La comisión de expertos que asesora al gobierno en el diseño de la futura reforma fiscal defiende la eliminación con carácter retroactivo de la deducción por compra de vivienda habitual. Se trata de la segunda vez en un mes que el ejecutivo sopesa eliminar esta ayuda fiscal de cara a la reforma fiscal. Además, el borrador propone recuperar la imputación de renta presunta por vivienda habitual o incrementar el ibi
Otros cambios que propone la comisión dirigida por el catedrático de hacienda pública en la universidad de alcalá, Manuel lagares, son la subida del iva del 21% actual al 23% y el aumento del iva reducido del 10% al 13%. Este fuerte aumento se produciría con una bajada de tipos del IRPF y compensar estas reducciones con la eliminación de las deducciones (la desgravación por vivienda habitual)
La comisión también propone una reducción del impuesto sobre sociedades al 20% y de las cotizaciones sociales. Plantean rebajar el tipo hasta el 25% en una primera fase, para acabar en el 20% en cuatro año. También estudian subir impuestos especiales, como alcohol o tabaco, y un recorte a las competencias autonómicas en material fiscal
Noticias relacionadas:
El gobierno estudia eliminar la desgravación por vivienda con carácter retroactivo
Montoro descarta la eliminación de la desgravación por vivienda con carácter retroactivo
110 Comentarios:
Lo único que me consuela es saber que este gobierno le quedan 22 me3ses como máximo por ladrones
VErgüenza!!!!!!!!! Vamos a vivir para pagar impuestos, nada más.
Si las familias ya estamos con el agua al cuello, ahora, para colmo, quitar la deducción por vivienda!!!! Qué barbaridad!!!pagar, pagar y pagar!! Cuándo va a terminar esto?
Si van a quitar las deducciones que lo hagan proporcional a los montos que ya se han pagado. Quienes hayan recibido más años de deducciones que se la quiten completamente y así en forma proporcional hasta quienes no hayan recibido deducciones y que cobren más en compensación. Esto sería un sistema equitativo.
No al abuso de poder de esa casta de ineptos,corruptos y privilegiados políticos españoles aforados ....y no aforados ...
Por que no salimos a la calle como lo hizo el barrio del gamonal? una fecha y grandes y pequeñas ciudades pueblos y barrios de todo el país a protestar con bulla y sin violencia ..
Nos quejaremos porque no podemos hacer frente a tanto impuesto abusivo,tantas familias sin trabajo y calladas,cada vez es menor nuestro poder adquisitivo,no podemos ahorrar para nuestra jubilación..quien nos mantendrá ? al no reactivarse la economía no sabemos que cobraremos..pobres de nosotros ,ellos saben de nuestro descontento pero mientras no protestemos nos seguirán estrujando hasta la última gota y ya se sabe si te pones a la altura de la hierba vendrá una vaca y te comerá y es lo que estamos haciendo..... esas vacas nunca adelgazaran.....si no les inyectamos el mal de la rana
No al abuso de poder de esa casta de ineptos,corruptos y privilegiados políticos españoles aforados ....y no aforados ...
Por que no salimos a la calle como lo hizo el barrio del gamonal? una fecha y grandes y pequeñas ciudades pueblos y barrios de todo el país a protestar con bulla y sin violencia ..
Nos quejaremos porque no podemos hacer frente a tanto impuesto abusivo,tantas familias sin trabajo y calladas,cada vez es menor nuestro poder adquisitivo,no podemos ahorrar para nuestra jubilación..quien nos mantendrá ? al no reactivarse la economía no sabemos que cobraremos..pobres de nosotros ,ellos saben de nuestro descontento pero mientras no protestemos nos seguirán estrujando hasta la última gota y ya se sabe si te pones a la altura de la hierba vendrá una vaca y te comerá y es lo que estamos haciendo..... esas vacas nunca adelgazaran.....si no les inyectamos el mal de la rana
No al abuso de poder de esa casta de ineptos,corruptos y privilegiados políticos españoles aforados ....y no aforados ...
Por que no salimos a la calle como lo hizo el barrio del gamonal? una fecha y grandes y pequeñas ciudades pueblos y barrios de todo el país a protestar con bulla y sin violencia ..
Nos quejaremos porque no podemos hacer frente a tanto impuesto abusivo,tantas familias sin trabajo y calladas,cada vez es menor nuestro poder adquisitivo,no podemos ahorrar para nuestra jubilación..quien nos mantendrá ? al no reactivarse la economía no sabemos que cobraremos..pobres de nosotros ,ellos saben de nuestro descontento pero mientras no protestemos nos seguirán estrujando hasta la última gota y ya se sabe si te pones a la altura de la hierba vendrá una vaca y te comerá y es lo que estamos haciendo..... esas vacas nunca adelgazaran.....si no les inyectamos el mal de la rana
Para esta parida se necesita crear una comisión de expertos?
Después de incumplir a conciencia su programa electoral no pueden venirnos con su programa electoral para justificar su ley del aborto. No cuela.
2- por contra el que alquila se expone cuando se jubile a tener que pagar un alquiler que con lo exiguas que serán las pensiones no podrá sobrevivir y tendrá que ser atendido por los servicios sociales del estado con el gasto económico y social que eso produce
-------------------
Ya está aquí el asustaviejas vendepisos
A) el que compró por 300.000 euros en 2007, además de ir pagando unos 400 euros de intereses todos los meses y otros 250-350 más al mes en concepto de comunidad, ibi, basuras, impuestos de compra, etcs, ha visto como su casa se depreciaba unos 3.000 euros todos los meses. Ahora su casa no vale más de 130.000-160.000 le guste o no, aunque su hipoteca apenas ha menguado.
B) el que alquiló una vivienda de 300.000 euros en 2007 ha pagado hasta hoy unos 750 euros al mes de alquiler, que comparados con los 650-750 del otro no están mal, pero cuando piensas en los otros 3.000 es para que te dé la risa.
No sé quien tendrá mejor pensión de los dos, pero por el momento (a) está haciendo las cosas mucho peor que (b). La vivienda es un gasto que no se puede evitar, y yo no sé si es mejor "comprar en general" o "alquilar en general", pero estoy absolutamente convencido de que es muchísimo mejor "alquilar ahora" que "comprar ahora". MañAna ya veremos.
Está plenamente justificada la deducción por vivienda ya que el que compra casa está preparándose con ese pago mensual un fondo de pensiones, que no se trata de que tenga que vender la casa, si no que en un determinado momento dejará de pagar y podrá vivir gratis en ella, con todo lo que ello supone de protección social.
----------------------
Llamemos al pan pan y al vino vino. Una vivienda en propiedad no es un plan de pensiones, y lingotes de oro en una caja de seguridad tampoco. Si alguien quiere ahorrar de esa manera o de cualquier otra que lo haga, pero eso no es un plan de pensiones.
El que en 2002 compró por 100.000 para vender por 200.000 en 2005 y entonces compró por 300.000 para intentar vender en 2008 por 400.000 (y esto último no lo consiguió, oh, se siente) no estaba haciendo ningún plan de pensiones, estaba especulando. Y lo que no tuvo ni tiene ningún sentido es que el gobierno decidiera ayudarle en la tarea con una desgravación fiscal que ha detraido y todavía detrae recursos de todos: ahora se cierran hospitales y se suben las tasas educativas porque faltan recursos, alguien podría incluso decir que "esos recursos".
¿Qué prefieres, desgravación fiscal para los que pagaron de más por la opción de vender por más todavía y cerrar hospitales, o lo contrario? Yo tengo muy claro que no quiero que se cierren hospitales.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta