El gobierno griego contempla volver a instaurar los desahucios con el objetivo de satisfacer las demandas de la troika. En el país heleno existe una moratoria sobre las ejecuciones hipotecarias aprobada en 2009, que impide a los bancos desahuciar a los inquilinos de primera vivienda si el valor del piso hipotecado no supera los 200.000 euros. Los acreedores de Grecia reclaman desde el año pasado que se suprima dicha moratoria
Además, los beneficiarios de esta moratoria deben cumplir una serie de requisitos como tener unos ingresos anuales inferiores a 25.000 euros, depósitos bancarios no superiores a 15.000 euros y probar que sus ingresos se han reducido al menos un 20 % desde 2009. El Gobierno aún no ha decidido con qué tipo de legislación sustituirá la actualmente conocida como Ley Katseli, que instauró la moratoria que se renueva cada año
Según diversos medios, se pretende o bien comenzar a permitir las ejecuciones de hipotecas atrasadas desde hace cinco años (por ejemplo, a partir de 2014 se ejecutarían las que dejaron de pagarse en 2009; en 2015 las de 2010 y así sucesivamente) o bien se reduciría el valor objetivo de las propiedades que no pueden ser desahuciadas de los 200.000 euros actuales hasta los 150.000 y éste techo se continuaría rebajando progresivamente cada año
2 Comentarios:
Justo y raonable, que cada palo aguante su vela
No se hasta que punto en España se podrán paralizar los deshaucios en España con la troika pululeando por aquí y por allí... la declaración de Europa tiene una aplicación limitada y concreta, lejana a la de suspender de forma general los desahucios, muchos de los cuales seguirán de forma normal su camino.... los jueces podrán pausar un desahucio ante la existencia de cláusulas abusivas en la hipoteca (sentencia)
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta