino, no son nada solidarios y piensan en sus intereses, hasta que les pasa a ellos, y si les pusieran un "hotel pirata" encima de su casa, entonces si, pondrian el grito en el cielo y entonces si reclamarían que todo el mundo les apoyase...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta