
El precio en la ciudad de Barcelona sigue su tendencia alcista de los últimos años. Concretamente, según el último informe de idealista, el precio medio de los pisos en alquiler en la Ciudad Condal es de 23,6 €/m2, un 13,5% más que la cifra registrada en el último año. El valor promedio de la provincia de Barcelona es de 20,2 €/m2. En este artículo te mostramos los municipios barceloneses más caros y más baratos para alquilar una casa en lo que llevamos de 2025.
Dónde es más barato el alquiler en Barcelona
En la provincia de Barcelona todavía quedan municipios con alquileres económicos con precios medios muy inferiores a los de la ciudad y de la provincia. Hay que destacar que existen localidades más pequeñas que no aparecen porque no hay muestra suficiente para sacar un precio medio. Aquí está la lista de municipios con los precios del alquiler más bajos.
Manresa, el municipio más barato para alquilar de Barcelona
Según datos de idealista, Manresa es el municipio con las casas en alquiler más baratas, con un precio medio de 9,1 €/m2 (máximo histórico), tras subir en el último año un 15,5%. Manresa es la capital de la comarca del Bages y se ubica a 65 km al norte, cerca de la confluencia de los ríos Llobregat y Cardener. Cuenta con una población de 80. 201 habitantes (INE 2024) y es la ciudad más poblada del Bages y de Cataluña Central.

Manresa destaca por sus buenas conexiones de transporte con Barcelona y otras ciudades, su actividad industrial y comercial, y su entorno tranquilo dotado de espacios naturales y de un rico patrimonio histórico. Cuenta con una amplia oferta educativa, incluyendo universidades, y un buen sistema sanitario con hospitales.
Vic, casas en alquiler por menos de 10 €/m2
El segundo municipio de la provincia de Barcelona con el precio del alquiler más bajo es Vic, con 9,7 €/m2, tras experimentar una subida interanual del 4,8%. Es la capital de la comarca de Osona y cuenta con una población de 49.530 habitantes (INE 2024).

Vic goza de una gran belleza, con calles empedradas y un casco antiguo rústico, pero sin renunciar a las comodidades de la vida moderna. Destaca además por su patrimonio histórico, como su templo romano, la catedral de Vic o el puente de Puente de Queralt, entre otros lugares de interés.
Vilafranca del Penedès, el tercer municipio más barato
Cierra el podio de los tres municipios con los alquileres más baratos de la provincia de Barcelona Vilafranca del Penedès, con un precio medio de 9,9 €/m2, máximo histórico, tras subir un 6,2 % interanual.

Vilafranca del Penedès, con 41.504 habitantes (INE 2024), es conocida como la capital del vino, destacando en la producción de cavas y vinos de la denominación de origen Penedès. Se ubica en un entorno natural precioso, rodeado de viñedos y espacios verdes, lo que ofrece a sus habitantes un ambiente tranquilo y acogedor.
Además, cuenta con una amplia oferta de servicios, centros educativos, sanitarios y comerciales, que garantizan una excelente calidad de vida. Su proximidad a Barcelona y las buenas conexiones de transporte la convierten en una opción atractiva para quienes buscan combinar la tranquilidad de una ciudad pequeña con las comodidades modernas.
Los siguientes en la lista de municipios más baratos son: Granollers (10,7 €/m2), Terrassa (11,5 €/m2) y Sant Andreu de Llavaneres (11,7 €/m2).
Los municipios con los alquileres más caros de Barcelona
Vamos al lado opuesto de la clasificación, hacia los municipios con las casas en alquiler con precios más elevados. Y empezamos por…
Barcelona lidera el precio del alquiler en la provincia
Como aparece al principio del artículo, Barcelona ciudad es el municipio más caro para alquilar una vivienda en la provincia homónima, con 23,6 €/m2 en enero de 2025 (último dato disponible), un 13,5% más que la cifra registrada en el mismo mes de 2024.

Con un mercado calificado como tensionado y con el límite de precios aplicado ya durante años, la oferta de vivienda en la ciudad ha ido disminuyendo, según opinan los expertos. Esto ha contribuido a aumentar los precios todavía más. Dentro de la urbe, los distritos con los alquileres más altos son: Eixample (26,0 €/m2), Ciutat Vella (25,3 €/m2) y Gràcia (23,4 €/m2).
Esplugues de Llobregat, muy cerca de Barcelona
El segundo municipio en el que hay que pagar más por vivir de alquiler es Esplugues de Llobregat, con un precio medio de 23,2 €/m2. La subida que ha experimentado esta localidad en el último año es terrorífica: un 35%.

Parte del Baix Llobregat desde 1990 y con una población de 47.613 habitantes (INE 2024), Esplugues de Llobregat ha evolucionado de una ciudad industrial a un núcleo de servicios con una excelente calidad de vida. Destaca su casco antiguo con rincones pintorescos como la calle Montserrat y masías históricas como Can Cortada.
El municipio, además, alberga amplias zonas verdes, como los parques de Can Vidalet y la Solidaridad, además de la montaña de Sant Pere Màrtir. Su oferta educativa incluye colegios internacionales como el Colegio Alemán y la American School, atrayendo a familias de alto nivel adquisitivo, así como a jugadores del FC Barcelona, dada su proximidad con el Camp Nou.
Sant Joan Despí, el tercer municipio con los alquileres más caros
Sant Joan Despí, tras subir un notable 19,7% interanual, ha alcanzado en enero de 2025 los 18,6 €/m2, máximo histórico. Este municipio en la comarca del Bajo Llobregat, que se lleva el bronce en el precio del alquiler, cuenta con una población de 35.083 habitantes (INE 2024).

La localidad destaca por su oferta de servicios, sus zonas verdes y por albergar varios edificios modernistas de algunos de los arquitectos más célebres; por ejemplo, Can Negre, una masía transformada por Josep Maria Jujol i Gibert, o la Torre de la Creu, también del mismo arquitecto.
Los siguientes municipios con los alquileres más caros son: Castelldefels (18,4 €/m2), Gavà (17,9 €/m2) y Hospitalet de Llobregat (17,8 €/m2).
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.