Comentarios: 26
Malas prácticas y pillerías alrededor del certificado energético de la vivienda

Desde el pasado 1 de junio cualquier propietario que quiera vender o alquilar su vivienda debe contar con el certificado energético. La realización de este requisito obligatorio está poniendo sobre la mesa algunas prácticas dudosas por determinas empresas, como, por ejemplo, garantizar la máxima calificación energética o realizar el certificado de la vivienda a distancia

A continuación detallamos algunas de las prácticas dudosas que ha denunciado el diario económico cinco días:

- Garantizar la máxima calificación energética: algunos anuncios publicitarios garantizan la máxima calificación energética (a). Esto convierte el certificado en una trivialidad y deja de cumplir su función de detectar los problemas de eficiencia energética que presenta la vivienda. El certificado tiene como finalidad detectar las mejoras que se pueden hacer a la casa

- Realizar el certificado de la vivienda a distancia: hay compañías que ofrecen realizar la certificación a distancia, con lo que los expertos alertan de que es imposible que se certifique correctamente la eficiencia energética de la vivienda. El real decreto exige la visita al inmueble

- Reducir el precio si se hacen varias certificaciones en un mismo edificio: hay empresas que hacen precios especiales si logran cerrar varias certificaciones en una misma comunidad de vecinos

- Precios mucho más baratos que la media: los expertos advierten de que hay que desconfiar de aquellas compañía que ofrecen un certificado por 80 euros, ya que los costes del desplazamiento del profesional, la toma de medidas y los cálculos superan este coste. El problema es que se corre el riesgo de obtener un certificado energético poco adecuado a las características de la vivienda

Noticias relacionadas:

15 respuestas a las principales dudas sobre el certificado energético para viviendas

Aprobado el certificado energético obligatorio para vender o alquilar viviendas a partir del 1 de junio

Así será la etiqueta del certificado energético de edificios


 

Consigue ahora tu certificado energético con idealista

Solicítanoslo y en menos de 24h laborables un técnico te llamará para fijar una cita y visitar tu inmueble. En 48h laborables después de la visita, recibirás el certificado. Seguro, fácil y rápido.

Solicita tu certificado energético
Ver comentarios (26) / Comentar

26 Comentarios:

LOLA
24 Junio 2013, 22:23

!Qué asco de país! no nos dejan vivir, a ver cuando entra de presidente Miguel angel revilla que será el único que arregle ésta situación que estamos padeciendo, venga Sr. revilla no se haga de rogar y ocupe de una vez por todas el sillón que por honradez, vocación, lógica,,,,, le pertenece !adelante que le esperamos con los brazos abiertos! !al poder Sr. revilla ! arriba sr revilla, viva el sr revillaaaaaaaaaaaa.

Anonymous
25 Junio 2013, 13:50

Totalmente de acuerdo con el artículo, yo como mi pequeño aporte haría que quitasen el botón de "Por defecto" a la hora de certificar un cerramiento.

Anonymous
26 Junio 2013, 13:39

Ya, y desde idealista lo ofrecen a 140 euros.

Una cosa son las tasadoras que requieren una infraestructura importante y pueden esclavizar a los arquitectos, arquitectos técnicos, etc, y otra cosa son las empresas que son meros comerciales sin ningún tipo de infraestructura y que ceden directamente los encargos a titulados universitarios competentes el encargo y a los que pagan entre 30 y 60 euros por trabajo.

Es una verguenza, ahora que la llevan clara, para disponer de esclavos lo van a tener difícil, porque yo que ya he hecho unos pocos, por menos de 200 euros ni una cochera, y un apartamento normalito no vale menos de 300, y por villas no menos de 1000, y eso con precios de crisis, pero claro, haciendo los trabajos como se deben de hacer.

A ver si por una vez las consejerías competentes hace algo y revisan los certificados que se registren, que con unos cuantos palos y procedimientos judiciales a los técnicos que lo hagan mal se acaba la broma.

Anonymous
28 Junio 2013, 21:50

1º Los certificados son una normativa europea de una ley que "alguien" decidió no aprobar probablemente por impopular... y por la que ya hemos sido multados todos, los que teneis casas y los que no tenemos.

2º Hay que ser obtuso para pensar que la certificación no vale para nada.

3º Una casa con mejor calificación seguro que está mejor pensada, construida y además es más barata a lo largo de su vida útil...

4º Cuando vayas a comprar una casa si hay una con una f y en el piso de abajo o de arriba otra en venta con una c, comprarás la c porque ahorrarás dinero cada cada mes.

5º En algunos paises se penalizada el consumo excesivo de energía de la vivienda además de por consumo por via impuestos y es justo, tu casa consume más, pues tú pagas más de una factura que tenemos que pagar todos (en parte ya sucede, a partir de unas consumos sube el precio de la luz y del agua). Cuanto pensais que tardará en pasar aquí..

6º Si piensas que un profesional va a estudiar con detalle tu casa por 100 euros suerte. Los programas de cálculo permiten poner datos por defecto, eso no es ilegal y si va a penalizar tu calificación.

7º Liberalizar precios no es lo mismo que hudir el mercado pero para eso hace falta una demanda con criterio y este pais se ha vuelto muy mezquino, nuestros abuelos aperciaban mejor el valor de las cosas...

Si según el artículo ochenta euros no cubren gastos ¿Cuanto crees que debe ser el beneficio de un profesional por sus horas de trabajo?...Las cosas valen lo que valen y si tú haces como que me pagas yo hago como que trabajo...mientras el personal tenga esta estrechez de miras debe haber unos honorarios minimos se permita o no...

Espero que se vaya concienciando la gente y funcione la medida porque a la larga va a dar mucho trabajo y se necesita para salir adelante

Anonymous
4 Octubre 2013, 14:17

Desde empresas que ofrecen ofertas por Internet , creo que es groupalia ofertan el certificado a distancia (solo tienes que rellenar un cuestionario) y pagar 45 euros .
Si esto no es legal ¿Cómo se permite?

Anonymous
7 Octubre 2013, 8:06

Esos "expertos" que advierten que hay que desconfiar los que se ofrezcan por debajo de la media son los que suben la media, cobrando un excesivo precio a los clientes. Por 80 € y menos sale más que rentable realizar la visita a la vivienda y su certificacion gestionando correctamente los recursos y tiempo. Ahora si esos "expertos" son un autentico desastre en organización y productividad claro está que por menos de 80 € no les sale rentable y por eso tiene que subirlo los precios y con ello la media........menuda perla de comentario.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta