Tienen capital y quieren invertirlo fuera de su país, donde los precios de la vivienda pueden llegar a triplicar los de España y donde no les está permitido comprar más de una vivienda por persona. Los inversores chinos se han convertido en objetivo prioritario para el sector inmobiliario español
Aprovechando el ‘gancho’ de la nueva ley, que facilita la residencia a los extranjeros que compren inmuebles por más de 500.000 euros, y que nuestro parque de viviendas disponible ha experimentado un ajuste de precios más intenso que el de los vecinos europeos, España se ha convertido en un importante reclamo para los inversores chinos
El interés por nuestro país no hace sino incrementarse, sobre todo en los últimos tiempos. Aunque el volumen de las adquisiciones no es tan llamativo como el que desembolsan otros extranjeros, en especial rusos y árabes –muy enfocados al mercado costero español de lujo–, el potencial de los inversores chinos ha obligado a muchas consultoras que operan en España a crear divisiones específicas para asesorarles y a traducir sus anuncios
14 Comentarios:
¿Tienen dinero? ¿Qué % de la población China puede comprar una vivienda de 500.000 euros? Y otra pregunta, ¿Cuándo se ha visto engañar a un chino?.
Que algún chino quiera "invertir" en España (ahora hemos descubierto que con las inversiones en vivienda, ¡Se puede perder mucho dinero!, ¿Quién nos lo iba a decir, eh?) No quiere decir que vayan a quitarnos el muerto de encima y a comprarnes nuestras sobretasadas viviendas. Qué Manía con querer buscar a quien nos saque las castañas del fuego. ¡Las viviedas tienen que costar lo que su población se pueda permitir comprar para vivir en ellas! Así ha sido siempre (menos en los últimos 15 años) y así volverá a ser.
Además, estamos viendo poco a poco como las aguas vuelve a su cauce, y aunque siempre hay algún necio que le cuesta ver la realidad, llevamos 6 años consecutivos de bajadas. El ministerio y las tasadoras hablan de un 35%-40% de bajadas desde pico, pero todos sabemos los descuentos en operaciones de compra-venta efectiva (índice tecnocasa por ejemplo), de un 60%-70%.
Los fondos "buitre" (recordar que un buitre es el que se come la carroña, el que limpia la sabana de lo que se pudre y nadie quiere) están comprando grandes lotes de viviendas con descuentos de un 80%-85%, posiblemente para ponerlas en el mercado del alquiler para siempre. Si todas estas viviendas se ponen en alquiler... adivinen... ¿Qué pasa con los precios de los alquileres, y por tanto, al haber menos demanda de vivienda en propiedad, qué pasa con los precios de las viviendas a la venta?
Hemos pasado del inmigrante que nos iba a pagar las pensiones (Zapatero dixit)
Al inmigrante que nos va a comprar los pisos de la playa (rajoy dixit )
Tu fiate de estos y te vas cuesta bajo.... al camposanto
X
Supongo que esto contrasta con toda la publicidad pagada por las inmobiliarias este verano
Para que nos dijeran en los telediarios que los turistas estaban comprando pisos sin conocimiento a patás
Como siempre era mentira....siempre mentiras.
En el ladrillo solo hay que fiarse "de lo de toda la vida"....si los precios son equivalente a 4 años de tu salario neto anual = compra
Y si no espera, bajarán
Engañándote con que hay una demanda oculta exótica extranjera que lo justificaría....troleros
Rusia y China son países de pobres. Ni clase media rusa ni China ni leches. Lo que se están vendiendo son los permisos de residencia-santuario en la ue que, en España, regalamos con las viviendas del millon de euros por la mitad....menuda ruina son los rusos
La vivienda básica sigue siendo carísima en España. Hasta que no se abarate radicalmente no habrá posibilidad alguna de recuperación y todo esfuerzo de ajuste se perderá
No hay recursos para financiar ningún veranillo del membrillo, nunca mejor dicho.
Lo que viene es el estrangulamiento financiero final total: al endeudamiento extremo de empresas y familias, respectivamente 3 y 1,5 veces el que hay en eeuu, pronto se unirá el de las administraciones públicas españolas, como ha avisado el fmi esta misma semana.... sólo debatimos cuándo será.
Los cuatro que todavía podéis permitiros la cadena y bola del hipotecón, no piquéis, por dios....hay que ser tonto como los que vemos suicidandose
#1 lunes, 14 octubre, 2013 - 08:47 anónimo dice
¿Tienen dinero? ¿Qué % de la población China puede comprar una vivienda de 500.000 euros?
=======================
En China también tienen su burbuja inmobiliaria.
Por mucho que lo gobierne el partido comunista, China es una economía integralmente capitalista, y un porcentaje de sus mil cuatrocientos millones de habitantes es rico o muy rico.
Y en España se vive mucho mejor que las hipercontaminadas beijing o shangai (la contaminación de Madrid es una gilipollez comparada con la de las ciudades chinas).
Así que no me extrañaría que unos cuantos millares de chinos compren vivienda y nacionalidad española.
Otra cosa es que sea suficiente para tener cierta influencia en el mercado español de la vivienda. No creo que vaya a tener demasiada influencia.
Y sí, claro. Si ven que la vivienda va a seguir bajando de precio... pues dejarán la compra para más tarde, por mucho que se queden sin nacionalidad española.
Cuando ‘España iba bien’ se generó un consumo virtual debido a que se concedió capacidad de endeudamiento a todo el mundo muy por encima de la que correspondía a su renta.
Ahora que España va mal existe un exceso de oferta y de puntos de venta que en zonas muy concretas puede verse compensado por un nuevo consumo procedente de un turismo con un cierto poder adquisitivo, pero que es foráneo, por lo que podría desaparecer; fuera de esas zonas los cierres continuarán porque el exceso de puntos de venta se agudizará a medida que el paro se vaya convirtiendo en estructural y se perciba, en una atmósfera de ausencia de muy baja capacidad de acceso al crédito al consumo que la renta disponible no va a aumentar.
....
Santiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica.
En el área metropolitana de pekín hay tantas viviendas vacías como en la mitad de estados unidos ... y vienen a comprar viviendas aquí. ¿No será que no se fían del "valor" de las de allí?
Por mucho que algunos se empreñen para que otras personas lo lean y los confundan... la vivienda ya no bajará tanto! el mercado se está regularizando.. Y actualmente hay muchas viviendas que seguro que en pocos meses subiran de precio, porque están en limites reales y no bajarán mas... por eso, cada uno que haga lo que cree que debe hacer... si hoy necesitas la casa para vivir, no tires el dinero en alquilar algo que mañAna tendrás que comprar más caro! todo depende de las necesidades de cada uno. Yo pienso, que alquilar=tirar el dinero.. Para eso pago mi hipoteca! hay gustos para todos... por eso, no contradecir las noticias por intereses propios.. Si esperas que te regalen la vivienda, vas listo!
No tires el dinero en alquilar algo que mañAna tendrás que comprar más caro! todo depende de las necesidades de cada uno. Yo pienso, que alquilar=tirar el dinero.. Para eso pago mi hipoteca! hay gustos para todos... por eso, no contradecir las noticias por intereses propios.. Si esperas que te regalen la vivienda, vas listo!
_______________________________________
Toda visillera analfabeta cuando abre el piquito demuestra su conocimiento
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta