Xabier villar, técnico fundador de la empresa certer
Es importante para un propietario conocer qué factores van a influir en su calificación energética al menos de forma básica:
En cuanto a la localización y características físicas los factores que influyen son la provincia y localidad, ya que marcan la zona climática que define la escala de calificación energética que afecta al inmueble. También influyen la antigüedad de construcción ya que nos indica qué normativas constructivas son de aplicación y la superficie y altura ya que en su conjunto definen geométricamente qué espacio hay que calificar
Una vez dentro del inmueble hay que identificar estancias, definiendo cuales son habitables y cuáles no habitables, estas últimas serán los garajes, trasteros, desvanes, etc., en definitiva todo espacio no destinado al uso permanente de personas y al que por tanto no le son exigidas unas condiciones térmicas
En cuanto a las características constructivas está el estudio de los cerramientos y el de los huecos. En los cerramientos se tienen en cuenta los muros de fachadas, suelos y cubiertas, es decir, cualquier tipo de “piel” por la que pueda entrar o salir energía, ya que determina la demanda de calefacción y refrigeración del inmueble. Entre dos inmuebles con misma composición de muros siempre tenderá a una peor calificación energética aquel con mayor superficie de fachada
De igual manera se definirán los huecos mediante las características de los vidrios, los Marcos y dispositivos de protección solar (retranqueos, toldos, lamas, etc).
Por último hay que comprobar el tipo de instalaciones que utiliza el inmueble para generar agua caliente sanitaria, calefacción y/o refrigeración. De sus características y eficacia se extraen datos de emisión de gases contaminantes a la atmósfera. En este sentido el uso de energías limpias como son las renovables ayuda mucho a conseguir una buena calificación
Con la recogida de todos estos datos ya estamos preparados para desarrollar el trabajo propio de redacción y cálculo final de la calificación energética, pero eso ya será en la oficina
Consigue ahora tu certificado energético con idealista
Solicítanoslo y en menos de 24h laborables un técnico te llamará para fijar una cita y visitar tu inmueble. En 48h laborables después de la visita, recibirás el certificado. Seguro, fácil y rápido.
Solicita tu certificado energético
41 Comentarios:
Acabo de hacer el certificado. Me han otorgado una "E" Tengo ventanas doble cristal con cámara , radiadores en toda la casa a propano, aire acondicionado en algunas estancias, la construccion tiene 15 años y tiene buenos aislamientos... pero............. como tiene muchas ventanas y es a 4 vientos....y además el programa que se utiliza para incorporar los datos no te permite ni añadir persianas , toldos, etc... me ha salido una "e".
Las mejoras que me da el programa para alcanzar una calificación mejor solo dice:
Mejora de aberturas
Supongo que solo me queda tapiar algunas ventanas... no se me ocurre nada mas.
Sinceramente pienso que habría que mejorar el programita...
Hola! alguien me puede confirmar si inmuebles inferiores a 50 m2 están obligados o no a tener certificado. Gracias.
Según la normativa, existen exclusiones en la obligacion de disponer de un certificado de eficiencia energética:
- Edificaciones que, por sus caracteristicas deban permanecer abiertas.
- Edificios y monumentos protegidos oficialmente por ser parte de un entorno declarado o en razón de su particular valor arquitectonico o historico, cuando el cumplimiento de tales exigencias pudiese alterar de manera inaceptable su carácter o aspecto.
- Edificios utilizados como lugares de culto y para actividades religiosas.
- Construcciones provisionales con un plazo previsto de utilización igual o inferior a 2 años.
- Edificios industriales y agrícolas, en la parte destinada a talleres, procesos industriales y agrícolas no residenciales.
- Edificios aislados con una superficie útil total inferior a 50 m2.
- Edificios de sencillez técnica y de escasa entidad constructiva que no tengan carácter residencial o público, ya sea de forma eventual o permanente de las personas.
- Edificios que se compren para su demolición,
- Edificios de viviendas que sean objeto de un contrato de arrendamiento por un tiempo inferior a cuatro meses al año.
Que chorrada más grande e inútil, se han sacado de la manga para sacarle el dinero a los arrendadores. No saben ya de dónde sacar
Hola¡
Que pasaria si se hicienran dos certificados de la misma vivienda por dos personas diferentes y no saliera la misma letra de certificacion?
Es importante hacer saber que el certificado es para ***inmuebles*** (edificios) y no para viviendas tipo piso o apartamento, ___induce a error el encabezado de la noticia___ haciendo creer que cualquiera tiene que tenerlo y esto es algo que debe de ir en el ***libro del edificio*** como un papelote mas.
A 28.
Tu letra "E" es lo normal para piso bueno con caldera de gas.
Toldos sí se pueden añadir.
Casi mejor que te pongan una "e" a que pongan una "C" falsa. Esas son las primeras que van a inspeccionar.
Tengo una inmobiliaria y ya he visto bastantes casos de letra "E" para pisos posteriores al año 2000.
El problema es que una "b" sólo la vas a tener si tienes biomasa, placas solares o cosas así.
Con calderas de gasoil, gas o por electricidad, de la "e" para abajo es lo que sale.
Quién da la garantia del certificado? el técnico o idealista.com?
Pues no entiendo yo porque le tienen que poner precios a los técnicos los señores estos, prestación de servicios o tambien se llevan una comision de los tecnicos aparte de la venta? estos quieren llevarse comision de todo!!!!!
Ojito consumidor!!!!
Tu casa tiene paneles solares que instalaste pensando en ahorrar o que venían de serie porque lo exigía la normativa... si los usas y produces energía, pagas tasa a las eléctricas. Si no los usas, la certificación energética es más baja. Si quieres acristalar la terraza para que no se te pierda el calorcito, cuidado, que seguro que la obra es ilegal porque ya no se puede acristalar una terraza como se hacía antes. También puedes poner un aire acondicionado con bomba de calor... pero no importa que sea recogido de un punto limpio y no funcione, total con el precio de la electricidad no habrá narices de enchufarlo en todo el año.
Si esto no mejora la calidad o abitabilidad de la vivienda ¿ Para que sirve el certificado?, Sera para recaudar mas.
¡ Para que sirbe el certificado
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta