Durante el segundo trimestre del año los extranjeros compraron un 22,6% más de viviendas que hace un año, hasta las 14.593 unidades. El motor de este crecimiento fueron los extranjeros no residentes. Las comunidades autónomas preferidas para comprar casa fueron Murcia, Andalucía y Valencia, según cifras del consejo general del notariado. Recordamos que las compras por parte de foráneos siguen muy lejos de los máximos que alcanzaron en los años del boom
Por lo que respecta al comportamiento por comunidades autónomas (en adelante, cc.aa.), el mayor peso de las realizadas por extranjeros no residentes determina que las cc.aa. Costeras hayan tenido un mejor comportamiento que las de interior ya que en las primeras se concentra la mayoría de la demanda de vivienda vacacional
Así, en el segundo trimestre del año Murcia ha sido la comunidad que experimentó el mayor crecimiento con un 42,9%, seguida de Andalucía (+37%), Valencia (+31,5%), Asturias (+25,6%), Canarias (21,8%), Cataluña (+20,9%) y Cantabria (+16%). En terreno negativo se situaron el País Vasco (-35%), Castilla y León (-33,1%), Navarra (-30,8%), castilla y la mancha (-26,3%), Galicia (-20,4%), Madrid (-10,4%), La Rioja (-9,1%), Extremadura (-7,7%) y Aragón (-1,5%)
Sin embargo, hay que señalar que frente a la creencia generalizada de que cada vez hay más extranjeros comprando viviendas en España, las cifras del ministerio de fomento (basadas en datos del colegio del notariado) reflejan que Sólo algo más de un 1% de las 80.722 compraventas de viviendas efectuadas en el segundo trimestre corresponden a extranjeros no residentes . En concreto, entre abril y junio este colectivo ha cerrado 1.086 operaciones, lejos de las casi 5.000 que este mismo colectivo cerraba en el mismo período de 2006
Pero el dato más relevador es que el número de extranjeros viviendo en España (con permiso de residencia) que han comprado una casa sí que ha aumentado tanto en el primer como en el segundo trimestre. Las compras por parte de este colectivo suponen un 15% del total de operaciones
Evolución de los precios de la vivienda
En el segundo trimestre de 2013 el precio del metro cuadrado resultante del conjunto de operaciones realizadas por extranjeros se situó en 1.380 euros, lo que representó una caída interanual del 5,3%, según cifras de los notarios. En principio, la evolución del precio por metro cuadrado parece apuntar hacia una cierta desaceleración de su caída
Sin embargo, por segmento el precio ha tenido un comportamiento dispar. En el segmento de extranjeros no residentes ha seguido la misma tendencia de desaceleración en la caída que el dato agregado. En el segmento de extranjeros residentes, en cambio, experimentó cierta aceleración en el ajuste del precio de sus operaciones hasta situarse en un -9,3% (-6,8% en el trimestre anterior)
Por comunidades autónomas, la tónica general ha sido la continuación de la caída del precio por metro cuadrado, especialmente en las comunidades de interior. Así, las mayores caídas se produjeron en Aragón (-23,8%), País Vasco (-20,5%) y castilla y la mancha (-18,6%). Tan solo Baleares y Canarias experimentaron una tasa de crecimiento interanual positiva de un 4,1% y del 3,0%
En resumen, se observa que en las transacciones realizadas por extranjeros no residentes en comunidades de costa se está moderando la caída de precios, al tiempo que se incrementa el número de transacciones. Mientras, en las transacciones de extranjeros residentes en las cc.aa del interior el precio continúa cayendo acompañado de un comportamiento de las transacciones mucho más moderado
14 Comentarios:
Hemos pasado del inmigrante que nos iba a pagar las pensiones (Zapatero dixit)
Al inmigrante que nos va a comprar los pisos de la playa (rajoy dixit )
Tu fiate de estos y te vas cuesta bajo.... al camposanto
Estoy cansado de ver estos estudios que usan datos desfasados o irreales.
En los mercado que conozco (Valencia y tenerife) los precios han caído aproximadamente un 60-70% desde sus máximos.
Por ejemplo, viviendas que estaban a la venta por 270.000 Euros se están "intentando" vender por 100.000.
Los bienes inmuebles hoy por hoy tiene un valor equivalente a un tercio del que tenían.
Esto es así prácticamente en todos los barrios de Valencia, incluso en los más caros, así como en todos los sectores (residencial, oficinas, naves industriales, etc...). y el suelo vale 0...pues nadie lo quiere para construir
Esto es lo que hay. Hoy por hoy, salvo en zonas muy bien ubicadas, el precio por metro está por debajo del precio de construcción.
Esto va a ser así hasta que los hijos de los nacidos entre 1.960 y 1.975 empiecen a buscar vivienda, de aquí a unos diez años, si no se han marchado o si los precios son acordes al seiscentismo de para entonces ( los sueldos bajan cada dia)
Conclusiones: no creo que el precio de la vivienda baje mucho más en los mercados que conozco, ya que se encuentran totalmente ajustados.
Luego, tardarán muchos años en recuperarse y se mantendrán en el mismo suelo mustio como mínimo 15 años más, a excepción de alguna zona turística concreta donde sí pueden subir algo si se pusiera de moda para turismo extranjero como colonia de ultramar suya
X
El Gobierno se empeña en decir que la economía española 'va menos mal', pero pienso que lo mejor que se puede decir de ella es que está estancada.
El turismo ruso: se dice que está siendo y va a ser el supersalvador en el sector Salvador de la economía de España... ?????
Tres reflexiones.
1) el turismo ruso superrico no viene a ESP de vacaciones ni el ciudadano ruso superrico elige España para residir
2) el número de turistas rusos ricos no va a crecer cada año el 5% ni de forma indefinida
3) de lo que se deduce que si España quiere atraer más turistas rusos ricos tendrá que quitárselos a alguien.
La gran mayoría del turismo que viene a España es fiel en tanto en cuanto obtenga lo máximo posible en relación con lo que paga, porque los símbolos del turismo
Español son el Saloufest, lloret, magalluf y Benidorm
Y a esos sitios ni van los rusos ricos ni los sobre vuelan (en sus jets privados) los superricos.
No nos engañemos: en España se vive bien (solo por el clima, costumbres, ritmo de vida)
Pero sin dinero, vamos a seguir viendo esto: los extranjeros comprando más vivienda rebajada en la costa ...
"Que del interior no van a comprar absolutamente nada"
Mientras los españoles no podemos sino pensar en el día a día e ir tirando como podamos...
No nos engañemos: en España se vive bien (solo por el clima, costumbres, ritmo de vida)
Pero sin dinero, vamos a seguir viendo esto: los extranjeros comprando más vivienda rebajada en la costa ...
"Que del interior no van a comprar absolutamente nada"
-_--------------
Muy cierto
Seamos realistas
Todos somos personas mayores y sabemos que esta noticia de vender nacionalidad + propina de casa,,,no da más que para que piquen 4 gatos extranjeros
O como mucho ventas de chalets de 1.000.000€ antes y ahora se animen a comprarlas por 500.000
Pues la sanidad,educacion,otros servicios municipales vamos hacia copago y con mayores aumentos de impuestos a tope
No va a servir para nada , estan intentando poner muchos anzuelos el gobierno
Pues saben que hasta el banco malo va a ser un fracaso y van a ser muchos años de estancamiento a lo japones
La troika europea ya les amenazó con reducir el gobierno un 50% y estan inventandose mil paridas sin futuro sin saber como no ir al paro ellos
Veremos más paridas, pero lo peor es que nos confirma que las cosas estan muy mal y este pais va hacia la bancarrota y la pobreza junto a la emigracion
(Ya estaban aquí: los extranjeros que compran viviendas no vienen de fuera, son los que residen en España )
http://www.idealista.com/news/archivo/2013/09/19/0665401-ya-estaban-aqu…
Acabo de recorrer la Manga del Mar Menor y esta noticia no encaja con lo que he visto. ¡Dejen ya, espabiladas promotoras/inmobiliarias de suministrar publicidad en formato de reportajes.
Nadie es tonto; y menos, los chinos y los alemanes. ¡Asuman la realidad,olvídense del pelotazo inmobiliario
Y si lo ven conveniente, emigren a poner ladrillos en otro lado!
A este ritmo la caída de precios de la viviendas va a llegar a su fin.!!!
A este ritmo la caída de precios de la viviendas va a llegar a su fin.!!!
----------------------------
Esta frase de que me suena ?.....a si que lo dicen to los años...ya
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta