El think tank europeg estima que el descenso del precio de la vivienda en España "está llegado a su final" después de haber registrado una caída general del 35% y del 30% en la obra nueva. Además, el informe señala que la construcción en España sigue representando casi un 9% del valor añadido bruto del país, la proporción más elevada de la unión europea (ue)
En este sentido, el estudio recalca que España carece de otras actividades boyantes que neutralicen el peso de la construcción residencial. Asimismo, subraya que la oferta residencial ha ido perdiendo terreno de forma acelerada y ya en 2012 solo se iniciaron 52.000 nuevas viviendas frente a las 763.000 iniciadas en 2006
Artículo visto en
119 Comentarios:
Cuanto les han pagado para que digan semejante gilipollez? falta aún mucha caida
Que lo crees tu , en cuanto se cree empleo esto se dispara otra vez.... o que os creis que los que invertimos en vivienda no podemos aguantar diez años sin vender?
Que lo crees tu , en cuanto se cree empleo esto se dispara otra vez.... o que os creis que los que invertimos en vivienda no podemos aguantar diez años sin vender?
--------------------------------------
Iluso tu, que te crees que vamos a tener otra burbuja crediticia-inmobiliaria en ciernes. No lo veran ni tus hijos.
Mientras tanto, tu, "habil" inversor, habras perdido 10 años (segun tus propias palabras) o mas años (segun todos los demas) de tu vida arruinandote como "hinversor avispao" en ladrillos sin vender. Nos estas dando una clase magistral de como has arruinado tu vida.
Qué malas son las drogas.
Jaja. Un intermediario pseudovendedor de casas
Dice que invertir en casas es una buena inversión. Pues se van a acabar, jaja
Acaso iba a decir lo contrario???
Como si no supieramos que todavia van entregandose las medio hechas y esto no acaba nunca hasta que el banco malo empiece a demoler dentro de 15 años sin haberlas podido vender
O quizá las regalen al final que será lo más probablea al ritmo que va el pais
HAY Que ser tonto para comerles en la mano cual pajarito
Pero, bueno... el precio de las casas aún van a bajar mucho más.
Todos lo llevamos viendo y nada ha mejorado .....ni nos van a subir el sueldo
Los alquileres también van a bajar MÁs y no todas las casa se van a alquilar o vender.
Hay 3,5 millones de casas vacias..más otras 3 millones en venta.
Cuyo rendimiento es 0 o negativo mientras sigan bajando de precio
--Año 1975: sueldo 12.000 ptas * 12 = 144.000 ptas. Piso nuevo: 500.000 pts/ 144.000 = (3.47 años de sueldo valia el piso)
--Año 1997: sueldo 120.000 ptas *12 = 1.440.000 ptas. Ese mismo piso: 10 millones pts / 1.440.000 =( 7 años de sueldo)
--Año 2007: sueldo 166.386 ptas * 12 = 2 millones ptas. Ese mismo piso: 36 millones pts / 2 millones = (18 años de sueldo vale el mismo piso ya viejo )
--El que quería comprar y podía, ya lo ha hecho
--El que quería comprar y no podía, tampoco podrá ahora
--El que no quería comprar y podía, sigue sin querer comprar
(Viviendas sobran ,yendo a un ritmo de ventas para 50 años, no se va a construir nada : fin de nuevas burbujas)
-Los salarios se vincularan al paro extenso existente: (pP)
-Los salarios bajaran por debajo de inflaccion 2 decadas: (psoe)
-Volveremos atras 30 años como en 1980, precios y nivel de vida aproximados, el paro llegará al 30% -(Santiago niño becerra)...........gAME OVER
[Toda vez que habíamos hecho de lo inmobiliario burbujeado el motor estructural de la economía]
- A partir de 2025, todo quedará equilibrado: (-75%).....y ya los precios evolucionarán positivamente pero de forma muy tímida......
- (Muchas de las casas de la burbuja ya habran envejecido gracias a sus malos materiales y seran abaratadas)
- (Los factores del decrecimiento poblaciónal emigracion y nula natalidad....junto a las muchas viviendas heredadas del baby boom de la postguerra influirán)
Nuevas burbujas piseras no las veran ni mis nietos..........la gente quedará marcada por generaciones
Miren: desgraciadamente el crecimiento en España depende del consumo interno.
Ojalá dependiera de las exportaciones o fuéramos ricos en materias primas y petróleo. O grandes innovadores tecnológicos como EEUU o Israel. Pero no es así. nuestro crecimiento depende de que el Sr. Juan Español y su familia compren en los grandes almacenes, salgan a cenar, compren un coche o vayan de viaje. Bueno, cuando estábamos en la 'Champions' también dependía del ladrillo, es decir, de cuántos 'pases' diera Juan Inversor a esos pisos comprados a crédito para especular con el beneplácito del Banco de España.
Pero ese motor de crecimiento obviamente ha desaparecido. Así que sólo queda el consumo interno, que representa nada más y nada menos que el 80% del PIB español.
España tiene muy difícil lo de crecer.
Es tan simple el razonamiento que hasta da vergüenza que algún propietario sea tan lerdo de ni querer enterarse de que aquellas ensoñaciones de su vivienda nunca volveran
Nuestro futuro es ser tan pobres como Portugal.....(esto le acaba de decir la troika a rajoy, implementando aún más la devaluacion interna)
Ja ja ja. Me troncho, seriedad por favor, que es lo que le falta a este país.
Jaja. Un intermediario pseudovendedor de casas
Dice que invertir en casas es una buena inversión. Pues se van a acabar, jaja
Acaso iba a decir lo contrario???
Como si no supieramos que todavia van entregandose las medio hechas y esto no acaba nunca hasta que el banco malo empiece a demoler dentro de 15 años sin haberlas podido vender
O quizá las regalen al final que será lo más probablea al ritmo que va el pais
HAY Que ser tonto para comerles en la mano cual pajarito
Pero, bueno... el precio de las casas aún van a bajar mucho más.
Todos lo llevamos viendo y nada ha mejorado .....ni nos van a subir el sueldo
Los alquileres también van a bajar MÁs y no todas las casa se van a alquilar o vender.
Hay 3,5 millones de casas vacias..más otras 3 millones en venta.
Cuyo rendimiento es 0 o negativo mientras sigan bajando de precio
--Año 1975: sueldo 12.000 ptas * 12 = 144.000 ptas. Piso nuevo: 500.000 pts/ 144.000 = (3.47 años de sueldo valia el piso)
--Año 1997: sueldo 120.000 ptas *12 = 1.440.000 ptas. Ese mismo piso: 10 millones pts / 1.440.000 =( 7 años de sueldo)
--Año 2007: sueldo 166.386 ptas * 12 = 2 millones ptas. Ese mismo piso: 36 millones pts / 2 millones = (18 años de sueldo vale el mismo piso ya viejo )
--El que quería comprar y podía, ya lo ha hecho
--El que quería comprar y no podía, tampoco podrá ahora
--El que no quería comprar y podía, sigue sin querer comprar
(Viviendas sobran ,yendo a un ritmo de ventas para 50 años, no se va a construir nada : fin de nuevas burbujas)
-Los salarios se vincularan al paro extenso existente: (pP)
-Los salarios bajaran por debajo de inflaccion 2 decadas: (psoe)
-Volveremos atras 30 años como en 1980, precios y nivel de vida aproximados, el paro llegará al 30% -(Santiago niño becerra)...........gAME OVER
[Toda vez que habíamos hecho de lo inmobiliario burbujeado el motor estructural de la economía]
- A partir de 2025, todo quedará equilibrado: (-75%).....y ya los precios evolucionarán positivamente pero de forma muy tímida......
- (Muchas de las casas de la burbuja ya habran envejecido gracias a sus malos materiales y seran abaratadas)
- (Los factores del decrecimiento poblaciónal emigracion y nula natalidad....junto a las muchas viviendas heredadas del baby boom de la postguerra influirán)
Nuevas burbujas piseras no las veran ni mis nietos..........la gente quedará marcada por generaciones
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta