El ministro de economía, Luis de guindos, estima que la destrucción de empleo en España “ha tocado fondo” tras conocerse los datos de paro de agosto. En una entrevista en la cadena ser asegura que se está produciendo “una estabilización de la economía”. "Venimos de una situación muy mala y estamos viendo que eso se para. Yo creo que hemos tocado suelo en el segundo trimestre, cuando se produjo un cambio de tendencia", ha añadido
España, en la parte alta de los países con mayor recaudación fiscal de la OCDE (sobre PIB)
Un nuevo informe revela grandes diferencias en la recaudación fiscal como porcentaje del PIB entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en 2023. Francia, Dinamarca e Italia se sitúan en lo más alto del ranking, con registros que superan el 40%. Estos ingresos provienen principalmente de impuestos sobre la renta, beneficios y ganancias de capital, así como de contribuciones a la seguridad social y gravámenes sobre bienes y servicios
Junts rompe con el Gobierno: bloqueará las leyes en trámite y no apoyará los Presupuestos de 2026
La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha formalizado la ruptura con el Gobierno que el partido independista catalán anunció la pasada semana anunciando enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026. "La legislatura de Pedro Sánchez queda bloqueada", ha sentenciado Nogueras. Pese a todo, Junts quiere "cobrarse" los acuerdos que han alc
Nadia Calviño, en su primer libro: "Me convertí para una parte del Gobierno en el enemigo a batir"
La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, ha publicado 'Dos mil días en el Gobierno', su primer libro en el que relata su experiencia durante cinco años y medio como vicepresidenta y ministra de Economía. Uno de los momentos más destacados del libro afirma que con la llegada de Podemos al Gobierno de coalición "me convertí para una parte del Gobierno en el enemigo a batir". Y destaca una conversación con Pablo Iglesias con ocasión del primer paquete de medidas
Esta es la fecha del próximo apagón en España, según la IA
El apagón eléctrico que afectó a España, Portugal y Francia a finales de abril de 2025, junto con las advertencias lanzadas desde Red Eléctrica tras este incidente, han elevado la preocupación y las dudas sobre si es probable que se produzca un nuevo apagón y, si es así, cuándo podría ocurrir.
Instituto Juan de Mariana: "Cuanto más se eleva el SMI, menos crecen los salarios del resto de trabajadores"
El Instituto Juan de Mariana critica la subida del Salario Mínimo Interprofesional de los últimos años, mientras el Gobierno prepara el nuevo incremento de cara a 2026. Según el centro de estudios, las subidas consecutivas están equiparando el SMI al sueldo más frecuente en España, con una diferencia de apenas un 3%, frente a la brecha del 40% que existía antes de que Pedro Sánchez llegara al poder. El 'think tank' denuncia que las clases medias y trabajadoras están estacandas "en un c
El coste de distribución de las redes eléctricas en España, entre los más bajos de Europa
España cuenta con el coste de las redes de distribución eléctrica por consumidor más bajo entre los grandes países europeos, siendo hasta más de dos veces inferior al de Francia o Alemania, según un informe realizado por EY sobre la comparativa de retribución del sector en Europa.
Cuerpo confía en que la inflación vaya convergiendo hacia una tasa del 2% en los próximos meses
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha indicado este jueves que el dato del IPC adelantado del mes de octubre, que muestra un alza de la inflación del 3,1%, está "en línea" con el dato del mes de septiembre (una décima por encima) y se ha mostrado confiado en que vaya convergiendo hacia tasas del 2% en los próximos meses.
12 Comentarios:
Como les gusta escupir para arriba...
La hemeroteca debería ser la lápida política de muchos
Este señor si se le puede llamar asi, si que ha tocado fondo, bien hundido está
¿Y por qué razón vamos a sufrir un estancamiento económico largo y recuperación muy lenta?
Hay dos razones fundamentales:
1º-Porque los trabajos que existen hoy son más precarios,inestables y peor pagados.
2º-Porque tenemos inflación a pesar de esta situación de precariedad laboral.
Estas dos circunstancias lleva a la mayoría dela población a tener una menor capacidad de compra y a unas expectativas de futuro muy negativas que hacen que se consuma mucho menos.
O confiamos toda la reactivación económica en el sector exportador o simplemente es imposible que salgamos de la crisis a base de la reducción de salarios y precarización del empleo.
Incluso se puede añadir una tercera razón por la cual esta recuperación va a ser muy lenta: me refiero a que muchas personas han estado tirando de los ahorros que tenían y éstos más pronto que tarde se agotarán.
Puedo estar de acuerdo en que hay que ser optimista, pero siempre moderadamente y justificadamente. Tan malo es ser optimista desmedido e injustificado como pesimista.
¿Conocen ustedes algún partido en el poder que no sea optimista desmedido?
Ejemplo real: contrato de 2 meses del 1 Julio a 31 Agosto. SIn cobrar 30 empleados eventuales las 2 mensualidades . Ahora 1 Septiembre en paro de nuevo. De que sirve trabajar si no te pagan , empresario missing y denunciado. Debemos ser los 31 que aparecen en sus estadísticas.
Si Rajoy anuncia que estamos saliendo de la crisis no es más que un bote de humo para desviar la atención del tema de los sobres y de los discos duros desaparecidos de los ordenadores de su partido.
No creo que interese invertir en educación porque prefieren una ciudadanía maniatada y borrega
... el ministro de economía asegura que “hemos tocado fondo”... ahora a excavar !!! (hermano lobo, allá por 1975)
A mi me da que se les a rallado el disco. No se cuanto tiempo llevo escuchando ya que "hemos tocado fondo". El pp es el que ha tocado fondo señores. Dimisión y convocatoria de elecciones anticipadas, por dioss.
Eso, y que vuelvan ZP y pajin!
Ahora a seguir escavando con más ímpetu: subirán el Iva reducido y superreducido, y cinco minutos antes de las elecciones de 2014 y 2015 bajarán un 0,25% los impuestos para decir que cumplen.
Pues claro que hemos tocado fondo. También Japón lleva 23 años tocando fondo. Lo que no sé es si esas palabras significan lo mismo para todos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta