Sareb ha puesto en marcha el proyecto harvest, integrado por 22 terrenos rústicos con 5.700 hectáreas que proceden principalmente de bankia. Se trata de dos carteras de suelo rústico que comercializarán bankia hábitat y dos firma inmobiliarias más. Alguno de los terrenos se encuentran en parajes naturales como cabo cope, sierra de irta o sierra tivissa
El suelo que se ha puesto a la venta no es, en principio, urbanizable, aunque algunas fincas podrían finalmente ser recalificadas para su urbanización. El suelo es el principal lastre para las entidades financieras por ser el activo menos líquido
Mientras tanto, la sociedad está ultimando su primera gran venta de activos inmobiliarios a fondos internacionales, una operación conocida como “proyecto bull”. También está pendiente de la venta de un paquete de crédito al ladrillo de 1.200 millones de euros, operación conocida como “bermudas”
1 Comentarios:
Y por qué tiene bankia esos terrenos, acaso los financió? espero que sean de cobrarse deudas por garantías o algo asi.
O acaso esos terrenos se financiaron para desarrollos urbanísticos, y se pagaron a precio de oro en vez de su valor real? Y si alguien manejo muuuuuchos millones que ahora no valen nada? Y nadie pregunta nada? El banco de España, por ejemplo? Si yo muevo un euro mal, si pago en efectivo parece que estoy saltándome la ley etc,
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta