
Desde el estallido de la crisis inmobiliaria en 2007, el precio de la vivienda en España ha caído un 31,6% , según idealista.com (portal inmobiliario líder en nuestro país). Pero en las principales ciudades el descenso ha sido dispar. En Valencia la bajada acumulada es del 44%, mientras que en Barcelona es del 35% y en Madrid, del 28,5%. Te mostramos unos gráficos de la evolución del precio en estas ciudades



Pincha aquí para ver la evolución del precio de la vivienda en España


Cómo combatir el sofoco veraniego desde una casa 'Passivhaus'
Cada verano es la misma historia: las temperaturas se disparan y el hogar se convierte en un horno. Encender el aire acondicionado es una opción si no fuera porque la factura de la luz sube por las nubes. Sin embargo, existe una filosofía constructiva que permite tener temperaturas más agradables en casa: el estándar 'Passivhaus'. Permite un aislamiento térmico de alto rendimiento, cuenta con ventanas y puertas de altas prestaciones,, hay ausencia de puentes térmicos y cuenta con ventilaci
El Supremo avala a una comunidad de propietarios que informó a los vecinos sobre un inquilino desahuciado
El Alto Tribunal ha dictado una sentencia que marca un precedente en el equilibrio entre el derecho al honor y a la intimidad de una persona frente al derecho a la información en las comunidades de propietarios. En la resolución STS 4708/2024, la Sala de lo Civil ha estimado el recurso de casación interpuesto por una administradora de fincas que había sido condenada por colocar carteles informativos en espacios comunes de una urbanización de Alicante alertando de un inquilino que había sid
El living en Cataluña: qué tipo crece más y cuál es más rentable
Hace unos años que el living se mantiene fuerte, especialmente en las grandes ciudades. Para muchos inversores es una apuesta segura. Ahora bien, encontramos diversos tipos de living: coliving, senior living, build to rent… y no todos están dando los mismos resultados en inversión: ¿cuál es el que se extiende más en Cataluña y el considerado más rentable?
Este es el precio de la vivienda en las playas más accesibles de España
En España, el turismo de sol y playa sigue siendo el rey, pero no todas las costas están al alcance de todos. La accesibilidad se ha convertido en un factor clave para garantizar que personas con movilidad reducida puedan disfrutar del mar con comodidad y seguridad.
¿Buscas una vivienda de obra nueva? Las provincias donde más se ha encarecido
En un mercado inmobiliario cada vez más competitivo y diversificado, la preferencia de los españoles por la vivienda de obra nueva sigue consolidándose como una de las tendencias más marcadas. Sin embargo, este deseo se está volviendo una misión casi imposible. El valor medio de uno de estos inmuebles se situó en 2.528 euros/m2 durante 2024, lo que significa un incremento interanual del 7,6%, según Tinsa. No obstante, esta cifra aumenta según la zona, como es caso de Málaga (+24,4%), I
Vivir en el Paseo de Gracia: así es la calle más elegante de Barcelona
Caminar por el Paseo de Gracia es adentrarse en la esencia misma del estilo moderno de Barcelona: fachadas modernistas, tiendas de lujo y una energía cosmopolita que combina historia con sofisticación. Este emblemático bulevar se ha consolidado como el epicentro del lujo en la capital catalana.
39 Comentarios:
Titulo del articulo:
Evolución del precio de la vivienda en Madrid... desde principios de la década.
Después el articulo habla de descensos del 35% en Barcelona,28 en Madrid cuando se ve claramente en la grafica que en vez de descensos son aumentos de mas del 50%.
Jod. Menuda diferencia.
El titulo del articulo tendría que ser :
Evolución del precio de la vivienda en Madrid... desde máximos o desde 2007.
Jaja solo una analfabeta visillera puede decir sandeces de subidas en Madrid
Se refiere a precios de oferta o lo que piden, pero que luego se rebajan
A única realidad la muestra siempre tecnocasa: precios cruzados
Que dicen que la vivienda en Madrid ya baja un 60%
Los graficos dicen que en Madrid sube un 50% desde 2000, y dicen que ya se estabiliza para empezar a subir.
¿Y en que decada va a pinchar todo esto?
O sea que según el gráfico desde 2000 el precio de la vivienda en Madrid ha subido un 50%, repito... solo lo veo yo??
Que bajadas son esas?
Me lo explica alguien antes de poner enlaces chorra.
-----------------------------------
Lo que "dicen" los gráficos es lo que "manipulan" los gráficos. El año pasado escuchábamos el mismo comentario de 50% de subida, pero se remontaban a 2001, ahora se tienen que remontar a 2000, y el año que viene dirán lo mismo remontándose a 1999.
Y respecto a la subida del 50% (2.000 €/m2 en 2000, 3.000 €/m2 en 2013), por favor no pienses que todos somos tan ingenuos como tú: estás comparando euros de 2013 con euros de 2000, y habiendo por medio una inflación en torno al 2.3% la subida se queda en un 11,6% ... aunque si tomas la subida desde 2001 y descuentas la inflación te encuentras una "subida" del 0%.
Quizá sea mejor que mires la gráfica completa, desde 1985, y verás que sigue a la perfección el patrón de todas las burbujas ... así que ya sabes lo que queda: lo más probable es una caída sin frenos hasta traspasar el nivel de equilibrio (= 1985 + ipc) y luego una larga llanura, tan larga que algunos se jubilarán antes de vender su piso a precio de burbuja. Creo que el otro día desenterraron un cadáver de la época de los tulipanes holandeses ... y estaba aferrado a su tulipán: no quiso venderlo por menos de lo que pagó por él, jeje.
Todavía le queda por bajar. Siguen caros.
He leído muchos comentarios escritos en esta página y todos siguen la misma línea y ahora me toca a mí, os voy a contar mi experiencia:
En 2007 pensé en comprarme un piso, tenía para ello 3.000€, desistí, ni en Villatripas de arriba, hace un mes me lo he comprado, en el barrio de Salamanca, Madrid por supuesto, un piso por el que empezaron pidiendo 1.200.000€, he pagado 1.500€ pero ahí no acaba, como el dueño no sabía como deshacerse del piso, me dejó los cuadros que en él se encontraban, nos os digo más que dos picassos y tres goyas, porque según me dijo estaba acojonado, pensando que en 3 años en vez de venderlo por ese precio a lo mejor tenía que dar dinero para que se lo compraran, por esto, a todos los que en esta página he visto que buscan pisos les apoyo, buscar bien y sino esperar que llegará vuestro momento, acabaréis pagando lo que queráis, esperad...
Por cierto, si os creéis lo vuestro y no lo mío tenéis un serio problema, si algún día vemos un piso de 100m2 en Madrid capital por menos de 60 mil euros tendremos un serio problema, en ese supuesto nuestros problemas serían otros y por suerte estamos en Europa
Anda tontito
http://www.idealista.com/inmueble/2119132/
En Madrid no había pobres ....y ahora son una legión de indigentes
Implorandote que les cambies sus 4 viejas paredes ...por tus billetitos nuevecitos
http://www.idealista.com/venta-viviendas/madrid-madrid/con-precio-hasta…
http://www.idealista.com/venta-viviendas/madrid-madrid/con-precio-hasta…
Con la pensión que nos va a quedar, el que no tenga una vivienda en propiedad va listo.
Con la pensión que nos va a quedar, el que no tenga una vivienda en propiedad va listo.
_________________________________
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/686085/686419
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta