Como cada viernes idealista news sale a la calle para conocer la opinión de los ciudadanos sobre uno de los temas de más actualidad. Esta vez hemos preguntado qué trucos emplean para ahorrar en la factura de la luz ante la nueva subida de la tarifa eléctrica a partir de octubre. Los trucos caseros más utilizados son las bombillas de bajo consumo, como led o halógenas, o no dejar el “stand by” de algunos aparatos eléctricos encendido
El ahorro en el recibo de la luz se puede conseguir a través de unas bombillas de bajo consumo. Algunos de los ciudadanos entrevistados aconsejan el uso de bombillas halógenas o de iluminación led
Otros ciudadanos recomiendan aprovechar al máximo la luz natural y, así, evitar el uso de bombillas. Los colores claros en las paredes y techos otorgan mayor luminosidad al espacio. También aconseja el empleo de velas por la noche. “Ahorras energía y logras un ambiente cálido”, añade
Uno de los entrevistados señala que es bueno tener un control sobre el encendido y apagado de las dependencias de la casa. Aunque suene muy lógico, aconseja apagar las estancias una vez que salimos de ellas
Y, por supuesto, lo más comentado ha sido el apagado de los electrodomésticos o aparatos eléctricos que no se usan y que pueden permanecer apagados, como es el caso, de la wifi, de la televisión (quitar el modo “stand by”) o de los ordenadores
Ver otros vídeos sobre los temas de más actualidad
8 Comentarios:
Pero que estupidos llegais a ser
Pago de cuota fija tanto como lo que pago de consumo, así que no hay trucos que valgan.
Da igual lo que hagas para ahorrar, si lo que mas ha subido es la cuota fija, por lo que, cuanto mas luz gastes, mas "rentable" te sale el kilowatio.
Dado que por la crisis, ha caido el consumo de luz, los politicos ha tenido a bien, querer compensar a los productores subiendo la cuota fija, para que mantengan sus beneficios en la crisis.
Alternativas:
- En las comunidades, contratar una unica linea comunitaria y un contador privado para cada vecino y pagar la luz en la cuota de la comunidad. Pero seguro que existe alguna ley, redactada por algun politico, que lo impide.
- Autoconsumo: energias renovables. Pero ya los politicos (para variar) han sacado una ley para que el autoconsumo sea penalizado y no sea rentable y tengas que pagar vasallaje a la compañia electrica un canon por tal uso, en una especie de privatizacion del sol.
Luego ya sabemos quienes nos gobiernan, no sera de extrañar que cuando cambie el gobierno, los anteriores, pasen a formar parte del consejo de administracion de alguna electrica.
Somos un pais gobernado por mafias.
¿Trucos?, Ni que fuéramos magos.
Para ahorrar en luz no hay mas posibilidad que ……. No usarla (estar a oscuras, pasar frío, no lavar la ropa, no planchar, etc), a eso es a lo que nos conduce el continuo incremento de precios de la electricidad; a un retroceso de 50 años en la calidad de vida (al brasero de picón, a la estufa de leña recogida en el campo, a los candiles, a lavar a mano el un pilón ….).
Que va a ser lo siguiente, ¿Trucos para ahorrar en alimentación?...... Si, no comer.
Se vuelve a hablar de deflación. Vamos a ver. Si una sociedad ve que el desempleo aumenta, que sus rentas descienden, que las expectativas van a menos, que la oferta de servicios públicos se reduce, que los precios de los bienes yservicios imprescindibles suben, ¿Creen que esa sociedad va a consumir mucho de lo que no sea imprescindible?.
Y si eso se combina con excesos de capacidad productiva prácticamente de todo, ¿Creen Uds. Que el clima económico será propicio?.
Y si a esto añadimos que es superdifícil y supercaro obtener un crédito, creen que eso favorecerá el crecimiento de la economía?.
¿Que viene una situación deflacionaria?.... ¡Qué menos!.
- Los inversores extranjeros se van de España porque ............, y en la línea de puntos cada cual escribe lo que cree oportuno. Pienso que la cosa es mucho más simple que la inmensa mayoría de razones que se están argumentando: los inversores extranjeros se van de España porque las inversiones en España ya no rinden lo que se esperaba que podían rendir y porque se ha llegado a la conclusión de que ya no se puede exprimir más a la vaca
España debido a que se ha superado el punto a partir del cual el riesgo ya no compensa los posibles rendimientos a obtener. Si a eso añadimos que el planeta se halla en el epicentro de una crisis sistémica, a lo que se llega es a que la gente no está para inventos.
Pienso que la inversión nunca creyó que España fuese bien, le convino aceptarlo para que la rueda continuase girando, a la que las posibilidades de negocio se agotaron y se puso de manifiesto que España no podía pagar su fiesta,
‘Bye, bye, baby’.
"Portugal retrocederá 40 años atras....españa tal vez 30"
............
Santiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica.
Seria muy interesante poder instalar placas solares, especialmente en un pais como el nuestro con muchas horas de sol por dia, perdemos lo mejor, tambien las famosas turbinas, les dariamos morzillas a las co. De gas y electricidad.
Si suben el término fijo y "en compensación" bajan el término de consumo:
A) hagas lo que hagas, pagas.
B) ya que vas a pagar, qué más te da consumir algo más, casi ni te vas a enterar.
C) si se produce consumo sin venir a cuento, la factura energética española nos saldrá, en conjunto, más cara.
D) una factura energética más cara es precisamente lo que España necesita ahora.
El legislador ... ¿No tendría que haber hecho justo lo contrario, subir el término de consumo para frenarlo y, en compensación, bajar el término fijo? ¿A favor de quién están, a favor de una inmensa mayoría de españoles, o a favor de la minoría que luego les contratará como consejeros delegados?
El recibo de la luz, un impuesto más, con la ventaja de que puedes subirlo sin necesidad de decir que subes los impuestos.
"Permites" que cada español pague un euro más en concepto de lo que te dé la gana ... y te llevas 21 euros por cada 100 españoles a través del iva. Las eléctricas obviamente encantadas con la medida, y los borregos españoles ... beee, beee, beeee.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta