Comentarios: 11
Índice idealista 2t 2013: conoce cuánto varió el precio de la vivienda en tu zona

Durante el segundo trimestre de 2013 el precio de la vivienda usada en España continúa bajando. Una caída del 1,5% deja el metro cuadrado en 1.723 euros según el último índice de precios de idealista.com, el portal inmobiliario líder en España. Descubre cuánto varió el precio de la vivienda en tu zona

Aunque la caída se atenúa durante la primavera, el segundo trimestre de 2013 se cierra con bajadas de precio generalizadas en todas las comunidades autónomas españolas, el número de provincias con decrementos es de 44 y 46 el de las capitales que bajan

Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, “aunque el informe refleja bajadas todavía no contempla el efecto de los agresivos descuentos anunciados por sareb para liquidar su cartera inmobiliaria. Es de esperar que en los próximos meses el informe ya contemple esas bajadas y se registren descensos más significativos en los precios de la vivienda usada, lo que sin duda iría acompañado de una dinamización en las ventas. La política de rebaja de precios de sareb probablemente forzará a los particulares a ajustar los precios de sus casas, especialmente de aquellos que estén vendiendo su casa en zonas donde el sareb (u otros bancos) tengan producto y necesidad de venderlo”

Comunidades autónomas

Todas las comunidades autónomas han registrado decrementos en su precios durante el segundo trimestre. Los mayores decrementos se han producido en Asturias, donde en los últimos tres meses los precios han caído un 4,2%, el mismo porcentaje que en Extremadura. En cambio, las menores caídas se han registrado en Baleares (-0,6%) y Navarra (-0,9%)

Euskadi (2.964 euros/m2) sigue siendo la autonomía más cara y la única en acercarse a los tres mil euros por cada metro cuadrado. Le sigue la comunidad de Madrid (2.674 euros/m2). Por debajo se encuentran Cataluña (1.997 euros/m2) y Cantabria (1.980 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Extremadura (1.112 euros/m2), Murcia (1.119 euros/m2) y Castilla La Mancha (1.144 euros/m2), las comunidades más económicas

Índice idealista 2t 2013: conoce cuánto varió el precio de la vivienda en tu zona

Provincias

Hasta 44 provincias experimentan decrementos de precios en sus inmuebles de segunda mano durante el segundo trimestre del año. Cuatro provincias han visto cómo sus precios se mantenían en positivo durante el transcurso del segundo cuarto del año. El mayor incremento se ha producido en Cuenca (1,9%), seguido por guipúzcoa (1,6%), Albacete (0,8%) y León (0,2%).en Soria y Segovia los precios no se han movido.  Los decrementos más destacados son los de Badajoz (-5,2%), Zaragoza (-4,7%) y cádiz (-4,6%)

El ranking de las provincias más caras sigue encabezado por las provincias vascas de guipúzcoa y Vizcaya, con 3.282 euros/m2 y 3.012 euros/m2 respectivamente. Tras ellas se sitúan Madrid (2.674 euros/m2) y Barcelona (2.259 euros/m2)

Ciudad Real es la provincia más económica (1.048 euros/m2), seguida por Cuenca (1.054 euros/m2) y Toledo (1.063 euros/m2)

Índice idealista 2t 2013: conoce cuánto varió el precio de la vivienda en tu zona

Capitales

Todos los grandes mercados nacionales han tenido un comportamiento bajista durante el último trimestre. Las mayores caídas se ha registrado en Zaragoza (-3,7%) seguidas de Sevilla (-2,8%) y bilbao(-2,5%). También han caído los precios en Valencia (-2,1%), Madrid (-0,8%) y  Barcelona (-0,3%)

Desde que alcanzaran sus precios máximos la variación ha sido del -35,9% en la ciudad de Barcelona; -21,8% en bilbao; -27,6% en Madrid; -36,7% en Sevilla; -32,2% en Valladolid, -41,9% en Valencia y -44,7% en Zaragoza

Cuatro capitales han conseguido mantener sus precios en positivo: Soria (2,2%), Huesca (1,9%), Las Palmas (1,3%) y Lleida (0,1%). Por el contrario, Pontevedra y Teruel han sido las capitales de provincia más castigadas por las caídas de los precios y sus propietarios han tenido que bajar un 7,5% y 5,4% respectivamente. Les siguen Badajoz (-4,8%) y Burgos (-4,1%)

San Sebastián se consolida como la capital española más cara (4.069 euros/m2), seguida de Barcelona (3.136 euros/m2), Madrid (3.125 euros/m2) y bilbao (3.124 euros/m2). En la parte opuesta de la tabla encontramos a Lleida, la capital más económica, con un precio  de 989 euros/m2, la única capital con el metro cuadrado por debajo de los mil euros

Índice idealista 2t 2013: conoce cuánto varió el precio de la vivienda en tu zona

El índice de precios inmobiliarios de idealista.com

El portal inmobiliario idealista.com es actualmente la página web más utilizada en España para comprar, vender o alquilar. Con una muestra de miles de viviendas actualmente en venta, el departamento de estudios de idealista realiza un análisis de los precios inmobiliarios desde el año 2000. Tras más de diez años de estudio, idealista.com se ha convertido en la fuente de datos de referencia para numerosos equipos de análisis de entidades bancarias y financieras, así como instituciones públicas

Para la realización del índice de precios inmobiliarios de idealista.com se han analizado 329.323 anuncios que están o han estado anunciados en su base de datos entre el 25 de marzo y el 25 de junio de 2013. Para asegurar la exactitud de los datos se han eliminado de la muestra aquellos inmuebles cuyos precios estaban fuera de mercado, además de las viviendas unifamiliares porque su presencia desvirtuaba el precio en algunas zonas. No se ofrece el precio de aquellos municipios con un número de inmuebles inferior a 50, ya que la muestra no resulta suficiente. El índice inmobiliario de idealista está elaborado con precios de oferta sobre metros cuadrados construidos
 

Índice idealista 2t 2013: conoce cuánto varió el precio de la vivienda en tu zona

Índice idealista 2t 2013: conoce cuánto varió el precio de la vivienda en tu zona

Índice idealista 2t 2013: conoce cuánto varió el precio de la vivienda en tu zona
Ver comentarios (11) / Comentar

11 Comentarios:

27 Junio 2013, 14:08

Y la fiesta continua....................... jajajajaja

27 Junio 2013, 19:12

La culpa era de 2

Unos listos bien informados........ para robar
Unos tontos desinformados.........prestos a que los roben

Gracias a dios........"los tontos se acabaron"

Ya no queremos viviendas caras, gracias: "las queremos por debajo de coste"

(Ustedes ya las vendieron antes "muy por encima de coste" ,según comparacion salarios :las más caras del mundo).... y eso se ha acabado

27 Junio 2013, 22:19

Todos estamos pagando el velero del aparejador del hayuntamientoooo, el porche del concejal, las comisiones del promotor, las mafias de las re calificaciones, unos en el precio de sus viviendas, otros estamos pagando con nuestros impuestos.
Ténganlo claro aquí no ha cambiado nada.
Han cambiado los directivos de las empresas?
Han cambiado los políticos?
Ha cambiado los códigos de ética?

28 Junio 2013, 7:47

In reply to by anónimo (not verified)

Como no se ha ido ningún político y ninguno de sus amigos, hay que mantener sus gastos.
Cochazos, chochazos, veleracos, viajazos, asesores, hoteles, comilonas, derroches etc, etc, etc, etc.
Antes era para comprarlos y ahora los impuestos es para mantenerlos.

Nos roban descaradamente los impuestos.

Me encantaría pagar impuestos para sanidad, educación, medio ambiente, formación, infraestructuras etc, etc

La realidad es que hay muchos barcenas sin ir a la cárcel y sin devolver lo gastado y robado.
Se sabe que tiene casi 50 millones en Suiza (que se dice pronto) pero lo que no se sepa quizás sea 10 veces mayor, cuanto dinero se ha gastado? y que no devolverá?

Que devuelva 50 y que le multen por 500, que no lo saquen de la cárcel hasta que no pague la multa de 500millones de €.

28 Junio 2013, 1:20

Han cambiado los valores catastrales ??????
Para cuando piensan terminar con "el robo catastral". Hoy compras una vivienda barata y te cobran el 8% de trasmisión sobre el valor catastral con lo que el impuesto te puede costar más de la cuarta parte del precio que pagaste por tu casa. Esto es un robo.
Y seguimos manteniendo a los mismos chorizos en los ayuntamientos y en las comunidades autónomas.

28 Junio 2013, 8:03

Recomiendo no comprar hasta que bajen otro 30% y actualicen los valores catastrales de las viviendas.
Se ha acabado el expolio a los trabajadores en este pais.
No compres.

28 Junio 2013, 9:29

Han cambiado los valores catastrales ??????
Para cuando piensan terminar con "el robo catastral". Hoy compras una vivienda barata y te cobran el 8% de trasmisión sobre el valor catastral con lo que el impuesto te puede costar más de la cuarta parte del precio que pagaste por tu casa. Esto es un robo.
Y seguimos manteniendo a los mismos chorizos en los ayuntamientos y en las comunidades autónomas.
--------------------------------------
Es lo que tiene, eso te pasa por votar
Si cada 4 años suena un cencerro y como borreguito vas a elegir que ladron quieres que te robe
Ahora cuando suene de nuevo..... vas y repites, tontolaba

28 Junio 2013, 9:47

Cuando una burbuja explota, los menos informados son los que compran al ver caer los precios, ya que no entienden de burbujas, de tendencias ni de nada
Solo han escuchado que las casas siempre suben y que ahora estan mas baratas, y es una oportunidad unica
Estos mismos seran los que vendan en el suelo final cuando pierdan la esperanza, yo bien sé que estamos lejos del suelo.

28 Junio 2013, 17:29

Solamente por iluminaros ese verbo y esa pluma fácil y fluida, a parte de la palabrita "decremento" existen otras como: bajada, merma, descenso, depreciación y unas cuantas más. Tanto incremento y decremento pasa a ser un "excremento" lingÜistico.

28 Junio 2013, 22:52

Nada hombre el Domingo a ver el furgool y too se arreglara......

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta