Comentarios: 39
Evolución del precio de la vivienda en Madrid, Barcelona y Valencia desde principios de la década (gráficos)

Desde el estallido de la crisis inmobiliaria en 2007, el precio de la vivienda en España ha caído un 31,6% , según idealista.com (portal inmobiliario líder en nuestro país). Pero en las principales ciudades el descenso ha sido dispar. En Valencia la bajada acumulada es del 44%, mientras que en Barcelona es del 35% y en Madrid, del 28,5%. Te mostramos unos gráficos de la evolución del precio en estas ciudades

Evolución del precio de la vivienda en Madrid, Barcelona y Valencia desde principios de la década (gráficos)

Evolución del precio de la vivienda en Madrid, Barcelona y Valencia desde principios de la década (gráficos)

Evolución del precio de la vivienda en Madrid, Barcelona y Valencia desde principios de la década (gráficos)

Pincha aquí para ver la evolución del precio de la vivienda en España

 

Ver comentarios (39) / Comentar

39 Comentarios:

6 Noviembre 2013, 8:51

En mi urbanizacion de Madrid -dentro de m-30- sucedio hace años que empezaron las rebajas

Y fué chocante con el primero pues al parecer .... nadie ha pensado que es porque los inteligentes ya se dieron cuenta de la realidad que llega y prefieren venderlo antes que los retrasados le hagan la competencia con los únicos compradores que queden interesados y con dinero tocatejista de sobra

En mi urbanizacion de Madrid centro, hace 3 años uno rebajó 30 kilos su piso de 80 kilos
Que son todos iguales en dicha urbanizacion (pisos enormes,jardines +jardinero, piscinon,gimnasio ,salones sociales, securata)
El vecindario estaba escandalizado, pues les suponia la controversia de si bajarian hasta ahí o era un loco,
Pero yo hablé con él, y resultaba que era de la banca y tuvimos una buena conversacion, este sabia latin de lo que venia ,y se adelantaba a los todavia compradores existentes y lo vendio en 15 dias me dijo

Y hoy toda la urbanizacion estan rebajados entre 30 y 50% y asi siguen ya varios años esperando

Triste leccion para los soñadores desinformados

7 Noviembre 2013, 13:17

In reply to by anónimo (not verified)

En mi urbanizacion de Madrid centro, hace 3 años uno rebajó 30 kilos su piso de 80 kilos
Que son todos iguales en dicha urbanizacion (pisos enormes,jardines +jardinero, piscinon,gimnasio ,salones sociales, securata)
El vecindario estaba escandalizado, pues les suponia la controversia de si bajarian hasta ahí o era un loco,
Pero yo hablé con él, y resultaba que era de la banca y tuvimos una buena conversacion, este sabia latin de lo que venia ,y se adelantaba a los todavia compradores existentes y lo vendio en 15 dias me dijo
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Un piso de esas carcacteristicas dentro de Madrid que solo pedian 80 millones en pleno boom y que ahora piden 50 y no lo venden, no te lo crees ni tu, haz esa busqueda en idealista y mira a ver que sale, y luego te despiertas

7 Noviembre 2013, 14:18

In reply to by anónimo (not verified)

En mi urbanizacion de Madrid centro, hace 3 años uno rebajó 30 kilos su piso de 80 kilos
Que son todos iguales en dicha urbanizacion (pisos enormes,jardines +jardinero, piscinon,gimnasio ,salones sociales, securata)
El vecindario estaba escandalizado, pues les suponia la controversia de si bajarian hasta ahí o era un loco,
Pero yo hablé con él, y resultaba que era de la banca y tuvimos una buena conversacion, este sabia latin de lo que venia ,y se adelantaba a los todavia compradores existentes y lo vendio en 15 dias me dijo
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Un piso de esas carcacteristicas dentro de Madrid que solo pedian 80 millones en pleno boom y que ahora piden 50 y no lo venden, no te lo crees ni tu, haz esa busqueda en idealista y mira a ver que sale, y luego te despiertas
____________________________________________

Tu mismo lo verás
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/685321/685683

6 Noviembre 2013, 9:10

Lo malo de todo esto es que hay un sector de la población que sueña con buñuelos de viento
Y piensa que después de bajar la vivienda volverá a subir.

¿Pero es que no se dan cuenta que con lo empobrecidos que nos estamos quedando ??
Y con la perspectiva de ser cada vez más pobres,y ya ni demograficAMENTE NI SALARIALMENTE nunca más volverá a subir la vivienda ¡¡¡

Quien no venda hoy barato, mañAna deberá vender más barato y así continuamente.

6 Noviembre 2013, 9:12

No siento ninguna pena por la mayoría de constructores y entidades financieras. E inmobiliarias y propietarios
Cuando ganaban billetes y más billetes, no repartieron ni uno entre el pueblo.

Ahora que pierden dinero [ya hay que ser estúpidos para haberse arruinado con todo lo que habían ganado, ya se sabe, la avaricia rompe el saco], no siento ninguna pena por ellos.

Su mala cabeza es una de las principales responsables de esta crisis.
Ya basta de pisos que cuesta media vida pagarlos. La vivienda es un bien básico y su precio debe adaptarse al que tuvieron nuestros ancestros : 4 sueldos anuales netos.
Un piso de 100 m2 en una ciudad media no debería pasar de 60.000 euros [si es nuevo] y de 40.000 euros [si es de segunda mano]

¿Os parece poco? Pues es lo que hay, como en el extranjero de paises sociales y lógicos= precios adaptados a sueldos
El que quiera hacer más negocio con la vivienda ....que se vaya de España.

6 Noviembre 2013, 9:48

Atencion...
El ultimo precio del que parten todas las rebajas fué el precio imaginario que se puso
A ver si caia algún loco: (es el precio que nunca se cruzó y estaba un 25 % de aumento sobre el que si se cruzó, al último timao)

De lo que se deduce que si le debemos restar un 25% de más 100+(25 imaginario) = 125% inflados

Que aplicándole el 55% de rebaja que instaura el banco malo como rebaja media estándar: 55+(25 imaginario)=80% de rebaja a aplicar desde precio máximo que dicen y seria equivalente a el 55% rebajado real

Asi que cuando digan precio tal soñado ,aplicarle un 80% de rebaja para ser exactos

6 Noviembre 2013, 10:30

Lo peor de todo es que hay gente que está esperando que esto pase para que la vivienda vuelva a subir... y ante esa mentalidad putrefacta no hay mucho que hacer...

6 Noviembre 2013, 10:57

Muchos vendedores se encuentran en la misma situación que el dilema del prisionero :

Si aguanto el precio como todos mis vecinos, es posible que venda con un 40% de descuento (siempre se pierde algo en la negociación); pero si mi vecino vende y para eso aplica un descuento del 50% o incluso del 70%, yo me quedo sin posible comprador, porque no hay dinero.
Tic-tac, tic-tac.

En mi opinión, la solución al dilema del prisionero se inclina por poco hacia la opción "delatar-rebajar el primero" cuando hay dos prisioneros
Pero entre diez o más prisioneros la solución es claramente "delata sin pensártelo"....rebajando el primeritoooo
El primero pierde menos, los demás lo pierden todo.

6 Noviembre 2013, 11:53

¿ Cual es el negocio de acaparar ladrillos ?
Pagar impuestos y gastos hasta que te lo declaren en ruina ?

Ante el negrisimo panorama, cuantos antes esto se lo habrian imaginado ?....Ninguno

Un 1% mensual, es lo que se deprecian los pisos ahora mismo (-12% anual) y lo que se han depreciado de forma constante y sostenida durante los últimos 60 meses.

Si compras un piso de 300.000 euros y haces una hipoteca de 240.000 (el 80%), ¿Tú crees que con tus pagos mensuales de la hipoteca amortizarás al menos 3.000 euros de capital todos los meses de perdida?

Yo creo que no, pero la depreciación de tu casa es de 3.000 euros cada mes, el 1%. Si compraste pagando los 300.000 euros, ¿Consideras que
Has hecho una buena compra?

Si el precio de estacionario de ese piso son (aquí hay que echar algo de imaginación - pues seran como finalizan historicamente las burbujas: siempre a menos de la mitad) ....pues entre unos unos 120.000-150.000 euros,.... yo estoy dispuesto a pagar hasta esa cifra, ni un euro más.

Para perder dinero que lo haga otro, así que si no aceptais ese precio ... pues prefiero esperar.
La demografia y ruina del pais estan de mi parte.... y de la tuya en el futuro absolutamente nada

Bien lo sabian los bancos que erais la última tropa posible del pelotazo inmobiliario por natalidad e inmigracion analfabeta y sin Blanca...y que ya se marchan: despoblacion
Despues vendria el desierto demográfico ...y ellos rescatados huyendo mediante banco malo

No teneis salida, esperar es ganar, vosotros a pagar hasta que os los declaren en ruina o aceptar la realidad.

6 Noviembre 2013, 12:01

Santiago Niño Becerra: "España no puede ser rescatada"....la vivienda caerá como un 66%-70%

Niño-Becerra también ha ofrecido una perspectiva de lo que pasará los próximos años y ha dado consejos a los ciudadanos: "veremos menos tráfico en la calle, menos gente en los comercios ...el abrigo se utilizará más años.
El Juan español puede hacer cosas muy concretas. De entrada, si tiene deudas, que intente cancelar los mismos. En segundo lugar, que ahorre
Lo compara a un “cáncer”. “Ahora estamos en la fase de aceptación, la gente debe aceptar que no se puede hacer casi nada",explica.
"Lo que si que está claro es que dentro de unos años seremos más pobres"

Respecto a la salida del túnel de la crisis, el catedrático opina que finalmente la economía “dejará de caer” para entrar en una fase de “estancamiento” que durará hasta bastantes años".
"En otros videos ha comentado que volveremos a niveles como los años 70"
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/677267/677995

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta