Apenas 300 familias se han acogido a la dación en pago contemplada en el código de buenas prácticas suscrito por el gobierno y los bancos en abril de 2012. Además, casi la mitad de las solicitudes recibidas han sido rechazadas
Durante el último año se han presentado 4.385 solicitudes de adhesión para poder beneficiarse de las medidas de reestructuración y quita de deudas hipotecarias pero apenas el 7% (298) se ha saldado con la famosa dación en pago, la posibilidad de entregar la vivienda al banco a cambio de saldar la deuda hipotecaria
Según el texto al que ha tenido acceso la agencia Europa press, hay un total de 1.063 solicitudes (24% del total) pendientes de tramitación al finalizar el primer trimestre de 2013, mientras que 594 concluyeron en una reestructuración de la deuda (17,88%), otras 298 acabaron en dación en pago, 238 desistieron y dos se beneficiaron de una quita (8,97%)
Casi la mitad -2.190 solicitudes- fueron denegadas por no cumplir los requisitos previstos (45%), por faltar documentación (29,4%) o por incumplimiento de los umbrales de renta o de la situación familiar para acogerse al código (21,55%)
Noticias relacionadas:
2 Comentarios:
Buenos días , soy uno de los que ha conseguido adherirse al código de las buenas prácticas y conseguir refinanciar la deuda con el banco a Euribor +0.25 %, lograr una ampliación del plazo de la hipoteca y pasar de pagar 1180 euros al mes a 112 euros/mes, debo comentar que ha sido un verdadero calvario, tuvimos que presentar varios escritos a la oficina, después de no contestar tuvimos que enviarlo a atención al cliente, después al departamento jurídico, nos pusieron mil pegas y problemas para desistir y aceptar otras ofertas que evidentemente no respondían a nuestros intereses. Tardamos 9 meses desde que presentamos el primer escrito hasta conseguir firmar en notaría y gracias a la ayuda de abogados, en otro caso hubiera sido imposible. El real decreto del gobierno sobre el código de las buenas prácticas obligaba a los bancos a publicitar dicho código a través de sus oficinas pero nada más lejos de la realidad, la mayoría de sus empleados desconocen su existencia y por supuesto los clientes. No hay buenas prácticas en el código de buenas prácticas. Nos comentan que se han presentado 4.385 solicitudes pero esas son las que han registrado los bancos y no las solicitudes reales presentadas por los clientes las cuales no se gravan en sus ordenadores de la banca.
La mayoria de las daciones en pago seran a inmigrantes que le dicen al banco, o me haces la dacion, o ven a buscarme al Congo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta