Comentarios: 66
El supremo condena a una tasadora por “inflar” el precio de varios inmuebles

La organización para la cooperación y el desarrollo económico (ocde) estima que la vivienda en España está sobrevalorada en un 11,5% frente al 44% que llegó a alcanzar el 2009. El valor de las casas españolas ocupa el puesto undécimo en este ranking mundial. Una corrección que no ha sido tan Drástica como en otros países protagonistas del boom inmobiliario como Irlanda o eeuu, donde la vivienda se encuentra en estos momentos infravalorada

Por otro lado, Bélgica es el país con mayor sobrevaloración de la vivienda (+56%) seguido de Noruega (+49%) y canadá (+47%). La organización analiza en este informe 27 mercados inmobiliarios de países desarrollados. Sus cálculos se basan en la rentabilidadl del alquiler y los salarios. En el caso de España los precios de venta sobre ingresos que da el arrendamiento están inflados un 8% respecto y un 15% respecto a los salarios

Noticias relacionadas:

La vivienda en España sigue sobrevalorada al menos un 15%, según el instituto Juan de mariana

Ver comentarios (66) / Comentar

66 Comentarios:

francisco
29 Agosto 2013, 14:38

In reply to by anónimo (not verified)

#19

Anónimo de las 13,48 horas.

No te entiendo, explicamelo en 20 líneas.

29 Agosto 2013, 12:12

Ummm como me gusta ahorrar

29 Agosto 2013, 12:27

Oda vivienda cuyo "precio" supere en tres veces los ingresos brutos o en cuatro veces los ingresos netos de sus ocupantes ... está sobrevalorada. ¿En cuánto está la tuya?

-------------------------------------------
Dime un solo producto de los millones que hay en el mercado, se fija en función de los ingresos netos de los consumidores

------------------------------------------

Dime un solo producto de los millones que hay en el mercado que no lo haga. Indirectamente ¡Siempre! Se marca el precio en función de los ingresos de los consumidores. El ratio precio vivienda/salario es un referente, lo ha sido así (menos en los años de boom, que no volverán), y lo será para muchos años. La historia y los países de nuestro entorno nos condicionan a que así sea, 3-4 sueldos por una vivienda media, no hay más, no hay otra salida.

1 Septiembre 2013, 19:43

In reply to by anónimo (not verified)

Digo igual que antes..
Hace años observo, y tengo la sensacion de que la gente aqui, esta zumbada o abducida por la vivienda en España - (soy noruego)

Nadie se percata que: ( las viviendas son armatostes anclados e inexportables : "condenadas a adaptarse al salario circundante de sus habitantes," y probables compradores y alquiladores, correspondiendo su edad de consumo, a la juventud mileurista actual y futura.....no existe escapatoria y tarde o temprano tendran forzosamente que aceptarlo)

Además siguen pagando aqui sueldos de miseria y luego llorando porque nadie puede comprar sus productos a precio soñado?

Ya digo deben de estar abducidos y soñaran que van a invadirles extraterrestres con billetes.....??...o esto o sinceramente, aqui la gente esta tarada

29 Agosto 2013, 12:39

Quien deseaba sensatez cuando en este pais sobran millonarios, aunque sean millonarios en papeles prestados?
.... y ahora todos lloriqueando a los juzgados, que somos unos pobres analfabetos ignorantes que nos han estafado vilmente con el timo de la estampita, con el de las preferentes, los pagares de Ruiz-mateos y con el hipotecon...
... pero si lo unico que queriamos era sacar nuestra tajada de maximo beneficio y sin correr ningun riesgo...
...porque no tenemos capacidad mental de responder por lo que firmamos, pero nos merecemos un 4x4 y una chacha brasileña, aunque la chacha sea licenciada en ciencias exactas y nosotros solo sepamos pegar escayola...

Recuerdo hace un par de años cuando a "the economist" se le atacaba desde los puntales mas fachas del españolismo porque socavaban los cimientos del sector inmobiliario nacional, que nos habia hecho ricos y "desarrollados" de un dia para otro.

29 Agosto 2013, 12:41

Compra pepe, compra que en un par de años te forras con el ladrillo, decia el cuñado espabilado

Un pais de espabilados y de listillos, eso es lo que somos. Eso si, cultura la minina. Ni el graduado tenemos

30 Agosto 2013, 11:59

In reply to by anónimo (not verified)

Tú sobre todo, por el comentario que haces, eres el típico palurdo que se las quiere dar de inteligente. No cuela, te faltan neuronas

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Compra pepe, compra que en un par de años te forras con el ladrillo, decia el cuñado espabilado

Un pais de espabilados y de listillos, eso es lo que somos. Eso si, cultura la minina. Ni el graduado tenemos

30 Agosto 2013, 13:32

In reply to by anónimo (not verified)

El secreto ahora está claro que reside en mantenerse agazapado, con los ahorros rentando lo máximo posible y esperar tranquilamente la bajada definitiva, por que pagar hoy un 1% más que el mes que viene?. Recuerden, lo que en 2007 valía 250000 euros, en breve valdrá 120000 y si no, no compro.
Entre tanto, a disfrutar de los intereses, de la vida, sin remordimientos ni preocupaciones. Nadie te obliga a comprar, ni hay prisa para ello.

29 Agosto 2013, 13:06

Irlanda: salario medio bruto anual de 36.000 euros y precio medio de una vivienda, 100.000 euros

España: salario medio bruto anual de 20.300 euros y precio medio de una vivienda, 232.500 euros

España: 28,3% de paro
Irlanda: 12,58% de paro

Vaya cómo nos han vendido la burra los promotores, banqueros y politicos
Menuda estafa piramidal que tenemos montada con el timo del pisito!!
Ánimo, que el rescate y sus consecuencias ya está aquí!!!!

***************
"Un irlandés necesita solo tres años de sueldo para comprar una casa tras la caída de precios"

http://www.idealista.com/news/archivo/2012/03/22/0422259-un-irlandes-nec...

Jueves, 22 Marzo, 2012 - 09:58
Publicado por equipo@idealista"

El precio de la vivienda en irlanda ha tocado fondo y se espera que se mantenga inalterado durante años, según la compañía de gestión de patrimonio goodbody stockbrokers. El precio medio de una vivienda o piso es actualmente de 100.000 euros, una tercera parte del valor que tuvieron las viviendas durante el boom inmobiliario. Para comprar una casa un irlandés necesita apenas 3 años de sueldo ya que los precios han caído sin freno en los últimos cinco años. En la actualidad se necesitan menos de tres sueldos anuales de una persona para comprar una casa,teniendo en cuenta que el sueldo medio es de 36.000 euros."

29 Agosto 2013, 13:40

Asi engañaban asi asi asi engañaban asi asi asi engañaban asi asi asi engañaban que yo los vi.

idealista se os ve el plumerooooooo!!!!!! a ver cuando les contais la verdad a vuestros clientes que no se la contais

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta