Toda la información sobre la evolución que ha tenido el precio de la vivienda en Barcelona durante los últimos meses.

El precio de la vivienda usada en venta crece a su mayor ritmo en abril (12%)

El precio de la vivienda usada en venta crece a su mayor ritmo en abril (12%)

El precio de la vivienda usada en España ha registrado una subida del 12% anual en abril, situándose en 2.350 euros/m2, el precio más alto registrado para la vivienda de segunda mano desde que idealista tiene registros. Además, este mes se ha anotado el mayor incremento de toda la serie histórica que arrancó en 2006. En Madrid (24,3%), Valencia (20,3%), Málaga (19,4%), y también en Barcelona (11,7%), la vivienda sigue aumentando un mes más y alcanza precios récord.
Informe de precios de vivienda usada en marzo de 2025

El precio de la vivienda usada crece por encima del alquiler: un 11,2% anual en el primer trimestre

El precio de la vivienda usada en venta en España ha registrado una subida del 11,2% interanual durante el primer trimestre del año, que deja la media nacional en 2.311 euros/m2, según idealista. Con este precio, se alcanza un nuevo máximo histórico, tras anotarse uno de sus mayores incrementos de la serie que comenzó en 2006, y supera el alza de las rentas de los alquileres en el mismo periodo (10,3%). Madrid (22,7%) encabeza los aumentos entre las capitales de provincia, seguida por Valencia (21,6%) y Málaga (20,3%), y junto a Barcelona (11,3%) y otras seis ciudades principales alcanzan precios máximos a cierre de marzo.
Los municipios de Barcelona más caros y más baratos para alquilar

Los municipios de Barcelona más caros y más baratos para alquilar una casa

El precio en la ciudad de Barcelona sigue su tendencia alcista de los últimos años. Concretamente, según el último informe de idealista, el precio medio de los pisos en alquiler en la Ciudad Condal es de 23,6 €/m2, un 13,5% más que la cifra registrada en el último año. El valor promedio de la provincia de Barcelona es de 20,2 €/m2. En este artículo te mostramos los municipios barceloneses más caros y más baratos para alquilar una casa en lo que llevamos de 2025. Manresa es el pueblo más barato para alquilar, con un precio medio de 9,1 euros el m2. En el lado contrario se encuentra la capital con 23,6 euros el m2, seguido por Esplugues de Llobregat (23,2 euros/m2).
Casas en Lisboa y en Madrid.

Las casas en venta en Lisboa son un 25% más caras que en Madrid

Los datos recogidos por idealista en el segundo trimestre colocan a Lisboa como la ciudad más cara para comprar una casa en toda la Península Ibérica (5.642 euros/m2), con una clara diferencia con respecto Madrid (4.514 euros/m2) del 25%. Aunque la capital española se encuentra en el tercer lugar de esta ranking hispano-luso, ya que San Sebastián (5.461 euros/m2) es la ciudad más cara de España para comprar una vivienda.
Informe de precios vivienda usada en julio de 2024

El precio de la vivienda usada sube un 7,9% en julio

El precio medio de la vivienda usada en España ha registrado una subida del 7,9% interanual en julio, para situarse en 2.153 euros/m2, según el índice de precios de idealista. Esta cifra establece un récord en el precio de la vivienda usada en venta en la serie histórica que arrancó en 2007. Los grandes mercados de Madrid (15,5%) y Barcelona (8,2%) se han visto superados por otras capitales como Málaga (18,2%), Alicante (18%) o Valencia (16,1%).
Collboni ‘desmonta’ la ley más polémica de Colau y modifica por completo la reserva del 30% para VPO

Collboni ‘desmonta’ la ley más polémica de Colau y modifica por completo la reserva del 30% para VPO

Plan de choque para terminar con una de las leyes que más ha frenado la construcción de vivienda en Barcelona en toda la historia. El alcalde de la capital catalana, Jaume Collboni, ha presentado modificaciones en la norma que obliga destinar el 30% de los pisos que se construyen a vivienda social, una de las medidas estrella de su antecesora, Ada Colau. A partir de ahora, esta reserva podrá llevarse a cabo en otra promoción, es decir, que de cuatro promociones que levante una promotora, una debería ser completa de VPO.
Madrid, Palma o Málaga tocan máximos en vivienda: así están los precios en sus distritos

Madrid, Palma o Málaga tocan máximos en vivienda: así están los precios en sus distritos

Los últimos datos de precios de la vivienda usada en venta han desvelado que importantes mercados como San Sebastián (5.111 euros/m2), Madrid (3.900 euros/m2), Palma (3.353 euros/m2), Málaga (2.240 euros/m2) o Las Palmas de Gran Canaria (2.113 euros/m2) obtienen nuevos máximos históricos, según idealista. Analizamos los distritos de estos mercados, junto a otra gran capital como Barcelona, con subidas que han superado a la inflación, y que colocan récords en zonas tan conocidas como Salamanca, Portixol o el distrito Centro de Málaga.
Así ha evolucionado el precio de la vivienda usada en tu barrio (Madrid y Barcelona)

Así ha evolucionado el precio de la vivienda usada en tu barrio (Madrid y Barcelona)

Los dos grandes mercados de la vivienda en España han acabado el año de forma dispar. Mientras el precio de la vivienda usada en Madrid subió un 17% de media, con distritos que están llegando a sus máximos, en la Ciudad Condal apenas aumentó un 1,4% y ya hay barrios que están bajando sus precios, según el informe de precios de idealista. Del récord del barrio de Recoletos al repunte en La Bonanova, analizamos los datos barrio por barrio.
Evolución de la vivienda en Madrid, Barcelona y Valencia

La evolución del precio de la vivienda en Madrid, Barcelona y Valencia desde el año 2000 hasta hoy (gráficos)

El precio de la vivienda en España acumula un descenso del 36,8% desde el estallido de la crisis inmobiliaria en 2007, según idealista [empresa editora de este boletín]. Pero en las principales ciudades la caída ha sido dispar. En Valencia la bajada acumulada es del 48%, mientras que en Barcelona es del 30% y en Madrid, del 30,3%. Te mostramos unos gráficos con la evolución del precio en estas tres ciudades.
Las 6 sencillas razones para comprar un piso… en Barcelona

Las 6 sencillas razones para comprar un piso… en Barcelona

Artículo escrito por Nacho castella, socio de cat real estate En los últimos cinco años, desde el estallido de la burbuja inmobiliaria en el 2007, hemos estado aconsejando a nuestros clientes no invertir en pisos en España principalmente por un motivo: un mercado realmente movido, con unos pre