Xabier villar, técnico fundador de la empresa certer
Es importante para un propietario conocer qué factores van a influir en su calificación energética al menos de forma básica:
En cuanto a la localización y características físicas los factores que influyen son la provincia y localidad, ya que marcan la zona climática que define la escala de calificación energética que afecta al inmueble. También influyen la antigüedad de construcción ya que nos indica qué normativas constructivas son de aplicación y la superficie y altura ya que en su conjunto definen geométricamente qué espacio hay que calificar
Una vez dentro del inmueble hay que identificar estancias, definiendo cuales son habitables y cuáles no habitables, estas últimas serán los garajes, trasteros, desvanes, etc., en definitiva todo espacio no destinado al uso permanente de personas y al que por tanto no le son exigidas unas condiciones térmicas
En cuanto a las características constructivas está el estudio de los cerramientos y el de los huecos. En los cerramientos se tienen en cuenta los muros de fachadas, suelos y cubiertas, es decir, cualquier tipo de “piel” por la que pueda entrar o salir energía, ya que determina la demanda de calefacción y refrigeración del inmueble. Entre dos inmuebles con misma composición de muros siempre tenderá a una peor calificación energética aquel con mayor superficie de fachada
De igual manera se definirán los huecos mediante las características de los vidrios, los Marcos y dispositivos de protección solar (retranqueos, toldos, lamas, etc).
Por último hay que comprobar el tipo de instalaciones que utiliza el inmueble para generar agua caliente sanitaria, calefacción y/o refrigeración. De sus características y eficacia se extraen datos de emisión de gases contaminantes a la atmósfera. En este sentido el uso de energías limpias como son las renovables ayuda mucho a conseguir una buena calificación
Con la recogida de todos estos datos ya estamos preparados para desarrollar el trabajo propio de redacción y cálculo final de la calificación energética, pero eso ya será en la oficina
Consigue ahora tu certificado energético con idealista
Solicítanoslo y en menos de 24h laborables un técnico te llamará para fijar una cita y visitar tu inmueble. En 48h laborables después de la visita, recibirás el certificado. Seguro, fácil y rápido.
Solicita tu certificado energético
41 Comentarios:
Con la recogida de esos datos, ya estáis listos para cobrar, que en definitiva es de lo que se trata en la bobada ésta.
Pero que dicen señores. Si en España somos todos un gran rebaño de borregos y los borregos dicen meeeee, meeeeee, meeeeee
Y como no... los políticos son los grandes pastores del rebaño, nos ordeñan, nos sacan la lana, nos beben la sangre y finalmente nos sacrifican en el gran matadero de leyes insultantes. Mediocres, fascistas, anarquistas y crueles ...... quien dice que no estamos en guerra... la guerra fria del dolar y el poder económico.. 4 años de mandato y recaudaciones a discreción cueste lo que cueste.
En tiempos de la peseta chupaban solo los politicos españoles y amiguetes, ahora hay que dar parte del pastel a 27 miembros mas .... esa es la oscura realidad ...
ESPAÑoLES, eSPAÑa VA DE PUTA MADRE decía AZNAR pasando la papeleta al zapatero remendón que nada productivo hizo por el pueblo y llegando rajoy, rajo hoy, rajo mañAna y raja a todo borrego.
Esto ya no es España, es borregolandia .... se ño res ...
Otro personaje más con quien discutir, el técnico certificador, llegará con prisas porque le han encargado 10 o 15 viviendas al día sino no cobra, rellenará el panfleto, pasará los datos mal recogidos a un programa que no sabe como funciona si es que funciona eso si a las 11 o 12 de la noche y de mala gana, y te aplicará una letra próxima a la g porque son los resultados que da el programa y si quieres una letra de las verdes ya te pongo yo en contacto con unos de reformas que son de confianza. Hala a rascar el bolsillo que es de lo que se trata.
Lo has clavao!!!
Esto es una forma añadida de sacarnos el dinero a todos. Se ha aprobado con prisas, sin estar los registros creados en muchas comunidades. Además, las mejoras realizadas en una vivienda: ventanas, toldos, etc. son evidentes. Ni es tonto o ciego el propietario que vende ni la persona que compra. Es evidente que todasesas mejoras contribuyen a hacer más eficiente la vivienda. Por otra parte, la buena ubicación, nivel de luz en la casa y servicios en la zona son lo más importante a la hora de comprar una vivienda, no si tiene paneles solares en el tejado, cristales inteligentes o función de comunicación blue tot con los extraterrestres; requisitos imprescindibles para obtener una letra "a" o "B". Apenas el 5% de las viviendas construidas en España van a obtener buenas calificaciones. Lo importante es sangrar más al ciudadano, harto ya de pagar impuestos, para que con esta chorrada nuestros ineptos gobernantes puedan renovarse las tablet, móviles y el coche oficial.
En los 250 Eurazos que va cobrar al panoli de turno por hacer una certificación de lo evidente y que encima nos va entretener media hora de nuestro tiempo para hacer el paripé
En los 250 Eurazos que va cobrar al panoli de turno por hacer una certificación de lo evidente y que encima nos va entretener media hora de nuestro tiempo para hacer el paripé
Me acaban de entregar una certificación energética, me ha costado bastante más de lo que dicen por ahí, y viene con sorpresa.
El piso en cuestión tiene 6 años de antigüedad, cuando se terminó cumplió toda la normativa vigente, tiene aislamiento, tiene ventanas abatibles (no correderas que dejan entrar el ruido el frío), tiene aire acondicionado,..., aún así el técnico (un arquitecto para más señas) le ha encontrado un montón de aspectos "mejorables" (y nos adjunta presupuesto sin pedirlo) y nos ha "otorgado" una calificación energética d, y yo me pregunto ¿Habrá sido imparcial o lo que le interesa es obligarnos a comprar reformas que no deseamos ni necesitamos?, ¿De qué ha servido contratar un técnico caro?, ¿Si hubiera contratado un técnico más barato que no se dedicase a las reformas (directa o indirectamente) me hubiera calificado mejor?.
Sospecho que la calificación energética va a servir para todo, menos para facilitar información objetiva a quién la paga.
Me río yo de la supuesta guerra de honorarios que dicen que hay, lo que hay en realidad es una guerra para engañarnos y sacarnos dinero por ello.
Siento que tu experiencia fuera mala...
Los arquitectos vienen de hacer obras ( en general) ganando mucho dinero y esto es bajarles el nivel.
Realemente desde mi experiencia en obra 2 años y en certificaciones energeticas otro tanto es que no queremos joder al propietario, depende del tecnico claro pero lo mas seguro es que quiere guardarse las espaldas ante la administracion.
De todas formas la letra con los datos, te la da un programa informatico, no creo que haya metido otros datos mas desfavorables.
Si tienes mas dudas avisame!
Saludos
Hola buenas, el arquitecto en cuestión no ha hecho más que su trabajo y no te dejes engañar por la desconfianza.
El programa de certificación energética obliga a recomendar una serie de mejoras en todos los edificios, sea cual sea su calificación inicial e incluso a valorarlas económicamente, analizar los plazos de amortización y el van para saber la rentabilidad o no de la mejora planteada.
El arquitecto no ha hecho ni más ni menos que su trabajo, si bien, el apartado económico no se imprime directamente con el programa de certificación y aunque el programa hace los cálculos económicos una vez se han planteado soluciones técnicas de mejora, si se quieren ofrecer al cliente deben de trasladarse a un documento aparte. Supongo que eso será lo que ha hecho, ampliar y facilitarte la mejor información para que tú decidas si un día quieres mejorar tu vivienda o no, no para obligarte a nada.
Por otro lado, no te extrañe el resultado de certificación como letra d, ya que por las fechas que hablas tu vivienda es anterior al Código técnico de la edificación exigible a partir del año 2007 en nuevos proyectos, es decir viviendas que en su mayoría habrán sido entregadas a partir del 2009. En estas últimas sí que la calificación obtenida sea probablemente mejor que la tuya, ya que comenzaron a exigirse mayores medidas de ahorro energético desde la construcción del edificio, desde mejora en las envolventes térmicas, soluciones a los puentes térmicos y aportes mínimos de energías renovables.
Y para vuestros cálculos de honorarios y que consideréis lo que es justo pagar por un certificado y lo que no deciros:
Que en los pocos certificados que he hecho, eso sí, a conciencia y no de cualquier manera he utilizado una media de 15 horas de trabajo, con 10 Km medios de desplazamiento x 2 visitas, para desarrollar mi trabajo tengo que tener mis propios seguros de Resposabilidad civil, colegiación, tasas de iae, medios auxiliares que permiten hacer mi trabajo, asistencia a cursos de formación y adaptación a nuevas normativas (previo pago, claro) y si nos queremos poner finos incluso podría necesitar alquilar equipos de ensayo para comprobar estanqueidades en carpinterías, transmitancias de cerramientos, espesores de vidrios, y un largo etc...
Con todo ello y sin tener en cuenta la valoración de mis conocimientos y mis largos años de carrera lo asimilo a los precios que me cobra la cuidadora de mis hijos a 10 €/h....¿O debería asimilarlos a los del mecánico, fontanero, inspector de gas, reparador de electrodomésticos, etc... de turno que me cobran a 40 €/h?
..... pues qué follón porque ¿Cobro 150 € a precio de niñera o cobro 600 € a precio de caradura?
No sé el usuario seguirá pensando que es otro sacadineros si realmente le importa un bledo reducir el consumo de energía, pero que tenga en cuenta que la repercusión mensual puede estar en torno a 2-3 €, es decir que tranquilamente podrá pedir por su alquiler 402 € en lugar de 400 € y apañado.... no es tan complicado ¿No?....Gracias a eso quizás unos cuantos técnicos podamos seguir comiendo ... porque arquitectos millonarios quizás los haya pero recién licenciados o en nómina de constructoras o sin hacer ni un sólo proyecto en los últimos 3 años y que no tienen ahorros para ir tirando y en muchos casos tampoco paro al ser autónomos, no sé reflexionen un poco antes de lanzar sus ataques.
Fdo: un arquitecto técnico pasando las de caín
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta